En los hosting shared, es una ruleta rusa generalmente, ya que para que les renten tienen que ir lo más apretados posibles para sacarle lo mejor que puedan en ganancias al server.
Te tiene que tocar en un buen nodo, o sea, que compartas el server con gente que consuma muy poco. Si el hosting dice que es "ilimitado" dirá que es siempre que sea uso razonable, el tema es que el hosting es juez y parte a la hora de decidir qué es razonable, con lo que eso se traduce a "te doy y te quito según como me levanto en la mañana".
Eso si, en la ruleta rusa solo hay una bala en la recámara, por lo que es probable que no te caiga la mala a la primera, o tarde en caerte, pero ahí está la posibilidad siempre latente y hay situaciones que agravan esa posibilidad.
Por ej. tuve un cliente que contrató un hosting que en ese entonces era bastante usado en forobeta; creo que los dueños eran del foro. El hosting en cuestión decía tener un potente anti-DDoS, pero a mi cliente lo banearon luego del tan solo un día de estar recibiendo un ataque.
Según dijeron los del hosting, era un ataque desde muchísimas IPs, pero la verdad es que probablemente ni siquiera lo revisaron más allá de ver el alto uso de recursos, porque al final eran realmente pocas, solo que poner a un sysadmin a detener el ataque, aunque sea solo para banear las 4-6 IPs totales que baneé yo para detener el ataque cuando lo puse en en VPS (ya no recuerdo la cantidad exacta), no les rentaba por la cantidad que el cliente pagaba anualmente y obviamente el anti-DDoS era una mentira para vender, del mismo modo que lo es el "ilimitado" que realmente es limitado, pero no te dicen exactamente hasta donde.
kj