🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Como bien comentas, falta averiguar cuanto costó la cuenta bancaria para sumar a los 10,33$ que menciona Berker. Según se puede desprender del tema andará entre 20 y 30$: https://forobeta.com/temas/venta-de-cuentas-belo-y-binance.937529/post-8474010A ver, te pone negativa en junio, en agosto lo "intentas arreglar", te da la info que pides para devolverle el dinero y una semana después, sin que lo hayas resuelto, lo banean.
Además se comenta lo de los 5$, pero también perdió la cuenta por la que había pagado.
Sinceramente, creo que la negativa está bien puesta.
Claro... le faltó poco para venir después del triunfo de Milei y decirnos que los 5000 ARS ahora valen 4 centavos de dolar.El que reintegre ahora sabiendo que vale menos y que aproveche la tasa actual es un despropósito a la honestidad
😱 es cierto!Como bien comentas, falta averiguar cuanto costó la cuenta bancaria para sumar a los 10,33$ que menciona Berker. Según se puede desprender del tema andará entre 20 y 30$: https://forobeta.com/temas/venta-de-cuentas-belo-y-binance.937529/post-8474010
Es verdad, en eso tienes razón, no lo había tomado en cuenta, pero me dispongo a pagar el dinero si así lo prefieren los usuarios, gracias.Dilo como es... soy chismoso y a mucha honra! Jajajaja. La tasa "oficial" que aparece cuando se usa por ej google para revisar es la que solo el gobierno puede acceder, los de a pie usamos la cotización blue/crypto en todo caso por lo que según esta colectora de cotización (https://dolarhoy.com/) nos daría:
U$S 5 = $5250 ARS ; U$S 5 (crypto) = $4995 ARS
Ahora bien, fueron $5000 ars sustraídos en ese tiempo según tengo entendido, pues yo diría que se reintegre el monto correspondiente al blue de esa fecha (https://www.clarin.com/economia/dolar-blue-hoy-cotiza-martes-13-junio_0_Ihd3oCutmX.html) que era de $484 por lo que sería U$S 10.33 aprox. El que reintegre ahora sabiendo que vale menos y que aproveche la tasa actual es un despropósito a la honestidad
Asi como vamos... vas a terminar pagando las deudas que dejó carpetilla (y los backups de los google drive de manuel)Es verdad, en eso tienes razón, no lo había tomado en cuenta, pero me dispongo a pagar el dinero si así lo prefieren los usuarios, gracias.
En realidad es una wallet, y con el usuario que fue baneado, jamas me pidio una cuenta extra ni tampoco el dinero de regreso, mas bien, el dinero que tenía ingresado en la cuenta propiamente dicha, y por eso abri el post. No tiene sentido porque no va a discusiónComo bien comentas, falta averiguar cuanto costó la cuenta bancaria para sumar a los 10,33$ que menciona Berker. Según se puede desprender del tema andará entre 20 y 30$: https://forobeta.com/temas/venta-de-cuentas-belo-y-binance.937529/post-8474010
Lo peor que vienes aclararlo ya que el usuario esta baneado y no tiene como defenderse
JAJAJA claro lo abriste porque esta baneado, y repito ya no tiene con que defenderse, claramente se ve que lo hiciste con alevosía y ventaja como dicen por aca en mi paísy con el usuario que fue baneado, jamas me pidio una cuenta extra ni tampoco el dinero de regreso, mas bien, el dinero que tenía ingresado en la cuenta propiamente dicha, y por eso abri el post. No tiene sentido porque no va a discusión
Justamente lo de la tasa venía a recalcar, porque a partir de finales del 2019 estamos pagando sobreprecio en divisas extranjeras por lo que si se carga dinero desde fuera a alguna cuenta argenta siempre termina siendo al precio blue exceptuando si es por medio formal como Western Union que tiene habilitada la tasa CCL que usualmente es ligeramente inferior al blue... pero los $10.33 creo que terminan resultando bien y luego de acuerdo con lo de @EnergyMech ya que la falla estuvo por parte de proveer la cuenta del familiar + que el familiar usufructuase así el tratoClaro... le faltó poco para venir después del triunfo de Milei y decirnos que los 5000 ARS ahora valen 4 centavos de dolar.
😱 es cierto!
En las capturas mostradas es cierto que jhandry no pide la devolución de lo que costó la wallet pero que no estén las capturas no significa que después no lo pidiera. Estaría bien si existe dicha conversación donde diga que no quiere que le devuelvas ese dinero y muestres la prueba.En realidad es una wallet, y con el usuario que fue baneado, jamas me pidio una cuenta extra ni tampoco el dinero de regreso, mas bien, el dinero que tenía ingresado en la cuenta propiamente dicha, y por eso abri el post. No tiene sentido porque no va a discusión
cierto, debería mostrar la conversación completa para ver que el usuario no pida la devolución de la cuenta, porque lo más lógico es pedir reembolso de algo que te vendieron y no funcionoEn las capturas mostradas es cierto que jhandry no pide la devolución de lo que costó la wallet pero que no estén las capturas no significa que después no lo pidiera. Estaría bien si existe dicha conversación donde diga que no quiere que le devuelvas ese dinero y muestres la prueba.
Multicuenta?Tiene 4 calificaciones negativa disfruta esos usd y que te retiren la negativa el usuario estafo más 150$ usd entre varios usuarios
Solo fue sarcástico mi comentarioMulticuenta?
Estas diciendo que se pongan a estafar para cuando ellos (las personas estafadas) lleguen a estafar a alguien más ya no deberles nada y así remediar las cosas. El tipo estafo y no respondió a tiempo ni soluciono nada, la negativa esta clarisima jajaja
Ya parecia que era demasiado coherente el comentario jajajaTiene 4 calificaciones negativa disfruta esos usd y que te retiren la negativa el usuario estafo más 150$ usd entre varios usuarios
Sí, de hecho es lo más lógico... GraciasCreo que la negativa se retira ya que el otro usuario tiene 4 negativas y fue baneado, no hay forma de solucionar o arreglar el problema, esa es mi opinión.
Tienes razón en un 90% - 95% de lo que dices pero no en lo de la tasa oficial. Yo que también soy español como tu no he vivido lo de una tasa paralela (y esperemos no vivirla porque significaría que estaríamos mucho más en la mierda). En mi experiencia cuando alguien vende dólares por pesos / bolívares a un exchanger te entregan pesos o bolívares a la tasa paralela, nunca a la del gobierno. La del gobierno es una tasa manipulada que en la calle el ciudadano de a pie no usa.Yo sigo sin ver la causa de aplicar la tasa de cambio que le conviene al usuario la verdad. Había 5.000 pesos en la cuenta, y, 5.000 pesos son "x"$, y, listo. Se toman las tasas oficiales, pues esas fueron las tasas que usaría cualquier usuario para ingresar el dinero en la cuenta. En caso contrario, convierte pesos a USDT....y listo.
Los que piensan que porque la otra persona es un estafador es correcto estafarlo (siendo además antes de que dicho usuario estafase), pues la verdad...no lo entiendo. Dicho usuario puede pensar...como a mi me estafaron, me dedico a estafar ahora yo....y...al final el bucle se vuelve infinito.
Asimismo, eso de mostrar las partes que le convienen de la conversación tampoco es correcto. Yo personalmente tengo muy claro que la negativa procede y que no ha habido intención de devolver nada hasta que se ha baneado al usuario.
Si se es una persona transparente, cuando el familiar coge el dinero sin permiso...se entra al foro y se devuelve el importe (eso es antes de la calificación negativa en junio). En el caso de no enterarse, que podría pasar, pero, sigue estando mal por vender algo sin garantía, al entrar y ver el mensaje, se devuelve instantáneamente en Agosto, cosa que tampoco hace a 15 de Agosto. El 23 de Agosto es baneado el usuario, es decir, 8 días después, y, el pago de dicha devolución debió haberse producido al estafador baneado en ese tiempo.
Ahora descubre que es un estafador, y, decide abrir aclaración, diciendo que va a devolver una cantidad al foro o a los usuarios estafador, que resulta ser más de lo que en principio era, que además aplica la tasa de cambio que le conviene, y que, además, tampoco es transparente.
Al final son un error tras otro y parece que hay que pasarlo por alto por ser a una persona que resultó ser un estafador. Ahora por un momento, imaginen que no es a un estafador y os pasa a vosotros, que primero os roban vuestro dinero, ponéis una negativa, os dice que os devuelve el dinero y no lo hace de forma instantánea. Yo por mi parte lo tengo claro, negativa válida en ese sentido, y, no voy a repetirme más.
Te podría comprar lo de la tasa paralela en un negocio entre dos partes que se ponen de acuerdo en una operación, pero, en este caso no.Tienes razón en un 90% - 95% de lo que dices pero no en lo de la tasa oficial. Yo que también soy español como tu no he vivido lo de una tasa paralela (y esperemos no vivirla porque significaría que estaríamos mucho más en la mierda). En mi experiencia cuando alguien vende dólares por pesos / bolívares a un exchanger te entregan pesos o bolívares a la tasa paralela, nunca a la del gobierno. La del gobierno es una tasa manipulada que en la calle el ciudadano de a pie no usa.
El cálculo de la equivalencia de esos pesos a dólares ya lo hizo alguien a quien considero fiable y más o menos imparcial: https://forobeta.com/temas/calificacion-negativa-por-dinero-perdido.972477/post-8820344 y no son los 5$ que decía el creador del tema, pero tampoco son muchísimos más.Te podría comprar lo de la tasa paralela en un negocio entre dos partes que se ponen de acuerdo en una operación, pero, en este caso no.
A lo que voy es que es sencillo llegar a un acuerdo si hay dos partes implicadas y dichas partes se ponen de acuerdo. Cuando hay una única parte, y, decide la opción que mejor le conviene, carece de sentido para mi. Más aún cuando está pidiendo que le quiten una negativa que (para mi) es muy válida, y, ni en algo tan sencillo es capaz de decir, "bueno, entendería que se tome la tasa oficial porque solamente estoy yo en la operación".
- El usuario robó 5000 pesos en un momento determinado del tiempo. Esos 5000 pesos son 5000 pesos olvidemos el cambio, los 5000 pesos valen exactamente 5000 pesos en ese momento.
- Esos 5000 pesos ahora equivaldrían a más pesos por la inflación, en eso podemos estar de acuerdo.
- El usuario debe devolver 5000 pesos de ese momento, SUPONGAMOS, lo pongo en mayúsculas porque no tengo el conocimiento para hacerlo, que valen 8000 pesos ahora.
- Lo justo sería en este supuesto que el usuario devuelva 8000 pesos. Entonces, al transformarlo en $ por tasas de cambios distintas/paralelas, esto da como resultado distintos valores, uno que beneficia a un usuario, y, otro que beneficia al otro.
- Sencillo, envíame literalmente 8000 pesos sin transformar, ya lo transformo yo después en lo que me convenga. Ahora me puedes decir, ya, pero enviar pesos me hace tener que pagar una comisión. Pues te digo, toma la tasa de cambio oficial y no tienes que pagar esa comisión.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?