Lo correcto sería devolverlo 🙂 eso dice uno cuando no es a quién le a llegado el pago 😛8: Aunque en mi caso soy de los que cuando en una tienda me dan dinero de más como cambio, lo devuelvo.
Hace días me paso que al hacer una recarga a mi tlf la chica me dió mucho dinero de cambio, y pues procedí a devolvérselo. No sé por qué pero siempre me pasan esas cosas de que me dan dinero de más :ambivalence: incluso una vez un amigo al que le había prestado dinero me iba a pagar la misma deuda dos veces.
Mi creencia es de que si me mantengo recto el dinero siempre vendrá a mí, y pues eso me ha funcionado. De otra forma, pienso que si actúo con avaricia el dinero huirá de mí, o la llamada suerte.
Y pues gracias a ese altruismo las personas a mi alrededor suelen confiar bastante en mí, incluso las empresas con la que colaboro me dan todo lo que le pido y hasta me ofrecen de más. Me pagan masters, herramientas SEO caras, bonos de dinero extra, y ya una hasta llegó a ofrecerme un viaje gratis.
Nunca actúo con avaricia, pues pienso que esa avaricia típica de los latinos es la que mantiene nuestros paises llenos de corrupción, y precisamente la avaricia es una característica limitante que no permite desarrollar nuestras habilidades para ganar dinero honradamente.
Además también pienso que el activo más valioso que podemos tener es la confianza de las empresas y las personas. Como ya dicen por ahí: es más barato mantener un cliente que obtener uno nuevo.
Pero con esto no estoy juzgando a quien recibió el pago, porque nunca me ha llegado esa cantidad 😕 tendría que estar en la situación para ver como actuaría :encouragement: