Guía para pagar impuestos de Adsense en España: Autónomos y empresas

  • Autor Autor Samsungnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Según hacienda hay que declararlo. Unos lo meten con dividendos a final de año.
Otros se dan de alta en autónomos gratis y mandan un escrito a la seguridad social para ser exentos de pagar seguridad social. Ya que no llegan al mínimo del sueldo Inter profesional.


La venta es que así puedes desgranaste cosas.

Pero tienes que hacer papeleo.

Aunque así ya sabrás como tienes que hacer ese papeleo luego
 
Dicen que no cobrar de AdSense y dejarlo acumulado hasta que te compense ser autónomo o montar tu empresa está mal.
Y tu ¿Que piensas? A mi me parece una excelente forma ya que nadie te da préstamos para crear empresas
 
Dicen que no cobrar de AdSense y dejarlo acumulado hasta que te compense ser autónomo o montar tu empresa está mal.
Y tu ¿Que piensas? A mi me parece una excelente forma ya que nadie te da préstamos para crear empresas

Es una opción ya que te puedes dar de alta y de baja siempre que quieras incluso para un solo mes, entonces si no te hace falta el dinero todos los meses, podrías acumularlo y darte de alta cada 3 o 6 meses solo el mes que fueras a retirar el dinero
 
Es una opción ya que te puedes dar de alta y de baja siempre que quieras incluso para un solo mes, entonces si no te hace falta el dinero todos los meses, podrías acumularlo y darte de alta cada 3 o 6 meses solo el mes que fueras a retirar el dinero

Eso pienso yo también
 
muy importante lo que acabas de aportar brother :encouragement:
 
Buenas, yo recibo dinero de YouTube tanto a través de AdSense como de Networks (empresas terceras que gestionan la monetización de mis canales, reciben el dinero de Adsense y luego me lo mandan a mi, bien por paypal o por trasnferencia bancaria). El caso es, si decido hacerme autónomo, las facturas a esas Networks, las cuales residen en el extranjero, irían sin IVA, como el caso de Adsense, No?

Gracias
 
Buenas, yo recibo dinero de YouTube tanto a través de AdSense como de Networks (empresas terceras que gestionan la monetización de mis canales, reciben el dinero de Adsense y luego me lo mandan a mi, bien por paypal o por trasnferencia bancaria). El caso es, si decido hacerme autónomo, las facturas a esas Networks, las cuales residen en el extranjero, irían sin IVA, como el caso de Adsense, No?

Gracias

Yo creo que no tributan IVA, aunque igual depende de dónde estén ubicadas esas empresas. Google no tributa IVA porque está en Irlanda. Si no tributan IVA te tienes que dar de alta como operador intracomunitario (modelo 349).
 
Gracias por tu respuesta.

Pero ¿Cómo sé si tributan IVA? Lo único que recibo es un pago con la cantidad que debo cobrar...
 
Y en el caso de cobrar el dinero de esas empresas a través de PAYPAL? Sería igual? O en este caso el pagador sería PAYPAL, cuando pasase el dinero de este a mi banco?

Gracias
 
Y en el caso de cobrar el dinero de esas empresas a través de PAYPAL? Sería igual? O en este caso el pagador sería PAYPAL, cuando pasase el dinero de este a mi banco?

Gracias

El pagador sería Paypal y mientras no pases los 2500 euros anuales cobrados en Paypal, estos no informan a nadie.
 
Otro tema sería el siguiente: Si me hago autonómo, a partir de ahí ¿hacienda me puede decir algo por el dinero cobrado hasta ese mismo momento?
 
Buenas, yo recibo dinero de YouTube tanto a través de AdSense como de Networks (empresas terceras que gestionan la monetización de mis canales, reciben el dinero de Adsense y luego me lo mandan a mi, bien por paypal o por trasnferencia bancaria). El caso es, si decido hacerme autónomo, las facturas a esas Networks, las cuales residen en el extranjero, irían sin IVA, como el caso de Adsense, No?

Gracias

Correcto si son miembros de la UE tienes que añadir en tu factura:
Destinatario residente en Estado miembro de la U.E.
Y si no lo es:
Destinatario no residente en Estado miembro de la U.E.

Para que te quede claro el IVA solo ira en facturas a empresas españolas


Pero ¿Cómo sé si tributan IVA? Lo único que recibo es un pago con la cantidad que debo cobrar...

Fácil: te pones en contacto con ellos y les pides la dirección de facturación y te la proporcionan sin problemas.

Y en el caso de cobrar el dinero de esas empresas a través de PAYPAL? Sería igual? O en este caso el pagador sería PAYPAL, cuando pasase el dinero de este a mi banco?

Gracias

No el pagador siempre es la empresa a la que le realizas la factura, Paypal solo es un medio de cobro.


Otro tema sería el siguiente: Si me hago autonómo, a partir de ahí ¿hacienda me puede decir algo por el dinero cobrado hasta ese mismo momento?

No es probable a no ser que fueran cantidades escandalosas.
 
Última edición:
El pagador sería Paypal y mientras no pases los 2500 euros anuales cobrados en Paypal, estos no informan a nadie.

Se supone que declaras el dinero de Paypal. Y no hay más cargos porque es como una cuenta de banco.
 
Otro tema sería el siguiente: Si me hago autonómo, a partir de ahí ¿hacienda me puede decir algo por el dinero cobrado hasta ese mismo momento?

Si no lo has declarado si
 
Una duda.... el anterior mes cobré unos 900 de adsense (el anterior 400, antes no ganaba nada). en septiembre voy a ganar 2000 euros pero porque invertí en publicidad de facebook y tal. En octubre ganaré unos 1000 porque mis webs han perdido posiciones y ya no quiero usar publicidad de face... ¿me ocurrirá algo si recibo esos 2000 euros por hacienda?

- - - Actualizado - - -

Yo hace unos años tenía un cliente que me pedía factura por mis servicios.
200 euros + iva al año.

Nunca me hice autonomo pero si me di de alta en el IAE para declarar el iva.

Pero para lo demás (adsense),como no recibes factura ni cobras IVA ni nada, no tiene sentido.
Con adsense, Hacienda no sabe si cobras cada mes, si cobras cada dos o una vez al año. Y nunca con factura, con lo cual, hacerse autónomo pierde su sentido. tu no ofreces ningun servicio profesional, tu no vendes nada. Simplemente escribes y te dan % de unos anuncios. Pero tienes la suerte de que tu pagador (adsnese) te paga desde otro pais y no paga iva y no dice nada a nadie. Ni rinde cuentas. Simplemente es cuestión tuya de si tienes otro trabajo o si se te acumula mucho dinero en tu cuenta.

Si solo tienes que hacerte autonomo para el tema adsense, echate para atras. Puedes hacer dos cosas:

- No hacer nada de nada y vigilar que a fin de año tu cuenta no tenga demasiado dinero respecto a lo que declaras en tu trabajo oficial.
- Si tienes cierto miedo pq es bastante dinero, pues en la declaración de la renta, en la casilla de ingresos extraordinarios, pones la cifra que generaste y listos. Hacienda ya se encargará de cargarte el 15%, el 20% o lo que sea.

Repito, la suerte que tenemos es que nuestro pagador, no informa de nada a HAcienda. El dia que este cambie ya veremos que hacemos, pero de momento, nada 🙂

---------- Post agregado el 04-nov-2013 hora: 20:25 ----------



Como digo, haciendo no está informada del dinero que te ingresa google. Creo que (hablo de memoria), no superas los 22.000 euros de un solo pagador no tienes pq hacer la declaracion.
O sea, que si adsense te paga 200 euros al mes, eso eso 2400 euros al año. Ni tienes que declarar, ni hacerte autonomo ni hacer la declaracion de la renta.

Si quieres estar tranquilo, te vas a la casilla de ingresos extraordinarios y metes 2400 euros. TE quitaran un % muy bajo. Pero si no hicieras nada, como te digo, nadie te vendría a buscar.

Buenas, me dirijo a ti porque parece que entiendes, espero no molestar aunque hayas estado respondiendo a preguntas similares a lo largo de todo el hilo.

Este mes voy a recibir 2070 euros de adsense por pura suerte, el siguiente bajará la cantidad y recibiré unos 1000 seguramente. El anterior recibí 1000 justos, y otros meses anteriores 150-250 y 500 euros respectivamente.

Te he leído que dices que hac¡enda no mira ingresos, sólo facturas. Yo he contratado publicidad de facebook, comprar dominios, etc.. y me envian factura a mi email, ¿pero eso no tiene nada que ver, no? Con esas facturas no investigan, no?

Si google me ingresa 2000 de golpe no hará nada?? Seguro?? Y yo puedo sacar de 500 en 500 euros sin que investiguen??

O sea sólo me tengo que preocupar de que en diciembre y enero mi cuenta tenga poco dinero (estoy en paro desde hace años), menos de mil euros?

Me garantizas de que nunca me joderá hac¡enda?

Lo digo porque tenía pensado la semana que viene hacerme autónomo, pero es un atraco a mano armada, un país que hace 3 años que no me da trabajo y ahora le tengo qeu dar yo... en fin.

Entonces no habrá problema si no me hago autónomo? Y declarar como ingresos extraordinarios en la declaración??
 
Última edición:
gracias por la inf
 
Buen hilo! mucha información necesaria, gracias :encouragement:
 

Temas similares

Atrás
Arriba