L
Luis D==[:::::::::::::::>
No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Jajaja ¡Amiga! Yo aquí no busco complacer a nadie con mis párrafos y tampoco venderme como escritor porque gracias a que se trabajar y hago bien mi trabajo, lo hago para grandiosas personas, profesionales y compañías físicas de España como Mahico o Pure Corpore, sin mencionar muchas otras, con los que llevo años de años. Además, que si alguien quisiera mi portafolio con mucho gusto se lo pasaría y ven mis párrafos, mis modelos de escritura, y todo lo que deseen ver. De todas maneras, estoy escribiendo informalmente, es un mensaje común y lo que realmente me preocupa es tu forma de responder ¿cómo contraataque digamos? Vale bahh señorita Kiraxy, te digo que mis comentarios no te lo tomes como ataque, tómalos como aprendizaje. Todos debemos aprender de nuestros errores y también de nuestras virtudes. ¡Se trata de crecer! Crecer ética y profesionalmente, sin dejar de lado crecer como seres humanos. Abrazos y el mayor de los éxitos.Ahorita estoy pagando mucho mas que eso...
Por cierto esa persona que te dije, me hizo muchos trabajos, que apenas estoy revisando... Por eso estoy buscando calidad desesperadamente y en el proceso me he topado con varias basuras costosas.
Estoy de acuerdo que alguien inteligente no va estar trabajando tan barato, ya que con su inteligencia puede hacer cosas mejores.
Y por cierto, estas poniendo párrafos muy largos... Siempre se puede mejorar, creo que voy a entrenar a una chica que tengo... ♥
Un buen articulo no lleva mas trabajo, si no mejores habilidades para expresarse, conocimiento de redacción y... dejare esto por aqui:
Cómo Escribir un Párrafo Correctamente - Referencias Bibliográficas
Todo texto académico debe componerse por párrafos relevantes, lógicos y bien redactados. Lee los mejores consejos para escribir párrafos precisos y certerosreferenciasbibliograficas.com
Has caído en el punto, no será que estos pots son programados con alguna intención secreta... 🧐 ¿A que jugamos señores? más seriedad xD
PD: La pregunta es para el creador de este post
Si quieres encontrar algo bueno, no busques aqui. jaja en realidad yo he tenido problemas por ejemplo buscando traductores, salen un monton , pero ninguno es bueno, ni honesto, hacen traducciones de google traductor pero se dicen traductor.
malisimos.
Creo que no haz buscado lo suficientemente bien,aqui hay de verdad
buenos Redactores...
En la redacción existe una máxima que aplica para este caso: El que escribe por necesidad, falla por obligación (Me ha pasado).
Muchas cosas se desnudan sin querer cuando escribimos. Por ejemplo; pensé que eras mujer, pero ese "Harto" te delató.
Creo que esta muy mal de tu parte generalizar las cosas @Kiraxy creo que deberias puntualizar tu post. Estas HARTO de los redactores que trabajan para ti.
Yo, nunca he trabajado contigo. Y cualquier otra persona que tampoco lo haya hecho, puede interpretar este post como un acto de "DIFAMACIÓN".
Amigo Kiraxy porque no ofreces redacción o entrenamiento de redacción en el foro bajo tu tarifa?
Y aunque lo hagas en una. Con los precios que se manejan aquí puedes cobrar 2$ por el artículo ¿Tú trabajarías por dos dólares la hora? Encima en muchas ocasiones el precio es bruto y además de escribir el artículo lo tienes que subir, ponerle negritas, imágenes y dejar en verde el plugin de SEO que es lo que más gracia me hace, como si sirviese de algo.En mi opinión, la redacción se sobrevalora un montón... Si necesitas 2-3 horas para escribir un artículo (con investigación previa) de 500 palabras, eres MUY LENTO, salvo que la temática sea física cuántica y te pille totalmente desprevenido.
Uno de los mayores problemas de un redactor a la hora de trabajar despacio es la falta de capacidad para buscar fuentes de calidad rápidamente. Muchas veces, eso viene motivado por no dominar el inglés o por no tener práctica usando Google.
Yo he trabajado con todo tipo de perfiles, desde titulados superiores hasta los redactores del foro, y casi nunca se hacen las cosas bien. No es una cuestión de tarifas, es cuestión de encontrar gente responsable que quiera hacer bien su trabajo. Si vas a hacer un post de tecnología y nunca has hecho uno antes, dale un vistazo a Xataka y olvídate de tus párrafos gigantes de escritor de novelas.
Por otro lado, esto pasa también con diseñadores, programadores, etc. Los profesionales buenos escasean en todos los campos.
He probado redactores caros, baratos medios...
Todos hablando con mucho relleno, lenguaje rimbombante y complejo ya que no saben expresar sus ideas =/
Es mejor aprender a no poner expectativas entre lo "bueno" o lo "malo". Lo bueno y lo malo empieza y acaba en el interior de lo que llamamos cráneo.Por otro lado, esto pasa también con diseñadores, programadores, etc. Los profesionales buenos escasean en todos los campos.
sí, en eso tienes toda la razón, hay ciertos límites de coste horario que no son serios ni "morales"... pero bueno, ahí creo que ya es otro tema... la gente que vende post a $2 (o al triple) diría que están todos colándole una traducción repasada en 30 segundos al que compra ese contenidoY aunque lo hagas en una. Con los precios que se manejan aquí puedes cobrar 2$ por el artículo ¿Tú trabajarías por dos dólares la hora? Encima en muchas ocasiones el precio es bruto y además de escribir el artículo lo tienes que subir, ponerle negritas, imágenes y dejar en verde el plugin de SEO que es lo que más gracia me hace, como si sirviese de algo.
Las cosas son como son y de nuestra mano está interpretarlas y ejecutar conforme a ellas. Tal como ocurre en otros campos, siempre tendemos a tirar por el camino más rápido u óptimo aunque a veces no sea el más perfecto. Igual que los programadores, en vez de usar un framework y organizar las cosas con mucho detalle, tiramos de código espagueti si así terminamos antes. Los redactores tiran de recurso literario y te cuentan la historia de la informática, antes de escribirte las 10 razones por la que comprarte un portátil en un artículo sobre esa temática.
Lo mejor son los briefings de mierda que dan los "SEO" chusqueros. Seguramente si has trabajado con clientes, a ti te haya pasado los putos "poyaques" o "yo es que pensaba que esto estaba incluido". En redacción pasa lo mismo: si le das un briefing que pone "lenguaje formal", luego no esperes que te hagan un artículo de Xataka lleno de chascarrillos, sino un artículo aséptico que no se lo lee ni el bot de Google.
Si el que escribe, tal como escribe y sigue escribiendo, será porque dentro de su campo habrá encontrado que dentro de su conocimiento, lo que le funciona, es exactamente, lo que hace, tal y como lo hace.
Realmente todo depende del briefing. El briefing es el rey.Si un cliente te pide framework, lo usas, si te pide CMS o no, también, si haces algo para ti mismo o para regalar, tienes más libertad de elección. Si el cliente solo quiere precio y velocidad, también tienes libertad, etc.
A lo que tú llamas briefing, yo lo llamo contexto o documentación, soy un poco viejuno para los términos ingleses sorry jejeje, solo que el contexto abarca mucho más que no está en el briefing, por ejemplo, el nivel de conocimientos técnicos del cliente, la flexibilidad del cliente o la capacidad comunicativa de ambas partes a la hora de hacerse entender.Realmente todo depende del briefing. El briefing es el rey.
Obviamente, si el cliente tiene su app hecha el Laravel o en WordPress, no se la vas a refactorizar para servirte a ti mismo
Pero si por ejemplo, un cliente te pide una pequeña app con su pequeño backend para dar de alta cuatro cosas y absoluta, ahí entra cada uno para jugar sus cartas con base a su experiencia. Habrá algunos que con un dominio absurdo de Symfony prefieran tirar de un boilerplate que ya han utilizado mil veces para sus proyectos, otros (como yo), que te tiren la plantilla de un Wordpress a una pagina en blanco y te monten la App en el frontend de WP y para el backend se apoyen en WP y habrá alguno que prefiera, tirar de algo que tenga en su cajón de PHP Y en un solo fichero PHP igual te logea con un condicional POST que te muestra el frontend.
Como ves, independientemente de lo que elijas, no hay contexto. El contexto te lo creas tú, y te ciñes a las cláusulas del briefing
Lo importante aquí, es que un escritor hace lo mismo. Le piden "un artículo entretenido" (subjetivo), que contenga X palabras clave (se cumple) y que tenga X.XXX palabras (se cumple) en estilo formal, y algunos hasta piden "español neutro" (que por cierto, la mayor tontería que ha parido madre, o se pide un texto en castellano o latino, no existe el español neutro, o se mancha el piso o se mancha el suelo, a nadie se le mancha el "pavimento").
Pero pocos dan una especificación exacta de qué tipo de artículo quiere, y sobre todo para qué lo quieren. Si yo tuviera tanto ímpetu en conseguir un artículo de calidad para una temática en cuestión (cosa que he hecho), le daría incluso al redactor una lista de las preguntas que debe responder en el artículo
Alguno dirá que le estoy haciendo el trabajo al redactor, pero no es así. Afortunadamente, cuando uno hace keyword research en condiciones, las preguntas salen solas (que precisamente son las que buscan los usuarios y deben ser resueltas). Y si se busca un tono muy peculiar, también le daría una referencia de un artículo que me ha gustado su redacción para que pille el "tempo".
Mi equipo de redacción ha trabajado con gente de este foro, que igual sabe mandar un briefing en condiciones o que no tiene ni idea de lo que quiere. Todas las redacciones pasan por mis manos y así me entero un poco de qué es lo que el público demanda y cómo lo demanda y créeme que hay mucho Romuldiano o Deaniano por ahí suelto. Para estos casos, lo mejor en estos casos es trabajar con empresas como Lowpost, que te cobran como 3 o 4 veces lo que podrías pagar a un independiente, y más o menos ellos se toman la molestia de hacerle el briefing al redactor que debería uno haber hecho (y que por cierto, al final pagan lo mismo que tu le hubieras pagado al redactor, por lo tanto la calidad en el fondo, es exactamente la misma salvo por la diferencia el briefing)
Pero sinceramente, si un SEO no se sabe los briefings, mejor que se dedique a otra cosa.
No te voy a engañar, esto es lo que más me duele 🤣En España, a la mayoría de la gente, si ve unos párrafos de texto como estos tochos que estamos poniendo tú y yo, se le nubla la vista y te llama por teléfono
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?