La solución entre Argentinos (la mejor Alternativa a Paypal)

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Es viable esta Alternativa? (solo para argentinos)


  • Votantes totales
    0
Relevo

Relevo

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Nota aclaratoria para la encuesta: Antes de participar en la encuesta lean todo el hilo y las preguntas que fueron surgiendo las cuales pude refutar, luego sí voten. (si no eres argentino o no leíste el post, mejor no votes)

Aclaración: esto es solo para comercializar entre argentinos vía Online, ej acá en el foro (esto no remplaza a Paypal como medio de pago internacional)

Tema editado (junio 2016): Ahora las cuentas bancarias son gratuitas y sin límites. Esto lo implementó el gobierno macrista al principio de su mandato para favorecer la bancarización. Antes había hecho algo el gobierno de Cristina pero era más acotado, tenía límites.

Ante los problemas de Paypal en Argentina, el remo que tenemos que hacer los argentinos con estos gobiernos populistas e incompetentes, se nos abre una posible solución para operar en los negocios que por estos lados hacemos.


La solución entre nosotros los argentinos es fácil y de los más económicas: transacciones bancarias. Por un lado, acá en argentina las cuentas bancarias son gratuitas (se la saca solo con el DNI – talvez también con algún recibo de servicio según el banco, tienen que preguntar en el banco de su preferencia).

Las transferencias bancarias online (vía Home Banking) son totalmente gratuitas y quizás tengan un límite de monto por seguridad (que suele ser modificable). Para montos muy muy grandes hay que ir al banco. Esto no es un problema para los forobeteanos, a no ser que compren una casa por medio de este foro :biggrin:

Las trasferencias son inmediatas, mejor que Paypal ya que tienen respaldo del Estado por medio del Banco central. (el problema es que no se puede operar de forma inmediata los fines de semana. Pasaría al siguiente día hábil)
No necesitamos exchargers, ni pagar sus comisiones, para tener el dinero en nuestras manos.
Las trasferencias no tienen comisión, mejor que PP.
En las transferencias intervienen bancos (instituciones "seguras", al menos sabemos donde golpearles la puerta). En PP si te cierran la cuenta sabemos el “malabarismo” que hay que hacer para restaurar y recuperar el dinero.
Generalmente para transferir dinero online (Homebanking) el banco nos da gratis una tarjeta de coordenadas o similar para que los movimientos sean mucho más seguros todavía.


Además, hasta donde sé, las transferencias se pueden hacer también en dólares. Pero para esto se necesita una cuenta bimonetaria, que no suele ser gratuita, a no ser que se consiga una promoción, estudiantes o casos que se deberían averiguar.

Además con la Cuenta Gratuita (Caja de Ahorro en pesos) te dan una tarjeta de debito gratis en la cual también podemos hacer movimientos ilimitados y gratuitos en cajeros del banco emisor.

Discusiones, opiniones, criticas y todo lo que venga es bienvenido!!!!
 
Última edición:
Por un lado, acá en argentina las cuentas bancarias son gratuitas (se la denomina cuenta gratuita universal y se la saca solo con el DNI – talvez también con algún recibo de servicio según el banco)!

No sabia eso interesante, la unica desventaja es que no se puede superar los 10 mil ars.
 
¿Y entre argentinos y resto del mundo qué sucede? No estoy muy enterado de estos cambios y me interesa saberlo por los negocios en el foro con argentinos, hasta ahora siempre me manejé con Paypal.
 
¿Y entre argentinos y resto del mundo qué sucede? No estoy muy enterado de estos cambios y me interesa saberlo por los negocios en el foro con argentinos, hasta ahora siempre me manejé con Paypal.

No hay problema
 
Dejé una encuesta, me gustaría mucho que participen.

- - - Actualizado - - -

Una cosa que agrego, para esto hay que ser mayor de 21 (o 18?) (igual que en Paypal :welcoming: ) pero de todas formas podríamos "compartir" cuenta con un mayor de confianza.
 
Última edición:
Relevo disculpa pero tenes en cuenta que todo movimiento bancario tiene que estar justificado ante la AFIP?

Eso implica que si le mandas $20 pesos a alguien por un link tenes que tener una factura que lo sustente, ni hablar de compras o vender sitios de más de 1000 pesos ($200 USD)

No es ni cerca una alternativa.
 
Ojo a mi me gustò

Mientras manejemos montos chicos no despertaremos sospechas .. y manejar hasta $10 mil no pasa nada ...
la AFIP no va a investigar a los monotributista se van a preocupar si los q manejan esta cuenta CGU estan haciendo algo raro ...

Ademas, justamente se creo para eso .. para manejar montos chicos y no pagar comision ...
a mi me gusto y yo la usaria. No pasa nada.

A mi me serviria mucho para cobrar enlaces y reseñas ...
Para la compra/venta de un blog groso .. se puede hacer un deposito a la cuenta de algun familiar y chau. Nadie te va a pedir comprobantes
 
Es buena alternativa pero creo que muchos menores quedarían excluidos de este método.
 
Es cierto lo que dice hernan, es imposible hacerlo sin facturar, sin contar que ademas arba va a querer cobrar ingresos brutos, vamos a tener que buscar otro metodo
 
pero que vas a ir al banco para enviarle 20 pesos a uno por una reseña? para transacciones de compra venta de sitios pueda ser, pero para movimientos chicos no lo veo viable...
 
No lo leí todo pero creo que sería mejor DINEROMAIL.
A usd qué les parece??
 
Relevo disculpa pero tenes en cuenta que todo movimiento bancario tiene que estar justificado ante la AFIP?

Eso implica que si le mandas $20 pesos a alguien por un link tenes que tener una factura que lo sustente, ni hablar de compras o vender sitios de más de 1000 pesos ($200 USD)

No es ni cerca una alternativa.

Yo no estoy diciendo que hay que evadir, se puede hacer todo esto por derecha. De todas formas, si no cazan o no quieren cazar a los grandes evasores no creo que la AFIP se ponga a indagar por movimientos de 20, 200 o 999 pesos. Por otra parte, acá si se quiere se puede transferir en cuotas 😉.

Además, si se quiere ampliar esto un poco, una posibilidad es estar registrado como monotributista.

un enlace en que se discute sobre esto:

¿Hay que tener cuidado los movimientos bancarios? ¿La AFIP puede pedir explicación de eso? - Yahoo! Argentina Respuestas


En fin, hay margen para maniobrar frente a la AFIP.

En lo personal soy de los que creo que el Estado no tiene que regular tanto como con esto del dolar, Paypal etc. Pero tampoco dar pie a que los individuos evadan o se genere esa cultura bien argenta de tratar de safarla constantemente frente a los compromisos.

- - - Actualizado - - -

Es buena alternativa pero creo que muchos menores quedarían excluidos de este método.

Hasta donde sé hay tarjetas recargables para menores (son tipo debito y de regalo). Eso y/o con algún acuerdo con un mayor puede funcionar.
 
Última edición:
pero que vas a ir al banco para enviarle 20 pesos a uno por una reseña? para transacciones de compra venta de sitios pueda ser, pero para movimientos chicos no lo veo viable...

Es cierto lo que dice hernan, es imposible hacerlo sin facturar, sin contar que ademas arba va a querer cobrar ingresos brutos, vamos a tener que buscar otro metodo

No estoy de acuerdo con lo que dicen ustedes. Puesto que yo vengo realizando transacciones de mas mas de 1000 pesos, y y es mensualmente. Pero nunca me dijeron nada.

Relevo disculpa pero tenes en cuenta que todo movimiento bancario tiene que estar justificado ante la AFIP?

Eso implica que si le mandas $20 pesos a alguien por un link tenes que tener una factura que lo sustente, ni hablar de compras o vender sitios de más de 1000 pesos ($200 USD)

No es ni cerca una alternativa.
Si, para mi es una alternativa muy buena. Pero para realizar este tipo de transacciones es necesario que tengas una cuenta en un banco y que tengas habilitada la opcion de realizar envios de dinero a traves de HomeBanking.
Personalmente yo hago eso, envio todo por el HomeBanking.

- - - Actualizado - - -

No lo leí todo pero creo que sería mejor DINEROMAIL.
A usd qué les parece??

Pero dinero mail cobra bastantes comisiones, no? No cobra mas del 10%??

DIOSSS; ahora se va a empezar a discriminar entre la compra de enlaces/reseñas/sitios/etc para los argentinos y los no argentinos... :neglected:
 
Es cierto lo que dice hernan, es imposible hacerlo sin facturar, sin contar que ademas arba va a querer cobrar ingresos brutos, vamos a tener que buscar otro metodo

Hasta ahora no me persiguieron, y si te persiguen creo que se pagaría menos de Ingresos Brutos que de comisión Paypal y todas esas yerbas

- - - Actualizado - - -

pero que vas a ir al banco para enviarle 20 pesos a uno por una reseña? para transacciones de compra venta de sitios pueda ser, pero para movimientos chicos no lo veo viable...

Si te tomás 1 hora una vez en la vida para hacerte una cuenta bancaria y dejas unos mangos ahí, despues podes manejar las monedas sentado frente a tu PC y en un par de clics pagar reseñas etc.

- - - Actualizado - - -

No lo leí todo pero creo que sería mejor DINEROMAIL.
A usd qué les parece??

Yo de rebote no quisiera pagar comisiones a nadie, las transferncias bancarias son gratuitas.
 
Última edición:
Y mientras tanto que haríamos con nuestro dinero de PayPal ?
 
Y mercado pago?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Salir de una rapiña para meterse en otra? mientras el dinero este en nuestras cuentas bancarias, no solo que no nos cobra comisiones (al menos en la CGU) sino que además nos deja algunas monedas.
 
Última edición:
Es una medida muuuy temporal, porque luego va a haber persecuciones de AFIP (y si.. lo hacen con las compras en Garbarino (casa de electrodomesticos) con montos que superan los 2000 pesos (unos 450 dolares) lo van a hacer con esto.. ..Desde ya que les den datos fiscales de las personas a una compañia de terceros como una cadena de electrodomesticos me parece de lo mas pesimo.

No me gustaria depender de algo del gobierno para manejar esto..
 
pero que vas a ir al banco para enviarle 20 pesos a uno por una reseña? para transacciones de compra venta de sitios pueda ser, pero para movimientos chicos no lo veo viable...
se ve que nadie toco una cuenta bancaria nunca, el mecanismo es identico a paypal, te conectas a tu banco con usuario y contraseña y en lugar de ingresar el mail del destinatario ingresas un codigo bancario denomidado cbu, no te toma mas de 3 minutos y la otra persona recibe el dinero en su cuenta al instante, incluso el nivel de seguridad es mucho mayor que paypal, pero como siempre hay vivos, el problema va a estar en que ban a poner la reseña a 5USD y si les pagas por transferencia bancaria te van a querer cobrar el dolar a $6 o $7
 
Atrás
Arriba