Tutorial: Como declarar impuestos Adsense e internet en México

  • Autor Autor IngGeek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perfecto, me viene de maravilla :star2:
 
muchas gracias por la informacion amigo, esto hay que tenerlo bien presente y tambien se necesita saber bien lo del regimen a entrar ya que como algunos comentan que lo del iva no es asi y otros dicen que si hay como todavia un hueco de informacion.

igual se puede comentar las experiencias en este mismo post para llegar mas o menos a una conclusion :encouragement:
 
tambien debias aclarar eso. manejas un negocio fisico aparte, ahi si te toca pagarle el iva a adsense porque ellos lo pueden tomar como evasion (piensan que tu negocio fisico genera ese ingreso por otro lado) Falta mucho para que a los webmasters o los que tengan negocios online se les este cobrando a como en USA. o España. que no dejan ir ni una...

pero mas alla del tema que ex estenso. como tutorial esta bueno (como declarar) no se debe entrar al tema de (no se debe, si se debe etc) como tutorial para el que quiere declararlo con iva en mexico es excelente
 
Es un tema interesante que he estado investigando sin éxito aquí en Venezuela, ya que la parte extra está en que el saldo electrónico $$ se vende aquí al precio paralelo o ilegal, siendo esta cantidad la que entra finalmente a nuestras cuentas bancarias. Lo de declarar impuesto es fácil, pero en ese caso no se como hacer.
 
muchas gracias por la informacion amigo, esto hay que tenerlo bien presente y tambien se necesita saber bien lo del regimen a entrar ya que como algunos comentan que lo del iva no es asi y otros dicen que si hay como todavia un hueco de informacion.

igual se puede comentar las experiencias en este mismo post para llegar mas o menos a una conclusion :encouragement:

¡Exacto! igual según las preguntas que vea que hacen las iré recapitulando para preguntarle a mi contador y en el próximo aporte donde explicaré como no pagar impuestos y generar impuestos a favor aprovecharé para responder lo que no se pueda responder ahora
 
Te investigan al momento de estar recibiendo dinero a través del sistema bancario, desde ese momento podrías ser sujeto a requerimiento.

La probabilidad puede ser de 5, de un 10%, pero a mayores ingresos, mayor riesgo.

Muy bueno, yo creía que no era necesario, pero es correcto lo que dices solo si algún día te investigan, entonces la pregunta es en que momento me pueden investigar?? al tener trabajo, comprar un carro, sacar credito o no se 😛7:
 
Última edición:
Te faltó mencionar el tema del ISR que es el impuesto que puede llegar a significar el mayor porcentaje dependiendo del Regimen Fiscal en el que se inscriban.

El tema del IVA tampoco es así tal cual, depende mucho de Regimen en el que se encuentren y de las actividades que manifiesten. También hay que recordar que las facturas de servicios a residentes en el extranjero no causan IVA.

La recomendación que les puedo dar es que mejor se acerquen a un contador especialista en el área, sólo díganle que quieren incorporarse como RIF. De esta manera el primer año no pagarán un sólo peso a Hacienda.

Para incorporarse como RIF el requisito principal es no superar los 2 millones de pesos de ingresos al año, o sea que si actualmente cobran 5 o 6 milones MXP al año no podrán incorporarse a este regimen.

Estoy de acuerdo con lo que mencionas [MENTION=47009]capone2[/MENTION], lo que yo he podido investigar es que nuestros ingresos no causan IVA, pero si ISR por ser del extranjero. Pero sinceramente, es muy difícil dar con lo "100% correcto" en esto de el tema de impuestos por Adsense o negocios online.
 
Muy bueno 🙂 soy de Ecuador y declaro mis impuestos cada mes duele pagarlos pero a la larga te evitas un posible problema legal. Gracias por el aporte! :encouragement:
 
Pues sobre esto ya había leído desde junio de 2015. Que según se haría efectivo por eso de noviembre de 2015. Pues al parecer si era cierto... me parece de mucho interés y sería genial que nos puedas proporcionar más info al respecto.

En su momento busqué información pero la verdad No encontré nada.

Se te agradece.
 
Así pagarás menos iva, la cosa es que compres cosas que se puedan facturar y sean deducibles. Pero ¿Qué cosas no son deducibles? la respuesta es UN MONTÓN! porque #méxico, por ejemplo si vas al cine, las chelas del oxxo, la salida al restaurante, los calcetines, etc no son deducibles, pero todo lo que sea considerado utilitario para tu "oficina" que es tu casa será deducible y así pagarás menos impuestos.
Pues mi jefe deduce de impuestos la pizza, los refrescos y hasta los chicles que compra en el oxxo.
 
muy buen aporte tal vez lo revise bien cuando cobre mas por el banco.

algo que me surge es:
si me ingresan dinero por paypal y compro cosas por Internet mm digamos linio, pcel, etc y compro pantallas, computadoras o cualquier cosa aun así podrían investigarme?

si es que no seria una buena forma: compras cosas por Internet las recibes y las vendes en los grupos de facebook de tu localidad jaja :devilish:
 
Pues sobre esto ya había leído desde junio de 2015. Que según se haría efectivo por eso de noviembre de 2015. Pues al parecer si era cierto... me parece de mucho interés y sería genial que nos puedas proporcionar más info al respecto.

En su momento busqué información pero la verdad No encontré nada.

Se te agradece.

Gracias, voy a ir actualizando lo que pueda sobre el mismo tema principal y prepararé el material para una segunda parte sobre como hacer las deducciones mínimas.


Pues mi jefe deduce de impuestos la pizza, los refrescos y hasta los chicles que compra en el oxxo.

Jajaja tu jefe es un viejo lobo y así debemos de ser todos. Básicamente todo se puede deducir "siempre y cuando" entren bajo tu rubro, ejemplo yo estoy dado de alta solo como soluciones de TI e invierto mucho en mobiliario y cosas de tecnología, en el caso de los que solo generan dinero de internet se deberían de dar de alta como negocio de marketing o publicidad digital y podrás deducir todo lo relacionado a ese rubro. Y puedes agregar varios rubros en la alta de tu negocio para ser capable de deducir ciertas adquisiciones, como digo, hay varios trucos para deducir casi todo jajaja e inclusive para declarar mas gastos que ingresos y así el sat te regresa dinero porque gastaste mas de lo que entró jajaj

- - - Actualizado - - -

muy buen aporte tal vez lo revise bien cuando cobre mas por el banco.

algo que me surge es:
si me ingresan dinero por paypal y compro cosas por Internet mm digamos linio, pcel, etc y compro pantallas, computadoras o cualquier cosa aun así podrían investigarme?

si es que no seria una buena forma: compras cosas por Internet las recibes y las vendes en los grupos de facebook de tu localidad jaja :devilish:

Si pagas directamente con paypal no te pueden rastrear al día de hoy. Solo cuando pases el dinero de paypal a tu cuenta y pagues con dinero de tu cuenta. Ese modelo de negocio comprar y veder para canjear algo así funciona el lavado de dinero jajaja 😎 pero si, es perfectamente válido
 
gracias por el tutorial, es bueno saberlo! 🙂
 
Amigo muchísimas gracias, aún no estoy generando nada de dinero por Internet pero creo es un buen punto para quienes aún vamos a comenzar a generar, gracias por el artículo y por ponernos al corriente.

Recuerdo las palabras de Robert Kiyosaky "Los ricos no pagan impuestos, siempre buscan la manera de deducirlo", así que espero nos compartas los trucos del siguiente tutorial.

Un abrazo y te sigo la pista!
 
Yo tengo duda de sí es posible deducir los gastos que se hacen en empresas extranjeras. Por ejemplo, yo invierto una gran parte de mis ingresos en el hosting de Banahosting. Pero como es una empresa extranjera, ¿aquí como le hago para obtener una factura deducible? 😕
 
Yo tengo duda de sí es posible deducir los gastos que se hacen en empresas extranjeras. Por ejemplo, yo invierto una gran parte de mis ingresos en el hosting de Banahosting. Pero como es una empresa extranjera, ¿aquí como le hago para obtener una factura deducible? 😕

Esa es la parte donde contratar el contador ayuda. Ellos cada mes hacen un arrastre de todo que moviste el mes anterior, este año 2016 por las reformas financieras el sat solicita unos estados de cuenta fiscales y entonces y entonces el conador los envía donde viene especificado "este movimiento de banco se pagón en USD al tipo de cambio del día de pago y fue para el arrendamiento de hosting". Y como factura presentas el invoice. Al igual que como haces la factura por rfc genérico ese gasto también entra deducible con el estado de cuenta financiero y el invoice PAID que genera banahoting, porque en el invoice vienen tus datos de facturación solo falta el RFC pero el resto está ahí.
 
"porque vivimos en un país donde los gobernantes nos quieren robar por todo lo que hagamos". Teóricamente todos los impuestos se usarían en mantener tu ciudad en perfectas condiciones, realmente lo intentan pero roban demasiado y por eso sentimos que no sirve de nada pagar los impuestos jajaja

Tienes toda la razon en este punto, a uno no le doleria pagar impuestos (Yo los pago en Colombia) pero esos hps politicos se roban el 70% de lo que se paga y las calles y seguridad y salud y etc etc etc vuelta damier.
 
Sólo los esclavos pagan impuestos
 
Jajajaja gran tutorial, quedo a la espera de los trucos para pagar menos.

Enviado desde mi Avvio_750 mediante Tapatalk
 
Hay muchas cosas que faltan ahi, como el pago de ISR, pero veo que lo hiciste mas "goblal" para que todos lo entendieramos.

Yo me he asesorado con varios contadores y gente de Hacienda y solo les dire una cosa, NI HACIENDA SABE COMO COBRAR!!!

Hacienda no sabe lo que hacemos ni como se gana ese dinero, este año pense en darme de alta y cuando pedi asesoria me tildarón de pendej....

Lo que si es cierto es que Hacienda rastrea las cuentas bancarias y tarjetas de credito/debito y si no es una cuenta fiscal te puede caer y pedirte "cuentas" de ese dinero, sobre todo la procedencia del mismo, aunque para que no pase eso hay que mantener un limite minimo.

Saludos
 
Atrás
Arriba