oasm69
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Creo que los que van a sentir el "bergaso" son los que ganan de 10,000 MXN para arriba. Por otro lado, hay que buscar que podemos deducir de impuestos para que no duela tanto 😵
Esto supone un debate reflexivo, que como todo, puede ser mayor bien para la mayoría. La mayoría me refiero a México, puesto que Paypal seguro que mueve millones en transferencias que ahora van a parar a las arcas del Estado en impuesto y luego seguramente o recaen sobre el ciudadano común (que sería lo ideal) o sobre personas para corrupción. Me inclino por lo segundo jejeje. Es decir, parece que para México como país es bueno.
Ahora, para el mexicano que hace negocios en Internet y tiene una tienda en la que le compra y le hacen constantes devoluciones con cuentas falsas y las pierde, pues puede ser bueno también.
Para los que nos movemos en negocios por aquí no pinta bien, porque las comisiones pueden ser exageradas en la conversión y porque supongo que muchos no declaran.
Ahora también seguramente acabaremos con muchas cuentas falsas y pagos fantasmas, por lo que a muchos que venden cuentas en el foro también se le cae el negocio.
Es jodido, amigos de México, pero toca estudiar nuevas vías y reconvertirse. Este es otro pasito más para ir entrando en las criptomonedas.
Efectivamente, en mi caso eso es lo que más me va a afectar, estoy considerando enviar uno de los pagos que recibo a mi cuenta payoneer y con ella pagar servicios, y espero que permitan pagos por payoneer...Justo cuando pensé que no podía estar peor Paypal, justo en donde pierdo mas dinero es en las conversión de divisas, estaríamos perdiendo 2 veces en comisiones, porque al enviarse a tu cuenta hace la conversión de divisas de USD -> MX y luego para tu pagar algo con tu Paypal vuelve a hacer la conversión de MX -> USD, que HDP.
Para ahorrar dinero justamente evitaba al mínimo enviar mi saldo al banco por la conversión porque me salia mas factible pagar en USD los servicios que normalmente uso.
Te recomiendo seguir usando paypal, la razón por la cual dejabas saldo era para pagar otros servicios con el mismo (intercambio de servicios) y dices que no quieres ser transparente con hacienda, no seria buena idea crearte una cuenta paypal por ejemplo en Peru? así con ella dejas el saldo que quieras destinar a pagar servicios que me imagino son en dolares y lo demás lo envías a tu cuenta de México. es mi opinión x)Justo cuando pensé que no podía estar peor Paypal, justo en donde pierdo mas dinero es en las conversión de divisas, estaríamos perdiendo 2 veces en comisiones, porque al enviarse a tu cuenta bancaria hace la conversión de divisas de USD -> MX y luego para tu pagar algo con tu Paypal vuelve a hacer la conversión de MX -> USD, que HDP.
Aparte estaríamos perdiendo tiempo porque Paypal se tarda al menos 3 días hábiles en hacer las transferencias.
Y hacienda va a ver claramente cuanto gano.
Para ahorrar dinero justamente evitaba al mínimo enviar mi saldo al banco por la conversión porque me salia mas factible pagar en USD los servicios que normalmente uso.
solo aplica para Mexico ya que su gobierno esta modificando la politica que tienen en las transacciones ahorita todo bien en otro paises, ademas que en Mexico es el unico pais que se puede sacar directamente Paypal a cuenta bancaria (aparte de USA) en otros paises como El Salvador se saca a traves de PayoneerEl Salvador, aquí usamos el dolar como moneda oficial.
Ahora bien. ¿Esto solo aplica para México o es una política global?
Esperemos que noSaben si esto aplicará para Argentina? Cómo está la situación en otros países?
Veo que mas arriba mencionaste que stripe es una opcion.. por lo que fui a ver esta plataforma e informarme.. pero en la parte inferior de esta plataforma se exponeTe recomiendo seguir usando paypal, la razón por la cual dejabas saldo era para pagar otros servicios con el mismo (intercambio de servicios) y dices que no quieres ser transparente con hacienda, no seria buena idea crearte una cuenta paypal por ejemplo en Peru? así con ella dejas el saldo que quieras destinar a pagar servicios que me imagino son en dolares y lo demás lo envías a tu cuenta de México. es mi opinión x)
Propuse Stripe porque es una buena alternativa para aceptar pagos con tarjetas, y procesa divisas de todo el mundo, pero no es un monedero, si lo que buscas es solo aceptar pagos en tu web sin tener que dar altas comisiones y que tus clientes paguen sin darse de alta en la plataforma o procesos complicados, me parece la mejor opción y bueno esta de mas decir que es muy complicado usarla si tu giro no es legal porque esta orientada a personas morales.Veo que mas arriba mencionaste que stripe es una opcion.. por lo que fui a ver esta plataforma e informarme.. pero en la parte inferior de esta plataforma se expone
De conformidad con la disposición transitoria octava de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera ("Ley Fintech") se hace constar que, previo a la fecha de entrada en vigor de la Ley Fintech, Stripe se encuentra realizando actividades reguladas para instituciones de fondos de pago electrónico ("IFPE"). Por lo anterior, Stripe solicitará la autorización para operar como IFPE dentro del periodo transitorio permitido bajo la Ley Fintech y, a partir de la fecha en que solicite su autorización, Stripe comunicará que ésta se encuentra en trámite. Lo anterior en el entendido de que las actividades realizadas actualmente y durante el periodo de trámite de dicha autorización no son supervisadas por las autoridades mexicanas competentes.
Me podrias decir a que se refiere en español.. veo que tienes mas experiencia en cuanto a estos temas.. personalmente al leer lo anterior mi mente quedo en blanco.. jajaja no entendi nada
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?