Calificación injustificada del usuario GerMartinez

  • Autor Autor ganzopt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Y para que quieres una reseña no-follow??? Ultimamente se estan viendo cada cosas en este Foro increibles.
 
Pagar por una resena nofollow no vale la pena, se sobre entiende que deben ser dofollow siempre y cuando no lo especifique.
 
Le doy la razón a [MENTION=22122]GerMartinez[/MENTION] ¿Para que iba alguien a comprar una reseña no follow?, para mí el voto negativo está justificado de sobra por "listo".
 
Amigo no puedes vender una reseña nofollow, debes especificar en caso lo haces. Jamás compraría si veo nofollow ya que no me sirve de nada. Saludos

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Como dije, los usuarios pueden ver si los enlaces son dofollow o no follow. Yo no he cambiado nada porqie no gano nada con eso, este es un sitio institicional y un subdominio ademas de una directorio.

No veo donde dice que se debe espexificar q son no follow, no lo encontre en las reglas de venta.

Las razones las dejo en el hilo principal y agrego que he recibido doble calificacion por el mismo servicio.

1) Sobre los enlaces nofollow, es sentido comun, todos los que compramos lo hacemos para posicionar, tu enlace no sirve para tal efecto.
2) Solo aclarar que cuando me mostraste la reseña hace un par de meses atras mi enlace era dofollow, en algun momento se cambio a nofollow. No es que siempre estuvo nofollow, por eso es que reclamo ahora que me he dado cuenta y no antes.
 
Tienes que ser consiente de la realidad de la venta, nadie compraría una reseña en un sitio que sea nofollow, simplemente no tiene sentido alguno, es tan obvio que no existe una regla que lo especifique.
 
Le doy la derecha a [MENTION=22122]GerMartinez[/MENTION].

Es de sentido comun que las reseñas sean DoFollow!.
 
Pero bueno [MENTION=6635]ganzopt[/MENTION] dice que el no hizo el cambio por que ni siquiera sabe que es no-follow y do-follow.

Es posible que el cambio para hacer los enlaces nofollow haya sido desde la Universidad? Ya saben es un WP instalado en un sitio de la universidad, para evitar spam hubiesen hecho el cambio, solo digo...

PD: En mis reseñas compradas también han pasado a no-follow.
 
En mi opinión, las reseñas siempre son dofollow, a menos que se especifique lo contrario, en cuyo caso el usuario sabrá si las compra o no.

No te puedes escudar en que tu oferta no especifica que serán dofollow o nofollow, pues por regla general las reseñas serán dofollow.

Me parece que la negativa esta bien asignada, y los demás usuarios que compraron sabrán que hacer, pedir la devolución de su dinero o calificar negativo.

Saludos.
 
Y digo yo ¿no es más facil que la pongo dofollow y listo? Tampoco es una cosa muy complicada de hacer..
 
Es como vender una lata de coca-cola, sin coca cola xD
 
Bueno. Vamos a aclarar la situación para luego buscar soluciones.

1) Aquí lo que estoy discutiendo es que la calificación fue injustificada. Estrictamente hablando en reglas, de acuerdo o no de acuerdo?. Todas las ideas están muy bien expresadas.

Considera ambiguo y con falta de argumento que el usuario diga que se debía colocar si era do-follow o no-follow. Personalmente esto a mi me interesaba muy poco, si en usuario comprador le interesaba podía mirarlo.

Si eran do follow que lo demuestre porque yo no tengo como refutar esa afirmación ni a favor ni en contra.

2) Este es un blog institucional, de una página de educación con mucha autoridad en Colombia, pero la Universidad no es mía y en mi blog, yo no tengo adsense ni nada de eso. Osea que yo no gano nada. Solo con reseñas, es ovbio que si deseo vender muchas reseñas las mismas deben ser con todos los juguetes, entonces por qué cambiar, sería ilógico.

3) No puedo devolverle el dinero, uno porque esto fue hace rato, tampoco tengo dinero y además, me tocaría devolverle a todos los comprados. Los redactores que contrare no me volverían el dinero y el esfuerzo que yo escribí nadie me lo regresa ni el tiempo. Todo por algo que no tenía idea ni hice.

4) Es ovbio que al ser un foro de bloggers, se defenderán a toda costa en estos temas. Pero en las aclaraciones se debe ser parcial y analizar las cosas desde un punto desde las "reglas" o si no como merecería sanción o calificación negativa.

5) Repito como yo no gano nada y no tenia idea de esto. Si lo puedo hacer y alguien me ayuda podría colocar los enlaces do follow, repito yo no gano nada con eso, antes estoy perdiendo dinero porque ya así no voy a vender más reseñas y al parecer tampoco nadie compraría.
 
Efectivamente, lo que pensaba era cierto 🙂

Al parecer en la universidad han decidido convertir todos los enlaces salientes de los articulos de sus blogs en "no-follow" por lo que no ha sido el usuario [MENTION=6635]ganzopt[/MENTION] el que ha agregado el rel="nofollow" a lo enlaces, ha sido la universidad. Posiblemente con el fin de evitar spam, no se.

Recordemos que el blog donde vendia reseñas estaba instalado en una plataforma de blogs de la Universidad de Pereira.

Como lo se?

Este sitio de ejemplo: Blog de Accesibilidad de la Universidad Tecnológica de Pereira == Hay muchos mas como ejemplo, donde los enlaces han cambiado a no-follow en los ultimos dias.

Si ven el enlace hacia el articulo de Jackob Nielsen en Wikipedia desde el articulo 10 Reglas de Oro para Desarrollar Sistemas Interactivos Usables ahora tiene el rel="nofollow".

Pero si revisamos cache, hace unos dias el enlace era do-follow.

Cache del Articulo hace unos dias ---> CACHE de Google

Con esto quiero dejar claro que no ha sido el usuario [MENTION=6635]ganzopt[/MENTION] el que ha cambiado los enlaces, ha sido al parecer la Universidad.
Yo le he comprado una reseña, y la verdad no le pedire reembolso por que no ha sido el, el que ha cambiado a rel="nofollow" los enlaces salientes.

Ahora, si la clasificacion es justa, no se que pensara el usuario que puso su negativa despues de ver esto o si el vendedor de la reseña hara un reembolso.


Saludos.
 
Aún no veo donde dice en las reglas que las reseñas deben ser do follow o que se especifique esto. 😕
 
Aún no veo donde dice en las reglas que las reseñas deben ser do follow o que se especifique esto. 😕

No se especifica porque es obvio. Tampoco hay una regla que dice que el contenido tiene que ser en español (solo se tiene que aclarar si es en ingles u otro idioma), o que los post de los redactores tienen que ser contenido propio. Se supone que si estás en un foro de bloggers en español, el contenido tiene que ser en este idioma (salvo que se aclare en el hilo) y los enlaces do follow (salvo que se aclare).

La calificación está bien puesta a menos que cambies el atributo rel del enlace. Si no puedes hacerlo ya que el blog es de una unversidad y no tuyo, entonces tendrás que devolver el dinero, a nadie le sirve un enlace así para posicionar.
 
Aquí hay un vació de reglas no en cuanto al enlace, todos tenemos muy claro que este debe ser dofollow, pero ¿es posible vender reseñas en una web que no me pertenece?, ¿de que forma puedo garantizar que estas se mantendrán en el tiempo?
 
Los enlaces nativamente son DoFollow, es decir.. Autoridad al link que se esta brindando. Para poner NoFollow hay que editarlo manualmente o tener algun plugin que lo haga por ti..
 
Ya he expresado mis defensa por así decirlo. También los usuarios del foro y el usaurio implicado, es obvio que vamos por caminos diferentes, así que cito a [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] para ser de parcial y tomar una decisión, leyendo lo que escriben los usuario y yo.

Vamos, no hay necesidad de alargar el asunto, todos dirán lo mismo.

Aunque no es encesario, le respondo al usuario [MENTION=15178]seo125[/MENTION]

Pasa igual que en blogger o los blogs que están en wordpress sin hosting, o incluso los de hosting. Siempre tienen una autoridad sobre el blog y pueden hacer lo que quieras. Antes avisandole o no al usuario, en mi caso la universidad me avisa 8 dias antes de borrarme el sitio para corregir lo que ellos no les gusta. Y yo tengo la potestad de crear muchas sitios y yo mismo borrarlos
 
Ya que están crucificando al vivillo, yo les vengo a dar el concepto de reseña porque parece que muchos se cierran a "lo obvio"

Concepto de reseña: Una reseña es una evaluación o crítica constructiva, que puede ser positiva o negativa que depende de lo que el crítico analice, de objetos tales como una película, un videojuego, una composición musical, un libro; un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un evento, como un concierto, una exposición o una pieza teatral. El autor puede asignar al objeto criticado una calificación para indicar su mérito relativo con el objeto de aproximar a los lectores hacia lo descrito. En su contenido debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza, pero evitar sesgos de carácter personal.
Fuente: Wikipedia 😛

Muchos entendemos que al comprar una reseña/enlace queremos ser beneficiados por el atributo inexistente (pero comprensible) do-follow, sin embargo estrictamente hablando NO HAY una norma que lo indique o que lo descarte; gente lo he dicho (o al menos ejemplificado en mis ofertas) y lo volveré a decir una y otra y otra vez: desconfíen siempre, lean bien lo que se ofrece, especifiquen a detalle lo que quieren comprar y con eso todas las cartas las pueden jugar a su favor, de otra forma (aun por más obvio que sea) no se puede probar nada. (lleven esto a la realidad y eviten los "hoyos legales" en sus futuras oportunidades/negocios)


Saludos!




PD: como solución al problema yo propongo que el vendedor regrese el dinero (con derecho a borrar la reseña por supuesto) y el otro quite la negativa. [MENTION=6635]ganzopt[/MENTION] vas empezando en los negocios de ForoBeta mejor que vean que pones de tu parte para solucionarlo (yo la verdad entiendo tu punto y te apoyo, pero aquí son mayoría los que se llevarían mala imagen de ti).
 
Última edición:
Claro compañero, es ovbio que al "ir contra la mayoría" me llevaré una mala imagen. Pero no puedo devolver el dinero (ya lo he escrito arriba porque), ademas que le tendría que devolver a todos los comprados aunque no me pidan la devolución. Lean mis comentarios por favor, yo leo los de cada uno.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba