Sobre el tema de las garantías, entiendo que es un área un poco gris, pero creo que lo grave aquí no es tanto la garantía en sí, sino lo siguiente:
El comprador adquirió una cuenta por 12 meses, con 6 meses de garantía, incluyendo —según se entiende— protección contra la caída de la cuenta.
Usó la cuenta durante 1 mes, luego esta dejó de funcionar. Por algunos retrasos en activar la garantía (poco mas de un día), el comprador terminó contratando otro servicio.
Cuando por fin se resolvió la garantía, le entregaron otra cuenta, pero el comprador
no la usó de inmediato porque ya tenía otra. Sin embargo, cuando terminó ese servicio alternativo y quiso volver a usar la cuenta (como 5 meses despues), pudo acceder, hizo sus perfiles y
Oh sorpresa! ala semana le cambiaron la contraseña ala cuenta.
Aquí es donde está el problema real:
El vendedor
cambió la contraseña de la cuenta sin justificación.
Al parecer, notó que la cuenta no tenía actividad,
la revendió a otra persona, y cuando el comprador original reclamó por el cambio de contraseña, el vendedor simplemente respondió: “Tu garantía ya venció” (básicamente desatendiéndose).
Esto me parece grave por dos razones:
- Revender una cuenta que ya tenía dueño, solo porque el usuario no la usaba activamente, es una falta de ética.
- Cambiar la contraseña no equivale a que la cuenta haya "caído", pero sí es una forma directa de quitarle el acceso al comprador original.
Es como si compras un servicio por un año con 1 mes de garantía, y al mes y 5 dias el vendedor decide quitarte el acceso y decirte que no puedes reclamar porque la garantía ya expiró.
Esto va más allá de mal uso de garantías. Es revender un servicio activo y silenciar al cliente original.
Por todo esto, estoy
a favor de que se mantenga la negativa.