🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Se han vertido muchas opiniones en este tema, la mayoría concordamos en que es válida. Incluso El mismo dueño del foro concluye en otra aclaración similar que la perdida de tiempo es un motivo válido de calificación.
Ahora si vos y las otras 2 o 3 personas van a seguir argumentando lo mismo sin pruebas ni fundamentos, aun cuando las pruebas son demasiado claras, donde al principio el vendedor ocultó información y puso la que le convenía y que gracias al comprador se supo que tenían algo acordado y no se cumplió, entonces estamos perdiendo el tiempo discutiendo.
No hay compromiso, dice muy claramente NO DEJES CONSTANCIASi alguien sigue argumentando "no hubo pago, no procede la calificacion" simplemente citenle esta imagen
Ver el archivo adjunto 652247
Por este mismo motivo, digo que eres el abogado. Porque y dale una y otra vez con lo mismo.a la mínima que les hagan perder el tiempo sin chance a nada una negativa, nos vamos a lo agresivo, de una sin mas
Pero, como te he dicho en ese mismo comentario y varios antes: la calificación es por faltar a un compromiso. Pero no sólo faltar a un compromiso y ya, que hasta tendría un pase, sino faltar a un compromiso con mala fé.
Que uno falte a un compromiso por despiste, o por cualquier motivo, listo, al día siguiente o al siguiente, eso no es problema. El problema y la raíz de todo no es como quieres hacer ver "sólo por quitarle 1 minuto". Igual, ¿Si fuesen 30 días es más grave? Ya no se trata de si son 1 minuto o 30 días, se trata de que el comprador se comprometió, sostuvo en sus manos 900$ exclusivos para el vendedor. Pero el vendedor sólo se estaba ríendo de él.
No es lo mismo faltar a un compromiso, que faltar a un compromiso con mala fé.
Por este mismo motivo, digo que eres el abogado. Porque y dale una y otra vez con lo mismo.
Cuando hayan otras situaciones como tu comentas, se decidirá en ese contexto, si merece o no se merece la negativa, es simple. Y si obviamente la negativa no procede, la mayoría va a decir de quitarla. No somos imbéciles aquí, aunque algunos quieran hacerlo parecer. Todo tiene su contexto y caso específico, este contexto y situación no da lugar a interpretaciones.en fin que se quede con su negativa y nada ya saben chicos, a la mínima que les hagan perder el tiempo sin chance a nada una negativa, nos vamos a lo agresivo, de una sin mas
No hay compromiso, dice muy claramente NO DEJES CONSTANCIA
Es que no es una creencia, es algo que ya estaba cerrado. La parte importante es que el propio vendedor ha puesto su precio, el comprador intentó tantear, pero el vendedor siguió con su precio, y el comprador aceptó el precio. Sólo estaban a la espera de un intermediario (visto desde la parte del comprador, la parte del vendedor era "jugar con el comprador").
Cito textualmente:
Confirmación #1: Propuesta de precio realizada por el vendedor (importante el dato)
Vendedor: 900 bro
Comprador: me la llevo hermano
Confirmación #2: Va a buscar un intermediario
Vendedor: Avísame. Cuando puedas bro. Usamos intermediario. Un mod del foro. El intermediario es para estar seguro ambos.
Comprador. ok consiguelo
Vendedor: Te aviso. En cuanto me responda. Y disponga de tiempo. Te aviso bro.
Aviso del comprador para que le diga si "está jugando con él" o si va en serio (aquí es donde debió decir las cosas claras)
Comprador: pues te estoy confiando mi tiempo por que ya no seguí buscando más webs. estoy en espera de intermediario.
Confirmación #3: El vendedor vuelve a confirmar el negocio
Vendedor: Si Bro ambos. Sólo que no es así tan rápido fueran montos pequeños. Normal. Pero con calma bro. El intermediario estará en unas horas.
Confirmación #4: Nombre y apellidos del intermediario
Vendedor: Es Hyper de forobeta
Confirmación #99: Le agrega y pone Analytics
Lo que entiendo de tu punto:
Esta parte y la que comentaste anteriormente, pues sí que entiendo y como dije, tiene su punto de vista. Lo de que uno pide redacción, y luego no paga, has dicho claramente, la diferencia es: servicio realizado. Entonces aquí es donde viene la discusión o el punto concreto. Para ti, el hecho de estar intercambiando mensajes, dedicar tiempo y preparar (este es el punto importante, lo demás no) el dinero como bien se dice, no es un servicio.
- Medio de mensajería. Es que toda esta conversación si fuese por interno de Forobeta, tendría más papeletas, y que al no estar en base de datos de Forobeta, pues no se puede corroborar.
- Inexistencia de servicio. No ha habido ningún "servicio" bajo tu criterio (para mi apartar 900$ si es un servicio).
Obviamente es buscar mucho la cosa, pero el hecho de que el comprador "separe" 900$ se podría tanto argumentar o contrargumentar, pero para mi es la parte importante y es el motivo del desacuerdo en nuestras opiniones. Son 900$ que "bloqueó" los puso de "staking" para comprar esta web, al igual que me hubiese parecido mal que después de un tiempo el comprador diga "ah, es que no tengo dinero...". Igual de mal. Igual de negativa que le deberían de poner. Es el tiempo de la gente y mentiras a propósito del vendedor, un acto de mala fé no ser claro en todo momento, mucho ocultismo tiene este vendedor.
Para mi apartar 900$ con los que que podría hacer cualquier otra cosa, es igual de servicio que redactar 1 tarde. Se están apartando 900$ que se podría meter a Dogecoin, o simplemente en comprar otras webs. Son 900$ que ha tenido bloqueados (incluso quizás hasta ha pedido un préstamo, quizás los ha sacado de un depósito con penalización o quizás "los tenía ahí", sea como fuere, es dinero que ha tenido retenidos y listos para el vendedor) para cumplir con el vendedor.
Lo que suaviza la situación es que ha sido poco tiempo, imagínense que hubiese sido 15 días de tanteo, 15 días donde el vendedor tiene la web preparada para el comprador, y el comprador tiene 15 días 900$ preparados para el vendedor. El tiempo es el tiempo, y el vendedor ha jugado con el tiempo (y dinero) del comprador. Ese es mi punto de vista, sea más o menos acertado.
el comprador continuo acordando cosas con el vendedor de forma desesperada hasta poniéndole tiempo al tiempo del vendedor, eso nadie lo ve
El vendedor pide y confirma que son 900$. Todo está hecho.
Encima luego el comprador "se baja los pantalones", cede al chantaje del vendedor y le da los 1000$ (después de quedar 99 veces que sería por 900$) ¿Encima es el malo? Venga ya.
Me dices 100$, te doy 100$, acepto tus condiciones, tu forma de pago, quedamos 99 veces. Me dices intermediario. Estoy listo para pagarte, me chantajeas subiendo a 200$. Acepto tu chantaje de 200$, y luego el malo soy yo. Vale, sí, te creo. Tienes toda la razón.
Qué malvado es ese comprador, espero que no dejen comerciarle más. No vaya a ser que ceda a los chantajes de todo el foro. Es un maleducado, sí, expulsión inmediata al comprador, menudo sinvergüenza, qué mala gente, deja que se rían en su cara, cede a los chantajes, se ríen nuevamente de él. Yo le daba ban inmediato de la sección de negocios.
Cede a su chantaje de 1000$, a pesar de quedar en 900$ 99 veces. Cede al chantaje de 1000$, es decir, le da una chance para quitar la negativa.a la mínima que les hagan perder el tiempo sin chance a nada una negativa,
Y luego entra lo chantajista, que el vendedor quiere venderla por más dinero, que el comprador te pone la negativa, pero luego te pone tiempos para hacerte el pago por el precio dado por el vendedor, que yo esto, que yo lo otro, es un juego entre dos personas
El vendedor pide y confirma que son 900$. Todo está hecho.
Encima luego el comprador "se baja los pantalones", cede al chantaje del vendedor y le da los 1000$ (después de quedar 99 veces que sería por 900$) ¿Encima es el malo? Venga ya.
Me dices 100$, te doy 100$, acepto tus condiciones, tu forma de pago, quedamos 99 veces. Me dices intermediario. Estoy listo para pagarte, me chantajeas subiendo a 200$. Acepto tu chantaje de 200$, y luego el malo soy yo. Vale, sí, te creo. Tienes toda la razón.
Si leí , pero no puedo opinar más porque no sé cómo pasó todo ..amigo, leiste la conversación ? o solamente leiste al azar? Acá el que puso el precio tanto al intermediario fue el vendedor, inclusive el comprador quiso pagar por adelantado con binance.
Si leí , pero no puedo opinar más porque no sé cómo pasó todo ..
Y luego yo soy el abogado que tiene tiempo para hacer amigos, en forma de contrato y todo. En fin. Ya que se quede con la negativa. Ni siquiera volvió para defenderseEn resumen (por si no se quiere leer todo, sólo esto):
- Vendedor no acepta el negocio. Falso. Vendedor confirma 99 veces que el negocio se va a dar.
- Vendedor rechaza por forma de pago. Falso. Vendedor es el que propone el precio, forma de pago e intermediario.
- Comprador califica por su tiempo. Falso. Comprador califica porque vendedor falta a su compromiso y con mala fé, vendedor se ríe del comprador en su cara.
- Comprador no da chances. Falso. Comprador da chance de quitar la negativa, cediendo al chantaje del vendedor, subiendo su pacto de 900$ a 1000$.
- Comprador es posible estafador. Falso. Comprador tiene buena reputación y acepta pagar en criptomonedas por adelantado. Comprador también acepta que el intermediario sea Hyper (a petición y elección del vendedor).
- Comprador es chantajista. False. El comprador es inclusive.
_______ Hasta aquí el resumen ________
Cuando hayan otras situaciones como tu comentas, se decidirá en ese contexto, si merece o no se merece la negativa, es simple. Y si obviamente la negativa no procede, la mayoría va a decir de quitarla. No somos imbéciles aquí, aunque algunos quieran hacerlo parecer. Todo tiene su contexto y caso específico, este contexto y situación no da lugar a interpretaciones.
Sin Sentido #1 #2: vendedor no acepta y rechaza por forma de pago
Respuesta: vendedor propone la forma de pago, propone el precio, propone todo y confirma 99 veces todo. En todo momento se juega en el tablero del vendedor, tanto en forma de pago, tanto en precio, tanto en elección de intermediario.
Sin Sentido #3: comprador califica por su tiempo
Respuesta: comprador califica porque el otro se comprometió 99 veces y no cumplió (de mala fé encima, riéndose de él y chantajeándole).
Sin sentido #4: comprador no da chance
Respuesta: comprador sí da chance
Cede a su chantaje de 1000$, a pesar de quedar en 900$ 99 veces. Cede al chantaje de 1000$, es decir, le da una chance para quitar la negativa.
Que si le da chance, que porqué le da una chance. Qué mal comprador. Que si no le da chance, que porqué no le da una chance. Qué mal comprador. El comprador es malo por no dar chances, y el comprador es malo por dar chances. Y así todo el día.
Sin sentido #5: comprador es posible estafador
Respuesta: comprador acepta pagar por criptos por adelantado o a Hyper (elegido por el vendedor) como intermediario
Que si es sospechoso de estafador, luego te digo que si insinúas que Hyper es cómplice de estafadores, recoges cable, y sales con otra cosa, y así sucesivamente. Cualquier cosa para defender al comprador. Por este motivo, y por tu vinculación con él es que te digo lo de representante. No lo digo porque sí, o porque lleves la contraria, ni mucho menos.
Obviamente no afirmo al 100% que lo seas, simplemente es sospechoso para mi. Lo hago saber, en un jurado con un mínimo de relación o vinculación... Pues se intenta evitar. Ojos, tu opina lo que quieras, pero no me quites el poder de opinar a mi.
Sin sentido #6: comprador es chantajista
Respuesta: comprador es inclusive, une belle persone
Claro, si el vendedor confirma 99 veces, falta a su palabra, chantajea, no pasa nada. Si el comprador cede a los chantajes, pero con una condición, es el gran chantajista del foro. Poner plazos para pagar a alguien que claramente no cumple, no es chantaje. Es como decir que el prestamista que te dice "Tienes 24h para saldar tu deuda" es un chantajista. No sé. Voy a pedir 30 préstamos y cuando me den plazos por ser un moroso, voy a llorar en aclaraciones.
Respuesta 1 a comprador chantajista (sin ironías):
Respuesta 2 a comprador chantajista (con ironías):
Es que a ver, el comprador es una persone muy inclusive, y al vere que el vendedore es un chantajiste, ya que despues de quedere 99 veces en une cose y faltar a su palabre, pues el compradore fue compasive, va a cedere al chantajere del vendedore, pero para no ofendere con su honestidade y palabrere, pues va a hablare en su misme idiome, el idiome de les chantajistes.
Conclusione: El compradore acepte el precio del vendedore, el compradore pregunte al vendedore 99 veces si habra negocie, el vendedore confirme 99 veces el negocie, luego el vendedore chantajere al compradore, y el compradore aceptere el chantajere, y para no incomodare al vendedore como talibane honeste, pues va hablare en la jerge del vendedore.
Qué buena gente es el comprador, démosle una medalla por ser inclusivo con la gente.
No, si al final el vendedor es una pobre víctima, pobrecillo el vendedor. Ha tenido que sufrir como ceden a su chantaje, pobrecito, en serio, qué pena que haya gente así en el foro, regalando 100$ de más porque sí, y el vendedor tiene que sufrir a este tipo de gentuza que le da lo que pide. Yo creo que entre todos aquí debemos pagarle un psicólogo al vendedor, porque lo que ha sufrido es mucho.
Y entre todos deberíamos aportar plata (una conjunta) para pagar a alguien que redacte contrates legales para los vendedores. Algo así como "SOY UNA PERSONA SIN PALABRA, TODO LO QUE DIGO NO TIENE VALIDEZ". Y que todos los vendedores de Forobeta.com que quieran, puedan utilizarlo de forma gratuita. Así ya nuestros queridos vendedores sin palabra no sufren más las calificaciones de gente extremadamente honesta o también denominados por algunos como los talibanes terroristas de la palabra y de la honestidad.
Todo por un Forobeta.com libre de la opresión de las personas con palabra. Somos Betas. Siempre mejoramos.
Ya dije todo lo que tenia que decir...Y luego yo soy el abogado que tiene tiempo para hacer amigos, en forma de contrato y todo. En fin. Ya que se quede con la negativa. Ni siquiera volvió para defenderse
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?