---------- Post agregado el 01-mar-2014 hora: 06:27 ----------
Enfermedad de Crohn
• Introducción
Se conoce a la enfermedad de Crohn como una inflamación que puede afectar a la totalidad del sistema gastrointestinal. Una de las principales características de esta enfermedad es que está diferenciada por dos períodos, uno de ellos es activo y provocan (provoca) todo tipo de síntomas tales como dolores abdominales, diarrea, fiebre o pérdida de peso entre otras, mientras que el otro período que encontramos en esta enfermedad se conoce con el nombre de remisión, en la cual existe una ausencia de los síntomas.
Comunmente se relaciona la enfermedad de Crohn con la colitis ulcerosa y si bien es cierto que cuenta con muchas particularidades y rasgos comunes hay que destacar que esta última se trata de una inflamación que únicamente afecta al colón.
• Causas
A diferencia de otras patologías la enfermedad de Crohn no cuenta con un listado de causas generales que desencadenan esta enfermedad. De hecho se piensa que se tienen que cumplir una serie de factores que hacen posible la aparición de esta patología.
Por otra parte se han dictaminado como tres posibles causas que juegan con una gran importancia en la enfermedad de Crohn:Causas ambientales, genéticas así como también reacción nadecuadas relacionadas con el sistema inmunológico del cuerpo.
Seguramente la causa hereditaria sea una de las que cuentan con un mayor peso puesto que se estima que el 20% de las personas que desarrollan esta enfermedad cuentan con un familiar que sufre algún tipo de inflamación gastrointestinal. Por otra parte hay que señalar que la enfermedad de Crohn afecta por igual tanto a mujeres como hombres, además se puede desarrollar esta patalogía a cualquier edad, por lo que los niños también pueden sufrir las consecuencias que provoca esta enfermedad.
• Síntomas
Debido a que estamos ante una enfermedad que puede afectar diferentes zonas del cuerpo hay que decir que los síntomas que provoca la enfermedad de Crohn son amplios y variados. Por norma general los más habituales son la diarrea y el dolor en la parte derecha del abdomen. Además de estos síntomas podríamos añadir los siguientes:
- Cólicos
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Aparición de fistulas
- Desgarramientos anales
- Abcesos
Además la sintomatología de esta enfermedad no solamente está relacionada con el aparato digestivo ya que existen otros síntomas muy habituales entre aquellos que padecen esta patología como por ejemplo las llagas en la boca, dolor de cabeza, problemas de piel, inflamación de las articulaciones y osteoporosis entre otros muchos síntomas.
• Diagnostico
Diagnosticar la enfermedad de Crohn no siempre es sencillo debido a la amplia sintomatología que cuenta esta patología por lo que en caso de que un paciente cuente con posibilidades de haber desarrollado esta enfermedad es recomendable que acuda al hospital, donde existen una serie de pruebas a nuestra disposición como por ejemplo el análisis de heces o sangre así como también colonoscopia, que revisa las paredes gástricas con una cámara.
Por otra parte la enfermedad de Crohn durante el embarazo puede causar un empeoramiento de la sintomatología de la paciente, especialmente en aquellos casos en los que la enfermedad está en proceso de actividad, mientras que si la paciente está en fase de remisión no afectará lo más mínimo durante el tiempo de gesta.
• Tratamiento
El principal objetivo para tratar a un paciente con enfermedad de Crohn es la de conseguir la fase de remisión y seguidamente conseguir mantener este período con el objetivo de causar las mínimas molestias. Para ello tenemos a nuestro alcance una amplia variedad de tratamientos médicos que deberán estar personalizados dependiendo del grado de la enfermedad.
Por norma general los fármacos utilizados en el tratamiento son:
- Aminosalicilatos: Se trata de un tipo de medicamente que no está legalizado por la FDA, sin embargo está demostrado su utilidad en esta enfermedad a la hora de reducir el nivel de la inflamación de la pared gastrointestinal.
- Corticosteroides: Este fármaco esta indicado para aquellas personas que cuenten con una inflamación severa mientras que la principal función de los corticosteroides es la de mantener el sistema inmunológico bajo control.
- Inmunomodeladores
- Terapias biológicas: Ideal para mantener la fase de remisión.
- Antibiótiocos
La cirugía es otra de las soluciones que pueden ser de gran ayuda para el tratamiento de la enfermedad de crohn, siendo una opción para aquellas personas que no hayan mejorado los síntomas a través de los fármacos. Finalmente otro de los factores que cuentan con una gran importancia en el tratamiento de esta enfermedad, y esta se deberá adaptar a la situación de cada paciente puesto cada uno de ellos precisará una dieta personalizada, como por ejemplo una baja en sodio en aquellos pacientes que están haciendo terapia con corticosteroide mientras que se aplicará una dieta con alto contenido proteínico en aquellas personas que hayan perdido peso debido a esta enfermedad.