¿Crees en Dios?

  • Autor Autor Andres128
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Si creo en Dios, tuve mis épocas de duda, pero al final creo en Dios y soy Católico, aunque se que la Iglesia no es precisamente una santa como dice el credo, me parece que hay que juzgarla como una construcción humana, es decir que esta llena de imperfecciones gracias a la mano del hombre que es per se imperfecta. Y también creo en Jesús, la virgen, santos...

Sobre lo que he leído que existen muchos dioses, realmente no podemos saber quien esta en lo correcto, pero no creo que Dios nos separé al morir por categorias: Católico, Luterano, Hindú, Musulman, Judío... más bien creo que cada religión puede arrojar algo de verdad en sus doctrinas.
 
Creo en Dios pero no creo en Jesucristo ni nada que tenga que ver con la Iglesia Católica.
 
Claro Que Creo En Dios... a Mi Manera.... Pero Creo!
Hay una Cancion Muy Linda... '' Como No Creer En Dios - Wilkins ''
 
Dios existe para los que creen en Él. Y no existe para los que no creen en Él. Por tanto, existe y a la vez no existe. Es la misma paradoja del gato de Schrödinger: ambas posibilidades, aunque mutuamente excluyentes, coexisten simultáneamente. Solamente una vez que cada uno de nosotros haya muerto, averiguará si Dios existe o no.

Yo por mi parte, acepto la posibilidad de que exista y de que no. Sigo, por lo tanto, en busca de la verdad.

Totalmente de acuerdo con esto :encouragement:
 
no creo en dios, ni ningun tipo de ente divino, nada espiritual mas que tomandose filosoficamente, ni critaturas miticas etc, llevo mi vida creyendo en mi mismo y las personas que puedo apreciar, pienso que nadie puede probar su existencia, el seguir un culto no quiere decir que no pueda lograr buenas acciones, intento hacerlo y ser un buen ciudadno mas no necesito y pues solo eso puedo decir haha saludos y suerte!
 
Quería dejar algo claro antes que nada creo que se han malinterpretado las cosas!

1. Soy hombre de edad "21 años".
2. Yo no deseo hacer creer a nadie nada! en cada uno de ustedes esta en creer o no lo que se ha escrito aquí!.


si? yo tambien pienso en las consecuencias de mis actos y eso es decision mia. Si no robas es decision personal, no imposicion divina.

Si uno se convierte en buena persona "porque le reza a dios" pues eres buena persona porque tu te lo propones.

Ahora empieza la contradiccion. Tu dices que dios te ayudo a encontrar tu futuro...como? es decir tomaste las decisiones que dios te metia en la cabeza?
Si es asi...entonces dios tambien puede imponer decisiones a quien elije matar? porque si o porque no?

Yo me convertí y seguí este camino por que Dios me lo brindo y tome la decision de seguirlo 🙂

Según mi punto de vista cuando hablamos de asesinar a alguien ya no es Dios quien te aconseja hay alguien mas que te incentivaba a realizar estos actos y te aseguro que el no es Dios.

A mi me brindan lecciones Horus e Isis... a veces son zeus y apolo uno nunca sabe... Otras veces son vishnu y krishna... O hotei y ebisu.
Luego me doy cuenta de que ya no creo en las hadas madrinas, santa claus, el raton de los dientes y demás cuentos para niños.

El tema tenía buena pinta, hasta que dejaste ver que tu objetivo es venir a hacer un poco de ciber-evangelización........

No estoy haciendo ciber-evangelización si tu lo ves a si yo no, simplemente quería enseñar que hay alguien mas en nuestra vida que te esta esperando...Por tal razón pregunte ¿Crees en Dios? ademas comente en mi primer post principal aquí son bienvenidos todos y yo no te estoy obligando a creer es tu decisión amigo :encouragement:.

Saludos
 
La ciencia no da la explicación de porque estamos aquí, en un planeta aislados del resto de las galaxias.
La ciencia no da la explicación de porque hay una cosa que se llama "espiritus" y muchas veces conviven con nosotros.
No da la explicación de la mayoría de fenómenos que ocurren en este planeta.

La ciencia carece de la sabiduría y del amor. No somos máquinas, somos seres humanos y eso nos hace únicos, creer en la ciencia es creer en el vacío del alma, cuando seas viejo te darás cuenta.

La ciencia todos los dias descubre cosas nuevas y da explicaciones asi como tambien no lo sabe todo, puedes retroceder unos siglos y decir la ciencia no da explicacion sobre porque los objetos son llevados hacia abajo al caer, actualmente hay principios y leyes, las respuestas a las preguntas que todos nos hacemos existen y estan en todas partes y la ciencia puede darlas a conocer cuando estas sean encontradas, solo hay que darles tiempo, roma no se construyo en un dia, como hay preguntas sin responder, las hay respondidas ya.

Si creer en al ciencia es cree en el vacio, supongo tampoco debes creer en el medio pro el cual nos estas respondiendo, el cual claramente no fue obra de dios, sino de nuestra evolucion, del pensamiento y arduo trabajo humano.
 
Una nota para los que dicen "Yo creo en Dios pero no creo en la iglesia"....

Entonces... ¿Por qué denominas a tu dios, dios?

¿Se han dado cuenta de que los dioses tienen distintos nombres en distintas culturas, pero para los catolicos/cristianos es solo DIOS?

Si dicen que creen en "dios", en lugar de decir que creen en "un dios"... están partiendo ya de las creencias inventadas/creadas/profesadas por la iglesia catolica/cristiana
 
No creo en Dios pero respeto a los que sí, ya es un tema que hace tiempo me dejo de importar, la vida es muy corta para preguntarme tantas cosas.
 
La iglesia creó a Dios, esa es la verdad y ya estás grande para saber la verdad... como humanidad, ya estamos grandes.

Lo dices con tanta seguridad que no te creo xD....
yo ni afirmo ni niego su existencia, pero llegar al grado de decir que uno tiene la verdad... ahhhh
 
En dios si, en la iglesia no...

Sabian que el vaticano tiene el dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial 2 veces.
 
Creo en el padre todo poderoso y jesuscristo su hijo, muchos cientificos por fin empeizan a creer en dios, el solo hecho de que no pueden encontrar una particula antimateria que es millonesimas veces por millones mas potente que la materia, la cual esa antimateria esta en el espacio pero se tendria que viajar a la velocidad mas rapido que la luz cosa que hasta el momento es imposible para decifrarla y llegar al punto del binbang, por que por que tendrian que ir al comienzo de todo y esos jugar hacer dios y no pueden los cientificos
 
Sí que creo en dios, aunque sinceramente nunca rezo ni asisto a la iglesia. :encouragement:
 
Voy a escribir algo un tanto complicado asique te pido que pongas atención porque si vas a gastar tiempo leyendo esto es porque te interesa como a todos los que han visto el tema.

Para empezar debo decir que eh leído todas las respuestas desde la primera hasta la última y ahora quisiera antes de iniciar poder tener en claro unas cosas, Dios no es igual a la religión, dividamos el concepto de Dios de las prácticas religiosas que conocen. Ok, ahora si..

La mayoría cree que existen dos tipos de personas las que creen en Dios y las que creen en cualquier cosas(sea en dioses, en la ciencia como dios, el inexistencialismo, etc)

Pero para la realidad de las cosas si existen tres tipos de creencias, los que creen la verdad, los que se creen hacedores de la verdad y los que se creen jueces de la verdad. Explico a los tres;

1)- El que cree en la verdad: Es el que reconoce y acepta la existencia de una verdad absoluta, así como cualquier persona cree que existen las leyes en cada país, por más que no sea abogado o doctor en leyes, cada persona cree que la ley existe aunque no la conozca totalmente.

2)- El que se cree dueño o hacedor de la verdad: Este tipo de persona es la que asegura como verdad lo que él cree. Todo lo que él piensa o todas las conclusiones a las que el llega son la única verdad. Un modo de graficar esto sería una persona que dice que la luna está hecha de queso y ya que él lo dice, eso entonces es así. En pocas palabras lo que él dice, eso es la verdad.

3)- El que se cree juez de la verdad: Esta clase de persona asegura que existe una verdad y sabe que el no es el creador de la verdad pero esta verdad está sujeta a su veredicto, osea, lo que el crea que es verdad eso es verdad, un ejemplo, si ocurre algún accidente entre dos personas, una de ellas le dice su versión de los hechos luego la otra personas le dice su respectiva versión de los hechos, entonces el Juez de la verdad decide cual de las dos es verdad y cual es mentira sin antes tratar de investigar bien, buscar pruebas, etc. En síntesis el juzga lo que es verdad y lo que no.

Bueno, hasta aquí ya se hiso largo lo que estoy escribiendo pero no podemos hablar bien sin estos fundamentos. Entonces es obvio el hecho de que creerse dueño de la verdad (el punto 2) o creerse juez de la verdad (el punto 3) careces de fundamente lógicos, comprensibles y reales demostrables. Es inevitable entender que la verdad existe, y no depende de lo que creas o lo que elijas, subite al techo de tu casa o a la terraza y por más que creas que la fuerza de gravedad no existe, te desafío a que te tires, ahh.. no lo vas a hacer verdad? Bueno eso es porque si te tiras te rompes algo, aunque digas que no existe o te hagas del juez sobre eso igual te caes por la gravedad. Entonces la verdad existe quieras o no quieras.

La pregunta inicial es definitivamente cual es la verdad acerca de Dios y donde está la verdad? Como ya vas viendo este punto es sumamente importante, la verdad sobre Dios únicamente nos la puede contar Dios (es algo bien razonable) si Dios existe tiene que darse a conocer al hombre. Si existe un Dios todo poderoso, creador de todo lo existente y eterno, entonces debe darse a conocer a su creación (los hombres). Si como lo estas pensando, Dios se dio a conocer a travez de su palabra, la biblia.

“cualquier persona que diga que la biblia tiene error en ella misma o contradicciones solo lo dice por dos puntos, o esta repitiendo lo que escucho desir a alguien mas o simplemente habla por malas interpretaciones de texto a causa de ignorar las reglas hermenéuticas para la interpretación de literaturas. Si pensas que sos el primero en la historia o uno de los primeros en la historia de la humanidad que ha encontrado incoherencia o errores en la biblia por favor hasmelo saber aqui asi me uno a tu creencia pero si no tienen fundamentos te aconcejo que pongas todo lo que sebes o crees saber en tela de juicio y analises lo que sigue.”

Biblia o palabra de Dios es el modo en el que Dios se comunica con nosotros entonces es ahí donde podremos encontrar la verdad. Antes de mostrar el porque la biblia es la palabra de Dios, permítanme aclarar algo, si la biblia fue hecha por Dios quiere desir que no tiene error y mucho menos incoherencias, que lo que dice es verdad por que el mismo Dios lo dice y es en sus originales (no hablo de versiones y traducciones todavía). Teniendo esto sobre la mesa comienzo.

La biblia que es palabra de Dios?
Si, lo sabemos por que Jesus lo dijo. Y por que tomariamos lo que Jesus dijo como verdad? Por estos motivos extremadamente razonables:
1. La Biblia es un libro histórico confiable.
2. Ese libro documenta la historia de Jesucristo.
3. La historia registrada en el Nuevo Testamento confirmó que el Antiguo Testamento vino de Dios y el Nuevo Testamento sería inspirado también.

Pero, la pregunta entonces es, la biblia es un libro histórico confiable?
En el aspecto de la continuidad es asi:

1. El conjunto de libros que forma la Biblia fue escrito durante un período de tiempo de 1,500 años
2. Fue escrito por unos 40 autores diferentes,
3. Redactado en diferentes lugares
4. Escrito en diferentes circunstancias temporales
5. Redactado en diferentes estados de ánimo
6. Redactado desde tres diferentes Continentes:
7. Escrito originalmente en 3 idiomas
8. Contiene diversidad literaria:
9. Aborda temas controversiales
10. Mantiene Unidad Temática.

Sus aspectos en la circulación mundial:

1)- Es el libro más distribuido
2)-De hecho, la Biblia también fue el primer libro impreso en la ciudad de Ment, Alemania, en 1450, por Gutemberg, inventor de la imprenta.
3)- Publicado en más idiomas: Más de 2,200 idiomas y dialectos
4)- constituyen tan solo un tercio de los 6,500 idiomas conocidos en el mundo, pero estos 2,200 representan el medio primario de comunicación del 90% de la población mundial.

Para ir cerrando esta reseña; varios de los acontecimientos científicos ya los había dado Dios en su palabra, que puedo detallar si es necesario. Tampoco tocare en este momento las pruebas profeticas con cumplimiento exactos que posee la biblia.

Si te tomaste el tiempo de leer todo esto espero que puedas aclarar tu perspectiva con respecto a la existencia de Dios y a la fiabilidad de su palabra. Mas aun puedas diferenciar entre los que se creen sabios afirmando lo que no conocen, soñadores de misticas y teorías indemostrables, repitiendo lo que escuchan sin tener fundamentos reales. Y si tienes algunas preguntas y están en mis capacidades avísame y hablamos mas por mensaje privado o por aqui en el foro y tratamos de aclarar las preguntas que tengas de manera lógica, razonable y real.
 
Mi opinion es que ahora siempre vamos a pensar criticamente y hacernos muchas preguntas acerca de si existe o no. Ya que somos jovenes y tenemos ese espiritu, pero uno nunca sabe ya que mi opinion es que se empieza a creer en dios y buscar el perdon cuando ya nos vemos cerca de nuestro final.

Hace tiempo hice un estudiodelpor que el 80% de creyentes de lareligion catolica son ancianos y mi conclusion fue esa, aja que cuidadocond ecir no creer y despues arrepentirse.

A mi me gusta la historia, me gusta estudiar, saber los por ques de las cosas, tengo fe, si dios existe o no no lo sabemos.

Pero nunca mehan gustado el tema de las religiones, por tal razon nunca me gusta hablar de ello, trae muchas confrontaciones inecesarias, como ya paso arriba.
 
Solo vivo la vida, no creo en nada y aprovecho los minutos que tengo de vida, ya que crea o no en algo, al final todos terminaremos igual, muertos.
 
A pesar de no ir a una iglesia CREO EN DIOS y le doy gracias por cada día que me brinda al lado de mis seres queridos
 
Por supuesto que no. Dios no existe, nunca ha habido absolutamente ninguna prueba de su existencia, y por el contrario, sí hay miles de pruebas que apuntan a que no es más que un mito.

Mi teoría es que la creencia en Dios se basa en tres pilares:

  1. Ignorancia: Las religiones nacieron para tratar de encontrar explicación a los fenómenos que los antiguos no lograban entender (ej: ¿por qué llueve? Por un dios que manda la lluvia). Pero hoy en día la ciencia ha evolucionado tanto que se ha encontrado la explicación detrás de un inmenso número de fenómenos que antes se consideraban de origen divino, y los que faltan son solo cuestión de tiempo. La mayor parte de los creyentes son personas que desconocen estas explicaciones. No es una casualidad que las personas con una fe más fuerte usualmente tienen un pobre conocimiento de las diversas ciencias; y por el contrario, aquéllos que poseen un nivel de conocimientos científicos elevados por lo común son ateos.
  2. Miedo a la muerte: El ser religioso no necesariamente significa ser ignorante. Hay personas que conocen la teoría del Big Bang, la evolución, la tectónica de placas, etc., pero siguen creyendo porque subconscientemente tienen la necesidad de creer en un más allá, de creer que cuando mueran seguirán "viviendo" en algún otro lugar, o de que cuando muera un ser querido seguirá estando junto a ellos o lo volverán a ver algún día. La idea de que cuando mueran su existencia se termina para siempre, o de que si pierden a un ser querido no lo volverán a ver jamás sin importar lo que hagan, es tan dura que no pueden soportarla y eso los impulsa inconscientemente a seguir creyendo aunque se les presenten toda clase de pruebas que indiquen lo contrario. Simplemente no están psicológicamente preparados para asumir una realidad como esa.
  3. Necesidad de sentirse protegido: Como en el caso anterior, es otra necesidad psicológica, la necesidad de creer que hay "alguien" protegiéndolos en todo momento, alguien a quien recurrir en los momentos de mayor aflicción. De nuevo, la idea de que si estás solo físicamente es porque realmente estás solo, que no hay nadie que vaya a ayudarte por más que reces, te encomiendes o lo que sea, es demasiado difícil de asumir y es otro de los motivos que los fuerza a mantener su fe.

Entonces, en resumen, mi conclusión es que si crees en Dios es porque, o no conoces lo suficiente sobre ciencia y no te has dado cuenta de que tus ideas "divinas" ya fueron rebatidas, o lo sabes pero no estás preparado para asumir la realidad.

Sobre esto, la idea general que he notado de muchos religiosos (y que me lo han dicho en mi cara) es que los ateos tenemos una vida "fría y sin esperanza por no creer en nada". La verdad es que es completamente lo contrario.

Yo fui católico hasta hace unos pocos años, pero entonces estuve pasando por un momento muy difícil en mi vida en el que incluso llegué a pensar en varias ocasiones en morir. Recuerdo que fui muchas veces a la iglesia a rezar, rogando no para que Dios solucionara mis problemas, sino tan solo para sentir su presencia aunque fuese levemente. Con solo saber que él estaba ahí sería suficiente para obtener la fuerza que necesitaba para seguir adelante. Pero nunca pasó nada. Por más que recé, por más que traté de creer, nunca sentí que hubiera alguien escuchándome, lo único que sentía es que era un chico llorando en un edificio vacío y frío sin nadie cerca.

Fue hasta el momento en que asumí que nadie iba a solucionar mágicamente mis problemas, sino que tenía que hacerlo yo mismo, y de que la fuerza para hacerlo debería encontrarla en mí, cuando las cosas verdaderamente comenzaron a mejorar. Fue como si al fin me hubiese quitado esa venda de los ojos que había cargado durante años y que sabía que estaba ahí pero me negaba a remover por miedo, y conocí el mundo como realmente es.

Ahora sé que la vida es muy corta, y me he propuesto disfrutarla al máximo puesto que no habrá una segunda oportunidad, y que si no aprovecho a mis seres queridos mientras aún están conmigo, no volveré a verlos si los llego a perder. Sinceramente nunca me había sentido más decidido y pleno, y nunca habría llegado a esa conclusión si siguiera perdiendo mi tiempo en creencias que no me conducen a nada, y que en el fondo siempre supe que eran falsas pero me negaba a asumirlo. Volverse ateo no siempre es un paso sencillo, pero supongo que algún día tenía que darlo. Es como cuando eres niño y te dicen que Santa Claus no existe. Es duro perder la ilusión, pero tarde o temprano tienes que madurar y asumir las cosas como son; a menos que quieras seguir viviendo en tu mundo de fantasía, que es aceptable, pero falso al fin.

De antemano me disculpo si alguien se siente ofendido por lo que he dicho. Es mi forma de pensar y quise expresarla tal cual. Saludos.

Una vez una Maestra saco a sus alumnos jóvenes al patio de la escuela, les dijo, "toquen la piedra -la tocaron y prosiguió- la ven y la pueden palpar, existe", "toquen el árbol -lo tocaron y palparon y la maestra prosiguió-, lo pueden ver y palpar, existe", después de estas pruebas dijo "¿ven a dios, pueden palparlo? no existe -afirmo-", una alumna inconforme, dijo a todos los niños "¿alguien puede ver y tocar el cerebro de la maestra?... ¡no existe!"

En otra ocasión, un amigo afirmaba que dios no existe, afirmaba que somos fruto de la casualidad, el otro amigo, queriendo hacerlo reflexionar lo llevo a un cuarto donde tenia preparado un pequeño universo con luces que representaban planetas y estrellas, muy detallado, cuando llevo al amigo que no creía en dios, este se sorprendió y le dijo "esto es magnifico, ¿tu lo hiciste?", el amigo que quería hacerlo reflexionar le dijo "un día entre al cuarto y de la nada todo estaba perfectamente ubicado tal como lo puedes ver", el otro amigo que no creía en dios, le dijo "no bromees conmigo, esto no pudo haber sido fruto de la casualidad, tuvo que haber un creador inteligente", ese día obtuvo su propia respuesta.

Existen muchas formas en que podemos confirmar la existencia de un Creador Inteligente, sin embargo las teorías que afirman que no existe, siempre tienen eslabones perdidos que no pueden ser explicados con perfecta lógica.
 
Última edición:
No.

Enviado desde mi Samsung Galaxy Mini 2
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Rolando23
Respuestas
220
Visitas
5K
Rainer Acevedo
Rainer Acevedo
FernandoMz
Respuestas
12
Visitas
184
airisle
airisle
U
Respuestas
103
Visitas
2K
LuisMorales
LuisMorales
Atrás
Arriba