🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Hola, gracias por tu valoración, paso a responderte por puntos:
1) Sí, se que ese fue el error el haber dado el trabajo, anteriormente lo admití y lo mantengo, pues esa es la realidad.
2) Los revisé, en español tienen coherencia aparte de que se utilizó en la estructura que él solicitó, pero cuando los llevas a inglés y los pegas en Google es que está el problema.
3) Claro que los conozco, ahí mismo digo que los conozco en persona.
Saludos!
- - - Actualizado - - -
Hola, es tu punto de vista y te lo respeto.
Yo siempre he admitido mi error, ¿dónde he dicho que no? Precisamente abrí el topic para poder llegar a un acuerdo con el usuario, o ver qué se decide al final de todo esto.
No tergiverses las cosas. Vuelvo a repetir, ya te dije todo y te expliqué todo detalladamente. Después de explicarte todo, incluido lo que preguntaste al final, vuelves a preguntar lo mismo a pesar de supuestamente aceptar.
No hagas demagogia, no me retracté por esa pregunta, sino por el hecho de que a pesar de hablarlo todo bien detalladamente vuelves a preguntar algo de lo que ya se habló a pesar de que ya se cerró la conversación, intentando a volver debatir lo ya debatido anteriormente, presionando.
Si según tú, tendrías un montón de negativos porque la gente se daría cuenta, me extraña que tú mismo no te dieses cuenta de que tu amigo-redactor(al que no contraté yo, sino a ti) entregaba contenido traducido.
Otra vez haciendo demagogia, cuando claramente te di una propuesta. En términos normales no debería quitarte la negativa porque esta bien puesta. Aun así me esforcé sin ánimo de lucro, ni de pedirte dinero, ni de hacerte pagar el tiempo, ni de pedirte artículos de más de quitarte la negativa.
La cosa es que tú has fallado y quieres poner tú la solución. No te gusta mi propuesta que es la más justa (esperar a que tengas más votos positivos) y totalmente sin ánimo de beneficiarme, tanto que quieres seguir debatiendo y dando vueltas a lo mismo. Cometes el error y quieres poner tú las reglas para quitártelo.
No hace falta que lo respetes, esta sección es para dar las opiniones. Y como dice Magna, el error se admite aceptando tu bien merecida negativa, no abriendo una aclaración.
La negativa la mereces por entregar contenido traducido, por hacer al otro usuario perder tiempo (que no se lo puedes devolver), y porque él especificó que se calificaría negativo en caso de contenido traducido.
Últimamente veo que todos apoyan con facilidad que una negativa sea removida, quizá por eso el Itrader es tan poco confiable.
No hace falta que lo respetes, esta sección es para dar las opiniones. Y como dice Magna, el error se admite aceptando tu bien merecida negativa, no abriendo una aclaración.
La negativa la mereces por entregar contenido traducido, por hacer al otro usuario perder tiempo (que no se lo puedes devolver), y porque él especificó que se calificaría negativo en caso de contenido traducido.
Últimamente veo que todos apoyan con facilidad que una negativa sea removida, quizá por eso el Itrader es tan poco confiable.
Hacen preguntas que ya han sido respondidas, para no caer en lo mismo les invito a leer los comentarios, si tienen tiempo claro está. Pero alli verán las respuestas a sus preguntas y así podrán emitir comentarios sin la necesidad de caer en lo mismo. [MENTION=79104]zeritodeivid[/MENTION] [MENTION=49389]Goomaru[/MENTION]
Goomaru, por supuesto que estoy en la categoría correcta, después de todo estoy aclarando la situación desde mi lado, puesto que se me ha dicho que soy estafador cuando quedó demostrado (y el mismo Magna lo sabe) que no hubo intención de tal acción.
Cada vez más a favor de que se quede la negativa.
Voy a explicar por qué creo que Magna dijo lo de esperar a que tuviese más calificaciones positivas ya que parece que muchos no lo entienden especialmente el aludido.
Al tener esta calificación negativa advirtiendo sobre los artículos traducidos, los compradores de artículos en el futuro estarán mucho más precavidossobre este tema y revisarán mejor los artículos. En cambio, en los negocios pasados no tenían esta advertencia y por lo tanto fueron menos cuidadosos y algunas de las positivas que tiene actualmente este redactor tal vez fueron de artículos traducidos.
Si con la advertendia el usuario sigue recibiendo calificaciones positivas, quiere decir que los artículos son completamente originales, o al menos es más probable que lo sean, y el redactor estaría mostrando su comprosmiso.
Personalmente, casi nunca compro artículos en el foro y solo lo hago para webs secundarias o para crear enlaces, ya que la calidad de los mismos suele ser muy baja, sobre todo en cuanto a gramática y coherencia, y me he encontrado también con contenido traducido. Por ese motivo estoy completamente de acuerdo en que los pseudoredactores como se les está llamando vayan desapareciendo del foro.
Por úlrimo, considero que esta negativa no perjudica tanto al vendedor ya que no es por estafa fuerte (largarse con el dinero) ni robo. Simplemente advierte a los usuarios para que revisen el contenido con más detenimiento y, tal vez, motive al redactor para escribir mejor.
Yo considero que un neutral hace el mismo efecto de advertencia porque las personas al revisar el itrader lo veran igual, un "me entrego articulos traducidos" en modo neutral, no daña tanto su negocio como un negativo...
No hace falta que lo respetes, esta sección es para dar las opiniones. Y como dice Magna, el error se admite aceptando tu bien merecida negativa, no abriendo una aclaración.
La negativa la mereces por entregar contenido traducido, por hacer al otro usuario perder tiempo (que no se lo puedes devolver), y porque él especificó que se calificaría negativo en caso de contenido traducido.
Últimamente veo que todos apoyan con facilidad que una negativa sea removida, quizá por eso el Itrader es tan poco confiable.
Aceptar un trabajo y brindar un producto defectuoso es estafa, no revisar que el producto sea defectuoso es estafa, intentar que el cliente se lleve un producto defectuoso es estafa. Pero a pesar que su objetivo de estafa ha sido frustrado, se le debe sancionar no solo con una negativa sino con un ban definitivo, para que los demás pseudoredactores que hacen lo mismo (que son decenas y hasta cientos) vean la dureza con la que se trata a los estafadores.
Los compradores son los importantes en el foro, no los pseudoredactores-estafadores!
Si seguimos con mano blanda seguirán apareciendo más pseudoredactores como este y ganarán las "aclaraciones" gracias a sus amiguetes... 😕 😕 😕
:sorrow: :sorrow:
Yo desconfiaria mas de ti, un usuario nuevo, 0 puntos de comerciante que compra VIP, y comentando en post de aclaraciones para darle un visto de anti-estafadores a su perfil, ademas pidiendo que baneen a un usuario que tiene 5 años en el foro y que simplemente cometio un error, no robo a nadie y siempre quiso responder por su error, si, definitivamente desconfiaria mas de ti.
Yo ya tuve una foronobela de estas hace tiempo, la cual gane, un usuario me vende un metodo para twitter a 100$ el cual era una totalmente estafa ya que no servia y no era lo que prometia, para regresarme el dinero me pidio que a cambio me calificaria negativo sin poder protestar, yo acepte y luego igualmente le abri disputa en el foro, por venderme algo que no era y de paso querer chantajearme para que me regresara mi dinero.
Ya lo dije antes, creo que sting se merece una segunda oportunidad, y una negativa de este estilo dañaria mucho sus negocios, veo a magna como otro de los que dañan el negocio de las redacciones, se que sting se equivoco, pero por favor, articulos a 0.20$ por cada 100, que querias un articulo redactado por un periodista del new york times...
Yo desconfiaria mas de ti, un usuario nuevo, 0 puntos de comerciante que compra VIP, y comentando en post de aclaraciones para darle un visto de anti-estafadores a su perfil, ademas pidiendo que baneen a un usuario que tiene 5 años en el foro y que simplemente cometio un error, no robo a nadie y siempre quiso responder por su error, si, definitivamente desconfiaria mas de ti.
Yo ya tuve una foronobela de estas hace tiempo, la cual gane, un usuario me vende un metodo para twitter a 100$ el cual era una totalmente estafa ya que no servia y no era lo que prometia, para regresarme el dinero me pidio que a cambio me calificaria negativo sin poder protestar, yo acepte y luego igualmente le abri disputa en el foro, por venderme algo que no era y de paso querer chantajearme para que me regresara mi dinero, y ese usuario aun sigue en este foro, creo que vendiendo su metodo aun, y sin negativas.
Ya lo dije antes, creo que sting se merece una segunda oportunidad, y una negativa de este estilo dañaria mucho sus negocios, veo a magna como otro de los que dañan el negocio de las redacciones, se que sting se equivoco, pero por favor, articulos a 0.20$ por cada 100, que querias un articulo redactado por un periodista del new york times...
si no cobro por el trabajo la negativa no procede (no se concreto el negocio) por otro lado, si no puedes cumplir con un trabajo simplemente no lo tomas... si tomas el trabajo y otro lo resuelve tu te haces responsable de lo que entregas o ¿eso estaba hablado en los términos del negocio?
Yo entiendo lo que quieres decir. Pero de hecho si que se concretó y quedamos en que él haría los artículos. Los hizo, me los entregó. Descubro que es contenido traducido y le califico negativo. ¿Si le hubiese pagado tendría más razón?
Si él me hubiese entregado contenido 100% original y no le pago ¿no me podría poner negativa si me niego a pagar? Puesto que si no le pago no se hace negocio.
Yo creo desde mi punto de vista (y bastantes users más que así han manifestado en el hilo) que aunque no se haya pagado se ha hecho un pacto, acuerdo o negocio como se le vea y por tanto se puede calificar negativamente.
Pero claro, me gustaría saber tu punto de vista. Muchas gracias.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?