Aclaración negativa

  • Autor Autor rinconhamijo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Amigo sencillamente devuelve la calificación negativa puesto que en ningún momento te pagó! Eso es un negocio en el cual ambos perdieron dinero y tiempo correspondientemente a cada uno, así que como perdiste también tiempo en escribir ese artículo creo que tienes el derecho de calificar negativamente puesto que no recibiste ni siquiera un miserable centavo! La verdad que empiezo a entender menos las reglas del foro!
Hay un detalle.

Cuando yo le mando el texto el chico me señala los errores y finaliza con un... "Esto no es lo que habíamos pactado. Saludos". En ningún momento me da la oportunidad de rectificar (o si la da no lo deja claro) y yo doy por supuesto que no quiere el trabajo.

Por ello le contesto que "de acuerdo, en ese caso lo corregiré para ponerlo en subasta". Lo digo para que no tome como referencia mi artículo ya que, me reafirmo, estaba bien escrito a excepción de dos fallos en dos palabras por no fijarme/revisar el artículo. El se tomo a mal mi respuesta y supongo que me calificó negativo por este motivo.
 
Desde mi punto de vista se estan yendo por las ramas y buscandole la 5ta pata al gato (viejo refran) a algo tan simple y claro. La negativa esta mal puesta porque el que solicito el articulo nunca pago por él. Si no le gusto la redaccion por x motivo tuvo que devolver el artículo y seguir buscando un redactor acorde a sus necesidades. Por otra parte al no pagar por el artículo; no le pertenece, por lo que el redactor puede hacer con el lo que quiera (editarlo, usarlo, subastarlo, venderlo, etc.). Mas claro que eso no puede ser. Es una negativa INJUSTIFICADA. Y en el caso de que haya pagado, la negativa se refiere a la operacion en si, no en la redaccion o conformidad de cada uno. ¿se llevo a cabo el negocio en tiempo y forma? si - no. De ahi si te gusto o no, lo aclaras en la puntuacion, pero el voto deberia ser positivo o ennsu defecto neutro si hay complicaciones mayores. El Itrader deberia manejarse de esa forma. Es mi humilde opinión.

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
 
Ufff, según todo lo que he leído, me parece que hubo una falta enorme de comunicación y cada quién quiso entender cosas distintas. :ambivalence:

A ver, por un lado [MENTION=3345]rinconhamijo[/MENTION] dice que envío el texto con fallas porque era una prueba. Pero ¿tú le mencionaste en el mensaje que era así? Después al avisar que se pondría en subasta, supongo que [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] dio por hecho que se había terminado el trato; aunque la verdad hay algo que no entiendo y es porque simplemente no pidió correcciones. Se habría continuado con el negocio y los dos contentos. D:

Acaban de mencionar algo muy importante y es el plazo del tiempo. Siendo que todavía quedaban bastantes horas para corregir o buscar otro redactor, tengo entendido que Fabricio al terminar con el trato antes de dicho plazo, no tendría porque haber calificado. Pero... los MP's que se mencionan son muy ambiguos, en ninguno de ellos hay nada que indique que se cancela el negocio o que anime al redactor a seguir con él.

Falta de comunicación, simplemente no se pusieron de acuerdo. 😕
 
Reputearlos? creo que no se puede llegar a la violencia compañero, se puede hablar pacificamente.

Un cordial saludo
"Quien no se equivoca en el trabajo, es que no trabaja", si a Fabricio le pareció que el articulo, tenia algunos fallos, debería de putearlos a Rinconhamijo para que los corrigiera ya que al entregarlos a las 4 horas, quedaban 20 horas mas para rectificarlos, esto con el fin de no perjudicar al redactor, pero aun que el redactor reconoció su error, le pusieron la negativa, creo que es muy rigorista esa calificación y se podría evitar, ¿como? hablando que es lo que nos diferencia de los animales.

Saludos
Cesar de Leon
 
Yo que el usuario [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] le pago el artículo. Así no puede recibir de ninguna manera negativa.
 
Cito los últimos mensajes de ambas partes después de haber recibido el trabajo:


FabricioV dijo:
Se conoce a la enfermedad de Crohn es una inflamación que puede afectar a la totalidad del sistema gastrointestinal

Primer oración y no tiene coherencia.
tres posibles causas que juegan con una gran importancia en la enfermedad de Crohn
reacción inadecuadas relacionadas con el sistema inmunológico del cuerpo.

Otra vez falta de coherencia y cohesión.

se estima que el 20% de las personas que desarrollan esta enfermedad cuentan con un paciente que sufre algún tipo de inflamación gastrointestinal
¿Que significa eso?

Los síntomas no tienen descripción.

La redacción no cumple con lo pedido.
slds,
rinconhamijo dijo:
Cierto, la verdad es que no he estado muy fino.

Procederé a realizar los cambios pertinentes y pondré el artículo en subasta.

Siento las molestias ocasionadas.

Saludos

Alguien que me diga en que parte del mensaje privado escribo que doy por concluido el negocio. Le estoy marcando los errores que tiene y es mas; le hago una pregunta. En su respuesta acepta que el trabajo no esta bien, no responde la pregunta que le hice, me dice que va a hacerle cambios al articulo y luego va a subastarlo. En vez de decirme: "voy a realizar los cambios y te envió el trabajo nuevamente" me dice que va a subastarlo.

Lo cito:
Imagino que lo que te molestó fue el que te dijera que iba a utilizar el artículo para subastarlo después de hacer los cambios. Te lo dije para dejarte claro que si no te interesaba el artículo (que lo diste a entender claramente) que no lo cogieras como referencia para hacer el tuyo y que yo tuviera el derecho de venta/subasta o lo que estimara oportuno.

Alguien que me diga en que parte del mensaje privado me lo deja en claro.

A los que dicen que no hay negocio por que no le pague les pregunto, ¿Por que debería pagarle si el trabajo no esta bien hecho? Nunca mencione ni en mensaje privado ni el tema del negocio que el pago es por adelantado.

Respondiendo a
Como he dicho bien claro hice varios fallos de coherencia pero, como redactor que eres, lo hubieras podido corregir en tan solo unos segundos puesto que el texto restante estaba bien.

Yo entiendo que no quedes contento y que sientas que has perdido el tiempo, sin embargo puedes contratar otro redactor y pasarle lo mismo que me pasaste a mi.


Reconozco que mi actuación no ha sido óptima en este negocio pero, a mi modo de ver, la negativa es desproporcionada teniendo en cuenta las circunstancias y que no ha existido ningún negocio.

Si contrato a un redactor es para ahorrarme el tiempo de escribir. Me dice "sin embargo puedes contratar otro redactor y pasarle lo mismo que me pasaste a mi." ¿A quien le gusta andar compartiendo su forma de redacción y las keys en las que va a trabajar?

Empieza la oración reconociendo que su actuación no ha sido optima en este negocio pero termina diciendo que nunca el negocio nunca existió. El negocio existió desde el momento en el que le pregunte si estaba disponible para realizar el trabajo y el me responde que si.
 
Última edición:
Bueno, veo que es imposible razonar contigo y que no asumes tus partes de responsabilidad como por ejemplo el no dejar claro que querías que hiciera los pertinentes cambios para tu agrado. Así como tampoco me diste la opción y sin comunicación alguna me pusiste el voto negativo cuando no hubo trato y los dos perdimos tiempo.

Así que no me queda más remedio que votar también por la ¿transacción?.

Es una pena que por una tontería dos usuarios con iTrader intachable tenga un negativo.
 
Última edición:
¡Ups! Parece que entonces fue rinconhamijo quien le puso fin al negocio, por así decirlo. O al menos eso se puede entender desde que menciona lo de la subasta.

Fabricio, ha quedado ya todo más claro con lo que acabas de poner.

Yo creo que rinconhamijo se precipitó al entender que él no quería el artículo; pero es verdad, nunca se menciona que ya no vaya a haber negocio. Además después de ver los errores mencionados, creo que es obvio que nadie accedería a pagar. :ambivalence: No es nada en contra de rinconhamijo, pero es que es imperdonable entregar un texto así para un redactor. Tengo que admitir que a veces cuando veo estas cosas, me molesta un poco que haya quienes escriban de esa forma y lo envíen tal cual; perdón, pero no es bueno para la profesión.

No sé si de verdad sea pertinente dejar la negativa, pero puedo decir que comprendo aún más la postura de Fabricio en el tema. A favor de rinconhamijo; puedo decir que al menos no te empeñaste en cobrar por ese artículo. 😕
 
Claramente la negativa está más que bien colocada.
 
Pues leyendo todo lo que la parte afectada a mostrado, sigo manteniendo la postura de que la negativa esta mal puesta, saludos.
 
Naaa a mi este tipo me lo percibo como alguien despota y creido, el redactor deberia mandarle negativa y asi se joden mutuamente...
Ya que [MENTION=10088]Carlos[/MENTION]arreola no dice nada, sino hay pago no hay negocio y punto.
Negativa pa fabricioV por no pagar y listo!
 
Para poner fin a esto, le hice el pago correspondiente a su trabajo. Dejo la calificacion negativa y pido que se me quite la calificacion negativa que recibi por venganza.

Es mi ultima aclaracion.

Slds,
 
Amigo tienes bien merecida la negativa, no se si usaste un robot para los artículos o realmente tu redacción es pesima, con el mas grande respeto te lo digo, al encontrase uno con este tipo de "redacciones" si se le puede llamar así, tu crees que siquiera vamos a tomarnos la molestia de pedirte que realices cambios? con tan horrible falta de coherencia y cohesión, desde el primer momento te mereces la negativa, que bueno que [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] expuso aquí la calidad de artículos.

Creo que no tienes nada que reclamar, 1000% merecida la calificación.
Saludos
Bueno, veo que es imposible razonar contigo y que no asumes tus partes de responsabilidad como por ejemplo el no dejar claro que querías que hiciera los pertinentes cambios para tu agrado. Así como tampoco me diste la opción y sin comunicación alguna me pusiste el voto negativo cuando no hubo trato y los dos perdimos tiempo.

Así que no me queda más remedio que votar también por la ¿transacción?.

Es una pena que por una tontería dos usuarios con iTrader intachable tenga un negativo.
 
Para poner fin a esto, le hice el pago correspondiente a su trabajo. Dejo la calificacion negativa y pido que se me quite la calificacion negativa que recibi por venganza.

Es mi ultima aclaracion.

Slds,

Ahora te doy la razón de no aceptarle el artículo (esta muy mal) , pero en esto no, por que ya es una "acto simulado" el pagarle para evitarla negativa , el puede repudiar el pago ya que no acepta la transacción.
La cosa se resuelve así, el obtiene la negativa por acabar con el trato antes de tiempo si las cosas van como hasta ahora (en donde se ve que él acabo con el negocio).
 
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] pasa por aquí para zanjar el tema como creas correspondiente, que FabricioV ya ha comentado lo ocurrido. Te citaron varios usuarios pero creo que lo hicieron mal, o al menos eso veo en mi teléfono. Saludos 😉

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
Ya no hay nada que aclarar. He dejado pasar un día y nadie de "arriba" se ha pronunciado. Por lo que me he tomado la licencia de votar la transacción, como lo que realmente ha sido "Una mala experiencia".

Debo decir que hace una hora he recibido el pago de FabricioV, por lo que desde aquí le pido que me facilita su Paypal para hacerle la devolución. No quiero el dinero.

Creo que desde el primer momento he buscado un acercamiento de posturas, asumiendo mis errores y consideraba, como personas razonables que somos, podríamos arreglar el problema sin llegar a estos extremos. No será que no lo he intentado. Más no puedo hacer.

Lo de "mal redactor", lo acepto. Si solo habéis leído esas dos frases yo también diría lo mismo. Por suerte llevo viviendo de lo que escribo desde hace 10 años y los más de 220 votos positivos que tengo aquí como redactor no son ni una 10 % de lo que he escrito, puesto que también tengo experiencia demostrable en prensa, radio y TV.

Así que nada, estaré un tiempo sin aceptar trabajos de gente con la que no he trabajado hasta la fecha con el objetivo de no volver a tener historias que ni tengo tiempo ni ganas de aguantar.

Saludos a todos y me hubiera gustado que desde la dirección se hubiera buscado una solución.

---------- Post agregado el 01-mar-2014 hora: 06:27 ----------

Enfermedad de Crohn

• Introducción
Se conoce a la enfermedad de Crohn como una inflamación que puede afectar a la totalidad del sistema gastrointestinal. Una de las principales características de esta enfermedad es que está diferenciada por dos períodos, uno de ellos es activo y provocan todo tipo de síntomas tales como dolores abdominales, diarrea, fiebre o pérdida de peso entre otras, mientras que el otro período que encontramos en esta enfermedad se conoce con el nombre de remisión, en la cual existe una ausencia de los síntomas.
Comunmente se relaciona la enfermedad de Crohn con la colitis ulcerosa y si bien es cierto que cuenta con muchas particularidades y rasgos comunes hay que destacar que esta última se trata de una inflamación que únicamente afecta al colón.

• Causas
A diferencia de otras patologías la enfermedad de Crohn no cuenta con un listado de causas generales que desencadenan esta enfermedad. De hecho se piensa que se tienen que cumplir una serie de factores que hacen posible la aparición de esta patología.
Por otra parte se han dictaminado como tres posibles causas que juegan con una gran importancia en la enfermedad de Crohn: Causas ambientales, genéticas así como también reacción inadecuadas relacionadas con el sistema inmunológico del cuerpo.
Seguramente la causa hereditaria sea una de las que cuentan con un mayor peso puesto que se estima que el 20% de las personas que desarrollan esta enfermedad cuentan con un familiar que sufre algún tipo de inflamación gastrointestinal. Por otra parte hay que señalar que la enfermedad de Crohn afecta por igual tanto a mujeres como hombres, además se puede desarrollar esta patalogía a cualquier edad, por lo que los niños también pueden sufrir las consecuencias que provoca esta enfermedad.

• Síntomas
Debido a que estamos ante una enfermedad que puede afectar diferentes zonas del cuerpo hay que decir que los síntomas que provoca la enfermedad de Crohn son amplios y variados. Por norma general los más habituales son la diarrea y el dolor en la parte derecha del abdomen. Además de estos síntomas podríamos añadir los siguientes:
- Cólicos
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Aparición de fistulas
- Desgarramientos anales
- Abcesos
Además la sintomatología de esta enfermedad no solamente está relacionada con el aparato digestivo ya que existen otros síntomas muy habituales entre aquellos que padecen esta patología como por ejemplo las llagas en la boca, dolor de cabeza, problemas de piel, inflamación de las articulaciones y osteoporosis entre otros muchos síntomas.

• Diagnostico
Diagnosticar la enfermedad de Crohn no siempre es sencillo debido a la amplia sintomatología que cuenta esta patología por lo que en caso de que un paciente cuente con posibilidades de haber desarrollado esta enfermedad es recomendable que acuda al hospital, donde existen una serie de pruebas a nuestra disposición como por ejemplo el análisis de heces o sangre así como también colonoscopia, que revisa las paredes gástricas con una cámara.
Por otra parte la enfermedad de Crohn durante el embarazo puede causar un empeoramiento de la sintomatología de la paciente, especialmente en aquellos casos en los que la enfermedad está en proceso de actividad, mientras que si la paciente está en fase de remisión no afectará lo más mínimo durante el tiempo de gesta.

• Tratamiento
El principal objetivo para tratar a un paciente con enfermedad de Crohn es la de conseguir la fase de remisión y seguidamente conseguir mantener este período con el objetivo de causar las mínimas molestias. Para ello tenemos a nuestro alcance una amplia variedad de tratamientos médicos que deberán estar personalizados dependiendo del grado de la enfermedad.
Por norma general los fármacos utilizados en el tratamiento son:
- Aminosalicilatos: Se trata de un tipo de medicamente que no está legalizado por la FDA, sin embargo está demostrado su utilidad en esta enfermedad a la hora de reducir el nivel de la inflamación de la pared gastrointestinal.
- Corticosteroides: Este fármaco esta indicado para aquellas personas que cuenten con una inflamación severa mientras que la principal función de los corticosteroides es la de mantener el sistema inmunológico bajo control.
- Inmunomodeladores
- Terapias biológicas: Ideal para mantener la fase de remisión.
- Antibiótiocos
La cirugía es otra de las soluciones que pueden ser de gran ayuda para el tratamiento de la enfermedad de crohn, siendo una opción para aquellas personas que no hayan mejorado los síntomas a través de los fármacos. Finalmente otro de los factores que cuentan con una gran importancia en el tratamiento de esta enfermedad, y esta se deberá adaptar a la situación de cada paciente puesto cada uno de ellos precisará una dieta personalizada, como por ejemplo una baja en sodio en aquellos pacientes que están haciendo terapia con corticosteroide mientras que se aplicará una dieta con alto contenido proteínico en aquellas personas que hayan perdido peso debido a esta enfermedad.
 
Amigo tienes bien merecida la negativa, no se si usaste un robot para los artículos o realmente tu redacción es pesima, con el mas grande respeto te lo digo, al encontrase uno con este tipo de "redacciones" si se le puede llamar así, tu crees que siquiera vamos a tomarnos la molestia de pedirte que realices cambios? con tan horrible falta de coherencia y cohesión, desde el primer momento te mereces la negativa, que bueno que [MENTION=1282]FabricioV[/MENTION] expuso aquí la calidad de artículos.

Creo que no tienes nada que reclamar, 1000% merecida la calificación.
Saludos

Pero porque no le pide sus trabajos anteriores entonces primero, de quien es la culpa? del redactor o de FabricioV que pone a contratar redactores sin ver su calidad de trabajo, y además teniendo la sospecha de que redactaba mal. La culpa va para iguales.

Y si el ahora decide pagar y quieren que le quiten la negativa, entonces el redactor que le de su artículo corregido y se que le quiten a él también.
 
¿Cuánto vale un post de ese tipo? ¿Cuánto tiempo se toma en leer una aclaración de este tipo? ¿Por qué pasar corajes diría yo?

Con que me regale el post (supuestamente mal hecho) con eso no le pongo la negativa.

Esa es mi posición. Saludos.

La negativa yo no se la pondría 😱nthego:
 
Pero porque no le pide sus trabajos anteriores entonces primero, de quien es la culpa? del redactor o de FabricioV que pone a contratar redactores sin ver su calidad de trabajo, y además teniendo la sospecha de que redactaba mal. La culpa va para iguales.

Y si el ahora decide pagar y quieren que le quiten la negativa, entonces el redactor que le de su artículo corregido y se que le quiten a él también.

Es cierto si a corregir errores vamos , pues que el usuario corrija su artículo también hahah y también se salva de la negativa.
 
Para poner fin a esto, le hice el pago correspondiente a su trabajo. Dejo la calificacion negativa y pido que se me quite la calificacion negativa que recibi por venganza.

Es mi ultima aclaracion.

Slds,

Sin ofender, pero

¿pagaste para poder calificar negativo?
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

luisllallicotorres
Respuestas
26
Visitas
449
Carlos Arreola
Carlos Arreola
M
Respuestas
15
Visitas
167
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Santiago Emanuel Campos
Respuestas
15
Visitas
235
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba