Aclaración negativa

  • Autor Autor rinconhamijo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Entonces todos los que dicen que no hubo negocio, yo que Fabricio le pago los pocos dólares que puede valer un artículo y le dejo la negativa, pero esto no funciona así, la negativa para mí, está bien puesta.

Fabricio no me pagó nada.

¡Ah! No había entendido.

No quiero el dinero. No quiero cobrar cuando alguien no queda satisfecho por mi trabajo. Sigo pensando en lo mismo, es cuestión de empatía. Nada más.
 
Fabricio no me pagó nada.

¡Ah! No había entendido.

No quiero el dinero. No quiero cobrar cuando alguien no queda satisfecho por mi trabajo. Sigo pensando en lo mismo, es cuestión de empatía. Nada más.

Entonces deja de quejarte por la negativa. Y la próxima no hagas trabajos apurados.
 
Si piensan dejarle la negativa entonces al otro usuario también debería tenerla porque no pago por el trabajo, así de fácil los 2 no están cumpliendo el pacto.
 
Yo veo la negativa un poco fuera de lugar, no sé, pero me parece que así es. ¿La perdida de tiempo? SÍ, la hubo, pero si no se cobro por el trabajo y el redactor admitió que no es un artículo correcto se debió zanjar el trato y cada uno por su lado.
Finalmente opino que las dos partes charlen y se llegue a un acuerdo.

Saludos.
 
¿De que te sirve entregar en apenas unas horas, si vas a entregar un artículo mal hecho?
No compañero, siempre hay que entregar un trabajo bien hecho y de ser posible un plus, con esto no solo me refiero a redacción, sino a cualquier tipo de trabajo.

Por otro lado, aunque la calificación considero esta bien puesta, si es dura la calificación, pero dentro de lo legal a como se entienden las reglas del foro.

Adicionalmente, cuando te explican que tu artículo no cumple lo estipulado y te cita las faltas que el mismo tiene, en este momento en vez de proponerle por ejemplo arreglar el artículo tomando en cuenta todas las notas que te han hecho, o quiza dale un descuento o si de plano el artículo estaba pesimo, regalarlo, pero arreglarlo (estas para mi son tips que han implementado algunos redactores conmigo) o algo por el estilo, sales con que vas a corregir el artículo y subastarlo, o sea, con esto estas dando a entender que te importa un bledo que tu cliente no haya quedado satisfecho, que todavia puedes sacarle provecho a ese articulo de baja calidad y finalmente eres tú quien termina el negocio....

Pensandolo bien creo que no es tan dura la calificación de [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] y esta mas que bien puesta.

Saludos
Es cierto que hiciste un hilo muy claro y que me diste todo tipo de pautas para escribir el artículo. En eso no tengo ninguna queja. Como he dicho bien claro hice varios fallos de coherencia pero, como redactor que eres, lo hubieras podido corregir en tan solo unos segundos puesto que el texto restante estaba bien.

Yo entiendo que no quedes contento y que sientas que has perdido el tiempo, sin embargo puedes contratar otro redactor y pasarle lo mismo que me pasaste a mi.

Imagino que lo que te molestó fue el que te dijera que iba a utilizar el artículo para subastarlo después de hacer los cambios. Te lo dije para dejarte claro que si no te interesaba el artículo (que lo diste a entender claramente) que no lo cogieras como referencia para hacer el tuyo y que yo tuviera el derecho de venta/subasta o lo que estimara oportuno.

Reconozco que mi actuación no ha sido óptima en este negocio pero, a mi modo de ver, la negativa es desproporcionada teniendo en cuenta las circunstancias y que no ha existido ningún negocio.
 
Si tu contratas un redactor o que te escribas un artículo es porque le has pedido ejemplos de sus anteriores trabajos para ver como escribe y cual es la calidad de su redacción. Vamos que si te llega un MP y lo contratas por ser el primero y no te fijas como escribes para cuando te entregue el artículo es de mala calidad, ya es tu problema.

Segun rinconhamijo escribe esto de parte de FabricioV:
Me dijo que no le interesaba a pesar de que en un par de minutos hubiera podido arreglar la redacción y mi experiencia como redactor intachable en el foro lo confirma

Entonces con esas palabras, da a entender que Fabricio ya sabe que redactaba pésimo, y que con este trabajo solo quería confirmarlo, entonces si sabes que redacta mal para que lo contratas.
 
Es que los dos perdieron el tiempo. Fabricio porque ya contaba con que recibiría un artículo de calidad y a fin de cuentas, el hecho de encargar un trabajo, no quedar a gusto y luego vuelta a buscar otro redactor, es una pérdida de tiempo. Y rinconhamijo también por invertir una hora en un artículo muy extenso, (y miren que para un redactor, el tiempo es bien importante).

No sé, me parece que esto puede tener solución hablando. Yo personalmente, no habría calificado negativo puesto que a final de cuentas no se perdió dinero y sabemos que en el foro luego aparecen personas a las que se le hace fácil cobrar por adelantado y entregar artículos lamentables.

Sin embargo, entiendo también la postura de Fabricio y lo desagradable que es estar viendo faltas ortográficas y de coherencia, cuando desde el principio se aclaró que la calidad era importante. La verdad yo no sé si habrán sido tan solo dos errores como mencionó rinconhamijo o muchos más, como ha dicho el otro usuario. También eso es muy importante, porque si se trata de algo que se puede corregir en menos de 5 minutos es pasable; pero si son varias equivocaciones, entonces como redactor le estás tomando el pelo al cliente y es comprensible la negativa. :ambivalence:

No sé, es muy confuso este asunto. [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] ¿tú estabas dispuesto a dejar que se hicieran las correcciones en el artículo? ¿O ni siquiera lo hablaron?

Si los errores de verdad eran pocos, habría sido razonable que intentaran hablar antes para corregirlos rápidamente me parece. No obstante, tengo que decir que me parece mal que [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] no haya checado antes el texto para ver la coherencia o la ortografía; a veces por ir a las rápidas se pasan por alto cosas muy importantes. Además como redactor tienes que saber detectarlas, sino ¿para qué ofreces el servicio? :ambivalence:
 
Voy a zanjar el tema por que realmente no veo una solución que guste a ambas partes y lo haré matizando, punto por punto, todo lo sucedido.

1- La razón por la cual existen algunos fallos fue por que no revisé el artículo. No lo hice por que al no haber acordado el número de palabras le pasé el texto "a modo de prueba" y para confirmar que era de su agrado.

2- A favor de FabricioV debo decir que se tomó muchas molestias en explicarme como quería el artículo. Por lo que, en este caso, SI QUE HUBO una pérdida de tiempo por su parte.

3- Cuando recibí la respuesta suya donde marcaba los errores y que eso no era lo que había acordado ENTENDÍ que no quería el artículo.

4- Podía haberle dicho: Mira tienes toda la razón en los errores y te los puedo rectificar ya que el texto en general no era malo (corrígeme si me equívoco). Pero acepté su postura y no le pedí explicaciones ni nada.

5- Lo que me molesta es que sin decirme nada más me vote negativo. Puesto que a nivel "legal" no existe ninguna transacción y la pérdida de tiempo fue por ambas partes.

---------- Post agregado el 28-feb-2014 hora: 22:26 ----------

Y si. Si no se me retira la negativa también votaré negativo al no haber cobrado por algo por lo que me han votado negativo. Creo que es lo más lógico y coherente.
 
En la etapa de comercio existen 4 elementos importantes

1- Comprador
2- Vendedor
3- Producto
4- Moneda

El Vendedor ofrece al comprador un producto a cambio de una moneda, el comprador debe de revisar que el producto este de calidad y que el valor en moneda sea el indicado.

Existen 3 tipos de pagos

1- Adelantado: Se paga antes de recibir el producto
2- Pago contado: Se paga al momento en que se recibe el producto
3- Crédito: Se obtiene un pasivo, el cual se tiene que pagar a futuro, según el acuerdo entre las 2 partes

En el dado caso de cualquiera, el comprador debió haber revisado la calidad de los productos antes de comprar

EN ESTE CASO El comprador no le gusto el producto que se le ofreció (no se considera venta aun porque no hay pago de por medio), este esta en todo su derecho de irse con otro vendedor que tenga más calidad


En dado caso que el comprador hubiese pagado por adelantado, este esta en todo su derecho de replicar y exigir un buen trabajo

En resumen el señor [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] no concluyo una venta a falta de calidad en su trabajo, el señor FabricioV debio haber calificado neutral en dado caso de querer dejar constancia de la deficiente calidad que se le fue ofrecida

VEREDICTO
Quitar negativa
 
"Quien no se equivoca en el trabajo, es que no trabaja", si a Fabricio le pareció que el articulo, tenia algunos fallos, debería de putearlos a Rinconhamijo para que los corrigiera ya que al entregarlos a las 4 horas, quedaban 20 horas mas para rectificarlos, esto con el fin de no perjudicar al redactor, pero aun que el redactor reconoció su error, le pusieron la negativa, creo que es muy rigorista esa calificación y se podría evitar, ¿como? hablando que es lo que nos diferencia de los animales.

Saludos
Cesar de Leon
 
Lo que no sé quien es quien quita la negativa. Si es [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] o [MENTION=10088]Carlos[/MENTION]Arreola.
 
Lo que no sé quien es quien quita la negativa. Si es FabricioV o Enlace eliminadoArreola.
Hasta donde tengo entendido si se llega al punto de que la persona con la negativa no se la merece y fue en plan venganza, o mal puesta o algo así y el que la puso se niega a quitarla pues te la quita un admin, y si uds dos llegan a un acuerdo pues te la quita el mismo.
 
Hasta donde tengo entendido si se llega al punto de que la persona con la negativa no se la merece y fue en plan venganza, o mal puesta o algo así y el que la puso se niega a quitarla pues te la quita un admin, y si uds dos llegan a un acuerdo pues te la quita el mismo.

En ese caso no hay nada que hacer jajajaja. Bueno, a seguir trabajando!!!

Gracias a todos por vuestras opiniones, tanto a mi favor como en contra.
 
Leído todo, si es cierto que se envió el texto a modo de prueba, la negativa está mal puesta. Si el usuario de lo contrario se comprometió a hacer el trabajo, y lo hizo mal, sí está bien.
 
Leído todo, si es cierto que se envió el texto a modo de prueba, la negativa está mal puesta. Si el usuario de lo contrario se comprometió a hacer el trabajo, y lo hizo mal, sí está bien.

Es que el problema aquí es que no hubo una transacción monetaria y el mismo puntaje se le llama "puntos de comerciante" y para que haya comercio, debe de haber producto y valor monetario o moneda, así que por donde se vea, esta mal puesta una negativa, mas no hubiera estado mal un neutral
 
Concuerdo completamente con [MENTION=26125]CarlosGarrigos[/MENTION]! Si se va a calificar por un negocio que fue impago, entonces también se debería calificar negativo al usuario que pasada una determinada cantidad de horas no te paga, porque te hizo perder el tiempo! [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] primera vez que te leo de esa forma (bueno te respeto igual, cada cual tiene sus razones!). Sin embargo sigo estando a favor del usuario [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] debido a que no recibió el pago, pero el usuario [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] reitera que se le entregó el trabajo en 6 horas, y el puso en su post que se debía entregar en 24 horas! En teoría, le quedaban 18 horas para poder aceptar a otro redactor, entonces aún la calificación está mal puesta!
Por favor [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] ilumínanos con respecto a este caso! Cuál es tu opinión y que quede un precedente para las calificaciones en iTrader.
 
Es que el problema aquí es que no hubo una transacción monetaria y el mismo puntaje se le llama "puntos de comerciante" y para que haya comercio, debe de haber producto y valor monetario o moneda, así que por donde se vea, esta mal puesta una negativa, mas no hubiera estado mal un neutral

Yo cite que aun no pagado o entregado algo el contrato de compra venta existe- la voluntad subsiste- pero el usuario no quiso aceptar después el contrato (el trato) y el redactor lo acepto- Se rescinde dicho contrato de compra venta - Entonces ahora si no puede haber calificación negativa en una transacción que no se concreto
 
Primero, pedir disculpas si hay alguna falta. No me termino de acostumbrar al teclado virtual.

Yo estoy con Pedro. No llego a cobrar, así que no entiendo la negativa. Sí la entendería si hubiese cobrado y tras mostrarle el cliente los fallos no los hubiese rectificado, pero veo que no es así.
 
Concuerdo completamente con [MENTION=26125]CarlosGarrigos[/MENTION]! Si se va a calificar por un negocio que fue impago, entonces también se debería calificar negativo al usuario que pasada una determinada cantidad de horas no te paga, porque te hizo perder el tiempo! [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] primera vez que te leo de esa forma (bueno te respeto igual, cada cual tiene sus razones!). Sin embargo sigo estando a favor del usuario [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] debido a que no recibió el pago, pero el usuario [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] reitera que se le entregó el trabajo en 6 horas, y el puso en su post que se debía entregar en 24 horas! En teoría, le quedaban 18 horas para poder aceptar a otro redactor, entonces aún la calificación está mal puesta!
Por favor [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] ilumínanos con respecto a este caso! Cuál es tu opinión y que quede un precedente para las calificaciones en iTrader.

Ahí esta la clave, el usuario aún tenia 18 horas para mostrar 100 articulos más si quieres hasta dar con la calidad. El contrato de compra venta existía, incluso si [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] no le gusto aun no había termino.El decidió poner fin al trato, en algunas legislaciones (creo todas) se paga una compensación para poder disolver el contrato, en México es el 20% del negocio. Pero bueno no vamos meter eso, el asunto aquí es que ambos acordaron terminar el contrato bilateral. No hay contrato, no hay comercio.

La clave esta en las 24 hrs para entregarlo, y no se había cumplido con ese criterio. Ya esta solucionado totalmente hehe buena observación [MENTION=10818]tamik[/MENTION]
 
Hay un detalle.

Cuando yo le mando el texto el chico me señala los errores y finaliza con un... "Esto no es lo que habíamos pactado. Saludos". En ningún momento me da la oportunidad de rectificar (o si la da no lo deja claro) y yo doy por supuesto que no quiere el trabajo.

Por ello le contesto que "de acuerdo, en ese caso lo corregiré para ponerlo en subasta". Lo digo para que no tome como referencia mi artículo ya que, me reafirmo, estaba bien escrito a excepción de dos fallos en dos palabras por no fijarme/revisar el artículo. El se tomo a mal mi respuesta y supongo que me calificó negativo por este motivo.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

luisllallicotorres
Respuestas
26
Visitas
449
Carlos Arreola
Carlos Arreola
M
Respuestas
15
Visitas
167
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Santiago Emanuel Campos
Respuestas
15
Visitas
235
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba