Solicito retirar calificación negativa

  • Autor Autor Susan Urban
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Igual es una prueba gratuita, Nirvana al final no mostró captura que el trabajo iba a ser pagado, no procede la negativa.
 
Insólito que digan que parafrasear es plagio, cuando los conceptos/definiciones/hechos ameritan ello más un tratamiento semántico para brindar originalidad. Por ende, sus evaluaciones son sesgadas e investidas de malicia. Quiten la negativa y eduquen a quien la colocó, ya que no sabe ni usar el antiplagio con criterio.
 
Última edición:
tanto circo y ni siquiera hay pago de por medio.
 
Aqui no hay heroe, no hay que quise advertir ni nada, solo hay un mal uso del itrader y debe ser sancionado como otros usuarios lo fueron.

Sabemos que el tema esta quemado.. incluso muchos se basan de la misma informacion ya disponible. 100% de originalidad para un articulo que ni acuerdo de pago tiene..es excesivo. Creo yo que un 90% estaria bien..recalco es una simple demo o prueba que no tiene ningun vinculo.

Etica / ganas del profesional o redactor....si claro asi mismo entonces correspondele al redactor..teniendo un vinculo donde haya obligacion de ambas partes.

Hay usuarios que se aprovechan de estas pruebas y luego alegan enfermedad / viaje / ni contestan...al mes siguiente ese mismo articulo esta publicado con ligeros cambios.


Mi teoria mal pensada que puede o no puede ser verdad..No le tomen tanta importancia es que posiblemente el usuario nirvana le pagaron o le dieron el trabajo y el intento pedir prueba para que le salga el articulo gratis.
Pero como salio con un 90% de originalidad por ser un articulo prueba y un tema recontra quemado. Entonces no le pagaron y como buen heroe que es...vino y uso mal el itrader.
Se quemo x2.

Espero puedan llegar esto a buen puerto y el usuario nirvana pueda quitar la negativa pone en riesgo su cuenta a una posible sancion.
 
Última edición:
Para mi esto es absurdo, como vas a calificar un negocio cuando no se ha hecho ninguno y a demas te dieron un servicio totalmente gratis.

Que se le quite la negativa y se le sancione al usuario.
 
Por favor que le quiten la negativa y sanciones al otro usuario
 
A favor de quitar la negativa por el unico motivo que fue un servicio de prueba y que el otro usuario reciba una sanción por el mal uso del itrader

Si se hubiera realizado el servicio recibiendo un pago , estaria bien puesta la negativa
 
Hola buenas noches, a favor de retirar la negativa.

Y al usuario @Nirvana1993, que no venga acá ah decir que califico negativo para avisar a todo el mundo, caballero hay otras formas y no esa.

Aparte que es chistoso que pone que si la prueba no la aceptaban, IVA a ser remunerada.

Encima q no le paga, le pone negativa.

Pone negativa dónde NO.

Hay constancia de trabajo formal.
No hay ni dicho x dnd pagará.
No dijo NADA este usuario.

A favor que se le bannee su perfil x mal uso del itrade i por no leer la faq.
 
A favor de quitar la negativa.

Soy redactor, especialista en Criptomonedas, Blockchain, NFT y Metaverso. El usuario también me contactó para que le haga un artículo de prueba, pero al ver su reacción con @Susan Urban he decidido no arriesgar mi iTrader con un usuario que tiene una actitud tan pobre, por lo que no enviaré el artículo que ya escribí.

El tema de cómo comprar Thereum está sumamente quemado, los que saben de esto me entenderán, considerando que Ethereum comenzó a acuñarse en el 2015, además, estamos hablando de la segunda criptomoneda más influyente en el mundo, después de Bitcoin.

Así que, escribir un artículo con el procedimiento para comprarla, es algo que se ha hecho millones de veces, abunda en internet, sea como sea que quieras escribirlo, el procedimiento es prácticamente el mismo. No estoy de acuerdo con el copy paste, ni con spiner, pero creo que si millones de personas escriben un artículo del procedimiento para comprar una misma cosa, algo de coincidencia tendrá con lo que ya está publicado.

Otra cosa, sería ver que tarifa está dispuesto a pagar el usuario por un artículo de esta temática con 100% de originalidad, ya que de hacerlo, tomaría bastante tiempo y no es un secreto, que hay muchos usuarios que quieren trabajos únicos y exclusivos por una tarifa muy pobre, la cual no justifica la cantidad de tiempo que hay que invertir en investigación y estructurar el artículo. Pero tratándose de una prueba, opino que la medida es exagerada.

Incluso, si la prueba fuera pagada y diera plagio, yo habría enviado las pruebas del plagio, solicito reembolso y califico neutral con una nota de advertencia. Todos estamos aquí para trabajar honestamente, no para perjudicar a nadie.

En resumen, de acuerdo con retirar la negativa por mal uso del iTrader, la sanción al usuario que la colocó ya sería decisión del admin.
 
Retirada de negativa y sanción al otro usuario. Esperando la aclaración de nirvana
 
Al respecto del tema quisiera hacer algunas observaciones, las cuales, espero, puedan aportar valor.

A) Desde mi punto de vista, cierto es, no ha existido negocio: sin embargo este hecho ha sido debido a que el la persona que solicita o inquiere redactores se ha dado cuenta de la existencia de plagio o copia.

De otro modo, entiendo que, dicha vinculación si hubiese existido, ya que la redactora se postuló y mandó dicho texto a modo de prueba. Resulta ridículo trabajar con alguien en quien no se confía.

Entiendo también la argumentación dada de que dicha negativa se fundamenta en un "aviso para otras personas que deseen contratar los servicios de dicha redactora". En este sentido, puedo ENTENDER COMO CORRECTA Y MERECIDA LA NEGATIVA.

B) La redactora, como modo de defensa, apela a su trayectoria y sus años de actividad profesional en el presente foro. Sería interesante, en este punto, realizar un muestreo de otros textos realizados a otros clientes y observar si concurren las mismas circunstancias que en el caso presente (porcentaje de plagio, ver si se repiten idénticas estructuras lingüísticas y expresivas, etc).

C) En un principio, la redactora esgrime un cien por cien de originalidad en su texto. Como se ha demostrado, no es así. Asume que es normal un porcentaje de plagio, basándose en estructuras y determinados elementos lingüísticos y de expresión. Ello es falso. Un texto que exceda un cuatro o cinco por ciento se considera plagio.

Hace años, cuando me dedicaba a la redacción, mi margen de tolerancia era un 2% de plagio, no más. Evidentemente se cobraba 3 €, cada cien palabras. En este sentido, puedo entender que si el presupuesto es de 0.20 dólares, como ocurre en muchos casos dentro de este foro, esté justificado el plagio. Yo, honestamente, por ese precio, lo haría.

D) Una cuestión que me llama poderosamente la atención. La redactora esgrime que ha usado como fuentes textos en inglés, pero no los aporta. Es un secreto a voces que muchos redactores, aquí y fuera de aquí, toman textos escritos en otros idiomas, los transfieren por distintos programas de traducción y el resultado puede ser algo muy parecido a las muestras que nos ha mostrado un usuario anteriormente, donde se repiten estructuras, hay fragmentos como una coherencia débil y se infiere un texto forzado y artificial, en líneas generales.

C) Concepto de "parafrasear". De nuevo se juega con la semántica y la ambigüedad. Parafrasear es un eufemismo de copiar. Según la Real Academia Española:

El parafraseo es un recurso que consiste en reformular un enunciado utilizando palabras diferentes, pero con un significado similar a las del enunciado original. Por ejemplo: El enunciado “El señor entró en su casa” se puede parafrasear en “El hombre ingresó en su hogar”.

Queda claro, en este punto que dicho recurso, llamado paráfrasis, es una manera burda de copia o plagio: se cambian las palabras y no se aporta valor, no se infiere novedad alguna. Se usan sinónimos y se preserva "el espíritu de la letra".

Espero, al través de las presentes reflexiones, poder haber aportado algo de valor y reflexión al caso que nos ocupa.
 
Al respecto del tema quisiera hacer algunas observaciones, las cuales, espero, puedan aportar valor.

A) Desde mi punto de vista, cierto es, no ha existido negocio: sin embargo este hecho ha sido debido a que el la persona que solicita o inquiere redactores se ha dado cuenta de la existencia de plagio o copia.

De otro modo, entiendo que, dicha vinculación si hubiese existido, ya que la redactora se postuló y mandó dicho texto a modo de prueba. Resulta ridículo trabajar con alguien en quien no se confía.

Entiendo también la argumentación dada de que dicha negativa se fundamenta en un "aviso para otras personas que deseen contratar los servicios de dicha redactora". En este sentido, puedo ENTENDER COMO CORRECTA Y MERECIDA LA NEGATIVA.

B) La redactora, como modo de defensa, apela a su trayectoria y sus años de actividad profesional en el presente foro. Sería interesante, en este punto, realizar un muestreo de otros textos realizados a otros clientes y observar si concurren las mismas circunstancias que en el caso presente (porcentaje de plagio, ver si se repiten idénticas estructuras lingüísticas y expresivas, etc).

C) En un principio, la redactora esgrime un cien por cien de originalidad en su texto. Como se ha demostrado, no es así. Asume que es normal un porcentaje de plagio, basándose en estructuras y determinados elementos lingüísticos y de expresión. Ello es falso. Un texto que exceda un cuatro o cinco por ciento se considera plagio.

Hace años, cuando me dedicaba a la redacción, mi margen de tolerancia era un 2% de plagio, no más. Evidentemente se cobraba 3 €, cada cien palabras. En este sentido, puedo entender que si el presupuesto es de 0.20 dólares, como ocurre en muchos casos dentro de este foro, esté justificado el plagio. Yo, honestamente, por ese precio, lo haría.

D) Una cuestión que me llama poderosamente la atención. La redactora esgrime que ha usado como fuentes textos en inglés, pero no los aporta. Es un secreto a voces que muchos redactores, aquí y fuera de aquí, toman textos escritos en otros idiomas, los transfieren por distintos programas de traducción y el resultado puede ser algo muy parecido a las muestras que nos ha mostrado un usuario anteriormente, donde se repiten estructuras, hay fragmentos como una coherencia débil y se infiere un texto forzado y artificial, en líneas generales.

C) Concepto de "parafrasear". De nuevo se juega con la semántica y la ambigüedad. Parafrasear es un eufemismo de copiar. Según la Real Academia Española:

El parafraseo es un recurso que consiste en reformular un enunciado utilizando palabras diferentes, pero con un significado similar a las del enunciado original. Por ejemplo: El enunciado “El señor entró en su casa” se puede parafrasear en “El hombre ingresó en su hogar”.

Queda claro, en este punto que dicho recurso, llamado paráfrasis, es una manera burda de copia o plagio: se cambian las palabras y no se aporta valor, no se infiere novedad alguna. Se usan sinónimos y se preserva "el espíritu de la letra".

Espero, al través de las presentes reflexiones, poder haber aportado algo de valor y reflexión al caso que nos ocupa.
Veo sesgos en tu aporte y te lo mencionare:
A) Aquí las reglas del foro son claras, no se puede poner negativa si no hay un negocio concreto.

Bajo tu misma lógica, entonces todos los que me contactan para que me compren un sitio web ofrecido en el foro..están obligados a comprarme el sitio por que de alguna manera o otra están participando en la compra de mi sitio web, al pedirme informacion, capturas y datos importantes del sitio web.


B) Todos apelamos a nuestra antiguedad e itrader, eso no es novedad, yo lo hago contra usuarios de menor itrader y me someto a usuarios con mayor itrader e antiguedad....aparte que así se establece o lo han establecido en el foro.

C) Si vas a Parafrasear hazlo bien, si no no lo hagas, así mismo eso es permitido siempre y cuando adjuntes las fichas bibliográficas, pero en este caso hablamos de un articulo....cuyo cliente al parecer pide un 100% de originalidad cuando pide un tema extremadamente quemado, ademas de no contar con un trato de negocio formal.
 
Es un tanto delicado si es que ofrece un servicio de pésima calidad..
Es simple , ni siquiera ah pagado por eso y este viene con el derecho de joder la reputación de un usuario que ni siquiera han hecho negocios.

Si hubiera pagado por dicho servicio fuera otra cosa , TENDRIA todo el derecho de hacer eso.

Pero se esta armando un circo , las reglas son claras y aun a si hay un debate de esto.
 
Seis paginas para un tema que se debió de cerrar poco después de crearse Ya que No hay transacción comercial

Hasta donde debe de continuar la foronovela??
Esto desprestigia el trabajo del redactor y encima puede crear un precedente para calificar si no hay transacción comercial.

Porque visto lo visto todos tenemos el mismo derecho a hacerlo no?
 
Seis paginas para un tema que se debió de cerrar poco después de crearse Ya que No hay transacción comercial

Hasta donde debe de continuar la foronovela??
Esto desprestigia el trabajo del redactor y encima puede crear un precedente para calificar si no hay transacción comercial.

Porque visto lo visto todos tenemos el mismo derecho a hacerlo no?
Asi es.

se esta armando un circo , las reglas son claras y aun a si hay un debate de esto.
 
Seis paginas para un tema que se debió de cerrar poco después de crearse Ya que No hay transacción comercial

Hasta donde debe de continuar la foronovela??
Esto desprestigia el trabajo del redactor y encima puede crear un precedente para calificar si no hay transacción comercial.

Porque visto lo visto todos tenemos el mismo derecho a hacerlo no?

El desprestigio o la vanagloria es algo que nos ganamos nosotros mismos, al través de nuestros actos y actitudes.

Personalmente, me parece un hilo interesante porque concurren distintas cuestiones importantes que pueden interesar tanto a quienes buscan redactores/calidad como aquellos que se dedican a redactar.
 
El parafraseo es un recurso que consiste en reformular un enunciado utilizando palabras diferentes, pero con un significado similar a las del enunciado original. Por ejemplo: El enunciado “El señor entró en su casa” se puede parafrasear en “El hombre ingresó en su hogar”.

Queda claro, en este punto que dicho recurso, llamado paráfrasis, es una manera burda de copia o plagio: se cambian las palabras y no se aporta valor, no se infiere novedad alguna. Se usan sinónimos y se preserva "el espíritu de la letra".
Has una revisada por el internet y te darás cuenta que todo es parafraseado. Además parafrasear no es solo cambiar a palabras sinónimas esa es solo una forma de hacerlo, también puedes cambiar la estructura o el orden de la oración, en este caso su sintaxis.
 
El desprestigio o la vanagloria es algo que nos ganamos nosotros mismos, al través de nuestros actos y actitudes.

Personalmente, me parece un hilo interesante porque concurren distintas cuestiones importantes que pueden interesar tanto a quienes buscan redactores/calidad como aquellos que se dedican a redactar.

Si solo que obvias una cosa, como tú dices que a ti personalmente te parezca “un hilo interesante porque concurren distintas cuestiones importantes que pueden interesar tanto a quienes buscan redactores/calidad como aquellos que se dedican a redactar” esta muy bien y es muy respetable ojo. pero estamos en la sección de aclaraciones, no hay que olvidar eso.
Para el debate que te gusta y te parece tan interesante creo que podría encajar “charla del webmaster” o alguna otra sección, pero que cojones esto es una negativa sin transacción comercial.
Seguro que si te la hubieran cascado a ti la negativa estarías pidiendo rapidez y acabar pronto con la fotonovela.

Y así andamos, a ti que te gusta el salseo y te parece interesante el debate, otro user que le chirrían los dientes, el otro diciendo que dijo el 100% pero no, pero si es nosecuanto porcien, que si te han cazado, otro poniendo en duda hasta el texto que le envía la redactora.

Que panorama más brillante.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba