P
pedro100
Zeta
Todos los ingresos bancarios son comunicados a Hacienda ( es obligacion de tu banco hacerlo).
Si no quieres tener problemas con Hacienda, date de alta como autonomo. Hay muchas leyendas urbanas que sino pasas de 3000 euros al año no debes hacerte autonomo, que hacienda no mira por cantidades pequeñas. Todos los ingresos bancarios son comunicados a Hacienda ( es obligacion de tu banco hacerlo.
Ve a tu Delegacion de Hacienda de tu localidad y veras como has de darte de alta como autonomo aunque ganes 1 euro. Eso mismo hice yo.
suerte
Suerte
¿Pero como se va a dar de alta alguien que gana menos que la cuota de autónomos?
Será el procedimiento legal, pero es absurdo y estúpido.
Con la hacienda que tenemos en España, que funciona igual de mal que todo lo demás, normal que los ricos se vayan a otros países a cotizar...
Enlace eliminado
Espero que este te ayude un poco.
Un saludo 🙂
El ha preguntado para cobrar no para escribir, está claro que para escribir en blogs no hace falta ser autónomo.
La respuesta es definitivamente NO. Siempre que el volumen de tus ingresos como blogger, no sean muy elevados, podrás hacer este tipo de trabajo como afición, sacando un dinerito extra, y sin problemas con el fisco.
Si lo lees, veras que escribir en un blog también te da ingresos y te explica como facturar sin tener que ser autónomo. Ya que da igual de donde vengan los ingresos publicidad, redactar post....
Un saludo
Lo que se explica en ese artículo nada tiene que ver con cobrar ingresos de publicidad.
¿Como le aplicas una retención de IRPF al Sr. Google cuya residencia fiscal se encuentra fuera de España? Si se te ocurre hacer unas facturas con retención ten por seguro que Google no va a pagar la retención a la Hacienda española y por tanto te vas a meter en un lio gordo con Hacienda con sus correspondientes sanciones.
Hola,
mi pregunta es para los que estan en españa, cuando empezais a generar algo de dinero al mes, como por ejemplo 200 o 300 euros mensuales fijo, os dais de alta como autonomo o no? que recomendais?
Saludos.
No solo a Google. A ninguna factura que venga de fuera de España se le aplica IVA.
y el IRPF supongo que igual, yo a las de españa tampoco se lo aplico.
Hola,
mi pregunta es para los que estan en españa, cuando empezais a generar algo de dinero al mes, como por ejemplo 200 o 300 euros mensuales fijo, os dais de alta como autonomo o no? que recomendais?
Saludos.
No solo a Google. A ninguna factura que venga de fuera de España se le aplica IVA.
y el IRPF supongo que igual, yo a las de españa tampoco se lo aplico.
El tema está en el foro de AdSense, supongo que el que pregunta si lo ha colocado en el subforo de AdSense es porque sus ingresos proceden de esa agencia de publicidad.
En el caso de agencias españolas como Netfilia, Adjal, etc. Se debe aplicar IVA y retención. O lo haces así o las mismas agencias no te pagan las facturas
Si no quieres tener problemas con Hacienda, date de alta como autonomo. Hay muchas leyendas urbanas que sino pasas de 3000 euros al año no debes hacerte autonomo, que hacienda no mira por cantidades pequeñas. Todos los ingresos bancarios realizados por empresasson comunicados a Hacienda ( es obligacion de tu banco hacerlo.
Ve a tu Delegacion de Hacienda de tu localidad y veras como has de darte de alta como autonomo aunque ganes 1 euro. Eso mismo hice yo.
suerte
Suerte
Si preguntáis directamente en Hacienda... te dirán que declares hasta las propinas que te dan tus abuelos y tus tíos por tu cumpleaños... mejor pasar de ellos...
Si es vuestro trabajo y vuestra actividad ecónomica principal, si que conviene hacerse autónomo (por aquello de declarar unos ingresos y pagar el seguro de autónomos y asegurarte una buena jubilación, etc...) pero si tenéis otro trabajo y esto es un ingreso 'extra' no conviene molestarse en hacer nada (sea mucho dinero o sea poco), pues es dinero que viene del extranjero y está exento de Iva y de todo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?