Negativa Injusta y Apresurada por Plagio de Logo

  • Autor Autor zetanight
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.


Lo unico que aqui esta mal es que si no querias el logo de master design no debiste usarlo ni como guia para el otro diseñador ni mucho menos colocarlo sabiendo que el logo que te habia hecho el otro diseñador era un plagio puro y duro.

Pd: el buen lelouch de tu avatar se esta haciendo mala fama con todo este problema 😕
 

A mi me parecer el mejor comentario de todos los leidos, me parece que un tipo que se escuda en que no se hizo el negocio para estafar traera problemas.


Ademas me uno a tu propuesta, que lo expulsen, por descarado.
 

El problema es que no está basado en. Los Juegos del Hambre están basados en Battle Royale, pero en éste caso es una copia que lo único que le falta para ser idéntica es que el diseñador no encontró que font se usó en el original:



Mismos colores, mismas proporciones, del agujero de la misma R sale el mismo "de", del agujero de la E sale la misma flecha. Más que basado está calcado.

A pesar de que todo esto comenzó hace ya un par de meses, creo recordar que yo en ningun momento comente o contacte al usuario para que me realice un logo, el simplemente me envio la propuesta a mi bandeja de entrada

¿Quién contactó a quién?

 
El tema es bien simple en los casos de diseños, si el te entrego una propuesta y tu no la aceptaste por x motivo, no puedes mandar a hacer el logo tomando como referencia el que no aceptaste no es profesional ni tampoco justo para el diseñador que realizo la propuesta, negativa bien puesta :encouragement:
 
como alguien más lo dijo:

No es plagio, es copia.
 
como alguien más lo dijo:

No es plagio, es copia.

Y si esa copia se reproduce sin consentimiento del autor, no es plagio?

Yo sigo a favor que conserve la negativa.
 
Insisto, [MENTION=125537]zetanight[/MENTION] nunca solicitó el diseño, sólo preguntó por un precio. No hubo negocio (no compra, no venta, no intercambio) así que NO PUEDE HABER CALIFICACIÓN.



Por lo tanto es una calificación injustificada.
 

mira te voy a poner un ejemplo super facil si tu vas y copias un diseño de alguna marca y lo imprimes en una playera, despues vendes esa playera es plagio y además es comercializar con contenido con derechos de autor, lo cual es ilegal, por ende la calificación esta bien puesta, mejor que aprenda acá a trabajar bien, respetando el trabajo de los demás, a que lo aprenda en un ámbito que le sea más perjudicial para el.
 
Insisto, zetanight nunca solicitó el diseño, sólo preguntó por un precio. No hubo negocio (no compra, no venta, no intercambio) así que NO PUEDE HABER CALIFICACIÓN.



Por lo tanto es una calificación injustificada.

Entonces si copio el logo de una empresa como Coca Cola, lo vendo como mi propia marca no tendra problemas en un futuro puesto que nunca e realizado un negocio con Coca Cola.
 

Entonces si copio el logo de una empresa como Coca Cola, lo vendo como mi propia marca no tendra problemas en un futuro puesto que nunca e realizado un negocio con Coca Cola.

Sí, estuvo mal el plagio. Pero no hay negocio de por medio, ¿se entiende? No puede haber calificación.
 

¿Y entonces por qué existe la regla 23?


La única forma de romper esa regla es NO haciendo un negocio con el autor original, porque si hubiera hecho el negocio con el autor no hubiera roto la regla y no tendría la negativa.

PD: No vi ninguna regla que estipule que sea necesario concretar un negocio para dejar una negativa. En éste caso en concreto el autor original se vió perjudicado porque el negocio no se concretó pero su producto se usó.
 

Como te menciono amigo, si plagio a Coca crees que no me demanden, es lo mismo que una calificación.

Coloco de vuelta el screenshot de la página de calificación:



No compra, no venta, no intercambio. Calificación injustificada. Sí puede hacerse válido el punto 23 y su sanción son 25 puntos de infracción, más no una negativa. En todo caso haciendo alusión a dicho punto, la negativa tendría que ser por parte del comprador hacia el diseñador final pero fue el comprador quien solicitó el plagio.
 

A falta de compresión lectora vuelvo a dar el ejemplo con peras y manzanas

FACTORES:
MARCA, PRODUCTO, CLIENTE, PERSONA , PLAGIO

La marca hace un producto lo saca al mercado, lo segmenta y lo comercializa.

-plagio-
Una persona X agarra el producto de la marca lo copia tal cual o le cambia 1 o 2 cosas y lo comercializa, pasando por alto todos los procesos que realizo la marca para llegar a ese producto (tiempo, trabajo, blabla)

*La marca y la persona que plagio NUNCA tuvieron un negocio, solo fue este ultimo el que aprovecho el trabajo del primero. (las reglas del foro sale no comercializar con productos de terceros, eso también aplica a diseños de terceros)

- Por ende aunque no haya habido ningún negocio sigue siendo un plagio, un "robo intelectual", eso tiene que entender la persona que esta haciendo esta aclaración y tu tambien xd, si ya con esto no entiendes porque esta mal, puta que estamos mal xd
 

A falta de comprensión lectora te invito a leer nuevamente mi respuesta más arriba dónde indico que sí es un plagio y que estuvo mal.

Pero la calificación no es la sanción correspondiente porque no hay compra, venta o intercambio con el diseñador original, ¿se entiende? No creo que sea necesario acudir a las peras y manzanas para dar a entender mi punto de vista.
 

Es cierto: no hay compra, venta ni intercambio. Hay alguien que usó un logo de otro, pero sin negocio de por medio.

Habrá que ver qué se termina decidiendo. Hay veces que otros datos obligatorios del iTrader no se han completado correctamente -por ejemplo el de "URL del post donde se realiza la compra o venta (requerido)"-, como cuándo un usuario contacta a otro por privado y terminan haciendo un negocio que sale mal por skype. Cuándo llega la hora de la aclaración aunque el usuario con la negativa diga "pero hicimos todo fuera del foro, no hay hilo de venta" es muy probable que se termine quedando con la negativa, se valora más la situación en si que si hizo correctamente la calificación.

Alguna forma tiene que tener el usuario de proteger las cosas de su autoría. Si alguien hace una guía CPA, la pone a la venta, luego llega otro y revende la misma guía, yo no vería mal que el autor original coloque una negativa -incluso si nunca hubieran hablado entre sí-. Técnicamente no corresponde, pero uno se queda con la sensación de que sería justo que quede una constancia de que se hicieron las cosas mal.
 

A falta de comprensión lectora y de peras y manzanas, la calificación es la única forma de dejar constancia que el usuario actuo mal
 
A falta de comprensión lectora y de peras y manzanas, la calificación es la única forma de dejar constancia que el usuario actuo mal

Sí, pero no es lo que técnicamente (?) corresponde.

Ojalá en esta ocasión Carlos sí se apegue a toda palabra que ha escrito.
 
A falta de comprensión lectora y de peras y manzanas, la calificación es la única forma de dejar constancia que el usuario actuo mal

No hubo negocio, no hay calificacion, punto. Lo que el usuario amerita segun las reglas del foro por plagio es una suspension por X cantidad de dias y si carlos lo ve conveniente le colocaria como usuario "no recomendado" asi las personas que en un futuro quieran hacer algun negocio con el tengan cuidado...
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.