Darse de alta como autónomo para cobrar desde 200 euros/mes

  • Autor Autor userman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Todos los ingresos bancarios son comunicados a Hacienda ( es obligacion de tu banco hacerlo).

Eso no es asi, si yo voy a mi banco e ingreso 2.000 €, el banco no tiene por que comunicarselo a hacienda, si voy a mi banco e ingreso mas de 3.000 € entonces en teoria el banco si esta obligado a declararlo a hacienda.

Imaginate si todas los ingresos que se hacen en un banco se tuvieran que declarar a hacienda, no habria funcionarios suficientes para poder controlar todo eso.
 
Me refiero a pagos realizados por empresas Gracias
 
Si no quieres tener problemas con Hacienda, date de alta como autonomo. Hay muchas leyendas urbanas que sino pasas de 3000 euros al año no debes hacerte autonomo, que hacienda no mira por cantidades pequeñas. Todos los ingresos bancarios son comunicados a Hacienda ( es obligacion de tu banco hacerlo.
Ve a tu Delegacion de Hacienda de tu localidad y veras como has de darte de alta como autonomo aunque ganes 1 euro. Eso mismo hice yo.

suerte

Suerte

¿Pero como se va a dar de alta alguien que gana menos que la cuota de autónomos?

Será el procedimiento legal, pero es absurdo y estúpido.

Con la hacienda que tenemos en España, que funciona igual de mal que todo lo demás, normal que los ricos se vayan a otros países a cotizar...
 
Ya lo se que es absurdo. No lo niego. Pero la realidad es asi. No hay mas que darse una vueltecita por Hacienda para que te lo digan en persona....
 
Yo creo que no tienes que darte de alta como autónomo por esa cantidad, otra cosa es que hablaramos de más dinero, y además, nunca hacerlo por módulos, sino por estimación directa, que te saldia siempre para no pagar nada.Pero vamos, que no te hace ninguna falta..
 
¿Pero como se va a dar de alta alguien que gana menos que la cuota de autónomos?

Será el procedimiento legal, pero es absurdo y estúpido.

Con la hacienda que tenemos en España, que funciona igual de mal que todo lo demás, normal que los ricos se vayan a otros países a cotizar...

Es lo que hay, asi esta la hacienda en españa, una tomadura de pelo.
Recuerda que tenemos que pagar los sueldos de 13.000 € de los politicos....pero bueno tampoco es un tema a tratar aqui.

Y si, tienes razon, mucha gente se va fuera de España porque la cotizacion de aqui es de risa.
 
Enlace eliminado

Espero que este te ayude un poco.

Un saludo 🙂



El ha preguntado para cobrar no para escribir, está claro que para escribir en blogs no hace falta ser autónomo.
 
El ha preguntado para cobrar no para escribir, está claro que para escribir en blogs no hace falta ser autónomo.

Si lo lees, veras que escribir en un blog también te da ingresos y te explica como facturar sin tener que ser autónomo. Ya que da igual de donde vengan los ingresos publicidad, redactar post....

Un saludo
 
Esa pagina dice en un parrafo:

La respuesta es definitivamente NO. Siempre que el volumen de tus ingresos como blogger, no sean muy elevados, podrás hacer este tipo de trabajo como afición, sacando un dinerito extra, y sin problemas con el fisco.

¿que significan ingresos no muy elevados para Hacienda? ¿100 euros, 1000 euros, 2000 euros? se le pueden dar todas las vueltas que se quiera a la tortilla. Pero repito: en Hacienda te responden muy claro a esta cuestion.
 
Si lo lees, veras que escribir en un blog también te da ingresos y te explica como facturar sin tener que ser autónomo. Ya que da igual de donde vengan los ingresos publicidad, redactar post....

Un saludo

Lo que se explica en ese artículo nada tiene que ver con cobrar ingresos de publicidad.

¿Como le aplicas una retención de IRPF al Sr. Google cuya residencia fiscal se encuentra fuera de España? Si se te ocurre hacer unas facturas con retención ten por seguro que Google no va a pagar la retención a la Hacienda española y por tanto te vas a meter en un lio gordo con Hacienda con sus correspondientes sanciones.
 
Lo que se explica en ese artículo nada tiene que ver con cobrar ingresos de publicidad.

¿Como le aplicas una retención de IRPF al Sr. Google cuya residencia fiscal se encuentra fuera de España? Si se te ocurre hacer unas facturas con retención ten por seguro que Google no va a pagar la retención a la Hacienda española y por tanto te vas a meter en un lio gordo con Hacienda con sus correspondientes sanciones.

No solo a Google. A ninguna factura que venga de fuera de España se le aplica IVA.
y el IRPF supongo que igual, yo a las de españa tampoco se lo aplico.
 
Hola,

mi pregunta es para los que estan en españa, cuando empezais a generar algo de dinero al mes, como por ejemplo 200 o 300 euros mensuales fijo, os dais de alta como autonomo o no? que recomendais?

Saludos.

No solo a Google. A ninguna factura que venga de fuera de España se le aplica IVA.
y el IRPF supongo que igual, yo a las de españa tampoco se lo aplico.

Creo que cuando se abrio el tema no se especificada que solo es para Google Adsense, la mayoría de Agencias (en España) te pide factura.

😉

Igualmente queda claro que para agencias del exterior no es valido.
 
El tema está en el foro de AdSense, supongo que el que pregunta si lo ha colocado en el subforo de AdSense es porque sus ingresos proceden de esa agencia de publicidad.

En el caso de agencias españolas como Netfilia, Adjal, etc. Se debe aplicar IVA y retención. O lo haces así o las mismas agencias no te pagan las facturas
 
Hola,

mi pregunta es para los que estan en españa, cuando empezais a generar algo de dinero al mes, como por ejemplo 200 o 300 euros mensuales fijo, os dais de alta como autonomo o no? que recomendais?

Saludos.

No solo a Google. A ninguna factura que venga de fuera de España se le aplica IVA.
y el IRPF supongo que igual, yo a las de españa tampoco se lo aplico.

El tema está en el foro de AdSense, supongo que el que pregunta si lo ha colocado en el subforo de AdSense es porque sus ingresos proceden de esa agencia de publicidad.

En el caso de agencias españolas como Netfilia, Adjal, etc. Se debe aplicar IVA y retención. O lo haces así o las mismas agencias no te pagan las facturas

Efectivamente esta en el foro Adsense pero no me fije en la categoría si no en titulo del post,

Igualmente ya esta todo claro 😉
 
Si preguntáis directamente en Hacienda... te dirán que declares hasta las propinas que te dan tus abuelos y tus tíos por tu cumpleaños... mejor pasar de ellos...

Si es vuestro trabajo y vuestra actividad ecónomica principal, si que conviene hacerse autónomo (por aquello de declarar unos ingresos y pagar el seguro de autónomos y asegurarte una buena jubilación, etc...) pero si tenéis otro trabajo y esto es un ingreso 'extra' no conviene molestarse en hacer nada (sea mucho dinero o sea poco), pues es dinero que viene del extranjero y está exento de Iva y de todo.
 
Si no quieres tener problemas con Hacienda, date de alta como autonomo. Hay muchas leyendas urbanas que sino pasas de 3000 euros al año no debes hacerte autonomo, que hacienda no mira por cantidades pequeñas. Todos los ingresos bancarios realizados por empresasson comunicados a Hacienda ( es obligacion de tu banco hacerlo.
Ve a tu Delegacion de Hacienda de tu localidad y veras como has de darte de alta como autonomo aunque ganes 1 euro. Eso mismo hice yo.

suerte

Suerte

no son leyendas urbanas.
Te lo dice uno que ha estado dando clases con un abogado laboralista y hablamos el tema unas cuantas veces.

Por ley no estas obligado a declarar los ingresos hasta un máximo de X anuales (ahora no recuerdo la cifra exacta)
por lo que, si no estás obligado a declararlos haciendo no te puede penalizar por ellos.

Yo llevo tiempo trabajando para odesk y a día de hoy gano unos 100-200$ al mes (dependiendo del mes) y hacienda no me ha reclamado nada.
 
¿Me podrias decir donde esta escrito eso que comentas? porque literalmente no existe. ¿Que no te han pillado todavia? mejor, pero eso no implica nada. En fin, se le pueden dar todas las vueltas que se quiera, pero la ley es asi. Guste o no guste. Salu2
 
Es importante que declares esos ingresos como beneficios aunque vengan del extranjero y sin IVA. A final de año si no los declaras Hacienda puede enfadarse mucho, te lo digo por experiencia.

Si preguntáis directamente en Hacienda... te dirán que declares hasta las propinas que te dan tus abuelos y tus tíos por tu cumpleaños... mejor pasar de ellos...

Si es vuestro trabajo y vuestra actividad ecónomica principal, si que conviene hacerse autónomo (por aquello de declarar unos ingresos y pagar el seguro de autónomos y asegurarte una buena jubilación, etc...) pero si tenéis otro trabajo y esto es un ingreso 'extra' no conviene molestarse en hacer nada (sea mucho dinero o sea poco), pues es dinero que viene del extranjero y está exento de Iva y de todo.
 
Atrás
Arriba