Solicito Aclaración por Negativa 🤔

  • Autor Autor Jhontv96
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Y, hasta dónde yo sé, no hay una regla que diga que si alguien te ofrece por privado dinero por una web y luego se hecha para atrás, merezca una negativa.
De hecho si existe tal regla amigo!
 
El problema es que tu idea de que "una oferta pública tiene el mismo valor que una puja" (cosa que has repetido ya varias veces) no es una regla, sólo una expresión de deseo de tu parte.

Si uno va a las Reglas Generales, bajo el apartado Reglas de Negocios, puede encontrar una sección llamada Actitudes que ameritan una infracción y calificación negativa por el usuario afectado. Allí se listan éstos tres casos:
  1. Cancelar subasta con ofertantes.
  2. Cancelar una oferta en una subasta siendo el ganador.
  3. Incumplir con subasta.
Ninguno de esos tres casos se ha dado aquí. Y, hasta dónde yo sé, no hay una regla que diga que si alguien te ofrece por privado dinero por una web y luego se hecha para atrás, merezca una negativa.

Por ende éste caso queda sujeto a la interpretación de todos, y a la decisión del administrador. Puedes revisar las 8 páginas de la aclaración, y te encontrarás con que una mayoría opina que la negativa no corresponde, una primera minoría opina que si corresponde, y algunos se inclinan por la neutral.

En mi caso particular, he recibido ofertas que no se concretaron unas 10 veces. Y no por 100 dólares, sino por miles, en compra/venta de sitios web. ¿A cuantos de esas personas califiqué negativo? A ninguno. Y no es por que yo sea bueno, tonto, o esté a favor de la gente irresponsable... es simplemente que hubiese perdido más tiempo en diez aclaraciones de éste estilo que el tiempo que me hicieron perder los comerciantes.

Con esto no estoy diciendo que no tengas derecho a poner una negativa, ni que la actitud de Jhontv96 haya estado bien (a mi me gustaría que se quede con una neutral y sea más responsable en el futuro). Sólo te estoy aconsejando que analices la situación y veas si realmente te es redituable.

¡Saludos!

1. No es una expresión de deseo, es pura lógica. Si la lógica no se corresponden con las normas, pues no me interesa utilizar más ese sistema de venta.

2. Estás hablando de subastas, que es otro tema distinto, pero yo saqué mi producto a la venta directa y admitiendo ofertas. Y eso fue lo que ocurrió: acepté una oferta.
 
9 largas páginas de discusión .... todo por no haber prestado atención en la escuela .... un claro ejemplo de que no contar con educación básica te puede traer problemas en la vida.
 
1. No es una expresión de deseo, es pura lógica. Si la lógica no se corresponden con las normas, pues no me interesa utilizar más ese sistema de venta.

2. Estás hablando de subastas, que es otro tema distinto, pero yo saqué mi producto a la venta directa y admitiendo ofertas. Y eso fue lo que ocurrió: acepté una oferta.
Explicame cómo si ya habías tomado la oferta desde el principio tardaste casi 2 días en comunicarte con el usuario.

Me parece que sí llegas a tardar tanto tiempo en aceptar una oferta lo más coherente sería preguntar si la oferta seguía en pie o si el usuario seguía interesado? Explicame eso o estabas tan desesperado cómo para saltarte esos pasos, poner negativa y ahora tenernos aquí sin resolver nada.
 
9 largas páginas de discusión .... todo por no haber prestado atención en la escuela .... un claro ejemplo de que no contar con educación básica te puede traer problemas en la vida.
Creo que también me acusas a mi de falta de educación de primaria....

Por que según yo pienso decir: "Te podría ofrecer" No significa que el acuerdo fue cerrado.
 
1. No es una expresión de deseo, es pura lógica. Si la lógica no se corresponden con las normas, pues no me interesa utilizar más ese sistema de venta.

2. Estás hablando de subastas, que es otro tema distinto, pero yo saqué mi producto a la venta directa y admitiendo ofertas. Y eso fue lo que ocurrió: acepté una oferta.

Estimado, la lógica es algo subjetivo. Tal es así que a la mayoría de los aquí presentes no le parece lógica su decisión, puesto que si coge un ábaco y se pone a contar los votos verá que muchos creen que la negativa no procede.

Por eso mismo, en base a que ésto ForoBeta y no Planeta Montana, procedí a citarle las reglas del foro y narrarle experiencias previas. Si usted (o cualquiera) encuentra una regla con la que pueda sostener su negativa, lo invito a compartirla con nosotros.

También -dado que esto es una comunidad abierta- si usted cree que las reglas están mal y que pueden mejorarse, hay una sección llamada Retroalimentación. Allí puede dejar su sugerencia para que se incorpore una regla que diga que quién le manda un privado diciendo "puedo darte $X", esté obligado a comprarle so pena de negativa.
 
Creo que también me acusas a mi de falta de educación de primaria....

Por que según yo pienso decir: "Te podría ofrecer" No significa que el acuerdo fue cerrado.

Espero no arruine nuestra amistad :/
 
Veo incongruencias por ambas partes, uno no responde a tiempo que acepta la oferta y el otro que tampoco confirma,...
Aún así miro más a favor que se retire la negativa...
No hubo más que una simple oferta, no entiendo en donde perdió su tiempo el usuario? En contestar? Blaa! No hubo intercambio de estadísticas, reviews, etc.

Luego hay usuarios que les preguntas un dato, y te lo contestan por MP y con su correo de pago, y tu What?? Esperame poquito... 🥴

Creo que esto habré la puerta más a los pillos, que son súper mañosos, a que les preguntes y luego te amenacen con negativa por no comprar....
 
Ya este tema ha avanzado mucho. Esperare la decision definitiva. 🥲
 
Estimado, la lógica es algo subjetivo. Tal es así que a la mayoría de los aquí presentes no le parece lógica su decisión, puesto que si coge un ábaco y se pone a contar los votos verá que muchos creen que la negativa no procede.

Por eso mismo, en base a que ésto ForoBeta y no Planeta Montana, procedí a citarle las reglas del foro y narrarle experiencias previas. Si usted (o cualquiera) encuentra una regla con la que pueda sostener su negativa, lo invito a compartirla con nosotros.

También -dado que esto es una comunidad abierta- si usted cree que las reglas están mal y que pueden mejorarse, hay una sección llamada Retroalimentación. Allí puede dejar su sugerencia para que se incorpore una regla que diga que quién le manda un privado diciendo "puedo darte $X", esté obligado a comprarle so pena de negativa.
Me encanta cuando alguien opina sin conocer los hechos ni tampoco se molesta en leer lo expuesto:

1. No fue un privado sino una oferta formal y pública, tal como lo puede ser una puja en una subasta. Y además fue aceptada
2. Y por supuesto que la lógica no es ni mucho menos subjetiva. A menos que piense que las matemáticas o el ajedrez también lo sean

Por mi parte no deseo seguir con el tema ni tampoco me gustaría que se me siguiera citando, ya que me siento obligado a responder a las mismas cuestiones que ya se han expuesto anteriormente. Rogaría a @Carlos Arreola que cerrara este tema si puede ser y que sacara las conclusiones oportunas para no repetir estas experiencias. Gracias
 
Me encanta cuando alguien opina sin conocer los hechos ni tampoco se molesta en leer lo expuesto:

1. No fue un privado sino una oferta formal y pública, tal como lo puede ser una puja en una subasta. Y además fue aceptada

No puedes comparar una subasta con una venta...
La subasta tiene reglas especificas Y de hecho, incluso en una subasta el "Te puedo ofrecer" no es una oferta...

Lo que quiere transmitir la palabra "PUEDO" es que puede, no que lo esta haciendo...
Por eso se creo una nueva regla en subasta No poner condiciones como por ejemplo:
"Te puedo ofrecer 100 pero si me respondes rápido"

2. Y por supuesto que la lógica no es ni mucho menos objetiva. A menos que piense que las matemáticas o el ajedrez también lo sean
No se trata tanto de lógica, si no de entender el idioma de España.
 
No puedes comparar una subasta con una venta...
La subasta tiene reglas especificas Y de hecho, incluso en una subasta el "Te puedo ofrecer" no es una oferta...

Lo que quiere transmitir la palabra "PUEDO" es que puede, no que lo esta haciendo...
Por eso se creo una nueva regla en subasta No poner condiciones como por ejemplo:
"Te puedo ofrecer 100 pero si me respondes rápido"


No se trata tanto de lógica, si no de entender el idioma de España.
Sí, claro. A los que juegan con las palabras "podría" enviarlos a "tomar viento", pero no lo voy a hacer.

No me parece serio, la verdad.
 
Sí, claro. A los que juegan con las palabras "podría" enviarlos a "tomar viento", pero no lo voy a hacer.

No me parece serio, la verdad.
Efectivamente, no es serio... Pero es lo que es, una burla...

De hecho por eso se creo la regla en la subastas... Pero no conozco una regla así para negocios normales.
 
En base a lo aquí expuesto y a las opiniones de los usuarios 👨‍✈️

Se ha decidido que la negativa sea retirada al creador del tema ✅

Recuerden que siempre la mejor manera es llegar a un acuerdo entre ambos comerciantes:
  • Evitas exposición de tu persona en esta sección del foro 🕵️‍♂️
  • Evitas que todos nos desgastemos y perdamos tiempo tal vez de forma innecesaria ⌛
Igual para futuros casos, lo ideal es siempre antes de actuar leer el faq y las reglas de Forobeta 🏆
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

luisllallicotorres
Respuestas
25
Visitas
411
roberwii
R
M
Respuestas
15
Visitas
166
Carlos Arreola
Carlos Arreola
proacxion
Respuestas
21
Visitas
355
Carlos Arreola
Carlos Arreola
jeanpiertpp
Respuestas
96
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba