Hola @fabgonber ya van dos veces que haces este comentario, me haces reír muchísimo con tu ocurrencia. Ojala no sea bulling en una aclaratoria que esta siendo evaluada de principio a fin¿realmente tu escribiste esto? no se parece a tu estilo de escribir al inicio de la aclaración.
Compara este estilo:
"el Señor @DABIAL , me a calificado con una negativa cuando [B]ni siquiera me ha pedido de manera clara[/B] que le corrija un trabajo (redaccion),,, no veo donde me pidaí que le corrija el trabajo y [B]no veo donde yo me este negando[/B]. Además, una redacción es muy volátil,, a el cliente le puede parecer algo mal que para mi esta bien,,, y sin embargo se le puede tratar de corregir a su gusto, [B]siempre y cuando lleguemos a un acuerdo[/B]. Por mi parte, [B]no veo en ninguna parte en donde yo me allá negado a corregir[/B]. Me parece que este usuario a tomado una acción de forma arbitraria y esto no funciona así, tomando en cuenta que es un usuarios de pocos negocios dentro del foro."[/I]
Con este estilo:
"Yo envié el mensaje en donde se ve claramente su inconformidad y dice textualmente "[B]en todo caso te lo agradezco", [/B]lo cual asumí que que se despide y obviamente que no quedo para nada satisfecho. Yo no respondí en ese momento porque no pude. [B]Fíjate que el señor @DAVIAL tardo (2)dos días[/B] en decirme que no le gusto el articulo, [B]Te pregunto @Kiraxy el si tiene todo el derecho del mundo a responder cuando desee y yo no? [/B]Además, se supone que uno responde es cuando realmente tiene el tiempo necesario para responder, es un derecho, tal cual como lo hizo el señor en cuestión, que no contesto durante dos días porque no trabaja ni sábados ni domingos."[/I]
No creo que sea la misma persona escribiendo, el primero esta plagado de errores y el segundo bien escrito. No necesito ser perito judicial para notar la diferencia en el estilo.
pero es que esto no viene al caso en esta aclaratoria. Quieres que escriba para motores de búsqueda en esta aclaratoria???