Vivir sin carne: Alternativas y reflexiones sobre el maltrato animal

  • Autor Autor Geilin Vargas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Soy vegetariano desde hace 3 años y me ha ido bastante bien :encouragement:
 
AL LEER ESTE POST ME HA DADO GANAS DE UN POLLO ASADO, a ver k me queda en la nevera (trollllllllllllll)
bodybuilder forever baby 🙂
 
No pretendo justificar nada, tu una vez muerto tampoco sufres dolor y has sido un ser vivo, que no sientan dolor no quiere decir que no vivan, yo no las he oído quejarse por que no hablan ni muestran sufrimiento.

Y los animales sí lo muestran y aún así los estás comiendo. Para mi no tiene sentido lo que acabas de decir...
 

Gracias, me ha servido para aprender sobre el tema de el sistema nervioso y es lógico que no tienen por ende no sufren, aun que las sigues matando por que si tienen vida, saco como conclusión que lo único que te preocupa por el consumo de carne es el sufrimiento del animal, si no tuvieran sistema nervioso los comerías?. Este tema tiene mil puntos de vista, tu como vegetariana entenderás puntos que ami se me escapan.
 
Gracias, me ha servido para aprender sobre el tema de el sistema nervioso y es lógico que no tienen por ende no sufren, aun que las sigues matando por que si tienen vida, saco como conclusión que lo único que te preocupa por el consumo de carne es el sufrimiento del animal, si no tuvieran sistema nervioso los comerías?. Este tema tiene mil puntos de vista, tu como vegetariana entenderás puntos que ami se me escapan.
[MENTION=74551]Pawel[/MENTION] - el sufrimiento de los animales no es lo único que me preocupa, aunque este tiene para mi una gran importancia. ¿Si comería los animales si no tuvieran el sistema nervioso? Si me permites, no contestaré esta pregunta rara 😛7:
 
[MENTION=74551]Pawel[/MENTION] - el sufrimiento de los animales no es lo único que me preocupa, aunque este tiene para mi una gran importancia. ¿Si comería los animales si no tuvieran el sistema nervioso? Si me permites, no contestaré esta pregunta rara 😛7:

La pregunta rara no lo es tanto, las plantas viven pero no sufren, pues pal estomago, con ello dices que el sufrimiento es lo que mueve tu veganismo.
 
Bajo mi punto de vista, esto es completamente absurdo. Steve Jobs era vegetariano y desarrollò càncer de còlon.

Por mi parte, no como nada que no haya estado vivo. En el caso de tener que comer cereales (arròz por ejemplo), lo hago acompañàndolo con algùn derivado animal (queso, jamòn, manteca, los ojos de una virgen).

Me molesta hacer sufrir a los animales porque me encantan. Soy un proteccionista de los animales pero no hago planteos ridìculos de "Pobrecitos pollos, estàn sufriendo!". No, no sufren. Las aves no tienen consciencia del tèrmino "HACINAMIENTO" y es tan normal que duermen asì incluso desde pollitos asì que cuando ves un camiòn con jaulas apiladas de aves, no te sientas mal por ellos porque pasaron su vida en una granja siendo muy bien cuidados y atendidos. Su muerte no serà lenta y dolorosa como la nuestra, serà ràpida y sin dolor.

Me encanta que la gente elija què pueda comer. Hay muchos que no se pueden dar ese lujo y me gusta mucho que compartas los beneficios de tu dieta con nosotros pero no voy a permitir que me trates de inhumano solo por seguir mi naturaleza.

Mientras escribo esto, tengo puesta una campera (o chaqueta) de cuero de vaca, borcegos de cuero de vaca y un cinturòn de cuero de vaca. Pero se que esa vaca no sufriò porque muriò en un matadero de un solo disparo en la cabeza con un martillo neumàtico (nunca sintiò nada) y cada parte de ella se aprovechò en vez de desperdiciarse. OJO! Esto NO significa que estè de acuerdo con usar animales como adorno. Me parece bestial que se usen pieles de zorro, bisòn o chinchillas (y son tan lindas como mascotas, ademàs) entre otras cosas. Estoy completamente en contra del mercado de aletas de tiburòn tambièn. Sabìas que le cortan las aletas y los devuelven al mar y mueren ahogados? Eso si es hacer sufrir al animal.

En resumen. Me encantan los animales, protegerlos y comerlos.
 
Última edición:
Noo, sin carne me muero ajaja...
 
No tiene ningún fundamento científico ni de sentido común siquiera el comentario acerca de la alopecia. Pelones siempre ha habido y siempre habrá.

Yo no soy vegetariana pero evito comer carne todo lo que puedo porque cuando voy al supermercado me muero del asco viendo esos trozos blanquecinos y resecos de carne homonada que se te deshacen en la sartén reduciéndose a la mitad de su tamaño.

Gran porcentaje de los cánceres de mama y próstata se deben a la carne de ganado, por no mencionar su influencia sobre la alopecia masculina porque hoy en día se considera normal que un hombre pierda el pelo antes de los 30 ¿pensáis que la alimentación no tiene nada que ver?

La carne no es mala, la bazofia que te venden como carne sí lo es.

- - - Actualizado - - -

El consumir o no carne, la religión, y la filiación política son decisiones y asuntos meramente personales.

Desgraciadamente, la gente se fanatiza al extremo de querer que las demás personas piensen igual que uno mismo. Si alguien decide comer sólo vegetales, es su problema, lo mismo que alguien que quiera incluir carne en su dieta. Lo malo es que lo lleven al extremo de hacerlo una "religión" y quieran "evangelizar" a los demás para que hagan o piensen lo mismo que uno.

Hay que ser francos, el ser humano sí puede comer carne así como puede comer vegetales. Obviamente el exceso de cualquier cosa es malo, y cada organismo reacciona distinto ante distintas dietas. Puede haber gente a la que le caiga mal ciertas carnes, así como ciertos vegetales, cereales, etc.

Los vídeos y páginas conspiracionistas de los veganos y vegetarianos están sustentados en meras opiniones, reduccionismos y datos con poco fundamento científico. "Las 20 verdades que la industria cárnica te ha ocultado durante siglos", y sensacionalismos absurdos por el estilo.

Vivir y dejar vivir. Si quieres ser vegetariano o comer carne de manera desmesurada hazlo de manera discreta y respeta a los demás, créeme que a las demás personas les importa un bledo tu opinión, tampoco les importa si en la mañana desayunaste un plato de cereal o un huevo revuelto, no eres el centro del mundo. No vas a cambiar a alguien que lleva 20 o 30 años llevando un estilo de vida, es odioso que te quieran evangelizar en cualquier ideología que termina en "ismo".
 
Última edición:
No tiene ningún fundamento científico ni de sentido común siquiera el comentario acerca de la alopecia. Pelones siempre ha habido y siempre habrá.

Para encontrarle "fundamento científico" tienes que haber leído un poco sobre el tema, cosa que por tu comentario deduzco que no has hecho, pues el que siempre haya habido "pelones" como tú los llamas no explica el aumento exponencial de la alopecia en países industrializados mientras que en otros lugares del planeta la tasa entre la población joven es prácticamente inexistente. Si piensas que la alimentación no tiene nada que ver, empieza por documentarte sobre el tema y luego hablas.

¿Sabes lo que es la nutrigenética y la nutrigenómica? Pues ya tienes material para empezar a ilustrarte.
 
Somos lo que comemos, y comer un animal que ha estado maltratado o descuidado no es para nada sano. No entiendo a quien lo hace a diario además, pero ojo, lo respeto. A mi me sobran dedos en una mano para contar las veces que he comido carne en años.

Por cierto, de los peces, que mueren asfixiados, ¿qué pensáis? Porque yo es verlos en un supermercado y me pongo mala.
 
Si puedes sustituir lo que te aporta la carne o cualquier otro problema, entonces no croe que haya efectos negativos en ello.
 
[MENTION=74551]Pawel[/MENTION], entonces ya sabes que no es cuestión de ''comas lo que comas... ''
 
Yo sin carne no vivo, me siento que falta algo por comer.
 
Sé perfectamente qué es nutrigenética y nutrigenómica. También he leído mucho sobre el tema. Por tanto, lamento decirte que tus deducciones de mi persona son erróneas.

Sencillamente la alopecia tiene un componente genético brutal. Yo vivo en México, país industrializado, y te puedo decir que los casos de alopecia que conozco son porque hay un factor genético bastante marcado. El promedio de edad sigue siendo el mismo por lo menos dos generaciones atrás, y las familias con mucho pelo, siguen teniendo mucho pelo hasta la vejez.

Ahora bien, como fundamento científico esperaría leer estudios serios en donde se muestre la correlación entre el consumo de carne industrializada y la alopecia temprana. Me pasas el link con la fuente primaria del estudio y empezamos a analizarlo (esperaría al menos el número de casos de estudio, la metodología, los países donde se realizó el estudio y resultados contrastados con un poco de estadística). También esperaría los enlaces para observar el crecimiento de la alopecia temprana en paises industrializados, que en la actualidad son la mayoría, y el mismo caso en los otros lugares del planeta, esperaría al menos 100 años de datos para poder graficarlos y buscar esa función exponencial que implicas en tu comentario.

La alimentación tiene que ver y mucho sobre el estado de salud general y un gran número de enfermedades, en eso estamos de acuerdo. Pero para señalar con tanta seguridad la correlación entre consumo de carne industrializada y la alopecia temprana, se necesitan datos duros y estudios serios que lo comprueben. Si a eso le agregas la palabra "aumento exponencial", veo aún más difícil realizar dicha comprobación, pero bueno la que tiene que probar esas aseveraciones tan contundentes eres tú.

Espero que realmente estés ilustrada/o al respecto y no todo sean meras "deducciones" pues a primera vista se percibe que no eres muy buena/o deduciendo. Saludos.



Para encontrarle "fundamento científico" tienes que haber leído un poco sobre el tema, cosa que por tu comentario deduzco que no has hecho, pues el que siempre haya habido "pelones" como tú los llamas no explica el aumento exponencial de la alopecia en países industrializados mientras que en otros lugares del planeta la tasa entre la población joven es prácticamente inexistente. Si piensas que la alimentación no tiene nada que ver, empieza por documentarte sobre el tema y luego hablas.

¿Sabes lo que es la nutrigenética y la nutrigenómica? Pues ya tienes material para empezar a ilustrarte.
 
Porque sin carne, si el sexo es lo mejor que uno puede hacer 😛8:
 
No llegamos hasta aquí comiendo plantas. 😛8:
 
Atrás
Arriba