Negativa Injusta y Apresurada por Plagio de Logo

  • Autor Autor zetanight
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Estoy seguro de que esa no fue la intención.



No es necesaria la patente, pero sí es necesario haber realizado algún negocio para poner la negativa; precisamente no estamos en sede judicial de ningún país entonces no le veo mucho sentido a hacer ese reclamo por aquí, e insisto, mucho menos si no hubo negocio.

No fue la intención de [MENTION=125537]zetanight[/MENTION] plagiar, sólo se le hizo fácil pedir que alguien "rediseñara" el logo para no pagar $30. Mal se hubiera visto utilizando el logo original pero sólo se hizo una copia barata.

Exacto, eso es lo que es "una copia barata"
 
¿Cual es el post donde pediste el trabajo de diseño?
Paga 100$ a [MENTION=33550]master[/MENTION] y seguro te quita la negativa.
 
Zarpado copion.
 
Sin duda es una de los casos mas dificiles que he visto en aclaraciones.

Cuantos casos hemos visto en los que no hay hilo o constancia de venta y al final se termina baneando al estafador y todo por el bien de la comunidad, yo estoy de acuerdo con esto.

En este caso no hay ESTAFA el usuario [MENTION=125537]zetanight[/MENTION] lo único que hizo fue pedir un PRESUPUESTO el otro usuario envia un boceto, aqui lo que entiendo es que si te gusta el boceto por que no acordar un precio si el dado anteriormente se te hizo alto??? [MENTION=125537]zetanight[/MENTION] dice que nunca le contesto, de ser así (y quiero ve pruebas de eso) creo que la negativa ya no aplica y el tiene todo el derecho de contratar a alguien mas y basarse en su boceto.

Si nos regimos por las reglas del foro, estoy de acuerdo en que nunca hubo negocio y por lo tanto no aplica el iTrader.
[MENTION=125537]zetanight[/MENTION] dice que ha intentado acercarse con el otro usuario para llegar a un acuerdo y sus mp's han sido ignorados, creo que aqui no hay mucho que hacer cuando una de las partes involucradas no tiene interes en arreglar las cosas, solo buscan dañar el iTrader de los demás.

Saludos
 
Creo que pueden conversar sobre ello y buscar soluciones, o pagas el diseño (Porque el diseño es lo de menos, es la "idea" lo que realmente vale) o quitas ese diseño y te haces otro, expresando las disculpas del caso.

Tiene que quedar claro que los derechos de autor se reconocen desde la misma creación del producto, y según entiendo, el diseñador envió una muestra al interesado, entonces a través de ese documento (el mensaje privado) ya se deja constancia que la idea original fue del diseñador, eso es en cualquier país. No creo que quien abrió el hilo lo haya hecho de mala fe al usar ese modelo pero si hay que reconocer la creación del diseñador.
 
Voy de acuerdo que eso ocurre en E.U.A esas leyes aplican, asi como otras aplican en otros paises... entonces apliquemos las reglas de nuestro foro

¿Que dicen las reglas sobre plagio/derechos autor, en el ambito de una idea planteada no solicitada? Si las reglas dicen especificamente que si una idea, aunque no sea solicitada, es robada, utilizada o comercializada por otro usuario ajeno a la creacion de un BOCETO-BORRADOR-IDEA-PROPUESTA se considerará como falta administrativa y deberá ser castigado bajo las regulaciones de las normas actuales de este foro... pues ahi si nada que debatir

Recuerden, la situación aqui, es si la negativa es JUSTA, comercialmente hablando, no si el usuario tiene ETICA o MORAL en su trabajo

Otro ejemplo: Hay veces que usuarios piden "ideas" "nombres" "tematicas" creativas para la creacion de una cuenta INSTAGRAM o TWITTER o "x" proyecto, y por tal idea ofrecen una remuneración a la idea que mas le guste (1 idea), hay personas que mandan mas de 2 propuestas... Si le gusta una 2da otra propuesta, despues de haber pagado la 1ra (y haber cumplido con lo estipulado) y no remunera al "creador" original de la 2da idea, moralmente esta haciendo mal, sin embargo ¿Existe alguna regla que evite que use alguna otra idea, si ya cumplio en pagar con la 1ra?

Obviamente el diseño es 99% igual, y actuo de mala fé, pero no quiere decir que haya hecho un comercio negativo, sino que hizo algo inmoral con su trabajo

Es un caso dificil la verdad, cuestion de perspectiva

Es un caso muy fácil, sólo hay que estar claros, el itrader sirve para calificar una negociación, nunca la hubo, por tanto no hay nada que calificar.

Otra cosa es querer hacer un juicio por plagio, o robo intelectual, si se quiere se podría hacer, pero para eso tendría que abrirse un nuevo tema para hablar acerca de eso, por favor no mezclar las cosas.
 
El usuario Master-Design me coloco una negativa por plagio, sin que de por medio existiera ningún tipo de negocio, sucede que el en el pasado me envió una propuesta de logo que por diferentes razones no acepte y deje pasar, al transcurrir el tiempo, necesitaba cambiar el logo de una pagina, entonces tomando la propuesta que me habia echo el usuario antes mencionado contrate a otro diseñador para realizar un logo dándole como referencia de mis gustos esa propuesta que me había enviado Master-Design. Luego el usuario me envía un mensaje pidiendo que se retire el logo de la pagina debido a que había "plagiado" su propuesta, y antes de que yo pudiera decirle que para evitar problemas quitaría el logo, ya me había puesto una NEGATIVA por "plagio" sin que existiera un negocio de por medio. creo que fue injusto y apresurado

Me parece justa la calificación negativa, debido a que si no le gustó ese logo, no debió plagiar exactamente el mismo logo, pero al final por el mismo logo pago mucho menos. a favor de Marter - Design sin ninguna duda

- - - Actualizado - - -

¿y a todas estas?
¿Cuál es el testimonio del otro diseñador? ¿que nadie sabe quien es?
Es importante leer todos los argumentos.
 
Según me parece, el usuario zetanight lleva las de perder.
Aunque en principio es cierto que no le pidió ningún diseño a Master-Design, y también es cierto que este diseñador envió su concepto por voluntad propia.
Aunque Master-Design podía pedir por su diseño la cantidad que estimase conveniente, y el cliente podía considerar que era muy caro y negarse a comprar el diseño.
Aunque zetanight podía contactar a otro diseñador y mostrarle la idea de Master-Design para que la usase como referencia...

El problema empieza cuando el segundo diseñador copia el trabajo del primero, y el cliente lo compra, lo paga y lo usa en su web. Aunque parezca que no hubo negocio, zetanight involucra a Master-Design cuando compra su diseño a través de una copia hecha por un tercero.

A favor de Master-Design.
 
Si pueden conversar mejor, pero les diré una cosa: no es justo aunque sea como sea que alguien plagie por completo una imagen. si hubo cierto contacto por forobeta para mi si aplica el negativo ya que esta no es una conducta honesta, a nadie le gusta aquí que le roben un dibujo o que le plagien un artículo ni a nadie le gusta recibir cosas plagiadas, hay que ser honestos para ser un buen comerciante. y esto aunque lo quieran negar muchos es un plagio, que tuvo su origen en forobeta.
y vuelvo a preguntar ¿dónde esta el testimonio del otro diseñador?
 
En verdad es dificil, pero como todo lo dictamina y en el lugar que sea, plagio es delito, aquí y en donde lo mires.
 
En verdad es dificil, pero como todo lo dictamina y en el lugar que sea, plagio es delito, aquí y en donde lo mires.

Es delito pero acá no es un juzgado, hay una regla que dice que no se puede comercializar con productos sin derechos o artículos robados, en este caso el usuario no vendió pero lo usó para uso personal, merece la infracción según la regla?
 
A favor de [MENTION=400]Master-Design[/MENTION].

Tal vez no pueda haber una negativa como tal, pero estoy segura como todos de que se tiene que aplicar una infracción y tal vez sería apropiado también el título de "No recomendado". Es que no puede ser tanta falta de vergüenza, las imágenes hablan por sí solas, no se tomaron la molestia ni para disimular el plagio.

Creo que Master-Design se lo pensará dos veces de ahora en adelante antes de enviar sus bocetos voluntariamente, (por cierto, querer pagar 2 usd por un logo, ¿es en serio, [MENTION=125537]zetanight[/MENTION]?), porque desgraciadamente la buena voluntad ya no basta para hacer negocios; te expones tú mismo a que se aprovechen de tu trabajo. Así están las cosas. :grumpy:

Si no pagaste por el boceto no tienes derecho de mostrarlo a un tercero y no puedes venir a decir que "se basaron" en él, eso me parece el colmo del descaro. Las películas de terror están basadas en hechos reales. Game of Thrones está basado en unos libros. Ese logotipo es una copia descarada a la que únicamente faltó cambiarle la fuente, algo que desde luego sí que vale los 2 usd que querías pagar, porque no conlleva ningún esfuerzo ni originalidad.

A todo esto, a mí también me gustaría conocer el testimonio del otro diseñador; me parece increíble que alguien que se dedique profesionalmente al diseño termine haciendo algo así.
 
Es delito pero acá no es un juzgado, hay una regla que dice que no se puede comercializar con productos sin derechos o artículos robados, en este caso el usuario no vendió pero lo usó para uso personal, merece la infracción según la regla?

Para uso personal no. Para uso comercial (Su web).

- - - Actualizado - - -

Punto y aparte;

Releyendo el caso quiero aportar;

SI fue un negocio. Se negoció y se optó por no usar el diseño. Luego el usuario uso el mismo diseño (No cuenta ni como plagio, es un remake) lo cual califica como estafa.

¿por que la calificación es justa? Porque es una secuela de la negociación.

Es como si un usuario me vende una web, esa web estaba baneada y no me dijo nada.

Entonces yo no me puedo quejar ni calificar solo porque cumplió con el negocio (Vender una web)?

No, tengo derecho a reclamar, y en el caso del diseño es lo mismo.
 
Negativa bien puesta. [MENTION=125537]zetanight[/MENTION] sí hubo negocio, usaste su diseño de logo sin pagarle. Además figuras dentro de los usuarios que han leido su oferta:
http://forobeta.com/disenadores/470358-disenador-grafico-profesional-y-creativo.html

No pasa nada compañero, una negativa no es nada, para la próxima actúa bien, un abrazo :encouragement:

A favor de [MENTION=400]Master-Design[/MENTION] . ¿Puedo saber cuánto le pasaste de presupuesto por ese trabajo?
 
Negativa bien puesta. [MENTION=125537]zetanight[/MENTION] sí hubo negocio, usaste su diseño de logo sin pagarle. Además figuras dentro de los usuarios que han leido su oferta:
http://forobeta.com/disenadores/470358-disenador-grafico-profesional-y-creativo.html

No pasa nada compañero, una negativa no es nada, para la próxima actúa bien, un abrazo :encouragement:

A favor de [MENTION=400]Master-Design[/MENTION] . ¿Puedo saber cuánto le pasaste de presupuesto por ese trabajo?

Esta sera creo la ultima respuesta que doy, yo entiendo que estuvo mal haber pasado la propuesta a otro diseñador 😕 , pero la negativa esta mal aplicada, ya se dio innumerable veces la razón del porque. espero hayas leído todas las paginas de comentarios.. :encouragement:
 
Es delito pero acá no es un juzgado, hay una regla que dice que no se puede comercializar con productos sin derechos o artículos robados, en este caso el usuario no vendió pero lo usó para uso personal, merece la infracción según la regla?

Lo que importa es el espíritu de la regla (la ley) más allá de que si el administrador redactó mal o bien la regla.

Por ejemplo acá en Argentina los delincuentes salen en poco tiempo o directamente ni van a la cárcel a causa de algunos abogados y/o jueces perversos que usan los pequeños errores u omisiones de escritura para "trampear" la justicia.

Sobre el foro acá le respondí a un compañero sobre un tema:
http://forobeta.com/fuera-de-tema/171800-di-que-quieras-4-1-a-post4085439.html#post4085439

Digamos que hay un sentido común para interpretar lo que está mal o bien. Los ejemplos en las reglas son eso, solo ejemplos.
 
Sería bastante gracioso si el diseñador que hizo el plagio fuese el "MÁS CREATIVO" que tienes puesto de firma :witless:
 
Lo que importa es el espíritu de la regla (la ley) más allá de que si el administrador redactó mal o bien la regla.

Por ejemplo acá en Argentina los delincuentes salen en poco tiempo o directamente ni van a la cárcel a causa de algunos abogados y/o jueces perversos que usan los pequeños errores u omisiones de escritura para "trampear" la justicia.

Sobre el foro acá le respondí a un compañero sobre un tema:
http://forobeta.com/fuera-de-tema/171800-di-que-quieras-4-1-a-post4085439.html#post4085439

Digamos que hay un sentido común para interpretar lo que está mal o bien. Los ejemplos en las reglas son eso, solo ejemplos.

Y ese es el problema, porque en algunas aclaraciones han salido ganando usuarios sin que este escrito en la regla.

En este caso, si no hubo negocio tiene que ser infraccionado más no calificado negativo. Si nos guiamos de la regla por más que se entienda o no.
 
Para uso personal no. Para uso comercial (Su web).

- - - Actualizado - - -

Punto y aparte;

Releyendo el caso quiero aportar;

SI fue un negocio. Se negoció y se optó por no usar el diseño. Luego el usuario uso el mismo diseño (No cuenta ni como plagio, es un remake) lo cual califica como estafa.

¿por que la calificación es justa? Porque es una secuela de la negociación.

Es como si un usuario me vende una web, esa web estaba baneada y no me dijo nada.

Entonces yo no me puedo quejar ni calificar solo porque cumplió con el negocio (Vender una web)?

No, tengo derecho a reclamar, y en el caso del diseño es lo mismo.

Negativa bien puesta. [MENTION=125537]zetanight[/MENTION] sí hubo negocio, usaste su diseño de logo sin pagarle. Además figuras dentro de los usuarios que han leido su oferta:
http://forobeta.com/disenadores/470358-disenador-grafico-profesional-y-creativo.html

No pasa nada compañero, una negativa no es nada, para la próxima actúa bien, un abrazo :encouragement:

A favor de [MENTION=400]Master-Design[/MENTION] . ¿Puedo saber cuánto le pasaste de presupuesto por ese trabajo?

negocio.
Ocupación, actividad o trabajo que se realiza para obtener un beneficio, especialmente el que consiste en realizar operaciones comerciales, comprando y vendiendo mercancías o servicios.

comercio.
Actividad de comerciar con productos: podemos distinguir entre comercio exterior o internacional y comercio interior o nacional; el comercio al por mayor es aquel en el que se venden grandes cantidades de productos, y el comercio al por menor es aquel en el que se venden pequeñas cantidades.

Creo que con eso queda bien definido que no hubo negocio.
 
el problema fue que copiaste todo, no que mandes o no mandes una propuesta. de hecho algunos diseñadores piden algunos ejemplos de diseños que se acomodan a lo que ellos quieren para usarlos de referencia y partiendo de hay realizar un diseño nuevo. al final algunos logos terminan pareciendose en nada a los ejemplos. Ya que a veces le damos otro enfoque que favoresca al cliente. 🙂
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba