Negativa exagerada

  • Autor Autor Sting
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

La número #18 es mi respuesta.

Por lo que leo no es calificación exagerada.
No veo la exageracion por ninguna parte.
Sobre que se quite la negativa tampoco le veo el caso, revisen los mod si el articulo fue traducido del ingles al español como dice el usuario.

Sobre si no pago no hubo servicio??.
En serio hay personas que piensan asi :s apenas acuerden en algo sea de 1 dolar ya aceptaron un trabajo y si no lo cumples entonces se califica negativo si desean o busquen alguna solucion.
Aqui hay algunos users que no saben de negocios a mi parecer.

No estoy en contra de nadie pero estan mas que claras las normas del contratante en su post sobre el tipo de contenido que desea, mi voto a favor [MENTION=81010]Magna[/MENTION]

De verdad, muchas gracias por vuestros puntos de vista objetivos. Puesto que no os conozco y veo que no estoy loco y soy el único que piensa así. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Si no se pago el servicio me parece exagerada la negativa.

Gracias por compartir tu punto de vista, me gustaría que leyeras mi opinión :encouragement:

- - - Actualizado - - -

a ver si aprenden a no terciarizar las redacciones. Esta historia ya se vió un montón de veces en el foro. Lo que uno vende debe ser lo que uno produce.

- - - Actualizado - - -

agrego que no estoy a favor de nadie. Resuelvanlo hablando

Muchas gracias por la opinión. Ya lo intenté hablando pero por motivos que sólo el user sabe ha querido pasarlo aquí.

- - - Actualizado - - -

Pues si no se ha cobrado por el servicio y los artículos son enviados para revisión la negativa me parece apresurada.
Por otro lado no soy de los que aceptan un trabajo y pasarlo a otros pero hay que ser realistas y gran cantidad de personas trabajan de esta manera en internet.

Entiendo lo que quieres decir pero no lo comparto. Yo creo que sí hay negocio se pague o no, como he dicho ya unas veces... ¿Si me hubiese entregado los artículos 100% originales y no le pago, no habría negocio?

- - - Actualizado - - -

Hay que ver que dice [MENTION=81010]Magna[/MENTION] aunque [MENTION=33225]Sting[/MENTION] debe comprometerse y dar calidad con sus servicios sin importar que los haya escrito otra persona, él es el intermediario por lo que él debe estar pendiente de esto ya que será su itrader el afectado.

Por otro lado me parece muy fuerte la negativa, considero que si [MENTION=33225]Sting[/MENTION] ha querido retribuir al usuario de todas las maneras, merece una segunda oportunidad, no una tontería de esperar a que los demás estén satisfechos con su trabajo (posiblemente por esta negativa sea poco contratado)

En fin, considero que la calificación debería ser cambiada a neutral en cuyo caso de que, como hemos visto, [MENTION=81010]Magna[/MENTION] se muestra reacio a aceptar una retribución por parte del afectado

Muchas gracias por tu opinión.

Obviamente nadie quiere que una persona que uno mismo considera que "le ha intentado colársela" le vuelva a hacer el trabajo. Ya no es por el hecho de contenido traducido, que es algo que yo creo que me da la razón para calificar, sino de la seriedad.

Yo le propuse lo de más votos, por la misma causa de que yo caí por su iTrader y a punto estuve de no decirle al corrector que revisara. Y me parece justo porque al igual que yo (que me considero una persona precavida) casi pongo sus textos sin revisarlos, otra persona podría haber hecho o hacer lo mismo y cuando le caiga la penalización de Google, una negativa hacia el usuario es lo de menos.

Hay muchos redactores en el foro, y personas como este usuario que reciben encargos sin poder hacerse cargo y delegando a personas que entregan contenido traducido y salgan impunes no se puede permitir. Que tampoco es por eso la negativa, la negativa simplemente es porque yo he recibido artículos traducidos tal cual.

Realmente yo nunca dejaría que otros hagan mi trabajo, y si lo hago me atengo a las consecuencias (en este caso una negativa).

Lo de que el usuario "ha querido retribuir al usuario de todas las maneras", no te lo tomes a mal ni mucho menos, pero es lo único que le queda hacer si le han pillado. No es algo que se deba premiar, perdóname que te diga, pues es algo que tú, yo y cualquiera haría si le pillan entregando contenido traducido.
 
Última edición:
Si me parece muy inapropiado que si tienes un tema que haces personal mandes el trabajo a un grupo de redaccion del cual no informas en ningun momento, ya que si ocurren problemas como este la cabeza que corre peligro es la tuya y de paso otro problema por no ser el que lo redactar ya que el trabajo te lo encargan a ti.

Es cierto que negocio es negocio una vez pactado los terminos cada quien dedica su tiempo asi no haya aun dinero de por medio, y eso es lo que calificamos aca pienso yo, los negocios no el dinero, pero personalmente no lo veo cortez ir y decir que el usuario es un estafador, si lo es si este entrega el contenido defectuoso y se retira en todo caso seria un fraude, pero este quedo para dar el trabajo ideal sin cobrar, es lo que pude leer, corrijanme si me equivoco, no creo que un estafador sea muy insistente para salvar una calificacion, es insistente porque afectara su trabajo y quiere remediarlo, no lo veo mal, el ejemplo muy simple es que alguien cocine algo que quede en mal estado esta luego ofrecera otros platos para remediar ese e intentar salvar su reputacion y si estos otros son mejores dara buena respuesta del cocinero, eso no borra que haya cometido un error y deba ser castigado por ello, y el mismo se ha ofrecido como lo que menciono de hacer nuevamente los articulos sin pago.

Estoy a favor de [MENTION=81010]Magna[/MENTION] pero considero que la negativa debe pasar neutral, hasta que el usuario como dice pueda comprobar si quiere dejarla o no por sus terminos.
 
La negativa está bien puesta, los artículos eran traducidos cuando especificaba explícitamente que no lo fueran.

Sting tiene buena intención para solucionarlo pero eso es algo que tienen que solucionar entre los dos, y el comprador está en su derecho de no querer hacerlo aunque sea una opinión que yo no comparto, dada la buena intención del vendedor. Pero en lo que respecta a las normas del foro la negativa es correcta.
 
Si me parece muy inapropiado que si tienes un tema que haces personal mandes el trabajo a un grupo de redaccion del cual no informas en ningun momento, ya que si ocurren problemas como este la cabeza que corre peligro es la tuya y de paso otro problema por no ser el que lo redactar ya que el trabajo te lo encargan a ti.

Es cierto que negocio es negocio una vez pactado los terminos cada quien dedica su tiempo asi no haya aun dinero de por medio, y eso es lo que calificamos aca pienso yo, los negocios no el dinero, pero personalmente no lo veo cortez ir y decir que el usuario es un estafador, si lo es si este entrega el contenido defectuoso y se retira en todo caso seria un fraude, pero este quedo para dar el trabajo ideal sin cobrar, es lo que pude leer, corrijanme si me equivoco, no creo que un estafador sea muy insistente para salvar una calificacion, es insistente porque afectara su trabajo y quiere remediarlo, no lo veo mal, el ejemplo muy simple es que alguien cocine algo que quede en mal estado esta luego ofrecera otros platos para remediar ese e intentar salvar su reputacion y si estos otros son mejores dara buena respuesta del cocinero, eso no borra que haya cometido un error y deba ser castigado por ello, y el mismo se ha ofrecido como lo que menciono de hacer nuevamente los articulos sin pago.

Estoy a favor de [MENTION=81010]Magna[/MENTION] pero considero que la negativa debe pasar neutral, hasta que el usuario como dice pueda comprobar si quiere dejarla o no por sus terminos.

En tu ejemplo, si voy al restaurante porque hay un cocinero de 5 estrellas michelin que hace comidas espectaculares, voy esperando recibir un plato suyo, y en vez de eso lo recibo de otra persona y no me gusta. Por mucho que el cocinero de 5 estrellas me diga que me va a hacer 3 menús completos, me ha estafado.

Quizá el término de "estafa" sea mal interpretado entre las diferencias de lenguaje entre Latinoamérica y España, pero cuando yo hago uso de este término es por esta definición:

Engañar [una persona] a otra u otras al no dar lo que había prometido o lo que se esperaba de ella.


Igualmente, muchas gracias por tu opinión 🙂

- - - Actualizado - - -

La negativa está bien puesta, los artículos eran traducidos cuando especificaba explícitamente que no lo fueran.

Sting tiene buena intención para solucionarlo pero eso es algo que tienen que solucionar entre los dos, y el comprador está en su derecho de no querer hacerlo aunque sea una opinión que yo no comparto, dada la buena intención del vendedor. Pero en lo que respecta a las normas del foro la negativa es correcta.

Muchas gracias por el aporte.

Yo le he ofrecido una solución cuando no tenía que hacerlo y esta solución no se ha aceptado por Sting. Al contrario, me presionó y presionó para que le quitase la negativa y por eso estamos aquí.
 
Última edición:
Hola:
Estoy a favor de Magna. Tiene toda la razón: contrató un servicio con unas condiciones que no han sido cumplidas por el vendedor.
 
Estás en tú derecho de calificar negativo, el hecho de no pagar no quita que sea un negocio, y por lo tanto se pueda calificar negativo.
Pero debiste ser más concreto en tu desición.

No veo bien que en cierto modo le estés vasilando tanto, incluso diría, hasta humillando por el hecho de tener la sartén por el mango. Si querías ser flexible podías darle una opurtunidad pidiéndole nuevos artículos y bien redactados lo antes posible, o de contrario la negativa, pero repito; eso de que dime quiénes fueron, te la quitaré si otros te califican positivo y demás eso son tonterías que no le veo sentido.

Saludos!

Hola,

recién me conecto y puedo responder a este caso.

Yo concreté con esta persona 10 artículos a través de un hilo donde buscaba 10 textos y en ese hilo simplemente ponía 3 sencillas cosas:

- No contenido copiado
- No contenido traducido
- No contenido spineado
- Califico negativo si se da el caso

Al momento de recibir los artículos noto que estos son artículos traducidos del inglés tal y como he demostrado en el mensaje que pueden ver los moderadores desde la administración y que en caso de que se necesite, puedo poner aquí mismo los artículos para que se pueda apreciar que se trata de contenido traducido.

Obviamente se concretó negocio, haya hecho el pago o no, pues yo le encargué los artículos y esperé 1 semana para recibirlos (perdiendo tiempo) y confiando en este usuario en su alto iTrader para que se entregue unos artículos de acorde con las únicas 3 reglas que indiqué.

Si quieren pongamos un "ejemplo de vida real":

- Encargo un banquete de boda en X lugar, y cuando voy no se ha preparado nada y la gente dice "no pagaste nada por tanto no hay negocio".

Perdónenme, pero en el mismo mensaje privado como por skype se concretó el negocio y un negocio es un negocio, sea 10$, 5$ o 20$. No por ser mayor o menor cantidad ni por haber sido pagado o no deja de ser un negocio.

Sencillamente: ¿Se puede calificar negativo sin haber pagado?

- Si yo he concretado algo con un usuario y este no cumple con su parte, obviamente creo tener el derecho de calificar negativo. Si usamos el argumento que se pone aquí "si no pagaste no hubo negocio", en caso de haber recibido los artículos correctamente (sin que sean traducidos) y no le hubiese pagado (moroso) podría decir lo mismo: Yo no he pagado, por tanto no hay negocio, por tanto no hay negativa.

Obviamente esto no es así, el hecho de pagar o no pagar no evita el hecho de que se haya realizado un negocio.




Yo en ningún momento he abusado de mi posición y desde el primer momento me he mostrado colaborativo. No he mirado las capturas que ha compartido el usuario, pero yo antes de nada, antes de todo le dije:

- En principio no le iba a quitar la negativa por claros motivos. Que me lo iba a replantear y que si él quería responder a las preguntas lo hiciese. De hecho pregunté a varias personas de mi círculo para llegar a una decisión puesto que yo de primeras tenía pensado quitarle la negativa.



Si yo te estafo y me pillas, obviamente te voy a dar una buena atención para quitar mi negativa. Eso no quita el simple hecho de que se haya entregado contenido traducido. Si cuela cuela, y sino me muestro arrepentido.



Es que de hecho se supone que los escribía él personalmente. Y como digo, obviamente si yo te estafo entregando contenido traducido, si me pillas haré lo posible por remediarlo. Yo le dije que me lo iba a replantear y de hecho seguía replanteándome.

Finalmente le dije que si conseguía más votos positivos a pesar de mi negativa (advertencia para futuros compradores de artículos), significaría realmente pone empeño en nuevos encargos y me lo volvía a replantear. El usuario me intentaba presionar y presionar diciendo que le quitase la negativa, que tiene 75 de iTrader y de gente confiable, etc etc etc.



Concuerdo contigo. A mi nunca se me dijo que lo iba a hacer un equipo de redacción y mucho menos que este contenido iba a ser contenido traducido, siendo que en mi post indiqué:

- No contenido traducido
- No contenido spineado
- No contenido copiado

En caso de ser así califico negativo.



Sólo puse tres simples normas, el usuario le entregó el trabajo a su amigo y a pesar de ello no revisó mis únicas 3 condiciones.



Es que sí macho, yo ni sabía lo del grupo de los redactores. Que podía haber puesto la negativa y ya está, sin más rollo. Le he intentado comprender y saber su situación no por "disfrutar" como dicen algunos ahí, sino por intentar quitar la negativa si realmente no fue su culpa. Finalmente le dije que se la quitaría si recibía más negocios satisfactorios a pesar de la advertencia de que me entregó contenido traducido. Ahí se puso a presionarme y presionarme para que le quitase la negativa. Que joder, yo para que quiero llevarme mal con nadie, si le dije de replantear y le propuse eso es por algo. Para qué sino voy a estar intercambiando mensajes 3h y darles falsas esperanzas, no todos tenemos tiempo libre para eso. Me salía mejor dejar la negativa y ya está, que totalmente justificada está.



Voy a concretar un negocio con alguien. Le digo que me haga 50 artículos, y cuando me toca pagar no le pago. Luego digo que no me puede poner negativa porque no ha habido negocio puesto que no le he pegado. Un poco de seriedad...

Puesto que esto es un foro serio de negocios. Y las negativas están para estos casos digo yo, que no sólo es una estafa cuando te roban 50$, sino también cuanto tú confías en alguien para algo y te intenta meter algo defectuoso. Que vamos, voy a un concesionario por ejemplo, me quieren vender un coche trucado y aunque yo no les pague, son unos estafadores y así se los diría igual.



Para mi sí que se ha concretado un negocio y de hecho se ha acordado. Yo hice el negocio con él y por eso los textos se los envié a él y no a otro redactor, esperando que él terminara dichos artículos. Perdóname, pero para mi esto es un negocio concretado y la seriedad prevalece.

Y aquí muchos dicen que obviamente fue mi decisión pagar a mi corrector y efectivamente lo fue y no lo he querido cobrar en ningún momento ni he puesto la negativa por eso. Pero si he puesto la negativa porque se me ha enviado contenido traducido a pesar de haber dicho que no quería esto, que calificaría negativo si se daba el caso y que podía haber contratado los artículos a otra persona y lo hice con él, habiendo pues un negocio.



Entiendo tu punto de vista. Pero entiende que si yo contrato algo con alguien, estoy delegando dicho trabajo a esa persona, esperando que esa persona entregue los artículos. El tiempo no se cobra, obvio, he visto casos que la gente quería "cobrar el tiempo perdido", cosa que no se puede hacer. Pero aunque el tiempo no se cobre, se debe tomar en cuenta. Yo he perdido tiempo por concretar el negocio con este usuario que no ha sabido un entregar un trabajo en condiciones.

Ver el archivo adjunto 96399

Como se ve, desde el principio deje las cosas bien claras sin dar falsas esperanzas.

1) Si no hubiese corroborado que fue un grupo de redactores jamás le habría quitado la negativa.
2) He comprobado que fue un grupo de redactores efectivamente y le propuse lo siguiente:

- Si yo veía que él recibía más votos positivos a pesar de que la gente tuviese en cuenta que podía ser contenido traducido, le quitaría la negativa.

Yo no estaba, estoy ni estaré obligado (desde mi punto de vista) a quitarle la negativa puesto que él me ha intentado entregar un producto defectuoso. Por tanto este gesto que tengo era por propia voluntad y ganas de ayudar al usuario. Me salía más fácil dejársela y ya está, que yo no tengo tampoco porque quitársela.

Aun diciéndole esto, el usuario se puso en un tono reprochante y presionando a que le quitase la negativa sí o sí. Pues finalmente le dije que ya está, que ya no quería más contacto, pues ya era como presión y presión. Y yo como iniciativa quería ayudarle, pero si se me presiona, tanto yo como cualquiera pues obvio que no. Le di una solución, una propuesta o como se quiera decir y él no la aceptó.


Finalmente invito a la reflexión:

Me hago redactor y cumplo con mi trabajo bien durante 4, 10 o 20 años. Después teniendo esta autoridad (500 votos de iTrader). Aprovechando la situación, delego mi trabajo a otras personas que entregan un contenido traducido. Obviamente me califican negativo debido a que he entregado algo defectuoso (y en este caso avisando y todo). ¿Luego simplemente con un "estoy arrepentido" se me quita la negativa porque he estafado a 1 pero a 500 no? ¿Y si no me pilla nadie y lo hago años una palmadita en la espalda y dinero gratis?

Si yo hubiese sido ingenuo y hubiese puesto este texto en mi página y hubiese recibido una penalización, ¿tendría más razón?. ¿Si le envío el pago tengo razón entonces? O sea, si no envio el pago no tengo razón, pero si hubiese disimulado y enviado el pago... ¿tendría razón?.

Por favor, entiendan que el hecho de pagar o no pagar no marca la diferencia entre un negocio.
 
Estás en tú derecho de calificar negativo, el hecho de no pagar no quita que sea un negocio, y por lo tanto se pueda calificar negativo.
Pero debiste ser más concreto en tu desición.

No veo bien que en cierto modo le estés vasilando tanto, incluso diría, hasta humillando por el hecho de tener la sartén por el mango. Si querías ser flexible podías darle una opurtunidad pidiéndole nuevos artículos y bien redactados lo antes posible, o de contrario la negativa, pero repito; eso de que dime quiénes fueron, te la quitaré si otros te califican positivo y demás eso son tonterías que no le veo sentido.

Saludos!

No le estoy vacilando ni mucho menos. Mi decisión fue sencilla: si recibía bastantes calificaciones positivas por sus servicios de redactor, le habría quitado la negativa. Pero el usuario se puso a presionarme y presionarme, visto que yo no cambiaba de opinión vino aquí.

Yo no gano nada vacilando ni humillando a nadie y mucho menos creo que lo haya hecho. Tampoco quiero nuevos artículos suyos, no soy su profesor que si entrega algo copiado le doy una recuperación y tal. Una cosa es ser flexible y otra tener que trabajar por alguien que me ha entregado algo defectuoso.

Lo de dime quiénes fueron era para saber si su versión era cierta y en mi caso comprobé que era cierto (cosa que tampoco quita el hecho de que no me dijese que era un grupo de redactores ni que no cumpliese lo que pedía). Y en base a esto le propuse lo que dije al principio.

Directamente, si no me hubiese demostrado eso, le habría dejado la negativa y ya.

Yo no gano nada gastando tiempo en revisar todo eso (que sea un grupo de redactores o no), ni vacilando. Ni tampoco llevándome mal con nadie. En ningún momento he querido hacer nada de eso, sólo quería recibir mis artículos bien y ya.

Y ahora realmente me arrepiento de haber intentado ayudarlo y proponerle eso, pues el usuario me vino de forma arrogante al final presionándome a que le quitase la negativa. Si es que yo podía haber dicho desde un principio que no se la quitaba y ya, sólo que mi decisión fue la de echarle un cable y proponerle eso.

Igualmente, muchas gracias por tu punto de vista, puedo entenderlo aunque no lo comparta.

Hola:
Estoy a favor de Magna. Tiene toda la razón: contrató un servicio con unas condiciones que no han sido cumplidas por el vendedor.

Muchas gracias por la opinión 🙂
 
Última edición:
Bueno.. así interpreté los mp, pero si dices que no es así, teentiendo. Si pudiste comprobar que efectivamente lo hicieron otros y no él, tiene otro punto a favor para que le puedas dar una oportunidad. ojo!, sin qutar que la negativa la veo bien puesta. Pero siempre hesido de que estos casos se puedan arreglar de la mejor manera.

Saludos!

No le estoy vacilando ni mucho menos. Mi decisión fue sencilla: si recibía bastantes calificaciones positivas por sus servicios de redactor, le habría quitado la negativa. Pero el usuario se puso a presionarme y presionarme, visto que yo no cambiaba de opinión vino aquí.

Yo no gano nada vacilando ni humillando a nadie y mucho menos creo que lo haya hecho. Tampoco quiero nuevos artículos suyos, no soy su profesor que si entrega algo copiado le doy una recuperación y tal. Una cosa es ser flexible y otra tener que trabajar por alguien que me ha entregado algo defectuoso.

Lo de dime quiénes fueron era para saber si su versión era cierta y en mi caso comprobé que era cierto (cosa que tampoco quita el hecho de que no me dijese que era un grupo de redactores ni que no cumpliese lo que pedía). Y en base a esto le propuse lo que dije al principio.

Directamente, si no me hubiese demostrado eso, le habría dejado la negativa y ya.

Yo no gano nada gastando tiempo en revisar todo eso (que sea un grupo de redactores o no), ni vacilando. Ni tampoco llevándome mal con nadie. En ningún momento he querido hacer nada de eso, sólo quería recibir mis artículos bien y ya.


Igualmente, muchas gracias por tu punto de vista, puedo entenderlo aunque no lo comparta.



Muchas gracias por la opinión 🙂
 
Bueno.. así interpreté los mp, pero si dices que no es así, teentiendo. Si pudiste comprobar que efectivamente lo hicieron otros y no él, tiene otro punto a favor para que le puedas dar una oportunidad. ojo!, sin qutar que la negativa la veo bien puesta. Pero siempre hesido de que estos casos se puedan arreglar de la mejor manera.

Saludos!

Yo entiendo la lógica. Pero es que mira, yo sé que no es por ti pero para las personas que lean.

Podría aceptar nuevos artículos suyos y probablemente estos nuevos sean 100% originales debido al inconveniente. Aun así, tendría que revisarlos o mandar a revisar de nuevo.

Serían artículos 100% originales y por esta misma razón dirían que debo quitar la negativa. Pero es que este hecho no quita que los siguientes que haga no sigan siendo con su grupo de redactores o con contenido traducido.

Yo con esto quiero decir que yo le he puesto la negativa porque me ha entregado contenido traducido. Eso es un hecho.

Ahora bien, no se la quito porque no quiero que otros redactores que realmente se esfuerzan o los propios usuarios que le compren puedan sufrir este tipo de textos. Por otra parte, tampoco quiero que Sting se coma un marrón que aunque no fuese su culpa, era su responsabilidad.

Yo dije, pues bien, lo más correcto que se me ocurre es que pues al menos demuestre que quiere entregar contenido de calidad. Si recibe obviamente 10 o 15 votos positivos (no le dije cantidad tampoco sino que si recibía más votos positivos) por sus servicios de redacción a pesar de mi negativa podría entender que realmente se esfuerza por no caer en lo mismo y en tal caso darle una segunda oportunidad. Porque claro, si le votan positivo a pesar de ver que me entregó contenido traducido, obviamente los compradores comprobarían que no sea así.

Pero esto es algo que no debería estar haciendo y lo he hecho por buena voluntad para que el hombre no esté pagando todo el tiempo por algo que si bien era su responsabilidad, no fue su acto.


Hasta aquí bien, se lo digo y no para de presionarme con que ya tiene un porrón de votos positivos de otra gente de alto iTrader, que si le acuso o tengo una teoría de que se pone a inflar su iTrader, y todo en tono reproche. Obviamente no le acusé nunca de eso, ni lo pensé en verdad. Lo que yo realmente pensé es que dio 75 negocios buenos, y a mi me lo dio malo. Y para que siga dando buenos negocios, le dejo la negativa hasta que consiga 10, 15 positivas más como he mencionado. Pero claro, ahí se puso como digo, a decir que mirase su perfil, que ha hecho todos los negocios bien, que le quite la negativa, etc etc.

¿Entonces qué se supone que debería hacer? Le propongo algo que en teoría no debería proponer (al menos en mi opinión) y aun así me reprocha mi decisión. Pues le dije que ya está, que si no acepta mi decisión pues nada. Y ahora pues ha venido aquí a intentar tergiversar las cosas, haciendo que la gente piense que le estoy vacilando o algo, cuando mi decisión fue firme.
 
Última edición:
[MENTION=81010]Magna[/MENTION]: ¿Quién va a querer saltarse las normas de tu topic porque sí? Eso a mi no me beneficiaba en nada, mucho menos arruinaría mi iTrader por 10$. (Lo cual irónicamente está pasando) y no lo digo por los 10$, porque todo negocio por x suma de dinero es negocio, pero sino por las formas en que todo pasó de que fue un error y me dices que te estoy estafando. Lo cual yo no considero estafa porque te demostré que fue por un fallo, el cual quiero resolver y además, nunca obtuve algún beneficio nada; si me hubiera beneficiado de ti en lo más mínimo ahí si me puedes llamar de estafador para abajo. Pero como tu lo ves desde otro punto de vista te lo digo: no tengo y nunca tuve la intención de estafarte y creo que lo has comprobado.

Como te demostré, todo se trató de un error en mi servicio y he querido reponer dicho fallo de muchas formas. Incluso acepté tu propuesta final y eso lo puedes ver aquí: http://i.imgur.com/55Q6xk8.png y aquí: http://i.imgur.com/PzIoJyo.png

Pero te has enojado porque te he preguntado cosas con respecto a tu condición y estás diciendo que te estoy presionando para que me quites la negativa lo cual es falso, desde el primer momento yo acepté tu propuesta, solo quería saber por qué un usuario con antiguedad debía esperar más calificaciones positivas, si se tratara de un usuario nuevo eso lo podía entender perfectamente. Simplemente quería saber los motivos de tu condición y lo tomaste a mal completamente.

Siempre he estado dispuesto en hacer las cosas bien, y sigo estando dispuesto en poder llegar a algún acuerdo contigo para revertir esta situación, la cual bajo mi punto de vista me parece exagerada (pero estás en todo tu derecho) porque eso lo pudimos hablar en un principio, más aún cuando te dije que los revisaras para ver si todo estaba bien desde tu lado: http://i.imgur.com/eJNLZz5.png
 
[MENTION=81010]Magna[/MENTION]: ¿Quién va a querer saltarse las normas de tu topic porque sí? Eso a mi no me beneficiaba en nada, mucho menos arruinaría mi iTrader por 10$. (Lo cual irónicamente está pasando) y no lo digo por los 10$, porque todo negocio por x suma de dinero es negocio, pero sino por las formas en que todo pasó de que fue un error y me dices que te estoy estafando. Lo cual yo no considero estafa porque te demostré que fue por un fallo, el cual quiero resolver y además, nunca obtuve algún beneficio nada; si me hubiera beneficiado de ti en lo más mínimo ahí si me puedes llamar de estafador para abajo. Pero como tu lo ves desde otro punto de vista te lo digo: no tengo y nunca tuve la intención de estafarte y creo que lo has comprobado.

Como te demostré, todo se trató de un error en mi servicio y he querido reponer dicho fallo de muchas formas. Incluso acepté tu propuesta final y eso lo puedes ver aquí: http://i.imgur.com/55Q6xk8.png y aquí: http://i.imgur.com/PzIoJyo.png

Pero te has enojado porque te he preguntado cosas con respecto a tu condición y estás diciendo que te estoy presionando para que me quites la negativa lo cual es falso, desde el primer momento yo acepté tu propuesta, solo quería saber por qué un usuario con antiguedad debía esperar más calificaciones positivas, si se tratara de un usuario nuevo eso lo podía entender perfectamente. Simplemente quería saber los motivos de tu condición y lo tomaste a mal completamente.

Siempre he estado dispuesto en hacer las cosas bien, y sigo estando dispuesto en poder llegar a algún acuerdo contigo para revertir esta situación, la cual bajo mi punto de vista me parece exagerada (pero estás en todo tu derecho) porque eso lo pudimos hablar en un principio, más aún cuando te dije que los revisaras para ver si todo estaba bien desde tu lado: http://i.imgur.com/eJNLZz5.png

Eso fue cuando aceptaste. Después seguiste presionando con esto:

eef3ec7b29c75a3e74fcc520a9c558dd.webp

Y luego te digo que lo que uso como "estafa es esta definición" y no sé a qué viene "el vacile" de ponerme otra definición, siendo que yo sólo te indicaba a lo que me refiero yo con estafa y vuelvo a repetir de nuevo:

35b738aff50d28d31843f493e519de21.webp


Primero dices que aceptas mi decisión, luego dices que si la teoría del iTrader inflado, que si tenías 75 votos ya, eso a mi ya me parece desubicado. Eso no es aceptar mi condición, eso es querer seguir dando baza y vueltas a lo mismo. Luego como reproche me dices que si me voy a inventar una teoría del iTrader en un futuro, no lo veo. También dijiste después de mi decisión que un error lo comete todo el mundo, y que estás dando la cara (donde te dije que no te queda otra igualmente y que no es algo que se deba premiar).

En otras palabras, me sacaste el tema sin venir a cuento y después de mi decisión de que ya tenías votos positivos, porque un error tiene cualquiera y todo esto cuando yo ya te había dicho mi decisión. Yo creo que eso no es estar de acuerdo con mi decisión.

1) Yo contraté contigo, no con un grupo de redactores.
2) He recibido contenido traducido siendo una condición explícita a evitar en mi post.
3) Me replanteo quitarte la negativa a pesar de ser explícito con la condición de que pondría negativa si recibo contenido traducido
4) Recién me entero de que le entregaste a un grupo de redactores cuando diste a entender que lo harías tú.
5) Compruebo efectivamente que fue un grupo de redactores el que lo hizo, razón por la que me replanteo saltar mis condiciones.
6) Te comunico que si recibes más votos te quitaría la negativa.
7) Sales con la teoría del iTrader inflado, de que si no veo los votos que ya tienes de gente de alto iTrader.
8) A mi entender si sacas esos temas es que no respetas mi decisión, pues no tiene cabida hablar de esas cosas sino la intención de reprochar mi decisión.

Entonces pues normal, estoy haciendo el esfuerzo de comprenderte, de comprobar efectivamente que no fuiste tu el causante (tiempo que nadie me paga), de llevar a cabo una decisión que te beneficia, quitar la negativa que desde un principio no debería quitar para luego tener que lidiar con este tipo de suposiciones y argumentos dando a entender que no aceptas mi decisión.
 
Última edición:
Eso fue cuando aceptaste. Después seguiste presionando con esto:

.....

Y luego te digo que lo que uso como "estafa es esta definición" y no sé a qué viene "el vacile" de ponerme otra definición, siendo que yo sólo te indicaba a lo que me refiero yo con estafa y vuelvo a repetir de nuevo:

...

Primero dices que aceptas mi decisión, luego dices que si la teoría del iTrader inflado, que si tenías 75 votos ya, eso a mi ya me parece desubicado. Eso no es aceptar mi condición, eso es querer seguir dando baza y vueltas a lo mismo. Luego como reproche me dices que si me voy a inventar una teoría del iTrader en un futuro, no lo veo.

Claro, te respondí lo de la estafa con otro concepto para darte a entender de que yo no había tenido algún beneficio. Así como tu me puedes indicar lo que es estafa para ti yo también puedo hacerlo, ¿o no?

Y con respecto a lo segundo, solo fue una pregunta, ahi se ve claramente que es una pregunta con respecto a tu condición. Lo de la teoría te lo dije con intención de que cada negocio que haga en el futuro lo puedo comprobar, para que todo sea más claro y transparente. ¿Dónde te he dicho yo que tengo 75 de iTrader? Eso nunca te lo dije, lo que te dije fue que tengo un iTrader que me ha costado subir durante estos 4 años...
 
Claro, te respondí lo de la estafa con otro concepto para darte a entender de que yo no había tenido algún beneficio. Así como tu me puedes indicar lo que es estafa para ti yo también puedo hacerlo, ¿o no?

Y con respecto a lo segundo, solo fue una pregunta, ahi se ve claramente que es una pregunta con respecto a tu condición. Lo de la teoría te lo dije con intención de que cada negocio que haga en el futuro lo puedo comprobar, para que todo sea más claro y transparente. ¿Dónde te he dicho yo que tengo 75 de iTrader? Eso nunca te lo dije, lo que te dije fue que tengo un iTrader que me ha costado subir durante estos 4 años...


1) Yo contraté contigo, no con un grupo de redactores.
2) He recibido contenido traducido siendo una condición explícita a evitar en mi post.
3) Me replanteo quitarte la negativa a pesar de ser explícito con la condición de que pondría negativa si recibo contenido traducido
4) Recién me entero de que le entregaste a un grupo de redactores cuando diste a entender que lo harías tú.
5) Compruebo efectivamente que fue un grupo de redactores el que lo hizo, razón por la que me replanteo saltar mis condiciones.
6) Te comunico que si recibes más votos te quitaría la negativa.
7) Sales con la teoría del iTrader inflado, de que si no veo los votos que ya tienes de gente de alto iTrader.
8) A mi entender si sacas esos temas es que no respetas mi decisión, pues no tiene cabida hablar de esas cosas sino la intención de reprochar mi decisión.

Entonces pues normal, estoy haciendo el esfuerzo de comprenderte, de comprobar efectivamente que no fuiste tu el causante (tiempo que nadie me paga), de llevar a cabo una decisión que te beneficia, quitar la negativa que desde un principio no debería quitar para luego tener que lidiar con este tipo de suposiciones y argumentos dando a entender que no aceptas mi decisión.
 
1) Yo contraté contigo, no con un grupo de redactores.
2) He recibido contenido traducido siendo una condición explícita a evitar en mi post.
3) Me replanteo quitarte la negativa a pesar de ser explícito con la condición de que pondría negativa si recibo contenido traducido
4) Recién me entero de que le entregaste a un grupo de redactores cuando diste a entender que lo harías tú.
5) Compruebo efectivamente que fue un grupo de redactores el que lo hizo, razón por la que me replanteo saltar mis condiciones.
6) Te comunico que si recibes más votos te quitaría la negativa.
7) Sales con la teoría del iTrader inflado, de que si no veo los votos que ya tienes de gente de alto iTrader.
8) A mi entender si sacas esos temas es que no respetas mi decisión, pues no tiene cabida hablar de esas cosas sino la intención de reprochar mi decisión.

Entonces pues normal, estoy haciendo el esfuerzo de comprenderte, de comprobar efectivamente que no fuiste tu el causante (tiempo que nadie me paga), de llevar a cabo una decisión que te beneficia, quitar la negativa que desde un principio no debería quitar para luego tener que lidiar con este tipo de suposiciones y argumentos dando a entender que no aceptas mi decisión.

Desde los puntos 1 al 6, perfecto, eso ya está claro.

Con respecto al 7 y 8, te repito, lo dije con la intención de que cada negocio que haga en el futuro lo puedo comprobar, para que todo sea más claro y transparente.

Como te dije, acepté tu propuesta y tu te retractaste cuando dije eso. La decisión la acepté 2 veces, puedes verlo nuevamente en las dos imágenes que te dejé anteriormente.
 
Desde los puntos 1 al 6, perfecto, eso ya está claro.

Con respecto al 7 y 8, te repito, lo dije con la intención de que cada negocio que haga en el futuro lo puedo comprobar, para que todo sea más claro y transparente.

Como te dije, acepté tu propuesta y tu te retractaste cuando dije eso. La decisión la acepté 2 veces, puedes verlo nuevamente en las dos imágenes que te dejé anteriormente.

Me dijiste "Solo una pregunta con respecto a tu condición, si ya has visto todo mi iTrader, por qué estás esperando más calificaciones positivas?", cosa que vuelvo a repetir, totalmente fuera de lugar y un intento de reprochar mi decisión. Te expliqué claramente todo y te dije la decisión como para que digas eso y lo demás.




No tengo más que añadir la verdad. Ya he respondido todas las dudas que han surgido por parte de los users en este hilo. Cualquier moderador puede ver efectivamente que se trata de contenido traducido en el mensaje de administración asociado a la calificación negativa. Mi respuesta está en el #18 principalmente y a lo largo del hilo. Pincha aquí.
 
Última edición:
Me dijiste "Solo una pregunta con respecto a tu condición, si ya has visto todo mi iTrader, por qué estás esperando más calificaciones positivas?", cosa que vuelvo a repetir, totalmente fuera de lugar y un intento de reprochar mi decisión. Te expliqué claramente todo y te dije la decisión como para que digas eso y lo demás.

Decisión que acepté, como puedes ver... Solo fue una pregunta, no te estoy reprochando nada. Respeté tu decisión y acepté, solo quería saber el motivo y ya.
 
Leí todo y entiendo ambos puntos de vista, desde luego la negativa me parece exagerada. El vendedor le entregó un producto defectuoso al comprador, este último lo tomó de mala manera y calificó negativo al vendedor. Aún así, el vendedor está asumiendo su responsabilidad por el servicio que ofrece a pesar de también ofrecer pagar las pérdidas (que en este caso es para el que reviso los articulos).

Sin duda, se ve toda la buena intención del vendedor. Más allá de que por ciertas cosas no se hayan podido entender y llegar a un acuerdo, la negativa sigue siendo exagerada. Lo ideal en este caso es un neutral, algo como "Artículos traducidos por error" (por error, porque ahi se ve que no hubo intención) en caso de que finalmente no se llegue a un acuerdo entre amabs partes.
 
A favor de que se le quite la negativa a [MENTION=33225]Sting[/MENTION]
 
Leí todo y entiendo ambos puntos de vista, desde luego la negativa me parece exagerada. El vendedor le entregó un producto defectuoso al comprador, este último lo tomó de mala manera y calificó negativo al vendedor. Aún así, el vendedor está asumiendo su responsabilidad por el servicio que ofrece a pesar de también ofrecer pagar las pérdidas (que en este caso es para el que reviso los articulos).

Sin duda, se ve toda la buena intención del vendedor. Más allá de que por ciertas cosas no se hayan podido entender y llegar a un acuerdo, la negativa sigue siendo exagerada. Lo ideal en este caso es un neutral, algo como "Artículos traducidos por error" (por error, porque ahi se ve que no hubo intención) en caso de que finalmente no se llegue a un acuerdo entre amabs partes.

No lo he tomado de mala manera y estuve receptivo. La negativa no la considero exagerada y de acorde a las reglas no lo es.

La negativa en sí se toma muy a pecho en el foro, pero hay personas en otras plataformas, generalmente de compraventa que tienen 200 positivos y 1 negativo y no pasa nada. Esto es igual aquí, yo le he comprado algo que se me ha entregado en mal estado.

Sino mañana mismo me hago un grupo de redactores random, les envío los textos a hacer y los voy entregando. Si no me pillan bien, si me pillan me muestro arrepentido y que me quiten la negativa. Al final es lo que se hará, y no se podrá poner negativas nunca, porque claro, ¿quién no se muestra arrepentido si le pillan copiando?

Esto no se puede hacer, si estás haciendo negocios debes mostrar seriedad y si has delegado los artículos es tu responsabilidad comprobar que estén bien. Si están mal, al igual que se recbe bien los votos positivos, se deben recibir igual de bien los negativos si entregas un trabajo mal hechos.
 
Es bien sabido que este tipo de "seudo-redactores" entregan contenido traducido, spineado y de baja calidad, y si los clientes no revisan pues son estafados, y existen muchos "pseudo-redactores" que usan su "pseudo-reputación" en el foro para salir ilesos de esta.

Como lo hacen?

Usan a sus amigos redactores para que voten a favor de ellos en las aclaraciones.
Usan su falso Itrader o falsa reputación como motivo para salir sin daño alguno.

¿Pero quién defiende a los compradores?

Recuerden que este foro tiene vida gracias a los compradores de servicios-productos y ellos son los afectados.

Conclusión

El pseudo redactor quiso estafar al usuario Magna, y aunque no lo ha logrado se merece una negativa por la intención de estafar, cuyo objetivo ha sido frustado.

Razones por las que merece la negativa

Los demás compradores de este foro estarán al tanto de las intenciones de estafa de este pseudo redactor.
Se pone mano dura con este tipo de artimañas dentro del foro
Limpiamos el foro de pseudoredactores y sus amiguetes pisoteando a los compradores.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

ropaycalzadotv
Respuestas
22
Visitas
918
Carlos Arreola
Carlos Arreola
dakuma
Respuestas
26
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
sebasthyan97
Respuestas
19
Visitas
387
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Aarón Velásquez
Respuestas
66
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba