RaquelVz
Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
https://www.dietdoctor.com/es/low-carb/cerebro-necesita-carbohidratos
El cerebro necesita glucosa (azucares, carbohidratos) para funcionar. Puede funcionar con cetonas, pero estas solo pueden suplir el 70% de las necesidades del cerebro. El hígado puede sintetizar glucosa y almacenar glucosa para que funcione el cerebro sin que se consuman carbohidratos.
Según la publicación, ¿se puede sobrevivir sin hidratos de carbono? Sí.
Aunque la publicación no lo menciona y son partidarios de la dieta cetogénica, se puede entender que estás forzando al organismo al no consumir suficiente carbohidrato.
Además, la leche materna de una mujer tiene más carbohidratos que grasa. Y tiene más carbohidrato que la leche de vaca.
"Los niveles crecientes de cetoácidos hacen que el pH de la sangre sea demasiado bajo, lo que es una situación de emergencia médica y exige atención médica inmediata".
Si bien, la publicación anterior habla sobre una condición médica en diabeticos. Nos permite comprender dos cosas:
1. La cetonas son ácidos, por tanto afectan el PH del cuerpo haciéndole más bajo o ácido.
2. El cuerpo funciona mejor con carbohidratos al convertirlos en glucosa.
Esto último (punto 2) es problema de los diabeticos, que sus cuerpos no pueden producir suficiente glucosa. Los diabeticos pueden entrar en cetosis, de hecho lo hacen (y pueden morir por ello) por falta de glucosa al no poder asimilar el cuerpo los carbiohidratos que consumen.
Al entrar en cetosis llevas al cuerpo o a un estado de supervivencia (estrés físico excesivo), o llegas a ese estado producto de una enfermedad como el caso de la diabetes.
La cetosis no parece una condición saludable, aunque pudiera ser una opción muy útil para la pérdida de grasa y cuestiones estéticas.
De hecho, tendrás menos energía. De ahí que muchas bebidas estimulantes (no mencionaré marcas) empleen altas cantidades de azúcares simples (tampoco les considero saludables), junto con otras sustancias estimulantes.
1. Los diabéticos pueden ser tipo 1 2 o 3.https://www.dietdoctor.com/es/low-carb/cerebro-necesita-carbohidratos
El cerebro necesita glucosa (azucares, carbohidratos) para funcionar. Puede funcionar con cetonas, pero estas solo pueden suplir el 70% de las necesidades del cerebro. El hígado puede sintetizar glucosa y almacenar glucosa para que funcione el cerebro sin que se consuman carbohidratos.
Según la publicación, ¿se puede sobrevivir sin hidratos de carbono? Sí.
Aunque la publicación no lo menciona y son partidarios de la dieta cetogénica, se puede entender que estás forzando al organismo al no consumir suficiente carbohidrato.
Además, la leche materna de una mujer tiene más carbohidratos que grasa. Y tiene más carbohidrato que la leche de vaca.
"Los niveles crecientes de cetoácidos hacen que el pH de la sangre sea demasiado bajo, lo que es una situación de emergencia médica y exige atención médica inmediata".
Si bien, la publicación anterior habla sobre una condición médica en diabeticos. Nos permite comprender dos cosas:
1. La cetonas son ácidos, por tanto afectan el PH del cuerpo haciéndole más bajo o ácido.
2. El cuerpo funciona mejor con carbohidratos al convertirlos en glucosa.
Esto último (punto 2) es problema de los diabeticos, que sus cuerpos no pueden producir suficiente glucosa. Los diabeticos pueden entrar en cetosis, de hecho lo hacen (y pueden morir por ello) por falta de glucosa al no poder asimilar el cuerpo los carbiohidratos que consumen.
Al entrar en cetosis llevas al cuerpo o a un estado de supervivencia (estrés físico excesivo), o llegas a ese estado producto de una enfermedad como el caso de la diabetes.
La cetosis no parece una condición saludable, aunque pudiera ser una opción muy útil para la pérdida de grasa y cuestiones estéticas.
De hecho, tendrás menos energía. De ahí que muchas bebidas estimulantes (no mencionaré marcas) empleen altas cantidades de azúcares simples (tampoco les considero saludables), junto con otras sustancias estimulantes.
Raquel, por favor, no le hagas ni caso de verdad. Fíate de los que te hemos mencionado más arriba que son especialistas. Este hombre solo dice barbaridades.Pero ¿si fuera una dieta baja en carbohidratos nada más?, menos pan, arroz, pastas, frutos muy dulces, etc ¿qué opinas?
Me parece que puede ser saludable, siempre que no sea muy excesiva. Pero dicen los expertos en nutrición que hay que tener cuidado con los minerales y las vitaminas, si dejas de comer cosas puede que tengas déficit de minerales y vitaminas.Pero ¿si fuera una dieta baja en carbohidratos nada más?, menos pan, arroz, pastas, frutos muy dulces, etc ¿qué opinas?
Sí, los 3 productos que has dicho son altos en proteínas, pero como dije, para crear músculo, necesitas aumentar de peso, por lo que tienes que llevar una dieta hipercalórica.El nutricionista me recomendó incrementar alimentos como claras de huevo, queso fresco y yogurt para incrementar masa muscular. Gracias a Dios no me gusta el dulce, lo que si me gusta es el pan.
Los obesos suelen serlo porque consumen un exceso de carbohidratos, eso porque los carbohidratos se convierten en grasa. Que el cerebro sea un 10 a 12% grasa (el resto principalmente agua), no significa que necesite alimentarse de grasa para "engordar".1. Los diabéticos pueden ser tipo 1 2 o 3.
2. Los diabéticos tipo 2 sufren de resistencia a la insulina producida por la ingesta excesiva en carbohidratos.
3. La diabetes tipo 3 es lo que denominan los investigadores como el Alzheimer producido por la exceso de hidrato de carbono.
El cerebro es más de un 70% GRASA y no necesita de la glucosa para poder funcionar. Es más, la glucosa genera el propio cuerpo por lo tanto no es necesaria su ingesta.
El estado de cetosis no es lo mismo que la cetoacidosis que es un estado de acided de la cetosis, pero se debe a otros problemas metabólicos en sangre no tiene nada que ver majo.
Hay que documentarse mucho mejor, puede traer problemas a la gente la mala información. Acudir a personas con conocimientos y sobre todo especialistas.
No, los obesos no son obesos porque consumen un exceso de carbohidratos. Son obesos porque consumen más calorías de las que gastan. Si su metabolismo basal es de 2200 calorías y esa persona ingiere 3500 calorías al día, son 1300 calorías cada día y ponle que 1 kilo de peso son unas 6700 caloriasLos obesos suelen serlo porque consumen un exceso de carbohidratos, eso porque los carbohidratos se convierten en grasa. Que el cerebro sea un 10 a 12% grasa (el resto principalmente agua), no significa que necesite alimentarse de grasa para "engordar".
Me parece que tienen que ver la cetosis y la cetoacidosis, simplemente uno es más grave que el otro. Por ejemplo, en el ganado lechero la cetosis es una enfermedad metabólica.
Los cuerpos cetonicos son ácidos, pero aquí te dejo otro enlace donde puedes ver que los efectos secundarios no solo se dan en caso de cetoacidosis:
Aunque en menor medida que a un diabetico, la cetosis puede afectar a cualquier persona. Pero, si se controla y no se abusa de ella al parecer no hace al cuerpo más ácido.
No, los obesos no son obesos porque consumen un exceso de carbohidratos. Son obesos porque consumen más calorías de las que gastan. Si su metabolismo basal es de 2200 calorías y esa persona ingiere 3500 calorías al día, son 1300 calorías cada día y ponle que 1 kilo de peso son unas 6700 calorias
No tiene nada que ver engordar con tomar o no carbohidratos, tiene que ver con el total calórico.
Pero tu caso es especial, al igual que los casos de las personas que tienen tiroides y algún caso más. Pero prácticamente el resto de gente con sobrepeso / obeso, es por consumir más calorías de las necesarias.Te comento que con el cushing pasé de un día a otro, de pesar 58 kilos a pesar 75, que en un primer momento pensé que estaba embarazada. Me hicieron todas las pruebas posibles y solo después detectaron lo que tenía, si bien he bajado bastante de peso, todavía me falta llegar a mi peso ideal.
P.D Nunca usen corticoides más de una semana ...
Si pues, lamentablemente tardaron como 2 meses en dar que tenía, también pensaban tiroides, los riñones, etc gracias a Dios la intoxicación ya pasó (y el endocrino me ha dicho que tengo un superorganismo, que viviré 100 años)Pero tu caso es especial, al igual que los casos de las personas que tienen tiroides y algún caso más. Pero prácticamente el resto de gente con sobrepeso / obeso, es por consumir más calorías de las necesarias.
Los carbohidratos tienen calorías también, un exceso de carbohidratos te subiría de peso. Pero ocurre, y parece que es el motivo por el que las dietas bajas en carbohidratos funcionan para perder peso, que las proteínas y principalmente las grasas no son tan asimilables por el organismo como los hidratos de carbono.No, los obesos no son obesos porque consumen un exceso de carbohidratos. Son obesos porque consumen más calorías de las que gastan. Si su metabolismo basal es de 2200 calorías y esa persona ingiere 3500 calorías al día, son 1300 calorías cada día y ponle que 1 kilo de peso son unas 6700 calorias
No tiene nada que ver engordar con tomar o no carbohidratos, tiene que ver con el total calórico.
mucha desinformación por aquiLa seguí, aunque no bajo observación médica. Una vez recuerdo, y sí te hace perder peso y prácticamente todo grasa, sin tocar músculo.
Pero luego me puse a leer información científica y resulta que es notablemente peligrosa para la salud, según dicen.
La dieta cetogénica busca llevar al cuerpo a un leve estado (si no es leve te puedes morir) conocido como cetosis, donde a falta de carbohidratos recurre a la grasa como fuente de energía. Este estado no se puede conseguir normalemente, pero si dejas de consumir drásticamente carbohidratos durante unos días, deberías entrar en cetosis.
El cerebro humano principalmente y algunos órganos necesitan carbohidrato, y por ende todo el organismo para funcionar rítmicamente. Si lo privas corres el riesgo de morir. O morir relativamente joven.
La cetosis no te ayudará, según entiendo, a aumentar tu masa muscular, te puede ayudar a no perderla durante un proceso de pérdida de peso donde perderías mucha más grasa que músculo.
Además, tendrás mucha menos energía si entras en cetosis.
Para aumentar la musculatura tienes que consumir carbohidratos junto con proteínas y grasas, no solo grasas y proteínas.
Además, ningún nutriente, que sepa, proporciona más energía que los carbohidratos.
Esta personas solo dice barbaridades.Los carbohidratos tienen calorías también, un exceso de carbohidratos te subiría de peso. Pero ocurre, y parece que es el motivo por el que las dietas bajas en carbohidratos funcionan para perder peso, que las proteínas y principalmente las grasas no son tan asimilables por el organismo como los hidratos de carbono.
A su vez, los carbohidratos se dividen en dos grupos principales: los de absorción rápida o simples, y los de absorción lenta o complejos.
Los carbohidratos de absorción rápida son los más fáciles de absorber por el organismo, entre estos está el azúcar de mesa.
Como al cuerpo le es tan fácil absorber, parece que por eso son más dados a producir obesidad.
Es decir, no toda caloría engorda por igual. Incluso, sucede que digiriendo proteínas al parecer gastas más calorías que al digerir carbohidratos.
Es decir, si consumes 10 calorias de proteína, no subirás tanto de peso que si consumes 10 calorías de carbohidratos. Sin mencionar que las proteínas, hasta donde sé, no se pueden almacenar en forma de grasa, pero los carbohidratos sí.
Además, los carbohidratos son más fáciles de convertir en grasa por el cuerpo humano que la grasa animal. Como también es más fácil para el cuerpo usarlos como energía que la grasa de los animales que comemos.
mira yo vi varios documentales unos de ellos me abrio la mente ese fue What the health y otro mas donde muestran los que le hacen a los animales, aparte queda evidenciado como tienen negocio el instituro del cancer y la del corazon americana con la industria carnica, ademas fui a un matadero donde con un golpe en la cabeza los asesinan , enseguida tienen que pasar a frio porque ya empezo al momento de la muerte la putrefaccion, sumale a eso que en las carnicerias la carne pasa a menos frio por lo que sigue descomponiéndose y si la miras con micro de campo oscuro se ve todos los parasitos y cualquier cosa asquerosa que se puede ver.Te entiendo, yo también evito comer carne, no solo porque no me gusta, sino porque me da pena...
El problema es que somos glucodependientes.Bueno, hoy comencé la dieta baja en carbohidratos, con dolor de cabeza y bastante sed. Afortunadamente, tengo bastante fuerza de voluntad y sé que podré sobrellevarla, pero no es una dieta para cualquiera.
Todo sea por la salud
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?