¿A qué te dedicas y cuanto ganas?

  • Autor Autor adsenseroo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
adsenseroo

adsenseroo

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas betas, quería abrir este hilo ya que puede ser una buena forma de aprender sobre distintos modelos de negocios y ayudarnos entre nosotros compartiendo nuestras experiencias personales. Sé que habrá gente que no querrá compartir sus "negocios" por si hubiese competencia, pero, no hace falta que detalleis vuestros negocios, simplemente comentar un poquito a que te dedicas y cuanto generas estaría genial.

🦾
 
Aqui en línea nada a pesar que tengo un blog, y una que otra cuentas de Facebook, s mi lo que me sorprende de los que disque ganan 30 mil dólares con Facebook como dudo de eso la verdad.

Soy pulidor en un taller de autopartes y ganó 1900 pesos igual a 80 dólares a la semana así de miserable son los sueldos en México y todavía tienen en descaro de decir que la 4T , los sueldos siguen igual de basura pero bueno así es México
 
No me atraparas sunat apenas 40$ al mes en Adsense pero por suerte tengo un respaldo
 
Me preguntó, lo que están comentando ganancias online de que empezaron hace 2 meses , o son junior de billete , porque de online no se puede vivir la verdad, aquí online es muy inestable un día ganas 100 dls al otro día una papa quemada

Yo la verdad si tengo que trabajar en un taller y eso de online que dicen que tienen 2 meses , esperen que cambien porque aquí online cambia constantemente.


Yo creo que para una estabilidad de ganancias de requiere un parámetro de un año aquí online, cómo dije nada es seguro, todo se puede cambiar para bien o para mal
 
Coordinador de el área de Marketing en una Clínica aquí en Perú, por este trabajo gano unos 600$ USD al mes (Horarios flexibles, seguro, beneficios, etc).

Sin contar lo que facturo fuera de esta actividad como programador o marketero.
 

¿A qué te dedicas....​

A ver... ANTES era empleado fijo en una empresa, luego en otra, y etc., como la mayoría de personas. Luego pasé a trabajar por mi cuenta con clientes directos. SIEMPRE mantuve proyectos personales, creo firmemente que no tiene sentido esperar que otros crean en ti o en tu trabajo, si tú no apuestas a lo tuyo. Tantos años de trabajar (comencé antes de los 18) te va dando variedad, así que he trabajado cosas distintas: diseño, programación, redacción, edición (editorial), edición de video, y otras cosas más técnicas que se complicaría explicar porque la mayoría no las conoce.

¿Una gran diferencia? cuando había que hacer algo diferente la mayoría decía "¡NO, a mí no me pagan por eso! no es mi trabajo!", mientras en mi caso siempre me dio curiosidad ampliar mi experiencia, eso diversificó bastante. Claro hay cosas positivas y gente aprovechada, hay de todo.

Sí, ganaba muy bien.

¿AHORA? trabajo en actividades varias, siempre por mi cuenta. A veces hay mucho trabajo!, a veces hay poco, a veces nada, pero ahora me siento más confiado en aceptar o rechazar (mucho más que en proponer), tengo más tiempo libre, estoy más sano, feliz, etc., pero no es para compararse, una persona ya a los 30 se supone que ha logrado una estabilidad que aún no logra uno de 18, igual una de 50 VS una de 25, son etapas distintas. De modo que no, no pago renta, ni parqueo, etc, ya te imaginas.
aprender sobre distintos modelos de negocios y ayudarnos entre nosotros compartiendo nuestras experiencias personales. Sé que habrá gente que no querrá compartir sus "negocios"
Durante un tiempo por diversas razones vendí comida, sé cocinar y lo hago muy bien, mi familia tiene historial también de cocina. Pues... los márgenes de ganancia son buenísimos!, y no necesitas trabajar todo el día, pero a cambio debes madrugar y trabajar duro antes de las 11:30am. Fue un buen cambio, pero no me quedé ahí, tengo gusto personal por lo tecnológico. Ahora me da curiosidad la jardinería, sí la practico en casa y veo que donde vivo hay BUENA demanda, no habrá trabajo para todos los días todo el mes, pero lo que se cobra por hora y la cantidad de trabajo me parece buena combinación. A ver, pausa, acá con los jardineros pasa lo mismo que con los carpinteros y herreros: hay pocos, encima varios son alcohólicos o tienen otros vicios y quedan mal. Sé de personas que en otros países ganan muy bien con la jardinería, acá... me dan ganas, pero en latinoamérica es una mrda porque fácil te encuentras con algún viejo/vieja gordo/a que te quiere bajar el precio y encima quiere un castillo de cristal para ayer y te quiere tratar sin respeto... imagina, me pasa eso y creo que les parto la cara.

Este tema no me es nuevo (el que abriste), en foros en inglés los he visto y hablan de construcción, informática, jardinería, pasear perros, cuidar ancianos, enfermos, pintar casas, limpiar casas, etc.

PERO EN LATINOAMÉRICA!!! una basura, la mayoría actúa como si el de a la par fuera el enemigo, o alguien para burlarse. Si acá escribiera que cortando grama gano US$200 a la semana no faltarían las burlas, aunque los payasos esos no tengan ni US$10 en la bolsa, maldta cultura!!!
no hace falta que detalleis vuestros negocios, simplemente comentar un poquito a que te dedicas y cuanto generas estaría genial.🦾
Era más fácil hablar de esto cuando trabajaba en una empresa. Simple: trabajo de 8 a 18:00 de lunes a viernes y sábado medio día, me pagan US$1,000, lo cual se traduce en X por hora. Simple (ejemplo).

Pero por mi cuenta no me dan ni ganas de explicar (demasiadas variantes). Sin embargo, a veces puedo ganar en un mes lo del mes, y en otras ocasiones lo gano en una semana.
 
aprender sobre distintos modelos de negocios y ayudarnos entre nosotros compartiendo nuestras experiencias personales.
Se me ocurre compartir 2 temas.

1. Identificar cuál es tu negocio y tu modelo de negocio
En latinoamérica es muy común que hombres y mujeres vendan ropa, accesorios, etc, entonces dirían que su negocio y modelo es la ropa/etc y ventas, pero en realidad no es así. En la gran mayoría de casos (insisto, en latinoamérica) con ese trabajo se la pasan cobrando porque la gente les compra en cuotas, y si analizas la cantidad de esfuerzo y tiempo que se va... la mayoría se va como "cobrador" o cobradora. Lo ideal es ser realista, y dedicarse al tema que te permite ser eficiente con tu tiempo y ganancias. Por ejemplo, yo programo (programaba desde hace años), y muchísimos proyectos digamos pequeños y medianos salen en tiempo record, desde 3 semanas a 2 meses exagerando!, pero en la realidad se te va en cotizaciones, reuniones, negociaciones, revisiones, cambios, entrenamiento, hacerles un manual, luego un manual en video porque los clientes son idiotas, luego te avisan que perdieron el manual o que se fue la persona que entrenaste y toca entrenar de nuevo... y si analizas, el tiempo en código es poco, y la mayor parte la pasas avanzando 3 pasos y retrocediendo 2, y encima hacerla de cobrador y "amigo del cliente".

2. Trabaja duro los viernes y lunes (y de ser posible, fines de semana)
Claro, no para toda la vida, porque los fines de semana son importantísimos para descansar y para la familia. A lo que voy con este punto es que, al menos en latinoamérica, descubrirás que los viernes casi nadie trabaja al 100, y muchos se vuelven imposibles de localizar. Y los lunes llegan molidos porque no descansaron el fin de semana, no rinden, y el finde se la pasan parrandeando. Si lo analizas, esa es una oportunidad de mercado porque dependiendo las circunstancias, puede ser posible que entregues y avances en formas que tu competencia nunca podrá, básicamente porque en sus semanas falta el lunes y el viernes.

fin.
 
Tengo un trabajo de lunes a viernes como project manager y gano aprox 700usd mensual, hago ventas de repuestos de motocicletas lo que me representa 100 o 200 usd adicionales (variables, no siempre es lo mismo) aunque la idea es ampliar eso, y en adsense saco apenas el minimo de pago cada mes

@Megaleyenda no buscas un project manager de tecnologia? jajajaja necesito un trabajo donde me paguen mas
 
por mi seguridad tributaria diré que entre 5K y 15K al mes
 
Este ha sido enviado por carpetilla o por hacienda ,,,
Aqui gana mas el que menos cuenta.
Saludos !
 
desarrollador android semi sr.

gano 2k USD al mes en mi pais, ganancia de manera legal pagando mis impuestos de ley, es obvio que si supiera ingles mi sueldo seria de minimo unos 8kUSD al mes trabajando en la modalidad de contractor en otros paises
 

Temas similares

ticus
Respuestas
71
Visitas
3K
beritamartinez
beritamartinez
E
Respuestas
22
Visitas
1K
Alexk
Alexk
Atrás
Arriba