Calificación negativa sin justificación válida

  • Autor Autor Baires23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

En cuanto a contratos algunos si los hacen pero son contados y algunos no aceptan, pero debes darte cuenta que los servicios que compras o vendes en Forobeta tienen un "vacío legal", y si contrataste el servicio de algún vendedor sabrías que esta plataforma no te otorga adicionalmente un derecho a la propiedad sin acuerdo previo como en agencias de marketing, porque ni sabes quien es el vendedor ni si los recursos o bocetos estén copiados, esta es solo una plataforma que conecta clientes, aquí mayormente lo que se destaca, es la diversidad, economía y seguridad de obtener ese producto, muchos de los servicios que se oferta incluidos algunos míos que ofrecía se encuentras al margen de la ley.

Llega a un acuerdo con el diseñador, para el retiro del portafolio, porque tu subcontratas y al hacer eso tu jefe/cliente debe saberlo antes y no darse con esta "sorpresita", de que se encuentra en el portafolio de otro y el pensó que tenía lo "derechos legales".

Porque si a las normas nos remitimos el sigue teniendo los derechos de la obra, y si no indico este apartado al momento de contratar el servicio, más aun porque tu no tendrías argumentos para demostrar tu pertenencia y seguiría en un "vacio legal".

¿Entonces comprar aquí es como comprar una bolsa llena de aire? ¿De que me sirve comprar un producto en el que no tengo derechos? ¿de qué me sirve comprar cuentas de Netflix en el foro que dejan de funcionar en 1 o 2 días? ¿De qué me sirve comprar 10.000 seguidores en Instagram, Facebook o Twitter si se caen el 90% en menos de 1 año? ¿De qué me sirve comprar backlinks que en 4 meses no apuntan a mi sitio? ¿De qué me sirve comprar reseñas si en menos de 1 año o 2 dicha reseña deja de existir y yo he pagado una alta cantidad por ella cuando todos sabemos que el SEO de una web es una carrera de fondo? Y eso sin hablar de artículos plagiados que no solo me harían perder dinero sino que encima me podrían banear de Google Adsense ?Me estás dando a entender que debo aceptar ser estafado porque hay un vacío legal? Entonces es como comprar una bolsa llena de aire ¿Qué sentido tiene adquirir productos o servicios entonces? Y sí, yo subcontrato pero yo no le tengo que decir a mis clientes quienes son mis proveedores ni tampoco tengo que decirle a mis subcontratados quienes son mis clientes porque eso no lo hace ninguna tienda online ni física. Yo soy una empresa que tiene contacto con miles de clientes en todo el mundo y delego una gran parte del trabajo porque me es imposible hacerlo todo a mí en tiempo y forma pero ninguna empresa cuando vende un producto le dice al cliente final cuales son sus productores y que precio básico tenía el stock eso es absurdo, por ende, yo he comprado un producto y no tengo que salir en ningún portfolio y él es el que tiene que redactar los términos y condiciones de venta en el hilo, eso es una realidad incontrovertible. Un saludo.
 
Última edición:
Si se encarga el diseño a un tercero (un diseñador, una agencia de marketing o de comunicación…), quien ostenta los derechos de propiedad intelectual es el creador material.

No obstante, al existir un encargo profesional, (facturado a hacienda) los tribunales suelen presumir que dicho autor cede los derechos sobre la obra al cliente, aunque no se haya pactado expresamente. En cualquier caso, lo aconsejable es establecer contractualmente la cesión.

En conclusión si no se efectuó una factura legal o contrato legal con el diseñador, la obra plástica sigue siendo propiedad del autor (diseñador).
Eso es!
fin del drama, la negativa no procede por falta de instrucciones del comprador, por otro lado en el post de la compra tampoco dice nada, así que era responsabilidad del comprador establecer ciertas garantías antes de adquirir el servicio.

Recuerden que los post de venta y de subasta se "venden tal cual" a menos que realices algún acuerdo especial con el vendedor...
Negativa no procede...
 
¿Entonces comprar aquí es como comprar una bolsa llena de aire? ¿De que me sirve comprar un producto en el que no tengo derechos? ¿de qué me sirve comprar cuentas de Netflix en el foro que dejan de funcionar en 1 o 2 días? ¿De qué me sirve comprar 10.000 seguidores en Instagram, Facebook o Twitter si se caen el 90% en menos de 1 año? ¿De qué me sirve comprar backlinks que en 4 meses no apuntan a mi sitio? ¿De qué me sirve comprar reseñas si en menos de 1 año o 2 dicha reseña deja de existir y yo he pagado una alta cantidad por ella cuando todos sabemos que el SEO de una web es una carrera de fondo? Es como comprar una bolsa llena de aire ¿Qué sentido tiene adquirir productos o servicios entonces? Y sí, yo subcontrato pero yo no le tengo que decir a mis clientes quienes son mis proveedores ni tampoco tengo que decirle a mis subcontratados quienes son mis clientes porque eso no lo hace ninguna tienda online ni física. Yo soy una empresa que tiene contacto con miles de clientes en todo el mundo y delego una gran parte del trabajo porque me es imposible hacerlo todo a mí en tiempo y forma pero ninguna empresa cuando vende un producto le dice al cliente final cuales son sus productores y que precio básico tenía el stock eso es absurdo, por ende, yo he comprado un producto y no tengo que salir en ningún portfolio y él es el que tiene que redactar los términos y condiciones de venta en el hilo, eso es una realidad incontrovertible. Un saludo.
Bienvenido a la ilegalidad de internet.
 
Bienvenido a la ilegalidad de internet.
Eso es!
fin del drama, la negativa no procede por falta de instrucciones del comprador, por otro lado en el post de la compra tampoco dice nada, así que era responsabilidad del comprador establecer ciertas garantías antes de adquirir el servicio.

Recuerden que los post de venta y de subasta se "venden tal cual" a menos que realices algún acuerdo especial con el vendedor...
Negativa no procede...

¿Pero qué dices? ¿Tú entras en Amazon, PCcomponentes o cualquier otra tienda física u online y le das condiciones al vendedor? Para eso están los términos y condiciones de venta y le corresponde al vendedor ponerlos no al comprador.
 
¿Pero qué dices? ¿Tú entras en Amazon, PCcomponentes o cualquier otra tienda física u online y le das condiciones al vendedor? Para eso están los términos y condiciones de venta y le corresponde al vendedor ponerlos no al comprador.

Cuando contratas cualquier servicio online tu puedes poner tus condiciones - una oferta - y el vendedor puede o no aceptarlo.

Deberías ofrecerle una pequeña propina al usuario por los derechos de autor, y seguramente borrará de su portafolio. Y lo digo como diseñador, he terminado más de 1000 trabajos para puros clientes de paises desarrollados y jamás me he tomado con semejante reclamo sin sentido.

Es como que vayas a un restaurante y te quieras llevar los platos/vasos para tu casa.
 
Bienvenido a la ilegalidad de internet.

Ilegalidad la que quieras pero a mí me cuesta ganar dinero para tener que regalarlo y no es una cuestión monetaria y te explico un caso rápidamente. A mi empresa llegaron 15 routers y 1 de ellos tenía un problema, llamé a telefónica y me dijeron que era una pieza que tenía que comprar que valía solo 10 céntimos ¿por qué he de pagar yo por algo que tenía que venir bien de fábrica? Pues lo mismo. Una cosa es que sea una plataforma low cost y otra muy diferente es que yo no tenga derechos o que me tenga que dejar estafar por nadie.
 
Para eso están los términos y condiciones de venta y le corresponde al vendedor ponerlos no al comprador.
Usted mismo acaba de solucionar el problema....

En algún lugar post de venta decía o mencionaba que se iba a incluir o no en el portafolio del Diseñador???

La respuesta es NO

Por lógica usted compro "tal cual" a como se ofrecía, la negativa no procede.
 
Cuando contratas cualquier servicio online tu puedes poner tus condiciones - una oferta - y el vendedor puede o no aceptarlo.

Deberías ofrecerle una pequeña propina al usuario por los derechos de autor, y seguramente borrará de su portafolio. Y lo digo como diseñador, he terminado más de 1000 trabajos para puros clientes de paises desarrollados y jamás me he tomado con semejante reclamo sin sentido.

Es como que vayas a un restaurante y te quieras llevar los platos/vasos para tu casa.
Exacto!

En diseño gráfico se acostumbra agregar al portafolio los artes que elaboras para los cliente, a menos que expresamente se pacte lo contrario...
 
Cuando contratas cualquier servicio online tu puedes poner tus condiciones - una oferta - y el vendedor puede o no aceptarlo.

Deberías ofrecerle una pequeña propina al usuario por los derechos de autor, y seguramente borrará de su portafolio. Y lo digo como diseñador, he terminado más de 1000 trabajos para puros clientes de paises desarrollados y jamás me he tomado con semejante reclamo sin sentido.

¿Qué mi reclamo no tiene sentido? Te lo simplifico a ver si lo entiendes: Yo he comprado un servicio o producto y los términos y condiciones los pone el vendedor al no haber términos y condiciones el problema es de él no mío como comprador. Y por otra parte, ninguna empresa física ni online va divulgando al cliente final quienes son sus proveedores. Es surrealista tener que discutir por algo tan flagrante.
 
¿Qué mi reclamo no tiene sentido? Te lo simplifico a ver si lo entiendes: Yo he comprado un servicio o producto y los términos y condiciones los pone el vendedor al no haber términos y condiciones el problema es de él no mío como comprador.

"Fui a un restaurante, y como no estaba explicitamente escrito que los platos/cubiertos/vasos eran "prestados", me los he llevado a mi casa. Lo asumí."

Y por otra parte, ninguna empresa física ni online va divulgando al cliente final quienes son sus proveedores. Es surrealista tener que discutir por algo tan flagrante.

Entra a fiverr.com ... hay millones de publicaciones, millones de clientes (Y hablo de empresas de verdad, con cientos de trabajadores o TOPs en sus industrias), incluso la misma plataforma le da la opción de añadir una muestra de cada trabajo finalizado - y lo recomienda - .... ¿Suficiente ejemplo, o quieres otros? Lo único "surrealista" son los argumentos que dices.
 
"Fui a un restaurante, y como no estaba explicitamente escrito que los platos/cubiertos/vasos eran "prestados", me los he llevado a mi casa. Lo asumí."



Entra a fiverr.com ... hay millones de publicaciones, millones de clientes, incluso la misma plataforma le da la opción de añadir un portafolio de trabajos previos - y lo recomienda - .... ¿Suficiente ejemplo, o quieres otros? Lo único "surrealista" son los argumentos que dices.

No he leído algo tan pueril y absurdo en mi vida. Se sobreentiende que tú en un restaurante pagas la comida y el servicio los platos, cubiertos y vasos se compran en las tiendas y no hay que especificar nada pero te garantizo que aún así ese restaurante en su página web y en el lugar físico tiene unos términos y condiciones de venta. Yo no tengo porque revelar a un tercero quién es mi cliente o quién es mi proveedor si no entiendes algo tan sencillo... ¿Por qué te crees que hay empresas que pagan por tener datos privados de compradores potenciales? ¿por amor al arte? A mí me ha costado más de 15 años tener una cartera de 1.350 clientes y no tengo porque desvelar ni quienes son mis clientes ni mucho menos quienes son mis proveedores faltaría más. A ver si te vas a pensar que yo estoy aquí perdiendo mi tiempo por amor al arte. En 9 años en el foro solo he puesto 2 negativas y eso que he sido estafado multitud de veces y ya llega un punto en que estoy hastiado de perder dinero y tiempo. Yo pago por un servicio o compro un producto y tú recibes el dinero. Exhibe en el escaparate los productos de los clientes que te autoricen o haces 10 de prueba a título personal como hago yo con los retratos artísticos para que el cliente final vea como trabajo.
 
Última edición:
No he leído algo tan pueril y absurdo en mi vida. Se sobreentiende que tú en un restaurante pagas la comida y el servicio los platos, cubiertos y vasos se compran en las tiendas y no hay que especificar nada pero te garantizo que aún así ese restaurante en su página web y en el lugar físico tiene unos términos y condiciones de venta. Yo no tengo porque revelar a un tercero quién es mi cliente o quién es mi proveedor si no entiendes algo tan sencillo tienes un problema de razonamiento ¿por qué te crees que hay empresas que pagan por tener datos privados de compradores? ¿por amor al arte? A mí me ha costado más de 15 años tener una cartera de 1.350 clientes y no tengo porque desvelar ni quienes son mis clientes ni mucho menos quienes son mis proveedores faltaría más.

Bueno, parece que estas convencido que tienes la razón y no intentas llegar a un acuerdo con el vendedor.

Mantengo mi postura: a favor de retirar la negativa.

PD: Nunca compres en Fiverr, ni ninguna plataforma similar.
 
Bueno, parece que estas convencido que tienes la razón y no intentas llegar a un acuerdo con el vendedor.

Mantengo mi postura: a favor de retirar la negativa.

PD: Nunca compres en Fiverr, ni ninguna plataforma similar.
Es un necio, a fuerzas quiere tener la razón, ni gastarse ya con el.

Igual yo también a favor de retirar negativa.
 
Es un necio, a fuerzas quiere tener la razón, ni gastarse ya con el.

Igual yo también a favor de retirar negativa.

No me faltes el respeto porque yo no te lo he faltado. Su mensaje fue: "Bienvenido a la ilegalidad de internet" que lectura saco de su somero argumento que parece que por alguna extraña razón se posiciona usted con esos que cometen ilegalidades ¿Qué yo al ser estafado o no estar conforme con algo me tengo que cruzar de brazos y asumir la perdida de mi dinero? ¿Qué clase de respuesta es esa?
 
Bueno, parece que estas convencido que tienes la razón y no intentas llegar a un acuerdo con el vendedor.

Mantengo mi postura: a favor de retirar la negativa.

PD: Nunca compres en Fiverr, ni ninguna plataforma similar.

Ya he propuesto una solución muy sencilla y no he recibido aún respuesta de la otra parte. Y sí he comprado en Fiveer alguna vez y no he tenido este problema ¿sabes por qué? porque los vendedores a los que he comprado especifican todo antes de vender pero reitero que este vendedor esta obligado a poner en su hilo que se reserva el derecho de exhibir el trabajo en su portfolio y yo al delegar trabajos estimaría si compro o no. Yo no tengo que preguntarle absolutamente nada, él esta obligado por ley a poner sus condiciones de venta al realizar una actividad económica y al no existir tales condiciones no tiene derecho a usarlo. Yo en mis ratos libres hago retratos artísticos a personas y una señora me encargó que hiciera un retrato de su madre con su hija y así lo hice y en mi página web estaban mis condiciones, al terminar el trabajo la señora me dijo que por x razones no quería que el retrato fuera público y yo por ética profesional no lo exhibí por expreso deseo de esa clienta ¿Qué más da? tengo cientos de retratos de famosos que pongo en mi portfolio y el 90% de mis clientes me permiten exponerlos también y cuando alguien no quiere que lo exhiba pues quién eres tú para juzgarlo? igual es una mujer que ha sufrido maltrato y no quiere dar datos porque esta escondida de su marido en otro país, qué sabes tú ni nadie las situaciones personales y profesionales para juzgarlo ¿te crees que a mí me agrada estar a las 2:26 de la madrugada en España discutiendo por esto?
 

Adjuntos

  • Leia3.webp
    Leia3.webp
    44 KB · Visitas: 2
Ya he propuesto una solución muy sencilla y no he recibido aún respuesta de la otra parte. Y sí he comprado en Fiveer alguna vez y no he tenido este problema ¿sabes por qué? porque los vendedores a los que he comprado especifican todo antes de vender pero reitero que este vendedor esta obligado a poner en su hilo que se reserva el derecho de exhibir el trabajo en su portfolio y yo al delegar trabajos estimaría si compro o no. Yo no tengo que preguntar nada él esta obligado a ponerlo en sus condiciones de venta y al no existir tales condiciones no tiene derecho a usarlo. Yo en mis ratos libres hago retratos artísticos a personas y una señora me encargó que hiciera un retrato de su madre con su hija y así lo hice y en mi página web estaban mis condiciones, al terminar el trabajo la señora me dijo que por x razones no quería que el retrato fuera público y yo por ética profesional no lo exhibí por expreso deseo de esa clienta ¿Qué más da? tengo cientos de retratos de famosos que pongo en mi portfolio y el 90% de mis clientes me permiten exponerlos también y cuando alguien no quiere que lo exhiba pues quién eres tú para juzgarlo? igual es una mujer que ha sufrido maltrato y no quiere dar datos porque esta escondida de su marido, qué sabes tú la situación de nadie para juzgarlo.

¿Cual solución propusiste? No he leído todos tus mensajes porque son extremadamente largos.
 
¿Cual solución propusiste? No he leído todos tus mensajes porque son extremadamente largos.

Cuál lleva tilde. Creo que tampoco tienes por costumbre de leer libros porque son extremadamente densos. Si no sigues el hilo ni los comentarios de los implicados como vas a dar una respuesta seria.
 
A favor de retirar la negativa, nadie es adivino para saber que no queria que usaran tu logo en el portafolio.
 
A favor de retirar la negativa, nadie es adivino para saber que no queria que usaran tu logo en el portafolio.

Por esa regla de tres, yo como comprador tampoco soy adivino para saber que iba a usarlo. Ahora que ha quedado claro que ni él ni yo somos adivinos la pregunta sería: ¿Quién tiene la obligación legal? abre cualquier página web en internet o tienda online y en el footer verás un apartado que pone: Términos y condiciones de venta y quizás así entiendas que es el vendedor el que esta obligado a exponer sus condiciones públicamente y al omitir las mismas en el hilo actúa como un freelance y ahí la ley vuelve a darme la razón. Hazle la pregunta a un abogado en España y te la resuelve rápidamente. De hecho, esta cometiendo una irregularidad porque le solicité factura y a mí no me ha dado nada ¿tampoco tiene obligación de darme factura? trabajar en negro es un delito en España y en todo el mundo.
 
Última edición:
El cliente siempre tiene la razón 🙄 (No les suena ese dicho? 😅 )
sino fue especificado en el post del servicio, el vacío legal favorece al cliente.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

AlbertoStars
Respuestas
35
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
E
Respuestas
47
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
N
Respuestas
35
Visitas
739
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Pickle Rick
Respuestas
54
Visitas
2K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba