
MasterWeb
Zeta
Verificado por Whatsapp
en mi caso una web ya está en modo recuperación el otro nada… haré lo que hago en estos casos redefinir todo, con fe espero lograrlo
Hola ferrojor,Pero entonces lo que tenemos que hacer es pasarnos directamente a YouTube. Es a lo que nos obliga Google, dejar de lado los blogs y centrarnos en la creación de contenidos audiovisuales. El problema es que todos los cambios que está sufriendo ahora el buscador de Google, se dirigirán posteriormente a YouTube 🙁 (es decir, los pequeños editores lo tendremos realmente complicado en los próximos años).
Hola ferrojor,
No, esa no es la solución más adecuada. Según mi punto de vista, tenemos que ayudarnos de otras fórmulas para diversificar los ingresos de los blogs como por ejemplo, una app relacionada con nuestra temática.
Personalmente estoy apostando tanto por esto como la inclusión de contenido en vídeo, a la vez que texto y me va bien. Estimo que seguirá habiendo interés por la lectura de blogs, tan solo hay que ir añadiendo otras posibilidades con las que incrementar las ganancias, evitando abusar de demasiados anuncios y otro tipo de prácticas que son bastante abusivas o perjudican la experiencia del usuario.
La clave esta en ponerse en el lugar del lector y no buscar solamente el beneficio económico. A veces menos es más.
En mi sitio principal han bajado las visitas un 50%. Ahora bien, por el momento todo es especulación sobre esta nueva actualización pero algo me llama bastante la atención, y es que la mayoría de los que hemos comentado hemos experimentado bajas sustanciales y me surge la pregunta. ¿Quienes se han "beneficiado"? ¿Quién se ha llevado el trafico que hemos perdido?
tienes la ventaja de tener un doctor que te redacte y por lo visto en esta ultima update, es lo mejor para esta temática. No todos tenemos acceso a un doctor que nos redacte y a pesar de hacer articulos de calidad nos han mandado a la colaHola,
pues yo me he beneficiado, realmente mi sitio no para de subir y es un sitio que puede considerarse bastante "delicado" en lo que respecta al sector salud. Ya que es un procedimiento quirurjico estético.
![]()
Ademas, así están las long tails:
![]()
Como trabaje el sitio:
1 Pues primero que todo el redactor es un medico que nada sabe de seo, así que no se pone en esas webadas de "redacción seo" y h2, repetir palabra clave...etc. Simplemente realizo artículos para el lector bien hechos y muy explicativos. De hecho me tome la molestias de leer varios y todos aportan mucho valor y responden la duda de manera clara.
2. Segundo, publicaba 3 artículos semanales.
3. Lo deje madurar unos 4 meses no lo toque nada, ya que no me daba tiempo de hacerle mas trabajos.
4. En ese tiempo de maduración subió solo llegando a 300 a 500 visitas sin nada que hacerle.
5. Empece a hacer linkbuilding y comprar reseñas, principalmente a las entradas que mas trafico tenían. Si señor compre reseñas de periódicos no a la home si no a entradas que aunque con pocas búsquedas me daban mas trafico al igual que el linkbuilding que lo enfoque a esas entradas.
6. Los anchors que use los saque del google master tools, de allí busque los anchors donde me llegaban trafico y tenían búsquedas y con esos enlace.
7. Deje madurar un 1 mes mas con ese trabajo, hecho y le compre un buen par 3 periódicos y 2 enlaces en blogs de mucha autoridad CON TRAFICO.
así lo he trabajado y esta subiendo. Asi que saquen conclusiones.
Hola,
pues yo me he beneficiado, realmente mi sitio no para de subir y es un sitio que puede considerarse bastante "delicado" en lo que respecta al sector salud. Ya que es un procedimiento quirurjico estético.
![]()
Ademas, así están las long tails:
![]()
Como trabaje el sitio:
1 Pues primero que todo el redactor es un medico que nada sabe de seo, así que no se pone en esas webadas de "redacción seo" y h2, repetir palabra clave...etc. Simplemente realizo artículos para el lector bien hechos y muy explicativos. De hecho me tome la molestias de leer varios y todos aportan mucho valor y responden la duda de manera clara.
2. Segundo, publicaba 3 artículos semanales.
3. Lo deje madurar unos 4 meses no lo toque nada, ya que no me daba tiempo de hacerle mas trabajos.
4. En ese tiempo de maduración subió solo llegando a 300 a 500 visitas sin nada que hacerle.
5. Empece a hacer linkbuilding y comprar reseñas, principalmente a las entradas que mas trafico tenían. Si señor compre reseñas de periódicos no a la home si no a entradas que aunque con pocas búsquedas me daban mas trafico al igual que el linkbuilding que lo enfoque a esas entradas.
6. Los anchors que use los saque del google master tools, de allí busque los anchors donde me llegaban trafico y tenían búsquedas y con esos enlace.
7. Deje madurar un 1 mes mas con ese trabajo, hecho y le compre un buen par 3 periódicos y 2 enlaces en blogs de mucha autoridad CON TRAFICO.
así lo he trabajado y esta subiendo. Asi que saquen conclusiones.
Hola ferrojor,Sí, lo de las aplicaciones es otra posibilidad, sobre todo ahora que el tráfico móvil es el más importante.
Una pregunta: según tu experiencia, ¿es mejor crear un canal de YouTube específico sobre una temática o una general en el que se puedan incluir las diferentes temáticas de nuestras webs?
Lo que comentas sobre la experiencia del usuario y, en concreto, del lector, es totalmente cierto. A la hora de escribir y de maquetar hay que fijarse mucho en lo que busca el lector. Hace unos años se solían incluir los contenidos más relevantes de un artículo al final del mismo, para obligar al lector a ver los anuncios situados en la parte superior. Hoy en día eso lo único que hace es hundirte en las posiciones de Google.
¡Gracias por los consejos!
Hola, buenas tardes.
En algunos foros de EEUU andan diciendo que ven recuperación de posiciones anteriores a la update del 1 de agosto. ¿Veis lo mismo para España y el resto de países?
¿Veis posible que Google esté dando marcha atrás?