Josele639
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola [MENTION=202629]Josele639[/MENTION] ¿qué tal?
Tengo la siguiente duda:
¿Cómo hago en una web de servicios profesionales ponle que de un asfaltador para trabajar las URL de cada página?
Lo digo porque en algún punto la canibalización de keywords relacionadas con el asfaltado:
- Asfalto,
- Asfaltar,
- Asfaltadoras
- Etc...
Sería de proporciones épicas.
¿O no?
Eso sin contar con que en algún momento nuestro amigo asfaltador va a general contenido en su blog y ¿adivina de qué va a hablar?
Sí, de asfalto y esas cosas.
Entonces ¿cómo se hace?
Lo de los sinónimos lo veo complicado, amén de antinatural: poco viable.
Pero yo de esas cositas técnicas sé más bien nada.
Gracias.
Si sigues una arquitectura coherente y tienes claro el contenido de cada pagina, trabajas con un cluster principal y desde ahí derivas, no deberías tener ningún problema, Google es listo y lo entiende, (Piensa que si no las webs de nicho no funcionarían)
Espero haberte ayudado, un placer
Cuando utilizo una imagen que requiere retribuir al autor y pongo el enlace hacia su trabajo, estos enlaces deben ser nofollow o dofollow?
Muy buenas Heimdal
Depende, tu piensa que debes usar el dofollow cuando el enlace sea relevante para tu contenido y para el suyo, por ejemplo:
Si estas hablando del autor llevar al usuario a su site va a ayudarle porque va a encontrar contenido relacionado y de de interés entonces tendrías que ponerlo en dofollow
Si por el contrario simplemente tienes que nombrarle por ley y realmente no va a aportar nada a tu contenido debería ser nofollow.
Te he ayudado?
Un saludo
Hola, me gustaria saber cual es la cantidad optima de palabras clave para una web
Que patrón o forma es la mejor para hacer interlinking.
¿Los números posicionan igual que escrito ante google? Ej: Semana 1 o Semana uno.
Saludos y Gracias! 🙂
Hola compañero una pregunta
Tenia una keyword en 6 posición de la pagina 1, luego por no pagar a tiempo el hosting duro 15 días caída la pagina, al restablecer la web, las demás paginas bajaron posiciones pero se mantuvieron relativamente cerca, pero esta key que era la que mas trafico me daba, ya no aparece ni en 1era 2da 3 se fue al inframundo.
Tengo opciones de volver a rankear o ya definitvamente a google no le gusto que la pagina estuviera caida.
que podria hacer?
Espero haberte ayudado, un saludo 🙂
Hola, gracias por tu interés en responder a nuestras dudas. Te consulto las mías:
1- Actualmente cuáles son los factores más importantes para posicionar un sitio en los primeros lugares de su keyword, en Google?
2- Luego de realizar un trabajo de linkbuilding, en cuánto tiempo después se puede notar una mejora en el posicionamiento o visitas?
3- Qué hacer con un sitio que tiene cientos de artículos publicados, pero que no recibe muchas visitas, a lo mucho unas 40 diarias? Qué debería revisarse para levantarlo?
4- Suponiendo que se tienen los mismos recursos: Es mejor centrarse en desarrollar un solo sitio grande, o mejor desarrollar muchos sitios pequeños?
5- En qué cosas debería de invertirse dinero para mejorar el posicionamiento de un sitio?
Saludos :sonrisa:
Muy buenas Misael, son muchas preguntas y la respuesta es muy extensa la verdad, te respondo brevemente y si necesitas mas puedes mandarme un MP y contratar mis servicios de consultoria.
1- Actualmente cuáles son los factores más importantes para posicionar un sitio en los primeros lugares de su keyword, en Google?
Principalmente una buena arquitectura, SEO On-Page y Off-Page, y sobretodo naturalidad
2- Luego de realizar un trabajo de linkbuilding, en cuánto tiempo después se puede notar una mejora en el posicionamiento o visitas?
Depende mucho de la calidad de los links y de la cantidad de trafico que lleven a tu pagina.
3- Qué hacer con un sitio que tiene cientos de artículos publicados, pero que no recibe muchas visitas, a lo mucho unas 40 diarias? Qué debería revisarse para levantarlo?
Deberías revisar muchas cosas, mándame un MP si quieres y te explico mis servicios de "Lista de tareas SEO"
4- Suponiendo que se tienen los mismos recursos: Es mejor centrarse en desarrollar un solo sitio grande, o mejor desarrollar muchos sitios pequeños?
Muchísimo mejor un sitio grande ya que el poder de atraccion de trafico y enlaces sera siempre superior al de muchos pequeños, la union hace la fuerza.
5- En qué cosas debería de invertirse dinero para mejorar el posicionamiento de un sitio?
En buenos redactores, una arquitectura muy trabajada y links de calidad que lleven trafico real a tu web.
Espero haberte ayudado, un saludo 🙂
Excelente, si me has ayudado.
Te hago una última pregunta que se me quedó:
A muchos del foro nos afectó negativamente la actualización de Google de agosto pasado, las visitas se vinieron abajo, principalmente en los sitios de salud e incluso otras temáticas generales, mi pregunta es si hay algo que se pueda hacer para recuperar el posicionamiento nuevamente o recuperar las visitas en estos sitios, o mejor dejar estos sitios y centrarse en otros?
Si, esta actualización afecto negativamente a muchas páginas, he trabajado con 2 clientes y he podido observarlo de cerca,
Google no penalizo por contenido, si no por autoridad, mejoro aquellas paginas que el consideraba E.A.T (Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness) y por consiguiente empeoro a las que no lo eran.
La solución es conseguir que google te vea como una pagina E.A.T , un proceso complicado pero conseguible con trabajo y tiempo, para conseguirlo debes tener en cuenta:
Experiencia: la experiencia se demuestra indicando a Google que los redactores de los contenidos tienen relevancia y experiencia en el sector. ¿Cómo? Pues bien, creando contenido de calidad, creando una página de equipo y con sus perfiles, y firmando los artículos linkando a los perfiles.
Autoridad: La autoridad de un sitio web es vital y para ello tenemos que demostrar que nuestro contenido es relevante. ¿Cómo? con reviews, comentarios, puede que con señales sociales (como shares, likes, etc) y con como no backlinks.
Confianza: Esta puede que sea un poco la más complicada. ¿Cómo le demostramos a Google que nuestra página es de confianza? Pues implementando aquellas técnicas que muestran a Google que nuestra web es segura: https, fácil navegación, tiempo de respuesta, … Este factor será muy importante para aquellas web que acepten pagos de tarjetas o soliciten datos confidenciales.
En 5 meses de trabajo yo he conseguido no solo volver al mismo numero de visitas si no superarlo,
Espero haberte ayudado, un saludo 🙂
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?