¿Bitcoin está por explotar como burbuja?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Por supuesto que es una burbuja, cumple todos los requisitos para serlo.

- Su cotización actual es mucho mayor a su valor real.
- Su cotización actual está tan alta debido a la alta especulación que existe alrededor de esta criptomoneda (y si no me creen lean los comentarios de los compañeros del foro que dicen que el próximo año estará en 13,000 $US o los que defienden a ultranza que siga subiendo).

Es probable que siga subiendo hasta niveles de locura, pero también es probable que exista un ajuste muy fuerte a la baja.

Si hacemos el cálculo de los bitcoins que existen en la actualidad multiplicados por la cotización de 1,800$US por bitcoin, estamos hablando de un volumen de 30,000 millones de dólares. Un nivel muy cercano al capital bursátil de las principales armadoras de autos del mundo. La pregunta obligada aquí es ¿Lo que representan los bitcoin valen realmente 30,000 millones de dólares? ¿Hay realmente ese valor detrás de todo ese tinglado?

- - - Actualizado - - -

pero en si una burbuja seria mas el dolar que tiene el 97% de inflacion , esa si es una burbuja que hay que tener miedo

¿De dónde diantres sacaste el dato del 97% de "inflación" del dólar? Si te refieres a la inflación de Estados Unidos (IPC) lleva años controlada por debajo del 4% y décadas enteras por debajo del 6%, incluso si mal no recuerdo en 2008 hubo una ligera deflación.

Ahora la bien, el concepto de inflación es propio de los precios no de las monedas. Las monedas de deprecian o se aprecian. Aunque si está ligada la inflación a la depreciación de las monedas, entre más dinero circulante exista, éste vale menos y los precios suben.

Pero ese dato del 97% es un disparate inventado por alguien con mucha imaginación.
 
Pero ese dato del 97% es un disparate inventado por alguien con mucha imaginación.

0.o

imaginacion okey ,

preguntas basicas

desde que año existe el dolar actual?

en que es respaldado?

quien lo controla?

como se genera dinero en estaods unidos?

que leyes han cambiado mientras e dolar se infla?

men imaginacion no es solo es custion de logica , logica y logica ......
 
No me contestaste de dónde sacaste ese dato de 97% de inflación, quizá te refieras a un periodo de tiempo de 20 años, ahí si podríamos hablar de una inflación del 97% en EEUU.

Las respuesta a tus preguntas:

1) El dólar existe desde 1792. Aunque si te refieres a "dolar actual" como el dólar que no está respaldado en oro, hablamos de 1971.

2) No está respaldado en nada y no tiene por qué estarlo. Recordemos que el dinero es un medio legal de pago para el intercambio de bienes y servicios.

3) Si no me equivoco es la Reserva Federal de los EEUU.

4) Se imprime. En Youtube hay vídeos del proceso de fabricación de los dólares.

5) Te repito que el dolar no se infla, se inflan los precios al haber más dinero circulante. El dólar se aprecia o se deprecia.

La inflación a niveles bajos es de hecho el motor de la Economía. Si el dinero siempre valiera lo mismo a través del tiempo, el consumo sería mínimo además de que pocas personas invertirían su dinero.

El bitcoin tiene una naturaleza especuladora. Al haber un número finito de bitcoin y muchos usuarios creyendo que el valor total de los bitcoin circulantes puede llegar a crecer a niveles infinitos, se genera una especulación terrible y una burbuja como tal.





0.o

imaginacion okey ,

preguntas basicas

desde que año existe el dolar actual?

en que es respaldado?

quien lo controla?

como se genera dinero en estaods unidos?

que leyes han cambiado mientras e dolar se infla?

men imaginacion no es solo es custion de logica , logica y logica ......
 
No me contestaste de dónde sacaste ese dato de 97% de inflación, quizá te refieras a un periodo de tiempo de 20 años, ahí si podríamos hablar de una inflación del 97% en EEUU.

Las respuesta a tus preguntas:

1) El dólar existe desde 1792. Aunque si te refieres a "dolar actual" como el dólar que no está respaldado en oro, hablamos de 1971.

2) No está respaldado en nada y no tiene por qué estarlo. Recordemos que el dinero es un medio legal de pago para el intercambio de bienes y servicios.

3) Si no me equivoco es la Reserva Federal de los EEUU.

4) Se imprime. En Youtube hay vídeos del proceso de fabricación de los dólares.

5) Te repito que el dolar no se infla, se inflan los precios al haber más dinero circulante. El dólar se aprecia o se deprecia.

La inflación a niveles bajos es de hecho el motor de la Economía. Si el dinero siempre valiera lo mismo a través del tiempo, el consumo sería mínimo además de que pocas personas invertirían su dinero.

El bitcoin tiene una naturaleza especuladora. Al haber un número finito de bitcoin y muchos usuarios creyendo que el valor total de los bitcoin circulantes puede llegar a crecer a niveles infinitos, se genera una especulación terrible y una burbuja como tal.

okey entendido
 
Todo lo que sube...baja. La cuestión es que nadie sabe cuánto más puede subir antes de bajar...
 
Porque decir que el valor real es uno, y el valor actual es otro? Simple, el valor es el que es al dia de hoy. Ninguna burbuja, mientras que exista la oferta y la demanda, el bitcoin se mantiene, el problema es donde falte oferta y sobre demanda, o al reves.
 
el precio cayo 200uds con una noticias y unos cuantos blogs repitiendo osea con una mala campaña se puede bajar el precio pero asi tambien hay otras criptomonedas
 
Porque decir que el valor real es uno, y el valor actual es otro? Simple, el valor es el que es al dia de hoy. Ninguna burbuja, mientras que exista la oferta y la demanda, el bitcoin se mantiene, el problema es donde falte oferta y sobre demanda, o al reves.

Un cosa es el valor y otra es la cotización. La diferencia entre el valor y la cotización de cualquier cosa es la especulación.

Ejemplos:

- Unas pastillas para perder peso de Amway o Herbalife pueden valer realmente $5 US pero por medio de especulación (toda la burbuja de ilusiones que venden los Multinivel) la gente termina pagando $50 US (la cotización).

- Los que compraron una casa en EEUU en 2006 por la cual pagaron su cotización $500,000 US (por decir un número), y terminaron vendiéndola en 2009 a $150,000 US (su valor)

- La burbuja punto com. Empresas de internet que en 1999 tenían una capitalización bursátil de $30,000 millones de dólares (su cotización) y en 2003 su capitalización bursátil post-burbuja era de $500 millones de dólares (su valor).

- El capital bursátil de Tesla es mayor al de las 3 grandes armadoras de los EEUU (unos 50,000 millones de dólares, su cotización). Tesla perdió casi 1000 millones de dólares en 2015 y casi otros 1000 millones de dólares en 2016. Se especula que Tesla crezca, aunque para ello tengan que completar hitos muy agresivos y estimaciones muy pero muy optimistas año con año, si una sola cosa sale no tan bien, Tesla se desploma. ¿Tesla vale realmente 50,000 millones de dólares?

- Alguien en el foro ofrece aumentar $1000 dólares en Adsense a cambio de $400 dólares en saldo paypal (la cotización), la cuenta de adsense termina baneada ya que el método para aumentar esos $1000 estaba fuera de la normativa de Adsense. Valor: $0.
 
Nunca caerá, es más fuerte que el Bolivar fuerte!
 
Gracias, pero muchos ejemplos que no tienen relacion con el mercado de divisas. En resumen, cual es segun tu el valor real del bitcoin? Cual es el escenario para que la burbuja explote y tantos queden en la quiebra?



Un cosa es el valor y otra es la cotización. La diferencia entre el valor y la cotización de cualquier cosa es la especulación.

Ejemplos:

- Unas pastillas para perder peso de Amway o Herbalife pueden valer realmente $5 US pero por medio de especulación (toda la burbuja de ilusiones que venden los Multinivel) la gente termina pagando $50 US (la cotización).

- Los que compraron una casa en EEUU en 2006 por la cual pagaron su cotización $500,000 US (por decir un número), y terminaron vendiéndola en 2009 a $150,000 US (su valor)

- La burbuja punto com. Empresas de internet que en 1999 tenían una capitalización bursátil de $30,000 millones de dólares (su cotización) y en 2003 su capitalización bursátil post-burbuja era de $500 millones de dólares (su valor).

- El capital bursátil de Tesla es mayor al de las 3 grandes armadoras de los EEUU (unos 50,000 millones de dólares, su cotización). Tesla perdió casi 1000 millones de dólares en 2015 y casi otros 1000 millones de dólares en 2016. Se especula que Tesla crezca, aunque para ello tengan que completar hitos muy agresivos y estimaciones muy pero muy optimistas año con año, si una sola cosa sale no tan bien, Tesla se desploma. ¿Tesla vale realmente 50,000 millones de dólares?

- Alguien en el foro ofrece aumentar $1000 dólares en Adsense a cambio de $400 dólares en saldo paypal (la cotización), la cuenta de adsense termina baneada ya que el método para aumentar esos $1000 estaba fuera de la normativa de Adsense. Valor: $0.
 
Mucho fururu la nota es que ya está muy cerca de los $2000 por BTC.
 
pienso igual. hay gente que esta como loca comprando... pero si revisas el historial de los ultimos 5 años ..... te das cuenta que de eso tan lindo no dan tanto ...
 
Mi intención no era dar ejemplos relacionados al mercado de divisas, sino ilustrar las diferencias entre valor y cotización de manera general.

El valor real del bitcoin máximo que le otorgaría al bitcoin sería el costo del minado desde sus inicios hasta la fecha. De ahí para abajo.

El escenario para que la burbuja explote es que alguna noticia relacionada a la seguridad de la criptomoneda, o que los países poderosos se decidan a legislar contra el bitcoin genere el pánico suficiente para una reacción en manada. El problema especulativo del bitcoin es que por su naturaleza finita y "deflacionaria" la gente cree que la cotización de un bitcoin puede subir infinitamente, lo cual es un absurdo económico.


Gracias, pero muchos ejemplos que no tienen relacion con el mercado de divisas. En resumen, cual es segun tu el valor real del bitcoin? Cual es el escenario para que la burbuja explote y tantos queden en la quiebra?
 
Gracias por la aclaracion sobre tus ejemplos. El que dices no puede ser el valor real del bitcoin (puede ser el valor de quien mina bajo principio contable de la prudencia, es decir, registrar al costo o valor de mercado, el mas bajo), pues estas pasando por alto los dos factores que afectan cualquier moneda, es decir, la oferta y la demanda. Para quien compra y vende, el valor es el de la fecha y punto, no hay mas.

Hablar de burbuja economica relacionada con el bitcoin, es como burbuja economica con el dolar y el euro. Es verdad, factores externos pueden hacer que el bitcoin se vea afectado, como le pasaria a cualquier moneda, pero hasta que no exista un indicio minimo que eso este por suceder estariamos especualando.


Mi intención no era dar ejemplos relacionados al mercado de divisas, sino ilustrar las diferencias entre valor y cotización de manera general.

El valor real del bitcoin máximo que le otorgaría al bitcoin sería el costo del minado desde sus inicios hasta la fecha. De ahí para abajo.

El escenario para que la burbuja explote es que alguna noticia relacionada a la seguridad de la criptomoneda, o que los países poderosos se decidan a legislar contra el bitcoin genere el pánico suficiente para una reacción en manada. El problema especulativo del bitcoin es que por su naturaleza finita y "deflacionaria" la gente cree que la cotización de un bitcoin puede subir infinitamente, lo cual es un absurdo económico.
 
¿Que harán los países y/o potencias económicas ante esto? es una buena pregunta.
De este tema y los similares me gusta debatir a diario y aún más cuando se puede hacer frente a frente o usando la voz porque escribiendo se tarda mucho y se suele escribir mucho menos de lo que se piensa o a veces ser mal interpretado por la falta de contexto o diferencia gramatical, etc.

+ 1700 unidades de dólar = 1 BTC ??? Cada dólar (aplica para el valor de EURO y cualquier moneda que califique) tiene sustento en un país, su producción, economía, fallas, aciertos, etc., mientras que un BTC (moneda descentralizada) sin control por parte de ningún gobierno y que sube su precio solo en base a la especulación del mercado y de su supuesto indice de fuerza intangible, ojo no digo que no existan cosas similares o peores, es solo un punto de referencia 1:1.

Ahora: si la mayoría o muchos países decidieran que el bitcoin es ilegal o algo similar porque está fuera del sistema financiero y que supuestamente pueda dañar la base de sus sistemas económicos al no pagar comisiones, impuestos o cualquier otro costo (buenos o malos eso no viene al caso, simplemente los daña) o simplemente se decide que su valor real fuera menor o nulo, podría darse una enorme crisis como ha ocurrido en LA GRAN DEPRESION DEL 29, LA BURBUJA INMOBILIARIA, LA BURBUJA DE LAS .COM... etc., etc., etc.

No me gusta alarmar, por el contrario siempre sería bueno tener en cuenta todos estos factores para buscar oportunidades, por ejemplo si se llegara a invertir en cortos antes de la explosión de una burbuja se pueden generar miles de dólares en ganancias con una mínima inversión usando el apalancamiento (OJO, NO ES RECOMENDABLE USAR APALANCAMIENTO SI NO SE ENTIENDE QUE ENTRE LOS RIESGOS QUE EXISTEN SE PUEDE PERDER TODO EL CAPITAL INVERTIDO)

Todo lo anterior son supuestos sin fundamento para realizar ningún tipo de inversión, no debe considerarse como asesoría o estudio ya que es una simple y vaga opinión al día de hoy (18/05/17) y el día o días siguientes mi opinión puede ser completamente opuesta.

Felices Ganancias a Todos! :encouragement:
 
La oferta y la demanda no determinan el valor de una cosa sino su cotización, en un escenario sin especulación el valor sería idéntico al de su cotización, no es el caso del bitcoin que tiene naturaleza especulativa.

Vuelvo a hacer una analogía al sector bursátil que es el conozco un poco mejor: El hecho de que una persona pague 100$US por la acción de cierta empresa (demanda) y que haya quién venda esa acción a 100$US no significa que la acción de esa empresa realmente valga esos 100$US. La historia está llena de ejemplos de acciones sobrecalentadas que a largo plazo se desploman porque la actividad económica de la empresa (su valor) distaba mucho de lo que el mercado de sus acciones estimaba (su cotización)

El euro, el dólar, el peso mexicano, etcétera son representaciones numéricas del movimiento económico de los países. Si hay un factor especulativo que crea distorsiones del valor de estas divisas reales, pero a largo plazo la especulación es mínima, la cotización y el valor de ambas se aproximan bastante.

Si tu inviertes en el Yuan Chino y de pronto la economía de China se viene abajo, habrás perdido dinero porque le invertiste a la Economía China y perdiste, en cambio al comprar un Bitcoin estás apostando a que suba su cotización por la locura del mercado, pero fuera de ello no hay un movimiento económico que respalde a la criptomoneda (si acaso el minado en sí). Por esa razón no puedes equiparar una transacción entre divisas reales con una que involucre una divisa virtual.



Gracias por la aclaracion sobre tus ejemplos. El que dices no puede ser el valor real del bitcoin (puede ser el valor de quien mina bajo principio contable de la prudencia, es decir, registrar al costo o valor de mercado, el mas bajo), pues estas pasando por alto los dos factores que afectan cualquier moneda, es decir, la oferta y la demanda. Para quien compra y vende, el valor es el de la fecha y punto, no hay mas.

Hablar de burbuja economica relacionada con el bitcoin, es como burbuja economica con el dolar y el euro. Es verdad, factores externos pueden hacer que el bitcoin se vea afectado, como le pasaria a cualquier moneda, pero hasta que no exista un indicio minimo que eso este por suceder estariamos especualando.
 
No es una burbuja, es una realidad que muchas empresas estan aceptando, incluso en Japon es "de curso legal" el BTC. Y cada vez mas y mas nuevas crytomonedas salen al mercado. Su valor no dejará de subir.

Otro dato; es usado como refugio de patrimonios.. antes que el Oro. y tambien para sacar de la vista dinero de Hacienda 🙂

saludos

Pudo ser aceptado en Japón y subir de precio, pero se desplomo el 18% tras la negativa de los reguladores estadounidenses en la creación de un fondo basado en esa moneda virtual (puede ser aceptado en el futuro y aumentar mucho más, nunca se sabe).

Puede llegar a USD $20.000 en 1 semana, pero también puede volver a USD $50, el que asegura que va a seguir "x" tendencia siempre será el primero en perder.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba