Paypal ya no permitirá tener "saldo" en México

  • Autor Autor langel-mty
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tengo saldo en varias plataformas, pregunto porque en el foro utilizan mayoritariamente paypal.


Eso es verdad, pero me atrevo a asegurar que si aca en el foro colgamos tutoriales sobre como usar advcash y payeer las personas comensaran a utilizarlo, esto lo vi cuando a las hyips no les dejaban utilizar paypal, todad¿s las hyips se pasaron a payeer y todo se resolvio sin problemas.


La mayoria esta usando payeer, pero a mi me gusta más ADVCASH.

Por que? pues payeer es como paypal cobra comision para enviar y recibir en cambio advcash NO, en advcash todo es libre.

Saludos.
 
Skrill es buenisimo, yo use Skrill por mucho tiempo el problema de Skrill es que no es tan difundido como Paypal y payoneer y encontrar quien te pague por ahi es un problema ya que muy pocos lo usan


No me gusta SKRILL, te bloquea por cualquier cosa y ademas de eso tambien hay reverso de transacciones.


a mi la verdad me gusta ADVcash, te invito a que pruebes ese procesador de pagos.
 
Alguien sabe si se puede pagar dominios de namecheap con la tarjeta payoner
 

Adjuntos

  • Captura.webp
    Captura.webp
    23 KB · Visitas: 31
Última edición:
Sinceramente es una triste noticia para los mexicanos principalmente y para el resto en cuando a la vulneración del servicio, antes de nada pienso que es algo discriminatorio por parte de paypal tomar estás medidas.

Han atajado por la manera más simple y llenándose sus bolsillos a base de comisión no sabremos que utilidad tendrá si directamente pasa a vuestros bancos...

Otra de las cosas es que las garantías que te ofrecía Paypal también se perderán como son las reclamaciones y las garantías para evitar estafas dado que Paypal no dispondrá del saldo mexicano y por consiguiente no podrá abrirse dispuesta a méxicanos dada la falta de liquidez que los mismos podrán adquirir en sus cuentas una vez hayan recibido el pago.


Sinceramente este cambio genera controversia y así mismo saber que Paypal deshace como quiere a su antojo y actualmente son los méxicanos pero próximamente podrán ser otros países.
 
Claro que si se puede, dese siempre se pudo. Aqui te dejo la prueba:
Pues ni modo a tramitar mi cuenta payoner ya que mi preocupacion es pagar principalmente los dominios en namecheap es lo que mas me preocupa
 
Uff, acabo de leer la noticia y me parece fatal, espero que no se extienda a mi país.
 
Esto supone un debate reflexivo, que como todo, puede ser mayor bien para la mayoría. La mayoría me refiero a México, puesto que Paypal seguro que mueve millones en transferencias que ahora van a parar a las arcas del Estado en impuesto y luego seguramente o recaen sobre el ciudadano común (que sería lo ideal) o sobre personas para corrupción. Me inclino por lo segundo jejeje. Es decir, parece que para México como país es bueno.

Ahora, para el mexicano que hace negocios en Internet y tiene una tienda en la que le compra y le hacen constantes devoluciones con cuentas falsas y las pierde, pues puede ser bueno también.
Para los que nos movemos en negocios por aquí no pinta bien, porque las comisiones pueden ser exageradas en la conversión y porque supongo que muchos no declaran.
Ahora también seguramente acabaremos con muchas cuentas falsas y pagos fantasmas, por lo que a muchos que venden cuentas en el foro también se le cae el negocio.
Es jodido, amigos de México, pero toca estudiar nuevas vías y reconvertirse. Este es otro pasito más para ir entrando en las criptomonedas.
 
Que mala noticia... Y yo que estaba a punto de abrir una cuenta paypal en Mexico 😆
 
Ahora Paypal estara mas estricto con las cuentas debido a esto ya que no podras tener una cuenta sin vincularla a tarjeta de debito, pedira mas validaciones y podra limitarla mas, ya que como el no tendra el control del dinero.
Para quien recibe pagos en USD y hace pagos en USD sera doble comision.
 
El único problemaque veo es que dependerá del tipo de cambio que esté en el día cuando te realice el depósito, ¿Existe otro inconveniente?
Yo sí tengo mi tarjeta asociada, cuando sacó dinero a mi cuenta como estoy dado de alta en el SAT, realizo mi declaración y pago los impuestos correspondientes.
 
Este es un problema muy tedioso, lo mejor seria es buscar soluciones conjuntas
Lo mas seguro es compra y vender a usuario confiables utilizando otras plataformas como Payoneer y Skrill
No dejando de lado los pagos por Btc que tambien son muy rapido y bajas comisiones.
 
Vaya mierda, no me deja de pasar cosas soy Venezolano y tengo 2 cuentas mexicanas ya que me limitaron muchas veces por tener cuenta Venezolana y termine perdiendolas, las cuentas mexicanas son compradas en el foro que muevo hace años sin problemas ahora resulta que volveré a quedar en problemas con Paypal y sin poder manejar esta plataforma que solo la uso porque la mayoría paga o recibe desde allí, me va a tocar pasarlos a Skrill o Payoneer y luego comprar otro Paypal de otros País.

Odio Paypal ojala muera.
 
Vaya mierda, no me deja de pasar cosas soy Venezolano y tengo 2 cuentas mexicanas ya que me limitaron muchas veces por tener cuenta Venezolana y termine perdiendolas, las cuentas mexicanas son compradas en el foro que muevo hace años sin problemas ahora resulta que volveré a quedar en problemas con Paypal y sin poder manejar esta plataforma que solo la uso porque la mayoría paga o recibe desde allí, me va a tocar pasarlos a Skrill o Payoneer y luego comprar otro Paypal de otros País.

Odio Paypal ojala muera.



Paypal ira asi en cada país lo que debes hacer es aprender a utilizar otras tecnologias.
 
da igual si son pesos, dolares, euros, cacahuates o canicas... impuestos son impuestos, en españa hasta la luz solar tiene impuesto no te digo mas... yo me puse malo aun no asimilo la noticia, es un golpe muy duro para los emprendedores que no tenemos el lujo de tener empresas fantasma o pagar multas si hace falta... una verguenza de parte del gobierno... que vaya por los grandes carajo, peña nieto ahora en europa ahi... con modelos y todo... el de pemex en alemania cagando se de risa, el ahumada mas feliz que una colegiala, intocable... y a los honestos nos joden vivo ;(


Pues sera mi ruta de escape a superar de momento...

Perú es lo máximo, ojalá que los gobernantes no sigan metiendo la pata y nos perjudiquen por ese lado...
 
Pensaba que era mañana el golpe, pero es en 1 mes tendré el dinero unos días mas entonces.
 
Que lío tan grande, Paypal cada vez se cierra más.

Tenga los beneficios que tenga ese cambio para el país, para los que trabaja en internet es una jodida decisión.

Lo bueno es que quizás se abra el comercio con otras plataformas como Uphold que es buenísima, btc etc.
 
Ahora el banco hará más negocio y Paypal no se diga. Es difícil hacer una cuenta payoner? ¿Tiene algún costo crear una cuenta?
 
Atrás
Arriba