el pago por Western Union no te cobran nada a vos, el que recibe, sino que le cobran al que envia, en este caso, a Google, y como Google hizo un convenio con WU para procesar su enorme cantidad de pagos en forma mensual, de seguro es muchísimo menos de la tarifa "normal", pero eso a nosotros no nos importa, je
puede parecer que WU nos cobra a nosotros, porque al pagar convertido a moneda local generalmente tiran la cotización del dólar 1 centavo abajo de la cotización del mercado...
En el Banco de la Nación Argentina sólo pagan en pesos, no pagan en dólares, y son más vuelteros para el cobro que mama mía!
En algunos pocos locales de WU pagan en dólares, pero no tengo ni idea en cuales son, en mi ciudad (Concordia, Entre Rios) sólo pagan en pesos argentinos los locales de WU...
por otro lado... ahora el dólar esta mas o menos estable en Argentina, pero los meses anteriores que anduvo más loquito... he notado que la cotización que WU o Google (no se cual de los dos) fija para el pago es la cotización del mismo día en que comienza a aparecer "Pago en Curso" y no la del día que dice "Pago Emitido"... (algunos meses hasta quise especular con dejarlo unos días mas a ver si cobraba más, jejeje, soy un vil mercantilista! ja)
y por último... si nos fijamos en la pizarra de hoy, por ejemplo: dice
dolar comprador 3.81 - dolar vendedor 3.85 (cotizacion dolar)
la tarifa que fija WU es la de dolar comprador, o sea la más baja...
como sea, en los bancos, si esa es la cotización del día, para el que no es cliente del banco, la tomará a 2 o 3 centavos abajo inclusive... y creo que eso es lo que pasa con el Banco Nación, además... pero no estoy seguro de esto último)
slds!