Aclaración negativa

  • Autor Autor rinconhamijo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Gracias por el apoyo.

Pienso que es una cuestión relacionada con la ética y la empatia. Y eso es lo que nos diferencia, o debería hacerlo, con los animales.

Espero a partir de ahora tener tratos con personas que reúnan una serie de valores mínimos.

---------- Post agregado el 28-feb-2014 hora: 03:44 ----------


Definitivamente eres una persona muy poco tolerante. Nadie es perfecto y es imposible agradar al 100%. Cuando se contrata algo se debe tener en cuenta esa posibilidad. Además que, en muchas ocasiones, hablando se entiende la gente.

De igual forma que, años atrás, cuando te hacía un trabajo por el cual me tenías contratado me avisabas que no me ibas a poder pagar hasta la noche o hasta tal día por "X" motivos. Según tu baremo eso sería una "falta de profesionalidad". En mi caso, simplemente me adaptaba a tu situación o necesidades. ¿Por qué? Por empatía.

Creo que deberías mirar las cosas con otra perspectiva. Te hará mejor persona.
 

La estafa es un acto, ya que se busca perjudicar o engañar a una persona a propósito. Mientras que entregar algo de mala calidad no lo es, ya que hay una gran diferencia. No veo el criterio del foro que establezca hasta que punto es negativa o no. Yo use un criterio de derecho mercantil. Lo repetiré, la compra- venta es un acuerdo de voluntades que una vez pactado se debe cumplir, y existe aunque la cosa no sea pagada o entregada según sea el caso. Si uno decide seguir con la compra venta por que no cumple la calidad, se rescinde este contrato y deja de existir. La cosa debe ser devuelta y el dinero también. Si el usuario no cobró, por que la negativa? por que hizo perder el tiempo ? pero cuando se ha establecido ese criterio en el foro. o una de dos si califica negativa esta reconociendo el negocio y debe pagar, o si no no puede dar negativa por un subjetivismo, ya que en todo caso que se aplique el criterio a todo para que sea justo, si yo entrego una redacción y no se me paga a tiempo ( a mi criterio) calificare negativo aun si después se me paga ya que la "perdida de tiempo" ya se me afecto.
 
[MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] Créeme que no recuerdo haberte tenido contratado, porque jamás contraté a nadie :ambivalence: Simplemente he comprado de cuando en cuando posts sueltos y desde que recibí estos últimos tuyos, opté por eliminarte de mi mente a la hora de adquirir posts. No obstante, no te califiqué negativamente. Si eso es no ser tolerante, que venga dios y lo vea.

Sin nada más que añadir, recuerdo que aquí cada persona tiene una forma de ser y una forma de pensar, y no por ello es más mala o más buena. Yo no intento ofender a nadie cuando hablo y esperaba lo mismo, así que ya terminé mi paso por este hilo. Se resuelva como se resuelva, espero que te tomes esto más en serio y escribas bien o escribas tú, ya que una vez me dijiste que los posts no eran tuyos y tal vez esto te está viniendo mal y está manchando tu verdadera imagen.
 

¡Esa memoria! Te escribía prácticamente a diario y estabámos en contacto a través del chat de Gmail para hacerte todos los posts que necesitabas. Y no era, precisamente, un trabajo puntual. De hecho, desde que cierta madrugada te dije que ya no tenía tiempo para seguir escribiendo contigo te has vuelto irascible conmigo. Por que además de TRABAJAR teníamos cierta confianza y hablábamos de todo tipo de temas.

Me alegro que, al menos hayamos llegado a un punto común. El de no quieras mis trabajos ni yo trabajar para ti. No he pretendido ofenderte, simplemente hacerte ver que TODOS en algún momento u otro no hemos sido profesionales al 100 %. Y en ese momento es cuando DEBE o DEBIERA aparecer la capacidad de comprensión y el poder llegar a un acuerdo de forma que satisfazga a ambas partes. Y más cuando estamos hablando de dos usuarios, tanto Fabricio como yo, con más de 200 transacciones y todas ellas positivas.

Aún así te presento mis disculpas por si te he ofendido. No era mi intención.
 

Ya que indagas en el pasado, te recordaré que el motivo por el cual te dejé de hablar, fue porque mentiste acerca de un sitio Web mío en ForoCoches, y si no recuerdo mal te banearon por ese y otros líos en los que andabas metido, pero eso no viene al tema y tampoco todo lo que tú estás nombrando. Es obvio que no puedo acordarme de algo que sucedió hace... ¿3 años? y más todavía cuando no tengo la misma capacidad de recordar que tú. Saludos y suerte con la resolución. Favor de no citarme más, ya que no quieres saber nada de mi 😉 Y jamás he nombrado nada de este tema en el foro ni en ningún sitio, pero no voy a permitir que intentes hacer creer al personal que soy mala persona, solo por no estar de acuerdo con tu postura. Si abres una aclaración es para que quien quiera, opine lo que crea correcto, y eso es lo que he intentado hacer. Ahora sí, adiós.
 
Última edición:
Soy algo nuevo en este foro, y ver todo esto parece un juego de niños, en mi opinión no se le puede dar la razón a nadie. ¿Por qué? Porque no están bien definidos en el foro los límites en los cuales se detallen cuál acción merece negativa y cuál no. Por estafas está claro que sí, pero... ¿en este caso?
De manera subjetiva, le doy la razón a Fabricio, pero solo porque contrató algo que no funcionó como tendría que hacerlo, en caso de que hubiera funcionado como debería, el pago se habría emitido.
Mi opinión.
 
Yo soy partidario de que estos problemas se tienen que solucionar por privado y en el peor de los casos hay que hacerlo público salvo que hay personas que no piensan igual y en la primera de cambio te amenazan con calificarte neutral o negativo cuando un producto o servicio adquirido no le es satisfactorio (me paso con un moderador de aquí).

Tal como lo mencionaba antes, en este caso en particular estoy a favor de [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] ya que el usuario a pesar de no haber cumplido con las expectativas de [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION], no cobro dinero alguno por ello. Pienso que se le debería quitar la calificación negativa
 
No recordaba lo de Forocoches. Y si. No actué bien y ahora entiendo la razón por la que dejaste de hablarme. De todos modos en ningún caso he dicho que seas mala persona. Pero a nivel profesional si que discrepo y mucho contigo. Y eso no me hace ni mejor ni peor que tu. Simplemente diferente.
 
Estoy con [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] fue una calificación injusta , espero y se solucione. :encouragement:
 
En definitiva imagino que esto se convertirá en un debate de ética y moral en la que tanto Fabricio como yo, dependiendo de como se mire, tenemos razón.

Más que por la negativa, ya que realmente no creo que pierda la confianza de mis "jefes", he abierto el hilo para "denunciar" la poca empatía de este usuario y hacer un llamamiento a que, al formar una pequeña familia virtual, impere el diálogo, la tolerancia y la comprensión.
 
A ver....se podría justificar la negativa en que el usuario fue claro (según tu mismo reconoces) en que el articulo tenia que ser de calidad y coherente.

Quizás el articulo tiene problemas además de los errores que comentas y que están relacionados con la coherencia y la calidad, en ese caso la negativa estaría bien puesta porque no cumpliste con lo que se pidió.

creo que la función principal del itrader es advertir al resto de los usuarios del foro la calidad de tu trabajo...y si no cumples con lo que te solicitan por mas que no hayas estafado la negativa estaria bien.

hay que ver que dice el otro usuario para ver el porque de la negativa.

saludos
 
La calificación negativa a mi parecer es injustificada, ya que tomando el criterio de otras aclaraciones muy parecidas a esta en las cuales se a resuelto que si no existe dinero de por medio la negativa no tiene razón de ser, no veo aquí el por que la negativa si se tenga que aplicar.
 
basándonos en los argumentos de algunos usuarios como iNeedYou , entonces solicitare a redactores , después que me envié la redacción me dedicare a buscar algun detalles o errores ortográfico para después no pagarles y darle su negativa

¿Sera eso correcto?
 
No creo que esté del todo bien puesta la negativa, pues no hubo un negocio concretado, ya que el redactor entregó el trabajo para confirmar si todo estaba correcto, a el otro usuario no le agrada el producto y simplemente se niega a efectuar el pago. ¡Es solo un artículo! Es decir, no pueden decir que el comprador resultó afectado (del todo), perdiendo el tiempo, puesto que el redactor también perdió tiempo.

Creo que estaría bien puesta la negativa, o al menos la neutral, si FabricioV hubiera hecho el pago y la negativa serviría para expresar su opinión y conformidad con respecto al artículo de rinconhamijo.
 
La negativa es INJUSTA, mi apoyo total para el usuario [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] .

No hubo dinero de por medio (o algún tipo de intercambio) y por tal hecho no se llevó a cabo una TRANSACCIÓN que calificar. Además no concuerdo con varios argumentos de iNeedYou parece ser que es más por el asunto del problema personal que tuvo con él y no está actuando de manera imparcial.

Esperemos sí se le remueva la negativa.
 
Con permiso.

Leí todas las respuestas, no voy a tomar en cuenta ninguna, nadie leyó mi aclaración.

Prosigo.

Cree un topic buscando un redactor, el dejo su oferta, lo contacte preguntándole si estaba disponible para realizar el articulo. Me dijo que si. Le doy el tema del articulo y la forma de redacción, el orden interno, fuentes, etc. le pregunto si tiene alguna duda. Me responde "Perfecto. Todo claro. Te lo paso por E-mail en un máximo de 24 horas..." A las horas me envía el post por mail y un mp diciendo: "Espero que hayas quedado satisfecho y si deseas hacer algún cambio, añadir texto o lo que sea solo tienes que decirlo." Le respondo citándole ejemplos en los que se nota la falta de coherencia y cohesión en el texto, faltas en la forma de redacción y le pregunto el significado de una oración. ¿Es una mala respuesta? Le informo que su trabajo no cumple con lo pedido. Me responde que va a subastar el articulo después de realizarle unos cambios. Finalizado el negocio, lo califico negativo.

Mi aclaración:

Citando su ultima respuesta:

Cierto, la verdad es que no he estado muy fino.

Procederé a realizar los cambios pertinentes y pondré el artículo en subasta.

Siento las molestias ocasionadas.

Saludos

Acepta que su trabajo no es de calidad*. Me dice que va a hacerle cambios y los pondrá en subasta.

* Escrito por rinconhamijo.
"En su post dejó bien claro que el artículo debía ser bastante extenso, coherente y de calidad."

Reafirmación.

* El articulo fue enviado por mail. Ante la duda, en una respuesta le cito los suficientes errores para considerar que la redacción no tiene cohesión ni coherencia para ser aceptada como un buen articulo de Salud.
** En ningún mensaje privado escribí eso.
*** ¿Por que no lo hizo?



Realizar el trabajo y después cobrar no es nada ilegal y tampoco esta prohibido en el foro. En ningún mensaje escribí que finalizaba el negocio.

Pregunto a los que han hecho negocios con redactores: ¿Alguna vez le preguntaron cuanto tardan en escribir un articulo?.

El tiempo limite que se pacto fue de 24 horas a partir de su respuesta, en ningún mensaje privado adelante ni postergue la hora de entrega, ni menciono algún premio por eficiencia.

La única mención al tiempo que hice fue:
Una vez que se pacte la fecha de entrega del trabajo esta debe ser respetada. Escrito en el tema del negocio.

El tiempo que considero perdido no es el que el tardo en hacer su trabajo sino desde que cite su oferta hasta ahora.

La única intención que tenia era concluir un negocio con éxito.
 
Es cierto que hiciste un hilo muy claro y que me diste todo tipo de pautas para escribir el artículo. En eso no tengo ninguna queja. Como he dicho bien claro hice varios fallos de coherencia pero, como redactor que eres, lo hubieras podido corregir en tan solo unos segundos puesto que el texto restante estaba bien.

Yo entiendo que no quedes contento y que sientas que has perdido el tiempo, sin embargo puedes contratar otro redactor y pasarle lo mismo que me pasaste a mi.

Imagino que lo que te molestó fue el que te dijera que iba a utilizar el artículo para subastarlo después de hacer los cambios. Te lo dije para dejarte claro que si no te interesaba el artículo (que lo diste a entender claramente) que no lo cogieras como referencia para hacer el tuyo y que yo tuviera el derecho de venta/subasta o lo que estimara oportuno.

Reconozco que mi actuación no ha sido óptima en este negocio pero, a mi modo de ver, la negativa es desproporcionada teniendo en cuenta las circunstancias y que no ha existido ningún negocio.
 
No pero aca hay un mal uso de la negativa, el usuario se ofreció y acepto hacer un trabajo no lo cumplio a cabalidad, pero no hay ningun pago de por medio, por ende no debe existir la negativa
 
Entonces todos los que dicen que no hubo negocio, yo que Fabricio le pago los pocos dólares que puede valer un artículo y le dejo la negativa, pero esto no funciona así, la negativa para mí, está bien puesta.
 
Bueno yo propongo que ahora si quede un precedente de este caso para futuras referencias. Si se puede calificar negativa por perdida de tiempo, de igual forma se haga con los pagos y que sea parejo :encouragement: Ya no más que decir a trabajar hoy mucho!
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.