Sugerencia Limitar Reacciones en Negocios

  • Autor Autor Hugo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Reacciones en Negocios

  • Sí, Limitar Reacciones.

    Votos: 21 35,6%
  • Quitarlas, para opinar están los mensajes.

    Votos: 7 11,9%
  • No, no limitar reacciones.

    Votos: 31 52,5%

  • Votantes totales
    59
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Si los usuarios llenan tus negocios de emojis de risa y de payasos por algo será amigo. Ese criterio lo tienen los usuarios
Sí... esos criterios (acertados o no) lo tienen los usuarios, sin embargo NO deben interferir en la experiencia de los demás usuarios y desviar el objetivo de la sección de negocios.
 
Somos adultos y esas reacciones son para niñatos, o adultos inmaduros, los negocios son algo formal y lo informal como reacciones burlonas no va en esa rama
 
Somos adultos y esas reacciones son para niñatos, o adultos inmaduros, los negocios son algo formal y lo informal como reacciones burlonas no va en esa rama
Exacto, nunca mejor dicho; es poco serio.
 
Somos adultos y esas reacciones son para niñatos, o adultos inmaduros, los negocios son algo formal y lo informal como reacciones burlonas no va en esa rama
Además, ya lo vemos en esta propuesta de mejora; es más fácil para esos, dejar un "emoji" que argumentar bien.
 
Me parece irrelevante dejar o quitar las reacciones, eso no creo que agregue o ridicule un negocio. Además me parece una forma que las personas tienen de expresar sus ideas. Para eso tenemos Libertad de Expresión
 
Además, ya lo vemos en esta propuesta de mejora; es más fácil para esos, dejar un "emoji" que argumentar bien.
Yo en mi caso lo dejé por que expuse mis argumentos pero como NO es lo que piensas no valen jeje, estás cerrado en tu "verdad" y "argumentos" e ignoras al resto.

Ahora, te dejo un las características de un FORO (estamos en un foro) según CEPAL

  • Son espacios donde impera la libertad de expresión de los integrantes.
  • Permite la discusión de temas diversos: tanto de temáticas lógico-científicas como de temas más cotidianos como el deporte, la política, etc.
  • El tema del foro es de interés para todos los participantes o la discusión revierte en su beneficio.
  • Por norma general, son espacios informales.
  • El tema u objetivo del foro de discusión está claro desde un inicio.
  • En el caso de los foros físicos, las exposiciones están limitadas en tiempo. En el caso de los foros virtuales, el límite se cuenta según el número de caracteres.
  • Se fomenta la participación plural y diversa.
Fuente: No es Arial 12, ni "mis argumentos" ...es CEPAL

Si ya con esto no entiendes, ya no entenderás.

Saludos cordiales

Love and Peace ✌️
 
Sí, yo también abogo por la libertad de expresión; donde cualquiera pueda poner su propuesta comercial, por más ridícula que parezca para algunos... pero no para el que las publica... en todo caso si es una estafa ya existen las herramientas para eliminarlas... Y por otro lado, es muy fácil poner reacciones absurdas, sin justificar.
Eso ya está permitido. No hay nada que impida hacer propuestas ridículas. Así que lo que comentas no viene al caso, pues no tiene nada que ver con las reacciones.

Para ti libertad de expresión es poder llegar al límite de burlarte de otro? La burla no es parte de libertad de expresión
Sí, efectivamente, la libertad de expresión le da libre derecho a las personas a reírse de lo que quieran. Si una persona lee una oferta de redacción de 100 palabras por 0,10$ y le resulta irrisoria, puede usar su libertad de expresión para, precisamente, expresarlo a través de una reacción. Ofenderse por algo tan simple como un emoji es caer en la cultura de la cancelación y es propio de personas que tienen nula tolerancia a la crítica y serios problemas de autoestima.
 
Eso ya está permitido. No hay nada que impida hacer propuestas ridículas. Así que lo que comentas no viene al caso, pues no tiene nada que ver con las reacciones.


Sí, efectivamente, la libertad de expresión le da libre derecho a las personas a reírse de lo que quieran. Si una persona lee una oferta de redacción de 100 palabras por 0,10$ y le resulta irrisoria, puede usar su libertad de expresión para, precisamente, expresarlo a través de una reacción. Ofenderse por algo tan simple como un emoji es caer en la cultura de la cancelación y es propio de personas que tienen nula tolerancia a la crítica y serios problemas de autoestima.
Ya te iba a preguntar como me analizas, pobre prejuicioso
 
Ya te iba a preguntar como me analizas, pobre prejuicioso
Yo no estoy analizando a nadie y tampoco soy un prejuicioso. Lo que mencioné es algo que ya ha sido bien estudiado dentro de la psicología.
1674519708016.webp
 
En contra.

Desde que leí el titulo del post sabia que iba a ser Hugo. 🤣

Mejor aprender a vivir con eso. Desde que te ubico en el foro eres igual de sensible con las reacciones, ya va siendo hora que cambies tu actitud. Recuerdo que hace años, cuando vendías un editor de video que te compre y me gusto mucho, me la pasaba viendo tu tema para ver si había actualizaciones y una vez que te dejaron una carita enojada, supongo que viste que yo andaba en el post y luego luego me mandaste mensaje preguntando qué porque había puesta esa reacción, cuando yo ni siquiera había sido.

Por eso, ya va siendo hora de que te preguntes porque te afectan tanto dichas reacciones y cambies un poco. De hecho, deberías de agradecer que ahora se puede saber quien deja tal reacción, porque antes no era posible. Por eso me andabas reclamando a mi.


Y vamos, también tu tienes la culpa queriendo cobrar dinero por usar un servicio gratuito (chatgpt). Entiendo que hay usuarios que no lo tienen disponible en su país, pero tienen un buen de alternativas para usar.
 
Me parece irrelevante dejar o quitar las reacciones, eso no creo que agregue o ridicule un negocio. Además me parece una forma que las personas tienen de expresar sus ideas. Para eso tenemos Libertad de Expresión
Si es irrelevante, entonces podría NO estar. Y seguiremos teniendo libertad de expresión, aunque esas reacciones propias de redes sociales no se encuentren en espacios propios de negocios.
 
Yo nunca he utilizado nunca esa reacción, más las he recibido y en su mayoría preguntar, ¿Quién es el tal Carpetilla? Y estos solo me reaccionaban con el payaso; me lo tome como si nada.

Es absurdo infligirse por una simple reacción de un tercero que ni conoces y lo más probable que no lo vayas a conocer. Además, las pocas veces que he visto esa reacción en la sección de negocios, es porque el que lo publica el hilo, duda del paradero de la inteligencia de los usuarios de este foro (quieren vernos la cara de incautos o pariguayos).
 
A favor. En la sección de negocios creo que no aportan las reacciones. (listo para que me pongan payacitos al comentario)
En muchos casos he visto que muchas personas ponen la reacción de payaso sin sentido o otra cosa, la verdad nunca entendí sus intenciones y que ganan con esas actitudes.
 
La verdad estoy en contra que las quiten ya que bien o mal es mejor opinar con una carita de payaso que hacer un mal comentario.
 
Yo en mi caso lo dejé por que expuse mis argumentos pero como NO es lo que piensas no valen jeje, estás cerrado en tu "verdad" y "argumentos" e ignoras al resto.

Ahora, te dejo un las características de un FORO (estamos en un foro) según CEPAL

  • Son espacios donde impera la libertad de expresión de los integrantes.
  • Permite la discusión de temas diversos: tanto de temáticas lógico-científicas como de temas más cotidianos como el deporte, la política, etc.
  • El tema del foro es de interés para todos los participantes o la discusión revierte en su beneficio.
  • Por norma general, son espacios informales.
  • El tema u objetivo del foro de discusión está claro desde un inicio.
  • En el caso de los foros físicos, las exposiciones están limitadas en tiempo. En el caso de los foros virtuales, el límite se cuenta según el número de caracteres.
  • Se fomenta la participación plural y diversa.
Fuente: No es Arial 12, ni "mis argumentos" ...es CEPAL

Si ya con esto no entiendes, ya no entenderás.

Saludos cordiales

Love and Peace ✌️

Amigo, con todo respeto...

Todos ya sabemos que se trata de un foro, ahora respondo tus puntos...
  • Son espacios donde impera la libertad de expresión de los integrantes.
    RE: Sí y no se quitará la libertad de expresión por suprimir reacciones (más propias de redes sociales) en la sección de negocios.
  • Permite la discusión de temas diversos: tanto de temáticas lógico-científicas como de temas más cotidianos como el deporte, la política, etc.
    RE: Pero estamos hablando específicamente de la sección de negocios.

  • El tema del foro es de interés para todos los participantes o la discusión revierte en su beneficio.
    RE: Sí, ¿Pero cual sería el argumento en relación a la propuesta de no poner reacciones en los negocios?

  • Por norma general, son espacios informales.
    RE: Puede ser, pero de nuevo... estamos hablando de la sección de negocios, no hay nada más formal que eso.
  • El tema u objetivo del foro de discusión está claro desde un inicio.
    RE: Sin embargo, esa descripción se podría aplicar a cualquier foro... y estamos hablando que en la sección de negocios (más allá que se esta usando una plataforma de foro)... donde el objetivo más que discutir o reaccionar, debería ser comercializar productos y servicios; teniendo una buena experiencia; tanto para el comprador, como para el vendedor.

  • En el caso de los foros físicos, las exposiciones están limitadas en tiempo. En el caso de los foros virtuales, el límite se cuenta según el número de caracteres.
    RE: Ok, pero de nuevo, contar caracteres y comparar situaciones... no es un argumento para explicar porqué debería seguir reacciones propias de redes sociales, en sección de negocios.

  • Se fomenta la participación plural y diversa.
    RE: Sin embargo, en la sección de negocios, se espera otra dinámica; nada similar a DLQQ u otros espacios del foro... de hecho hasta hay reglas específicas solo para esta sección, así que imagina lo especial que es.

Si ya con esto no entiendes, ya no entenderás.
RE: te entiendo pero no estoy de acuerdo, porque tengo otra perspectiva; asi como muchos otros que votaron quitar o limitar reacciones en la sección de negocios puntualmente.


De nuevo, eso fue con todo respeto.
 
Eso ya está permitido. No hay nada que impida hacer propuestas ridículas. Así que lo que comentas no viene al caso, pues no tiene nada que ver con las reacciones.
Y sin embargo tiene todo que ver; ¿para qué dejar reacciones (propias de redes sociales) en la sección de negocios... si tienes la posibilidad de dejar un mensaje... o reportar un negocio que parece sospechoso?
 
Pienso que le ponen mucho cuidado a lo de las reacciones y se lo están tomando muy personal.
Este foro es muy amplio y completo y cada persona que hay es diferente todos están en su libertad de aplicar sus comentarios o reacciones ya sea escribiendo o solo dejando un emoji. Yo en lo personal apenas utilizo el me gusta y me encanta en algunos mensajes de clientes de hay en adelante me da igual.
Solo me dedico a trabajar no a comentar los post y ni ver qué lo que hacen los demás con sus post si me reacciona un cliente bien si no también.
Hay unos que dan me empayasa y la verdad me da igual. Cómo con un emoji no como poes no me preocupa. Solo hay que preocuparse por estar activos en lo que nos dedicamos y ya
 
  • RE: Puede ser, pero de nuevo... estamos hablando de la sección de negocios, no hay nada más formal que eso.
Por Norma general los Foros son INFORMALES y esto es un Foro 😉
Sí y no se quitará la libertad de expresión por suprimir reacciones
Las reacciones son maneras de expresarse 🙂

Si las reacciones te duelen, deberías mirártelo, te di argumentos, que no puedes desbaratar, solo te fijas en "sección de negocios" "sección de negocios" , pero un foro abarca un TODO, es que no comprendes por que te duele una reacción.
 
Sí, efectivamente, la libertad de expresión le da libre derecho a las personas a reírse de lo que quieran. Si una persona lee una oferta de redacción de 100 palabras por 0,10$ y le resulta irrisoria, puede usar su libertad de expresión para, precisamente, expresarlo a través de una reacción. Ofenderse por algo tan simple como un emoji es caer en la cultura de la cancelación y es propio de personas que tienen nula tolerancia a la crítica y serios problemas de autoestima.
Criticar un negocio de manera inteligente y constructiva es una cosa... pero creerse superior y burlarse con reacciones absurdas, no aporta nada valioso y solo distrae del objetivo de la sección de negocios. Además, no desear ver esas reacciones (más propias de las redes sociales) en su negocio no significa que las personas tengan problemas de autoestima, jaja, para nada... sino que simplemente prefieren un ambiente más profesional y enfocado, más digno de un espacio de negocios.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba