Estoy Cansado de Ser Empleado

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No leí nada de tu post ni de lo que comentaron los demás...

Yo te diré una sola cosa.... trabajar por cuenta propia, ya se emprendiendo con un proyecto, haciendo changas, o haciendo directamente lo que te salga para ganar dinero, no es para todos.

Tener un "negocio propio", es un reniegue constante de 24 hs. Yo siempre me quejé como empleado, siempre hacía cálculos estúpidos de mis tareas por el dinero que seguramente generaba... me sentía estafado.... cuando me cruce de bando, logré entender que mi empleador no se hacía rico conmigo.... simplemente yo aportaba ese grano de arena para hacer funcionar un negocio (servicios, alquiler, impuestos, empleados) y ni hablar que yo cuando terminaba me iba relajado mientras el empleador se tenía que quedar más horas hasta tarde, los fines yo me desconectaba y mi empleador pasaba de largo hasta el lunes con los problemas....

Hace días lo crucé... aun sigue emprendiendo ya en otros sectores... está gordo, pelado, grotesco... sin duda alguna la vida le está pasando por arriba.

Pero por ahí tu eres bueno para los negocios, para ventas y PUUM!!! La haces bien...
 
No leí nada de tu post ni de lo que comentaron los demás...

Yo te diré una sola cosa.... trabajar por cuenta propia, ya se emprendiendo con un proyecto, haciendo changas, o haciendo directamente lo que te salga para ganar dinero, no es para todos.

Tener un "negocio propio", es un reniegue constante de 24 hs. Yo siempre me quejé como empleado, siempre hacía cálculos estúpidos de mis tareas por el dinero que seguramente generaba... me sentía estafado.... cuando me cruce de bando, logré entender que mi empleador no se hacía rico conmigo.... simplemente yo aportaba ese grano de arena para hacer funcionar un negocio (servicios, alquiler, impuestos, empleados) y ni hablar que yo cuando terminaba me iba relajado mientras el empleador se tenía que quedar más horas hasta tarde, los fines yo me desconectaba y mi empleador pasaba de largo hasta el lunes con los problemas....

Hace días lo crucé... aun sigue emprendiendo ya en otros sectores... está gordo, pelado, grotesco... sin duda alguna la vida le está pasando por arriba.

Pero por ahí tu eres bueno para los negocios, para ventas y PUUM!!! La haces bien...
No entendí mucho, pero entendí que ser emprendedor es mas trabajoso y jodido que ser empleado.

Eso lo tengo presente, se me olvidó mencionar que no quisiera del todo hacerme rico, mas bien quisiera algo que me hiciera feliz.

Pero no se que sea eso es lo peor.

Por ejemplo si me ofreces lo mismo que gano o hasta menos 50$ semanales, por un trabajo de LU-VIE donde este en una posición que me sienta mas feliz y animado, lo tomaría.

A mi poco me importa el dinero más que para la necesidad obligatoria de pagar las cosas, ayudar a tu mama, comida, X Y Z, pero de resto prefiero mil veces la paz y tranquilidad, (ser un poco más feliz).

Aunque bueno, también dicen que a este mundo no vinimos a ser felices y eso también lo comparto, pero al menos podemos estar en un lugar mejor mientras sobrellevamos todo no?

Como el mecanico que le gusta echar mecanica y es feliz haciendolo, o el que vende plantas que es feliz viendolas crecer y asi
 
No entendí mucho, pero entendí que ser emprendedor es mas trabajoso y jodido que ser empleado.

Eso lo tengo presente, se me olvidó mencionar que no quisiera del todo hacerme rico, mas bien quisiera algo que me hiciera feliz.

Pero no se que sea eso es lo peor.

Por ejemplo si me ofreces lo mismo que gano o hasta menos 50$ semanales, por un trabajo de LU-VIE donde este en una posición que me sienta mas feliz y animado, lo tomaría.

A mi poco me importa el dinero más que para la necesidad obligatoria de pagar las cosas, ayudar a tu mama, comida, X Y Z, pero de resto prefiero mil veces la paz y tranquilidad, (ser un poco más feliz).

Aunque bueno, también dicen que a este mundo no vinimos a ser felices y eso también lo comparto, pero al menos podemos estar en un lugar mejor mientras sobrellevamos todo no?

Como el mecanico que le gusta echar mecanica y es feliz haciendolo, o el que vende plantas que es feliz viendolas crecer y asi

Entiendo tu mentalidad y la respeto, pero así no llegarás lejos, ni salir de la carrera de la rata. De hecho, vivir para ser feliz es la mentalidad típica del empleado (sin ofender a los que son empleados, yo también lo fui más de 3 veces en varias empresas): sólo trabajar para comer, costear tus necesidades y de los tuyos, sentirte cómodo, seguro...feliz...en paz con la sociedad y con todos....

A mi me encanta la paz y la tranquilidad, pero eso no me quita las ganas de ser más ambicioso (no hay nada de malo ser ambicioso, por cierto), el dinero te dará no sólo la "felicidad", sino la libertad y la tranquilidad que seguramente buscas, eso sin olvidar que el dinero es sólo una herramienta, un pedazo de papel que puedes usar a tu beneficio a corto y largo plazo.

Todo reside en la mentalidad, y lo que logres con esa mentalidad en mejorar tu realidad. Ponte en modo "On-Ambicioso", busca multiplicar tu capital pero haciendo lo que te gusta, y lo demás vendrá con poco esfuerzo.

Cuestión tambien de ensayo-error. Arriesgar y sacrificar.
 
Estoy Cansado de Ser Empleado😢

Gano 60$ semanales = 9 horas al día por 6 días a la semana : 8 horas sentado en el computador haciendo tareas repetitivas de inventario normalmente, atendiendo redes el resto de tiempo (1 hora mientras almuerzo y reposo un poco).

No es un mal trabajo, si tan solo no sufriera de escoliosis y síndrome de ojo seco.

60$ semanales son como algo de 8$ diarios redondeando.

8$ Diarios , cómo podría ganar 8$ diarios en menos tiempo que 9 horas, independientemente? 8$ en 9 horas son como tal que 1$ por hora de trabajo.

1 hora de trabajo vale un dolar? Me da depresión.

Hay gente con mil veces peores trabajos aquí en Venezuela, pero comparar o pensar en eso ya no me da consuelo :/

Hay gente que le compra carne molida de segunda para darle de comer a sus perros X.X (como hay gente que tiene tanto y la mayoría tan poco)
Buenas tardes amigos ha mucho no pasa. Lo mejor que puedes hacer es invertir y ahorrar. Trata de guardar un poco para invertir en tu propio negocio y luego te puedes dar el lujo de ser propio jefe. Yo tengo un trabajo peor pagado. XD y con eso sobrevivo. Mi meta es reunir una cantidad para poder hacer el mismo plan que te mencioné.
 
Busca otra opción En tu tiempo libre No te vuelvas loco y dejes tu trabajo para aventurar, porque en la mayoría de los casos las cosas no salen como imaginamos.
Primero búscate otra opción y ya que estés generando, entonces puedes dejarlo.
 
estás perdiendo vida, vende cualquier cosa en la calle, eso te deja más
 
Bueno, yo tengo 26 años de edad.

Y pues lo de las ventas online es uno de los trabajos que hago, utilizo principalmente mercadolibre. Y claro, ya los precios tienen un precio moderado porque no es una tienda barata. Entonces es parte de mi trabajo así que no puedo hacerlo como ingreso extra.

Tiempo libre tengo poco, quizás unas 2 horas netas diariamente antes que el sueño y cansancio me domine al llegar a casa.

Y creeme cuando te digo que he acatado eso de "pensar que puedes revender" pero ha sido dificil muy dificil o no he dado en el clavo.

Bueno traje unos 150$ USD de ropita de nicho de shein pero las cosas se venden 1 prenda cada dos meses o mensual o así depende la suerte, entonces no es tan rentable hay que tener un stock mas grande (variedad) tener instagram y pagar publicidad etc etc, cosas que pues aunque tuviese más capital es un riesgo todavía por como van las ventas locales.

Quería probar con perfumes también porque es algo que me gusta, pero también salen poco, dure como 2 meses o más con un perfume que lo terminé vendiendo a crédito y a precio costo prácticamente.

Son cositas que tampoco son muy inteligentes porque viendolo desde la situación país pues casi nadie compra perfumes originales hoy en día, a menos que tengas la clientela, porque si hay personas que lo compran pero prefieren ir a una tienda local y ya.

Entonces bueno, voy intentandolo, solo que hablando de revender cosas importadas, hay que tener una buena suma de dinero quizás para aprovechar descuentos y un solo envío, igual sería un riesgo porque si no es algo que vendas muy seguido te va a quedar la capital invertida sin poderla mover, y así.

La situación país hace que casi todo sea un reto.

Los repuestos los jefes lo traen desde colombia y tienen que pasar un infierno para pasarla por la frontera, además de lo evidente que es que hay que tener bastante mucho más para invertir pues son repuestos (yamaha , suzuki) que aqui no se consiguen.... Entonces tomar el negocio por mi mismo no sirve de momento, aunque se que da buenas ganancias la cosa.
Sabes porque pasa eso ? Como esta ganando un sueldo fijo semanal, tienes seguro ese dinero que ingresa, (no pierdes nada, solo tiempo) y por eso no le presta atención a las ventas porque haces 3 o 4 negocio y no funcionaron, te rindes fácil y intentas otras cosas. Pero la vida del emprendedor es matarse los primeros meses invertir, invertir, invertir y hasta perder dinero hasta que puedas lograr establecer varias ventas al dia pero no es facil.

Si dejas de trabajar. Y solo tienes 150$ para invertir en ropa de shein, te aseguro que te matarias todos los días buscando clientes para poder venderla la ropa porque tienes que comer , pagar tus servicios, ayudar a tu mama.

No es facil y puede pasar meses sin generar dinero pero ganas experiencias y clientes.
 
Es difícil decirle a alguien qué podría hacer bajo esta situación. Primero, veo que es Venezuela, donde tengo entendido que las oportunidades no es que abunden y mucha gente anda viendo cómo recortar gastos (no es un mercado precisamente fecundo), adicional, no tenemos ni idea de tus habilidades. Quizá nuestro mismo consejo no nos funcionaría en tus condiciones, no lo sabemos.

Esos US$8 diarios en promedio fácil los sacas con comida, y no es algo que te consuma todo el día, puedes trabajar solo durante la mañana y tienes el resto del día libre.


Una cadena de eventos fortuitos me llevó a cocinar y cocinar. ¿Te interesa saber las razones? primero, sé cocinar, segundo, mi esposa necesitaba una dieta diferente entonces por temas de salud y para mí fue un gusto prepararle su comida especialmente para su situación (estábamos solteros aún), por mi lado estaba cansado de mi trabajo (me iba decentemente bien, pero harto, mis labores involucraban reunirme mucho con clientes y el respectivo "trabajo para cobrar después", que es común entre emprendedores y empresas), y sí, estaba harto de ver tanta gente, por si no lo sabes... atender clientes no se circunscribe solamente a trabajo, la mayoría habla estupideces y carecen de amigos.

Comencé y durante el almuerzo siempre preguntaban quién preparó la comida, la probaron, les gustó, y comenzaron a pedir. Lo que comenzó con un almuerzo se convirtió en 3, 4, 5, 6 diarios, etc. Los márgenes de ganancia son muy buenos (claro, si sabes ponerte las pilas), afortunadamente la cocina corre en mi familia, cocinar no me es un tema nuevo. Me gustó... trabajaba solamente por las mañanas, comenzaba a las 7/8 a.m., a veces un poco más tarde, y a las 12 ya estaba entregando la comida, la gente pagaba en efectivo, tenía flujo de cash diario, y tenía totalmente libres las tardes de todos los días. Luego, clásico por si no lo sabías: casi nadie desayuna, entonces algunas personas comenzaron a pedir desayuno (eso se complicaba un poco, doble entrega, o una sola entrega temprano de desayuno y almuerzo). Como bonus, recibía un feedback inmediato por mi trabajo "me encantó!", lo cual ayuda mentalmente.

No continué porque aunque me gusta, no es lo mío para hacerlo todos los días durante un año, además, hay otras actividades rentables para mi persona. Solo te digo, con motivación (quizá es lo tuyo, quizá te gusta), o con hambre, el negocio de la comida ha sacado adelante a familias enteras.

Un plus: conoces gente, y cada persona puede convertirse en un cliente de otros servicios. También hay personas que necesitan dietas especiales en las que puedes cobrar más. Y también hay gente compatible con el meal prep, donde les entregas toda la comida de la semana congelada y ya ellos se organizan.

- - - - -

Como alguien que ha emprendido (no soy empresario millonario ni saldré en televisión dando consejos), te puedo decir que ser empleado tiene sus pros y contras. Y ser emprendedor... igual, simplemente (es solo mi opinión), como emprendedor hay más riesgos... tú! tú asumes los riesgos de cuando no se mueve nada, buscar clientes, o financiar (trabajar sin que te hayan pagado porque el cliente quiere pagar al final), y luego te toca cobrar, tarea que a veces puede consumir tiempo y causar enojos porque no mucha gente paga puntual. Como empleado solamente realizas tu trabajo y te pagan, como emprendedor necesitas tener mucha disciplina, no es para todos.
 
Estoy Cansado de Ser Empleado😢

Gano 60$ semanales = 9 horas al día por 6 días a la semana : 8 horas sentado en el computador haciendo tareas repetitivas de inventario normalmente, atendiendo redes el resto de tiempo (1 hora mientras almuerzo y reposo un poco).

No es un mal trabajo, si tan solo no sufriera de escoliosis y síndrome de ojo seco.

60$ semanales son como algo de 8$ diarios redondeando.

8$ Diarios , cómo podría ganar 8$ diarios en menos tiempo que 9 horas, independientemente? 8$ en 9 horas son como tal que 1$ por hora de trabajo.

1 hora de trabajo vale un dolar? Me da depresión.

Hay gente con mil veces peores trabajos aquí en Venezuela, pero comparar o pensar en eso ya no me da consuelo :/

Hay gente que le compra carne molida de segunda para darle de comer a sus perros X.X (como hay gente que tiene tanto y la mayoría tan poco)
soy yo en este momento
 
No entendí mucho, pero entendí que ser emprendedor es mas trabajoso y jodido que ser empleado.

Eso lo tengo presente, se me olvidó mencionar que no quisiera del todo hacerme rico, mas bien quisiera algo que me hiciera feliz.

Pero no se que sea eso es lo peor.

Por ejemplo si me ofreces lo mismo que gano o hasta menos 50$ semanales, por un trabajo de LU-VIE donde este en una posición que me sienta mas feliz y animado, lo tomaría.

A mi poco me importa el dinero más que para la necesidad obligatoria de pagar las cosas, ayudar a tu mama, comida, X Y Z, pero de resto prefiero mil veces la paz y tranquilidad, (ser un poco más feliz).

Aunque bueno, también dicen que a este mundo no vinimos a ser felices y eso también lo comparto, pero al menos podemos estar en un lugar mejor mientras sobrellevamos todo no?

Como el mecanico que le gusta echar mecanica y es feliz haciendolo, o el que vende plantas que es feliz viendolas crecer y asi

Ok, y te gusta algo? Q te gusta??? Osea... mi pregunta... (no me quieres decir si no quiere) Pero al mecanico le gustan los autos, los fierros... a ti te gusta algo en particular q puedas ganar dinero con ello?

Es raro tu post.... el titulo dice que estás cansado de ser empleado.... hay mucha diferencia con decir "No me gusta mi trabajo actual. Si me dan otro mejor sigo trabajando de empleado"

El mecanico ama los motores, los autos, le encanta desarmar, armar, mejorar, etc.. pero algo muy diferente, es armar un negocio de eso... mi mecanico es muy apasionado y te das cuenta del simple hecho de verlo hablar. Pero llevar un negocio, lo está volviendo loco. La gente llega a él, le comparte problemas que necesitan solución para ayer... en invierno se muere de frío en un taller que literalmente es un galpón de techo altísimo.

Tengo un amigo músico, que trabaja de empleado... no está nunca en su casa, tocan casi toda la semana, tiene dos días libre, cuando son show en su país. A pesar de estar rodeado de gente, se siente solo!!! Tiene mujer, hijos, y los tiene que dejar. A sus hijos no los ve como quisiera verlos. Tiene una madre enferma a la cual no puede llevar a sus consultas médicas, salir, tocar las mismas canciones una y otra vez.

Cuando estás en situaciones como la que tu estás ahora mismo.... romantizas cosas irreales amigo. Un negocio es un trabajo. Tienes el plus q te gusta mucho lo que haces, pero te verás obligado a hacerlo a la fuerza quieras o no. Y esto conlleva lo que conlleva todo trabajo, estres, ansiedad, etc....


Por supuesto que para ti sería mejor eso, pero no romantices como si esa fuera tu solucion, porque no es como lo pintas.
 
Estoy Cansado de Ser Empleado😢

Gano 60$ semanales = 9 horas al día por 6 días a la semana : 8 horas sentado en el computador haciendo tareas repetitivas de inventario normalmente, atendiendo redes el resto de tiempo (1 hora mientras almuerzo y reposo un poco).

No es un mal trabajo, si tan solo no sufriera de escoliosis y síndrome de ojo seco.

60$ semanales son como algo de 8$ diarios redondeando.

8$ Diarios , cómo podría ganar 8$ diarios en menos tiempo que 9 horas, independientemente? 8$ en 9 horas son como tal que 1$ por hora de trabajo.

1 hora de trabajo vale un dolar? Me da depresión.

Hay gente con mil veces peores trabajos aquí en Venezuela, pero comparar o pensar en eso ya no me da consuelo :/

Hay gente que le compra carne molida de segunda para darle de comer a sus perros X.X (como hay gente que tiene tanto y la mayoría tan poco)
entonces si estas cansado de ser empleado. Yo estoy cansado de ser Desempleado
 
edita videos en 3 días puedes aprender lo suficiente como para defenderte... yo doy trabajo a varios compatriotas tuyos y están felices... suerte.
 
Necesitas aprender algunas habilidades que te permita ofrecer tu servicio de forma global, programador, diseñador etc.

Tengo un conocido que trabaja para una inmobiliaria de EEUU, administra su base de datos, publica artículos para su web etc. Sabe SEO y base de datos.

La inversión mas segura, es en uno mismo, formate eso incrementara tu valor como trabajador pero a la vez como posible emprendedor. Cuanto mas conocimiento mejor.
 
el echo que estes aqui en internet buscando hacer dinero ya vas muchos pasos adelante de los que no estan haciendolo
 
Hasta siendo jefe o emprendedor eres empleado pero del dinero. El pensamiento tiene que cambiar a cómo hacer que el dinero trabaje para uno…
 
Estoy Cansado de Ser Empleado😢

Gano 60$ semanales = 9 horas al día por 6 días a la semana : 8 horas sentado en el computador haciendo tareas repetitivas de inventario normalmente, atendiendo redes el resto de tiempo (1 hora mientras almuerzo y reposo un poco).

No es un mal trabajo, si tan solo no sufriera de escoliosis y síndrome de ojo seco.

60$ semanales son como algo de 8$ diarios redondeando.

8$ Diarios , cómo podría ganar 8$ diarios en menos tiempo que 9 horas, independientemente? 8$ en 9 horas son como tal que 1$ por hora de trabajo.

1 hora de trabajo vale un dolar? Me da depresión.

Hay gente con mil veces peores trabajos aquí en Venezuela, pero comparar o pensar en eso ya no me da consuelo :/

Hay gente que le compra carne molida de segunda para darle de comer a sus perros X.X (como hay gente que tiene tanto y la mayoría tan poco)
Busca un buen trabajo, date tu valor, forma a gente, esa gente luego te recomendará, crea cosas, no pares de mirar primero por ti, pero, cuando trabajes para alguien, se el mejor en lo que hagas.

Sigue formándote en todo lo que te guste, luego podrás dejar con la boca abierta a personas que busquen talentos.

Crea tu marca personal, es el futuro, si la gente te tiene en buena estima, nunca te faltará el trabajo.

Por ponerte un ejemplo, me llegan clientes de SEO sin ni si quiera renovar los anuncios que tengo en este foro, la gente me busca y es porque trabajo muy muy bien, queriendo siempre que el cliente consiga los resultados lo antes posible. Vamos que no fallo, ni me quedo con nadie solo por ganar más dinero, y eso te crea buena fama.

Sumando a eso, yo trabajo para una empresa muy muy grande del estilo Xataka, que me paga muy bien por 4 horas al día de mi tiempo.

Además, no dejes nunca de lado tus negocios.

¿Por que no dejo de trabajar?, porque Google es muy variable, hoy estas arriba, mañana sacan un update y te vas a casa de tu madre...

Busca tu felicidad, así te dejes los huevos en el camino, deja el puñetero pensamiento negativo y ponte a luchar por lo que quieres ser.

Haz cosas para que te conozcan y aplica para buenos puestos de trabajo, deja de conformarte con migajas y te pagarán como siempre has soñado.

Esto último se llama ley de atracción, atraemos a nuestra vida lo que sin querer manifestamos, o sin darnos cuenta.

Como nota, (aprende inglés), ahí es donde se mueve el dinero.
 
Si tienes nociones de edicion de video prueba en fiverr yo ganaba mucho más que tu sueldo solo editando videos ni siendo mi trabajo principal
 
Tu problema no es que estés cansado de ser empleado, tu problema es que no tienes hambre de aprender cosas. Te he visto abriendo temas sobre negocios y aquí estamos de nuevo...

Como ya han dicho por ahí, probablemente cuando seas tu propio jefe no te guste tanto porque te van a surgir problemas (estrés, dormir poco, dedicarle demasiadas horas...) que ahora no tienes... y por los que mucha gente prefiera un trabajo donde ganen más o menos, tengan una responsabilidad limitada, pero tengan tiempo libre para dedicar a sus hobbies, familia, hijos...

Teniendo en cuenta que donde trabajas no tiene pinta de que ni en una recesión te vayan a echar porque la gente va a seguir necesitando piezas, pues es otro factor a considerar. Pero estar aprendiendo algo mientras y tratar de tener una red de seguridad por si se te cae eso, no me parece mala idea. Y si consigues que a raíz de esa actividad nueva tengas muchos clientes y diversificados es que será entonces el momento de dar el salto.
 
Última edición:
Creo q como mucho repitieron, tu tema es mas bien la poca paga y la situacion venezolana, yo me enfocaria en opciones q te den trabajo desde el exterior y capacitarme en lo q mas te atraiga de eso.
 
Lo lamento mi bro pero saldrás de esa paciencia, buen humor y siempre involucrándote más con lo laboral buscar mas opciones, yo en pandemia me fui al piso, mi sueldo era 298$ al mes, trabajaba 12hrs en una fabrica sin beneficios mi hora laboral no valia ni un dolar y encima de lunes a sábado + el trafico era de 1hora y media aprox.
No hay nada como trabajar por internet, ser freelancer es lo mejor que me pudo haber pasado, no lo crees hasta que te sucede 🔥
 
Atrás
Arriba