W
workalibur
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El crecimiento estable y exponencial del tráfico de SEMrush durante las actualizaciones del algoritmo de Google puede tener varias explicaciones. Una de ellas podría ser que SEMrush cuenta con un conocimiento profundo sobre las prácticas de optimización de buscadores y está constantemente actualizado sobre los cambios que Google implementa en su algoritmo.Compara estas gráficas de tráfico web e intenta descifrar por qué el tráfico del dominio semrush.com crece en cada Google Core Update mientras el resto de los mortales no sabemos qué hacer. La guía definitiva de SEO “adaptativo”, “sostenible” y “sin sustos” la tiene SEMrush.
Ver el archivo adjunto 1143919
¿Qué sabe SEMrush que no sabe Neil Patel?
Ver el archivo adjunto 1143920
Parece que Ahrefs sí se ha dado cuenta de lo que sabe SEMrush
Ver el archivo adjunto 1143923
Entonces, qué es lo que saben y hacen SEMrush y Ahrefs para que el Google Core Update no los afecte o se adapten rápidamente. Mi opinión es que no es casual que ambos dominios venden un producto propio y posicionan una marca propia. Mientras la mayoría de nosotros vende productos de otros y trabaja con marcas de otros y palabras claves que representan necesidades, no marcas.
Neil Patel también lo intentó con Ubersuggest y con su propia marca personal. Pero no ha logrado como SEMrush y Ahrefs que prácticamente el 80% del tráfico es tráfico de marca. Esto hace que el tráfico de estos dominios no dependa tanto de las actualizaciones del algoritmo de Google.
¿Tienes alguna explicación para el crecimiento estable e incluso exponencial del tráfico de SEMrush como si las actualizaciones de Google no le hicieran el daño que le hacen al resto de los dominios?
Acabo de descubrir que durante las actualizaciones de 2023 el tráfico de marca de SEMrush cayó desde el 40% hasta el 20%.En resumen, SEMrush tiene un conjunto de conocimientos y herramientas especializadas en optimización de buscadores que les permiten adaptarse rápidamente a las actualizaciones de Google. Además, su enfoque en construir una marca sólida puede ayudar a generar tráfico de marca que no depende tanto de las actualizaciones del algoritmo de Google.
En Semrush ayuda la marca y el contenido de calidad.Compara estas gráficas de tráfico web e intenta descifrar por qué el tráfico del dominio semrush.com crece en cada Google Core Update mientras el resto de los mortales no sabemos qué hacer. La guía definitiva de SEO “adaptativo”, “sostenible” y “sin sustos” la tiene SEMrush.
Ver el archivo adjunto 1143919
¿Qué sabe SEMrush que no sabe Neil Patel?
Ver el archivo adjunto 1143920
Parece que Ahrefs sí se ha dado cuenta de lo que sabe SEMrush
Ver el archivo adjunto 1143923
Entonces, qué es lo que saben y hacen SEMrush y Ahrefs para que el Google Core Update no los afecte o se adapten rápidamente. Mi opinión es que no es casual que ambos dominios venden un producto propio y posicionan una marca propia. Mientras la mayoría de nosotros vende productos de otros y trabaja con marcas de otros y palabras claves que representan necesidades, no marcas.
Neil Patel también lo intentó con Ubersuggest y con su propia marca personal. Pero no ha logrado como SEMrush y Ahrefs que prácticamente el 80% del tráfico es tráfico de marca. Esto hace que el tráfico de estos dominios no dependa tanto de las actualizaciones del algoritmo de Google.
¿Tienes alguna explicación para el crecimiento estable e incluso exponencial del tráfico de SEMrush como si las actualizaciones de Google no le hicieran el daño que le hacen al resto de los dominios?
Bueno, eso te puede pasar con cualquier negocios, no sabemos como van a funcionar dentro de unos años... Pero el estar reinventándose también te da otras habilidades... Si uno monta un negocio físico puede que dentro de unos años tampoco exista o ya nadie quiera ir. Por eso mismo creé yo un curso especial, porque es mejor tener habilidades, que meros conceptos.Lo que intento decir es que hay cientos de blogs y sitios webs especializados en SEO, ¡nada menos que en SEO! que los últimos 10 años han tenido que reinventarse hasta 5 veces y en este momento tienen el tráfico en el piso. Son gráficos de tráfico histórico que recuerdan los ciclos financieros.
Pero ciclos financieros de 2 años artificiales y controlados por Google no por el algoritmo de Google. Sino por Google como empresa, porque como dice @poetry22 el algoritmo hasta ese momento te premiaba.
En Estados Unidos hay empresas que de creación de contenido que les iba muy bien y han tenido que despedir a sus redactores por la caida de ingresos en Adsense durante 2023. mis reflexiones apuntan a que veo SEOs que respeto como @Sprechend subastando sus sitios webs y mas me parece una liquidación que una subasta.
Estoy aprendiendo SEO, pero no nací ayer y no quiero montar un negocio que dentro de 5 o 10 años tenga que liquidar. Necesito que de verdad que hablemos claro. Pero se ha vuelto una práctica entre nosotros no decir lo que sabemos.
Un abrazo
Lo que comentas en base es cierto, pero opino que las conclusiones son apresuradas. Hoy hay más competencia que hace diez años, por lo que lo que mencionas de reinventarse, no necesariamente obedece a Google, sino a una mayor oferta en muchos nichos.Lo que intento decir es que hay cientos de blogs y sitios webs especializados en SEO, ¡nada menos que en SEO! que los últimos 10 años han tenido que reinventarse hasta 5 veces y en este momento tienen el tráfico en el piso. Son gráficos de tráfico histórico que recuerdan los ciclos financieros.
Pero ciclos financieros de 2 años artificiales y controlados por Google no por el algoritmo de Google. Sino por Google como empresa, porque como dice @poetry22 el algoritmo hasta ese momento te premiaba.
En Estados Unidos hay empresas que de creación de contenido que les iba muy bien y han tenido que despedir a sus redactores por la caida de ingresos en Adsense durante 2023. mis reflexiones apuntan a que veo SEOs que respeto como @Sprechend subastando sus sitios webs y mas me parece una liquidación que una subasta.
Estoy aprendiendo SEO, pero no nací ayer y no quiero montar un negocio que dentro de 5 o 10 años tenga que liquidar. Necesito que de verdad que hablemos claro. Pero se ha vuelto una práctica entre nosotros no decir lo que sabemos.
Un abrazo
de Ibex 35, no se bien como se construye ese índice, pero si el valor es meramente por el desarrollo financiero de solo 35 empresas, esto puede significar un estancamiento en el desarrollo de estas empresas,
Ok, entiendo que es un índice muy importante, pero te animo a que revises cómo se construye y lo compares matemáticamente con otros índices, si sabes como mínimo derivar o un poco de álgebra lineal, es más sencillo evaluar y de verdad que se abre un mundo, y no es matemática tan difícil de hecho.Discúlpame, pero no estoy hablando de un índice cualquiera, el Ibex 35 representa a las empresas más importantes de España y su método de cálculo es público. Es el índice de mayor rendimiento de España, así que ¿qué será del resto de índices?
Entonces no estamos hablando del estancamiento de un sector de empresas, sino del estancamiento de toda una economía.
Pero te digo algo más "cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo". Si buscas los principales índices de los mercados financieros de cualquier país podrás comprobar que los únicos que crecen a costa de todos los demás son los índices de las bolsas de los Estados Unidos de Norteamérica. El resto no sabemos nada de economía y finanzas o sin darnos cuenta estamos jugando un juego trucado.
Quiero aclarar que no quise decir que yo se las respuestas a todo esto y que todo anda bien, ni tampoco minimizar tu opinión buena o mala sobre cómo percibes las oportunidades en tu país.. Solo digo que la claridad del asunto requiere algo de trabajo, y no siempre se va a llegar conclusiones globales, sino que se deben determinar los focos de un problema, que sucede en un sector, que pasa en x industria, etc., son muchos datos, índices, y es complejo, sobre todo en una economía como la de España. También es necesario hacer lo mismo cuando se encuentra un crecimiento inesperado, a fin de entender los factores que lo propician y replicarlos, ya sea como políticas monetarios, fiscales o de competencia, etc.Discúlpame, pero no estoy hablando de un índice cualquiera, el Ibex 35 representa a las empresas más importantes de España y su método de cálculo es público. Es el índice de mayor rendimiento de España, así que ¿qué será del resto de índices?
Entonces no estamos hablando del estancamiento de un sector de empresas, sino del estancamiento de toda una economía.
Pero te digo algo más "cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo". Si buscas los principales índices de los mercados financieros de cualquier país podrás comprobar que los únicos que crecen a costa de todos los demás son los índices de las bolsas de los Estados Unidos de Norteamérica. El resto no sabemos nada de economía y finanzas o sin darnos cuenta estamos jugando un juego trucado.
el ibex es un índice conformado por 35 empresas, . Para contrastar la segmentación de mercado como te dije, está el índice de Hirschman, que no es un índice bursátil, es una forma de medir la segmentación, seguro hay otros, pero necesitas saber discriminar los datos para encontrar lo que buscas. Si te vas al PIB per cápita, tipo de cambio, balanza de pagos, tasa de interés, etc., todos son índices económicos importantes, pero por si solos ninguno te da una idea clara de lo que sucede en un país.
Como tu digas amigo, cómo matemático que dices ser, sabes que por muy mal que te sientas esto requiere del método científico para construir hipótesis. No vas a probar nada con sentimentalismos, disculpa hermano, pero si aún así no me entiendes ve a preguntar a un economista, yo no creo haber sido indiferente, ni me entere siquiera que hablábamos de Ucrania, pero la cosa es que, tus sentimientos no le importan ni a la física aplicada ni a la economía matemática, si quieres entender y aportar una solución, requieres pensar, la falacia de autoridad no creo que venga a ser muy útil.@Finer discúlpame otra vez, ¿eres un bot? ¿no sientes la mínima empatía por los problemas que estoy planteando? Sal afuera y observa: Argentina nos duele, España nos duele, Ukrania nos duele, Palestina nos duele, el mundo nos duele. ¿Sabes lo que es el dolor?
En lo personal, la flota de 150 sitios de @Sprechend me duele aun sin conocerlo porque en el último año aprendí mucho de su experiencia publicada en ForoBeta. Me preocupa además que todo lo que he aprendido este año no sirva para nada. Y que de la misma forma que boté 500 EUR en bitcoin haya botado 2,500 EUR en Workalibur.
Soy físico y matemático, especialista en radiocomunicaciones y estoy incursionando en SEO con todas las fuerzas que tengo a mis 57 años. No tengo tiempo que perder. Con todo el respeto que mereces te digo que he encontrado más empatía en las respuestas de ChatGPT que en las tuyas.
No tienes la menor idea de lo que se de cálculo y diseño de filtros ni de cómo he aplicado ese conocimiento en las radiocomunicaciones y en los mercados financieros.
Como tu digas amigo, cómo matemático que dices ser, sabes que por muy mal que te sientas esto requiere del método científico para construir hipótesis. No vas a probar nada con sentimentalismos, disculpa hermano, pero si aún así no me entiendes ve a preguntar a un economista, yo no creo haber sido indiferente, ni me entere siquiera que hablábamos de Ucrania, pero la cosa es que, tus sentimientos no le importan ni a la física aplicada ni a la economía matemática, si quieres entender y aportar una solución, requieres pensar, la falacia de autoridad no creo que venga a ser muy útil.
Qué mal que siendo matemático no seas en absoluto pragmático, pero bueno, tu sabrás.
Hola colega, recién leo tu post. Te respondo rápidamente a la preocupación que expresas con respecto a si estás invirtiendo bien tu tiempo y dinero con las webs, y te digo que el negocio web sigue más vivo que nunca, y si te gusta y tienes el conocimiento y recursos es una excelente alternativa. Yo me he dedicado a esto durante años, y he generado una cantidad enorme de nichos a lo largo del tiempo que me han generado muchas ganancias y satisfacciones. Contaba con un pequeño grupo de personas, entre redactores, gente que me creaba enlaces, etc. Y aún tengo un número considerable de sitios. El motivo por el que estoy vendiendo un número alto de sitios, no tiene nada que ver con la coyuntura dentro del mundo del SEO, es más, a la mayoría de mis sitios los updates no suelen afectarles. Yo hace un tiempo estoy en un negocio ajeno al mundo digital que me es bastante rentable, y aunque la decisión fue bastante difícil, opte por ir abandonando de a pocos el mundo digital. Ya no tengo el tiempo que solía tener y las webs necesitan trabajo. Me quedaré con un grupo pequeño de sitios, pero por hobby, y seguramente seguiré generando una que otra web y experimentando con ellas, porque es algo que me gusta, pero ya no con la intensidad de antes, porque mi otro negocio va muy bien gracias a Dios y me consume la mayor parte del tiempo.@Finer discúlpame otra vez, ¿eres un bot? ¿no sientes la mínima empatía por los problemas que estoy planteando? Sal afuera y observa: Argentina nos duele, España nos duele, Ukrania nos duele, Palestina nos duele, el mundo nos duele. ¿Sabes lo que es el dolor?
En lo personal, la flota de 150 sitios de @Sprechend me duele aun sin conocerlo porque en el último año aprendí mucho de su experiencia publicada en ForoBeta. Me preocupa además que todo lo que he aprendido este año no sirva para nada. Y que de la misma forma que boté 500 EUR en bitcoin haya botado 2,500 EUR en Workalibur.
Soy físico y matemático, especialista en radiocomunicaciones y estoy incursionando en SEO con todas las fuerzas que tengo a mis 57 años. No tengo tiempo que perder. Con todo el respeto que mereces te digo que he encontrado más empatía en las respuestas de ChatGPT que en las tuyas.
No tienes la menor idea de lo que se de cálculo y diseño de filtros ni de cómo he aplicado ese conocimiento en las radiocomunicaciones y en los mercados financieros.
Si te gusta el SEO y tienes el tiempo y la disposición, te recomendaría seguir trabajando de forma intensa en ello, ha sido, es y seguira siendo una gran alternativa y nunca va a morir, se reinventará, pero jamás va a dejar de existir y ser rentable.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?