🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Veo que hay algunos usuarios que piden la negativa, y otros que se la eliminen. Me parece que éste es un problema de grado... es decir, es confuso si el usuario se comprometió a comprar o no por que no se usaron palabras adecuadas. Hay una irresponsabilidad y posterior falta de comunicación, ¿pero es suficientemente grave para negativa?
Puedo no es lo mismo que podría, puedo es más fuerte. Implica que el usuario está en posición de comprar la página por $100, cosa que no resultó ser cierta, ya que luego menciona no contar con el dinero.
Sin embargo, no es tan fuerte cómo un "Te compro la página", lo cual no le dejaría dudas a nadie. Si tuviese que ponerlo en porcentajes, a "podría" le otorgaría una probabilidad reducida (10%-30%), a "puedo" una probabilidad alta (60%-70%) y a "te compro" / "te compraré" / "me la llevo" un 100%.
Creo que el comprador debe recibir una neutral y abstenerse de hacer ofertas que no puede pagar en el futuro. Hizo perder el tiempo al otro usuario, aunque el compromiso no quedó claro, y no se habían pactado detalles cómo la entrega (el otro usuario siendo nuevo no puede esperar que le paguen por adelantado... yo no lo haría).
@Jhontv96 , debes ser más responsable y claro al comunicarte. Me gustaría que quede una constancia en tu perfil de éste error para que aprendas de él y no lo repitas, pero al mismo tiempo que no se te dificulte mucho seguir comerciando, por eso la neutral.
@Montana , eres nuevo y si no ejercitas la paciencia no durarás mucho aquí. Poner negativas en tu tercer negocio no es algo habitual, tampoco esperar que te den por adelantado $100 alguien que tiene 10 veces más iTrader.
Sugiero una neutral.
No estoy de acuerdo....Si hay un compromiso de compra es negativa, si tú no lo quieres hacer adelante no lo hagas, pero incumplir trato en el foro es negativa. Por eso es importante revisar todo antes de acordar algo.
No puedes culparlo por no ser claro, y hacerlo quedar con la negativa por expresarse de forma ambigua...@Jhontv96 , debes ser más responsable y claro al comunicarte. Me gustaría que quede una constancia en tu perfil de éste error para que aprendas de él y no lo repitas, pero al mismo tiempo que no se te dificulte mucho seguir comerciando, por eso la neutral.
Esto es exactamente lo que pienso al respecto.Yo no lo veo como compromiso de compra. Hay interés, pero no hay compromiso ipso facto de compra. A menos que haya preguntado, "TE lo compro si lo dejas en 100".
Negativa mal puesta. Demasiado drama por esto....
Esto es exactamente lo que pienso al respecto.
Pero las Reglas del Foro son las Reglas.
Y si esto ya estaba implantado desde mucho antes, hay que respetarlo.
Igualmente no es la primera vez que veo en un tema como estos que Carlos mencione que compromiso de compras es compromiso.
Tienes razon! Pero lo que quiero decir es; ya he visto a Carlos comentar sobre esto en varios temas.Solo fue una propuesta...
A mi se me han propuesto contratarme muchas veces...
Si le dejan la negativa, les voy a meter negativa como a 210 personas... Y obligarlas que me contraten.... Por que se comprometieron... Así no me necesiten ahora.,
Bueno, si tienes razon 100% LA regla esta y segun la regla, muy mal hecha se debe quedar con la negativa... Regla injusta y o mal definida.Tienes razon! Pero lo que quiero decir es; ya he visto a Carlos comentar sobre esto en varios temas.
Solo que, la persona que no lo quiera tomar en cuenta no lo toma y ya.
Pero al que le suceda lo hace sin problema alguno porque esta actuando con las reglas implantadas al Foro.
En mi caso, personalmente no lo haria. Una negativa por tonterias no es justo. Aparte (Sin haber entregado nada).
Pero si habren un hilo sobre: Quien esta de acuerdo y quien no con esta Regla.
Yo me uno a favor de que se quite.
POR ESO MISMO, esta oferta no fue clara, por eso no pueden obligarlo, pero bueeehPara mi una oferta es un compromiso de compra.
Además las ofertas deben ser claras. No sirve eso de "si mañana tengo dinero te la compro por 100" o "si cumple tal requisito te ofrezco 100".
"Te podría ofrecer 100" es una oferta clara para mí. Sobre todo siendo una oferta pública y sin ninguna duda ni añadir nada más por su parte.
Tras aceptar la oferta no tuve más respuesta por su parte.
Espero no haya sido Sarcasmo :sBueno, si tienes razon 100% LA regla esta y segun la regla, muy mal hecha se debe quedar con la negativa... Regla injusta y o mal definida.
No, no hay sarcasmo.Espero no haya sido Sarcasmo :s
POR ESO MISMO, esta oferta no fue clara, por eso no pueden obligarlo, pero bueeeh
Ademas no puedes calificar a alguien por que "NO hiso una oferta clara..."
Imaginate, cuantas veces me pueden calificar negativo a mi por decir>Para mí si fue clara la oferta. "Te puedo ofrecer 100" ó "Te podría ofrecer 100" SIN MÁS QUE AÑADIR responde PERFECTAMENTE a mi PROPUESTA de que ACEPTO OFERTAS por la web.
Bueno solo es mi punto de vista al respecto a este tema. Solo hay que ver que mas pasa, despues de este caso.No, no hay sarcasmo.
El problema es que tu idea de que "una oferta pública tiene el mismo valor que una puja" (cosa que has repetido ya varias veces) no es una regla, sólo una expresión de deseo de tu parte.Que sea nuevo aquí no significa que no acepte las reglas ni que deje de exigir responsabilidades a quien me hace una oferta y horas más tarde (24h, 48h, me da igual 1 día más o un día menos, sobre todo teniendo en cuenta el cambio horario) se desvincula totalmente de la misma. Para mí una oferta pública tiene el mismo valor que una puja, o al menos debe tenerlo.
Hola, pero Carlos comento arriba que si hace una oferta debe cumplir.Y, hasta dónde yo sé, no hay una regla que diga que si alguien te ofrece por privado dinero por una web y luego se hecha para atrás, merezca una negativa.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?