JaviB
1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
bueno al final me he tenido que hacer autonomo, ademas de estar trabajando en una empresa por cuenta ajena, tengo que pagar autonomos para declarar los ingresos, es una faena, porque tengo todos los meses un gasto extra.
No solo un gasto extra, también la obligación de hacer las declaraciones trimestrales y anuales de IVA e IRPF.
Lo único bueno es que al menos puedes deducir algunos gastos..
Claro lo bueno es que puedes deducirte como en mi caso un portatil samsung, un galaxy note 2 y un imac de 27" no todo son desventajas =)
Agrego Informacion facilitada por Alberto en este otro tema
Tienen obligación de declarar quienes obtengan unos rendimientos íntegros del trabajo que superen los 22.000 euros brutos anuales cuando procedan de un único pagador o cuando procedan de varios pagadores, siempre que el importe percibido del segundo y restantes, por orden de cuantía no supere los 1.000 euros anuales.
Y otra cosa es que tu tengas una actividad económica por la que percibas dinero. En ese caso si al año te entran 3.000 euros o más debes declarar esos ingresos y para ello has de hacerte Autónomo bajo el epígrafe de Hacienda correspondiente a la actividad económica que desarrolles. Otra cosa es que algunos se arriesguen y no lo hagan, pero la ley es clara en este sentido.
Amplío los puntos 3 y 4 como sugiere ZoreOner:
3. Realizar las facturas correspondientes a Google a la empresa que sea: Cada venta ha de ir asociada a una factura, en ella ha de constar la base imponible (importe sin iva), el IVA y el total (base imponible + IVA) que es el importe que la empresa de publicidad nos ingresa a nosotros. En el caso de Google la factura no lleva IVA porque en las transacciones intracomunitarias no hay IVA y como dicen arriba es bueno darse de alta como operador intracomunitario. En el caso de empresas Americanas, Asiáticas, ...etc., las facturas han de llevar IVA.
4. Hacer las liquidaciones de IVA y pagos a Hacienda trimestralmente: Cada tres meses las empresas (y Autónomos) han de presentar a hacienda el balance de su actividad económica (facturas de gastos y de ingresos). Hacienda cuenta el IVA que has cobrado, lo resta del que te han cobrado (facturas de gastos) y el resto te lo quita, se lo quedan ellos. Por tanto cada trimestre tendrás que pagar la diferencia entre los IVA´s (se llaman IVA soportado e IVA repercutido) y además el 20% de tus beneficios trimestrales (Ingresos - Costes). Adicionalmente, cada año, hay que hacer la declaración de la Renta (IRPF que mencionaba al principio) a la que están obligados todos los Autónomos y aquellos trabajadores asalariados que cobren más de 22.000 euros anuales. Dependiendo de tu beneficio anual, Hacienda te podrá quitar más dinero, pudiendo llegar el porcentaje de retención al 43% si tus beneficios superan los 53.500 euros anuales. En ese caso, como cada trimestre ya has ido pagando el 20% de los beneficios, "sólo" te quitarán la diferencia, el 23%.
Por suerte o por desgracia estoy bastante al tanto de estas cosas ya que me tocan muy de cerca. Viendo el dinero que se queda Hacienda a veces pienso que sería mejor no saberlo... pero es el país que tenemos...Si eres emprendedor, trabajas mucho y te va bien, el 43% del tiempo estás trabajando para el Estado. Después se quejan de las economías sumergidas, de los parados que hacen "chapuzas" para sacarse un sobresueldo y de la gente que tiene el dinero en paraísos fiscales.
bueno al final me he tenido que hacer autonomo, ademas de estar trabajando en una empresa por cuenta ajena, tengo que pagar autonomos para declarar los ingresos, es una faena, porque tengo todos los meses un gasto extra.
Hola, ¿la empresa se ha enterado de que te has hecho autónomo o no se han enterado? Estoy en una situación parecida pero no quiero que mi empresa se entere :welcoming:
Hola, ¿la empresa se ha enterado de que te has hecho autónomo o no se han enterado? Estoy en una situación parecida pero no quiero que mi empresa se entere :welcoming:
por lo que me dijeron en la asesoria no es necesario que se enteren.
¿ Cuál sería la cantidad para que tu mismo te digas...me he de hacer autónomo?
¿ Cuál sería la cantidad para que tu mismo te digas...me he de hacer autónomo?
eso es inviable porque no puede ser que estés "todo el año trabajando" escribiendo , ganes 3100€ y se te vayan en pagar la cuota de autónomos. Como ya he dicho alguna vez hay sentencias favorables que dicen que no hace falta hacerte autónomo si no llegas al SMI (que en España es de 748€ -a 12 pagas y no a 14-).3000 euros/año pero es una cifra no escrita. Realmente tienes que declarar cualquier ingreso.
Y ahí esta el problema.
Sólo lo puedes hacer como autónomo.
O gracias a la empresa de un amigo.
eso es inviable porque no puede ser que estés "todo el año trabajando" escribiendo , ganes 3100€ y se te vayan en pagar la cuota de autónomos. Como ya he dicho alguna vez hay sentencias favorables que dicen que no hace falta hacerte autónomo si no llegas al SMI (que en España es de 748€ -a 12 pagas y no a 14-).
Aquí he visto un foro en el que un usuario lo explica bastante bien (creo) Ver Tema - He ido a Hacienda y a la Seguridad Social a preguntar - Foro Afiliado.com.
Siempre que pregunto a algun banquero lo de los 3000 euros me lo desmiente de forma rotunda.
Lo que hace Hacienda (hablo de España), es mirar tu saldo a mes de Enero y tu saldo a mes de Diciembre. Y hace una simple resta. Si yo tenía un saldo de 5000 euros en enero y en diciembre resulta que tengo 50.000 y de forma oficial declaro que gano 15.000 euros al año (por mi tarbajo de camarero), aquí hacienda me va a investigar. La diferencia es muy grande y va a sospechar.
Yo llevo 4 años con adsense y actualmente gano unos 300-600 euros al mes. Y no lo declaro. Soy profesor de secundaria.
Yo a lo mejor ahorro de 5.000 a 7.000 euros al año y ahí hacienda no puede sospechar nada porque mis ingresos oficiales son de unos 20.000 al año. Hacienda no ve raro que yo en Enero tenga 10.000 euros y en diciembre tenga 15.000 euros.
En el banco simplemente me dicen una cosa:
- Si te hacen un ingreso muy grande y en negro, gástatelo en ese mismo año o sácalo del banco, así al final de año Hacienda eso no lo ve.
Hacienda no está cada día mirando lo que hacemos. Es más, hacienda no mira quien nos hace un ingreso (puede ser mi padre que me hace un regalo, puede ser un reintegro de una apuesta deportiva, puede ser de adsense o puede ser un ingreso a ventanilla que nadie sabe de donde baja. Hacienda no tiene ni tiempo ni recursos para eso. Es todo mucho más simple.
LA cuestión es que Adsense no declara lo que a mi me ingresa. Mi padre me pasa 100 euros al mes y eso no se declara, cada mes gano unos 100-200 euros en apuestas deportivas y la web de apuestas no informa a hacienda que me paga un dinero. El otro día hicimos una fiesta sorpresa a un amigo y los demás amigos me ingresaron a mi cuenta 20 euros para comprarle un regalo. Todo ello, Hacienda no se entera.
Simplemente cuando Hacienda ve algo raro, como lo expuesto antes: declaro que gano 20.000 pero resulta que mi saldo de este año es de 40.000 euros positivos, es cuando actúa. Luego sí, va al banco y es cuando te examina las cuentas y empieza a mirar los ingresos para ver de donde salen esos 20.000 euros de más (teniendo en cuenta que uno habrá tenido sus gastos también).
Llevo más de 7 años en este tema y leyendo foros sobre adsense y demás. Y NUNCA he leído el caso de nadie que ganando, 100, 200, o 500 euros con Adsense, hubiera tenido algún problema con hacienda por no declararlo.
Yo lo tengo claro, he hablado con mucha gente de esto y todos me dicen lo mismo: TRANQUILO. Y que si un dia la cosa se dispara (1000 euros al mes), es tan fácil como ir al banco y sacar el dinero. 1000 euros al mes ya es bastante, pero pagar luego 300 de autónomos, el IRPF, gestor y demás, no saldría tan a cuenta.
Así que tranquilos y a dormir bien.
eso es inviable porque no puede ser que estés "todo el año trabajando" escribiendo , ganes 3100€ y se te vayan en pagar la cuota de autónomos. Como ya he dicho alguna vez hay sentencias favorables que dicen que no hace falta hacerte autónomo si no llegas al SMI (que en España es de 748€ -a 12 pagas y no a 14-).
Aquí he visto un foro en el que un usuario lo explica bastante bien (creo) Ver Tema - He ido a Hacienda y a la Seguridad Social a preguntar - Foro Afiliado.com.
Siempre que pregunto a algun banquero lo de los 3000 euros me lo desmiente de forma rotunda.
Lo que hace Hacienda (hablo de España), es mirar tu saldo a mes de Enero y tu saldo a mes de Diciembre. Y hace una simple resta. Si yo tenía un saldo de 5000 euros en enero y en diciembre resulta que tengo 50.000 y de forma oficial declaro que gano 15.000 euros al año (por mi tarbajo de camarero), aquí hacienda me va a investigar. La diferencia es muy grande y va a sospechar.
Yo llevo 4 años con adsense y actualmente gano unos 300-600 euros al mes. Y no lo declaro. Soy profesor de secundaria.
Yo a lo mejor ahorro de 5.000 a 7.000 euros al año y ahí hacienda no puede sospechar nada porque mis ingresos oficiales son de unos 20.000 al año. Hacienda no ve raro que yo en Enero tenga 10.000 euros y en diciembre tenga 15.000 euros.
En el banco simplemente me dicen una cosa:
- Si te hacen un ingreso muy grande y en negro, gástatelo en ese mismo año o sácalo del banco, así al final de año Hacienda eso no lo ve.
Hacienda no está cada día mirando lo que hacemos. Es más, hacienda no mira quien nos hace un ingreso (puede ser mi padre que me hace un regalo, puede ser un reintegro de una apuesta deportiva, puede ser de adsense o puede ser un ingreso a ventanilla que nadie sabe de donde baja. Hacienda no tiene ni tiempo ni recursos para eso. Es todo mucho más simple.
LA cuestión es que Adsense no declara lo que a mi me ingresa. Mi padre me pasa 100 euros al mes y eso no se declara, cada mes gano unos 100-200 euros en apuestas deportivas y la web de apuestas no informa a hacienda que me paga un dinero. El otro día hicimos una fiesta sorpresa a un amigo y los demás amigos me ingresaron a mi cuenta 20 euros para comprarle un regalo. Todo ello, Hacienda no se entera.
Simplemente cuando Hacienda ve algo raro, como lo expuesto antes: declaro que gano 20.000 pero resulta que mi saldo de este año es de 40.000 euros positivos, es cuando actúa. Luego sí, va al banco y es cuando te examina las cuentas y empieza a mirar los ingresos para ver de donde salen esos 20.000 euros de más (teniendo en cuenta que uno habrá tenido sus gastos también).
Llevo más de 7 años en este tema y leyendo foros sobre adsense y demás. Y NUNCA he leído el caso de nadie que ganando, 100, 200, o 500 euros con Adsense, hubiera tenido algún problema con hacienda por no declararlo.
Yo lo tengo claro, he hablado con mucha gente de esto y todos me dicen lo mismo: TRANQUILO. Y que si un dia la cosa se dispara (1000 euros al mes), es tan fácil como ir al banco y sacar el dinero. 1000 euros al mes ya es bastante, pero pagar luego 300 de autónomos, el IRPF, gestor y demás, no saldría tan a cuenta.
Así que tranquilos y a dormir bien.
Siempre que pregunto a algun banquero lo de los 3000 euros me lo desmiente de forma rotunda.
Lo que hace Hacienda (hablo de España), es mirar tu saldo a mes de Enero y tu saldo a mes de Diciembre. Y hace una simple resta. Si yo tenía un saldo de 5000 euros en enero y en diciembre resulta que tengo 50.000 y de forma oficial declaro que gano 15.000 euros al año (por mi tarbajo de camarero), aquí hacienda me va a investigar. La diferencia es muy grande y va a sospechar.
Yo llevo 4 años con adsense y actualmente gano unos 300-600 euros al mes. Y no lo declaro. Soy profesor de secundaria.
Yo a lo mejor ahorro de 5.000 a 7.000 euros al año y ahí hacienda no puede sospechar nada porque mis ingresos oficiales son de unos 20.000 al año. Hacienda no ve raro que yo en Enero tenga 10.000 euros y en diciembre tenga 15.000 euros.
En el banco simplemente me dicen una cosa:
- Si te hacen un ingreso muy grande y en negro, gástatelo en ese mismo año o sácalo del banco, así al final de año Hacienda eso no lo ve.
Hacienda no está cada día mirando lo que hacemos. Es más, hacienda no mira quien nos hace un ingreso (puede ser mi padre que me hace un regalo, puede ser un reintegro de una apuesta deportiva, puede ser de adsense o puede ser un ingreso a ventanilla que nadie sabe de donde baja. Hacienda no tiene ni tiempo ni recursos para eso. Es todo mucho más simple.
LA cuestión es que Adsense no declara lo que a mi me ingresa. Mi padre me pasa 100 euros al mes y eso no se declara, cada mes gano unos 100-200 euros en apuestas deportivas y la web de apuestas no informa a hacienda que me paga un dinero. El otro día hicimos una fiesta sorpresa a un amigo y los demás amigos me ingresaron a mi cuenta 20 euros para comprarle un regalo. Todo ello, Hacienda no se entera.
Simplemente cuando Hacienda ve algo raro, como lo expuesto antes: declaro que gano 20.000 pero resulta que mi saldo de este año es de 40.000 euros positivos, es cuando actúa. Luego sí, va al banco y es cuando te examina las cuentas y empieza a mirar los ingresos para ver de donde salen esos 20.000 euros de más (teniendo en cuenta que uno habrá tenido sus gastos también).
Llevo más de 7 años en este tema y leyendo foros sobre adsense y demás. Y NUNCA he leído el caso de nadie que ganando, 100, 200, o 500 euros con Adsense, hubiera tenido algún problema con hacienda por no declararlo.
Yo lo tengo claro, he hablado con mucha gente de esto y todos me dicen lo mismo: TRANQUILO. Y que si un dia la cosa se dispara (1000 euros al mes), es tan fácil como ir al banco y sacar el dinero. 1000 euros al mes ya es bastante, pero pagar luego 300 de autónomos, el IRPF, gestor y demás, no saldría tan a cuenta.
Así que tranquilos y a dormir bien.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?