Cómo comprar PETRO, la criptomoneda de Maduro

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Segun la cuenta del pajarito azul "canalpetro" el registro para compra termina el 22 de Enero, despues de ello vendra la fecha de la primera venta, segun la misma cuenta, despues de esto se podra comercializar a nivel internacional
 
El registro hasta ahora es para minar o al menos eso es lo que entendí. las compras vendrán después. Aun espero opiniones acerca de eso pero no tengo muy buenas expectativas en cuanto a ella.
 
eso es lo que es... aun que muchos por que entren en sus blog o noticieros... mientan a medias.....
 
Alguna novedad?
 
alguien sabe mas?
 
aun no sale a la venta, solo esta la idea!! saludos
 
si la moneda fracasa como piensan cobrar? a una Venezuela que no le gusta pagar sus deudas? hablan de minerales que están bajo tierra aun.. entonces.. seguro les dirán si quieres tus diamantes ven toma tu pala y sacalos :V
 
Todo lo que el gobierno ha creado ha fracasado, lavan dinero como quieren, luego se olvidan y argumentan que el imperio norteamericano les bloquea hasta las neuronas y al final de todo termina siendo fallido. Para no desviar el tema, se supone que esto es un pre lanzamiento y hasta leí por ahí que hasta paginas plishing de registros falsas han creado, no se ha dicho nada oficial, ese tipo no sabe nada del mundo de criptomonedas eso necesita mucho estudio y preparación, . Por que no dicen que el petro se puede comprar en bolivares? la chimba lola. Otra cosa importante el petro no es minable.
 
Si yo quiero invertir en determinada moneda es riesgo mio, Igual se deben respetar las diferentes opiniones pero la pregunta y postura del que inicio el hilo es valida tambien!
Asi que el asume el riesgo.
 
No te recomiendo invertir en esta moneda!
 
No está disponible aún

Enviado desde mi GT-I9060C mediante Tapatalk
 
Yo voy a comprar unos 500 usd, me la juego a pleno
 
jajaj saludos hermanos si suena un poco descabellado, lo de invertir en esta criptomoneda, pero no esta mal si sale, hacer una pequeña inversión y dejar haber que pasa jajaja, no es que se va a vender todo por invertir en esto es solo una pequeña inversión a largo plazo, ese es mi pensado saludos.
 
No me gusta esta moneda.
 
Veo demasiado arriesgado invertir en ella, pondrán su dinero en mano de ladrones que en cualquier momento pueden hacer de las suyas como siempre lo han hecho. Es mi humilde opinión.😛7:
 
Saludos Colegas, sin el animo de desvirtuar la curiosidad y la vena inversionista de muchos de los users del foro, entre los cuales me incluyo; es importante investigar detalladamente las implicaciones legales y económicas que podría causar la inversión en esta tan publicitada moneda que plantea crear el gobierno de maduro, para ello voy a intentar de manera resumida, exponer algunas de las tantas debilidades con que nacería este experimento mal llamado "criptomoneda petro".

-Entre las primeras características para el éxito de una moneda de este tipo esta la confianza y seriedad de quien la esta ofreciendo; no es necesario apuntar que en este item, ya la propuesta esta caída.

-Si la autodenominan como una criptomoneda, tampoco cumple con las características de la misma, como sabemos, este tipo de moneda se origina con base principal utilizando el protocolo blockchain; si el petro se va a soportar en las reservas petroleras, en el oro, coltan entre otros, ya inmediatamente estaría fuera de la categoría de criptomoneda, simplemente se trataría de un bono de deuda disfrazado.

-Según lo que indican las noticias que se leen al respecto de esta moneda, la misma se va ofrecer en subastas, no va a estar regida por la oferta y la demanda y tampoco seria descentralizada, como es la característica fundamental de las cripto, por el contrario, estaría regida por un ente creado desde el mismo gobierno para controlar de manera discrecional la misma.

-Segun Leyes Venezolanas, las reservas petroleras no se pueden enajenar, por tanto ofreciendo las mismas como garantía a esta moneda, claramente se estaría cometiendo un ilícito, que tarde o temprano puede traer consecuencias para las partes involucradas en el mismo.

-Según informaciones que son vox populi, gran parte de estas reservas ya están vendidas a futuro, a transnacionales chinas, rusas, por tanto la delimitacion de que cantidad de estas reservas ya estarían comprometidas y cuales se podrían utilizar para avalar la moneda no están nada transparentes, pudiendo correr el riesgo que se puedan transar en ofertas, recursos que ya estarían comprometidos a un tercero con mas fuerza jurídica, como lo es otro estado.

Estas son algunas de entre otras muchas debilidades de esta moneda que se haría bastante largo detallar acá; es claro que el objetivo principal e inmediato de esta idea, es tratar de saltar las medidas de penalizaciones económicas impuestas por varios países del mundo, en virtud de lo que acontece con el gobierno de este país en la actualidad.

Otro punto importante a tener en cuenta para el que se decida a invertir con esta moneda, están las posibles consecuencias legales que se pudieran acarrear, al contravenir disposiciones legales generadas por varios países en el mundo, tanto para sus ciudadanos naturales y residentes.

Finalmente, dejo el enlace, donde se hace referencia al decreto emitido por el gobierno de US, con fecha 24 de agosto de 2017, donde se especifican tales medidas y otra noticia donde se puede leer la recomendación que hace el departamento del tesoro con esa posible "moneda".

Espero que este breve análisis, les pueda servir de base para que los interesados investiguen mas a fondo el tema, antes de tomar la decisión de invertir o no en esta idea que plantean.

US Imposes Economic Sanctions on Venezuela - Lexology

EEUU advierte a inversores sobre criptomoneda venezolana - SWI swissinfo.ch
 
Atrás
Arriba