¿Ubuntu, Linux Mint o Manjaro?

  • Autor Autor lalo2019
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lalo2019

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
HOla amigos...voy a instalar Linux pero tengo dudas sobre cuál distribución usar....mis candidatas son: Ubuntu, Linux Mint y Manjaro. Tengo dudas sobre Manjaro pues, al no estar basada en UBuntu , me parece haber oído que los conocimientos de codigo que he adquirido y uso en la terminal de Ubuntu, no me servirían en la de Majaro...esto es verdad??? que distribución me recomiendan???
 
Si es tu primer vez usando SO basados en UNIX, es mejor Ubuntu, tiene una interfaz mas parecida a Windows y es mas compatible (hasta LOL he visto que le instalan). Yo usé durante un año Ubuntu en mi trabajo como dosftware developer y fue una buena experiencia.
 
Si es tu primera vez usa Ubuntu.
 
No es mi primera vez...ya he usado Ubuntu, Ubuntu Mate y Elementary Ios.
 
¿Por que no Debian?

Si no, pues Ubuntu ...
 
¿Por que no Debian?

Si no, pues Ubuntu ...
Linux confunde mucho con su derivados....muhisim.o...que distro aquello, que nucleo esto, que escritorio dk o cfk o como se llamee...de verdad que aburren con tanto derivado...eso es lo malo
 
Linux confunde mucho con su derivados....muhisim.o...que distro aquello, que nucleo esto, que escritorio dk o cfk o como se llamee...de verdad que aburren con tanto derivado...eso es lo malo

Es cuestión de practicar nomás, busca la que mas te guste.

Linux tiene muchisimas personalizaciones de escritorio para todos los gustos (enternos)
 
linux mint tambien es bueno para tu primera vez
 
Linux confunde mucho con su derivados....muhisim.o...que distro aquello, que nucleo esto, que escritorio dk o cfk o como se llamee...de verdad que aburren con tanto derivado...eso es lo malo
La verdad si, por eso solo elige una distribución "base" para armarla a tu gusto ya sea, Arch, Debian, Suse, etc.

Ahora yo te recomiendo probar Manjaro, es un sistema muy robusto y te olvidas de actualizaciones. Yo lo usaba en una laptop y nunca me dio fallos o cuelgues del sistema.
 
La verdad si, por eso solo elige una distribución "base" para armarla a tu gusto ya sea, Arch, Debian, Suse, etc.

Ahora yo te recomiendo probar Manjaro, es un sistema muy robusto y te olvidas de actualizaciones. Yo lo usaba en una laptop y nunca me dio fallos o cuelgues del sistema.
pero puedo aplicar mis conocimientos de codigo debian...esos con los que hago cosas en ububtu y derivados....o debere aprender nuevos comandos?? esa es mi duda
 
pero puedo aplicar mis conocimientos de codigo debian...esos con los que hago cosas en ububtu y derivados....o debere aprender nuevos comandos?? esa es mi duda
Bueno es que es otro sistema, en este caso Manjaro está basado en Arch pero los conocimientos anteriores te van a servir para los nuevos "comandos" que vayas a usar.
 
Bueno es que es otro sistema, en este caso Manjaro está basado en Arch pero los conocimientos anteriores te van a servir para los nuevos "comandos" que vayas a usar.
o sea no se puede.
por eso no queria usar manjaro....porque voy a tener q aprender nuevamente..gracias por la aclaracion
 
Linux confunde mucho con su derivados....muhisim.o...que distro aquello, que nucleo esto, que escritorio dk o cfk o como se llamee...de verdad que aburren con tanto derivado...eso es lo malo

La diversidad entre distribuciones, sistemas de escritorios, lenguajes y un sin fin de cosas (programas) a permitido su evolución durante estos más 20 años de Linux.

Aún recuerdo cuando tenía que compilar el kernel. Y un kernel panic te echaba a perder el día.

Hoy la tienen más fácil los usuarios nuevos; y aún así se complican con tener tantas opciones — por un lado es entendible la confusión o dudas, y por otro tienen al alcance soluciones especificas como Kali (seguridad), ElementaryOS (diseno a lo mac), Arch (rolling release), etc, etc.

Pienso que si ya has usado Ubuntu, no veo problema con que uses otro OS — al menos en la consola. Sino tienes tiempo para seguir aprendiendo, quédate con lo que te sirve y refuerza lo aprendido con Ubuntu. Luego, da el salto a otro sistema como Arch o BSD — vas a necesitar conocimiento previo para estas OSs.
 
Ubuntu o Debian está bien para cualquier usuario que no sea muy experto en Linux, si ya quieres personalizarlo desde 0 puedes hacerlo con Debian sin interfaz gráica, y de ahí puedes instalar todo , se pueden lograr escritorios muy bonitos, la ventaja de instalarlo todo tú es que no vas a tener todas las cosas raras que te instala GNOME o KDE (que personalmente odio)
 
Debido a la inestabilidad y otros problemas (forzar snap) en Ubuntu, te diría que evites su derivadas. Si quieres algo de esa rama, lo mejorcito ahora mismo es Debian (la raiz base de esa rama).

Si tiras por Manjaro, los comandos no cambian mucho, solo los que tienen que ver con la instalación de paquetes, ya que Manjaro no usa apt, sino pacman y algún otro para AUR (usualmente yay).

Casi la mayoría del tiempo he usado distros de la rama de Debian (Llevo desde el 2013 usando exclusivamente Linux) y actualmente estoy en la rama de Arch (EndeavourOS), justamente por los problemas que tiene actualmente las distros que iba a elegir (todo lo de Ubuntu ahora mismo está regular) y justo antes de irme a la confiable Debian (nunca me ha fallado), probé una distro más y aparte de ir super fina, además gastar muy poquito, tiene Gnome 41.

¿Qué te recomiendo al final? - Lo que me recomendaría a mi mismo y lo que hice para terminar en Arch a pesar de que me guste más la estabilidad que tener versionitis (aunque igual acá uso el Kernel LTS xD): Prueba instalar las distros que vas a usar en máquinas virtuales y prueba meter allí todos los programas que vas a usar a ver que tal te sientes de cómodo poniéndolos y configurándolos. Eso te permitirá ver si alguna es demasiado complicada o no, o si es muy inestable o lenta como está siendo actualmente la última versión de Ubuntu.

Sobre la complicación que te haces con los derivados, es más simple realmente: Existen la rama de Debian (de donde deriva Ubuntu), la de Rhel (aquí está Fedora) y la de Arch (aquí está Manjaro). En escritorios existen varios, pero los únicos que valen la pena recordar son Gnome (piecesito), XFCE (ratón) y KDE Plasma (donde suelen ir más los haters, antis y los que les gusta configurar mucho)... el resto son viejos, desactualizados o muy poco importantes como para dedicarles mucho tiempo si lo que quiere es solo usar tu ordenador para hacer cosas normales como trabajar o mirar xvideos.

kj
 
Debido a la inestabilidad y otros problemas (forzar snap) en Ubuntu, te diría que evites su derivadas. Si quieres algo de esa rama, lo mejorcito ahora mismo es Debian (la raiz base de esa rama).

Si tiras por Manjaro, los comandos no cambian mucho, solo los que tienen que ver con la instalación de paquetes, ya que Manjaro no usa apt, sino pacman y algún otro para AUR (usualmente yay).

Casi la mayoría del tiempo he usado distros de la rama de Debian (Llevo desde el 2013 usando exclusivamente Linux) y actualmente estoy en la rama de Arch (EndeavourOS), justamente por los problemas que tiene actualmente las distros que iba a elegir (todo lo de Ubuntu ahora mismo está regular) y justo antes de irme a la confiable Debian (nunca me ha fallado), probé una distro más y aparte de ir super fina, además gastar muy poquito, tiene Gnome 41.

¿Qué te recomiendo al final? - Lo que me recomendaría a mi mismo y lo que hice para terminar en Arch a pesar de que me guste más la estabilidad que tener versionitis (aunque igual acá uso el Kernel LTS xD): Prueba instalar las distros que vas a usar en máquinas virtuales y prueba meter allí todos los programas que vas a usar a ver que tal te sientes de cómodo poniéndolos y configurándolos. Eso te permitirá ver si alguna es demasiado complicada o no, o si es muy inestable o lenta como está siendo actualmente la última versión de Ubuntu.

Sobre la complicación que te haces con los derivados, es más simple realmente: Existen la rama de Debian (de donde deriva Ubuntu), la de Rhel (aquí está Fedora) y la de Arch (aquí está Manjaro). En escritorios existen varios, pero los únicos que valen la pena recordar son Gnome (piecesito), XFCE (ratón) y KDE Plasma (donde suelen ir más los haters, antis y los que les gusta configurar mucho)... el resto son viejos, desactualizados o muy poco importantes como para dedicarles mucho tiempo si lo que quiere es solo usar tu ordenador para hacer cosas normales como trabajar o mirar xvideos.

kj
entre manjaro y linux menta o mint, cual me recomiendas??
o sea que solo existen tres ramas de linux??? y de esas derivan todas las distribuciones y sub-distribuciones??
 
entre manjaro y linux menta o mint, cual me recomiendas??
o sea que solo existen tres ramas de linux??? y de esas derivan todas las distribuciones y sub-distribuciones??

Procedo a XD
Estas son las ramas

1641922491008.png
 
Última edición:
entre manjaro y linux menta o mint, cual me recomiendas??
o sea que solo existen tres ramas de linux??? y de esas derivan todas las distribuciones y sub-distribuciones??

Ahora mismo Manjaro, pero al igual que en Ubuntu no se recomienda usar mucho PPAs, recomiendo usar poco o nada AUR en Manjaro.

Sobre las ramas: Al igual que con los escritorios, solo esas 3 importan realmente al día de hoy y recomiendo pasar olímpicamente de todo lo demás, a menos que tengas conocimientos y un uso muy específico para el que solo vale algo muy específico.

kj
 
Yo utilizaría Ubuntu por su gran comunidad y populismo, es de las mas utilizadas con gran variedad de compatibilidades
 
Atrás
Arriba