En cuanto a contratos algunos si los hacen pero son contados y algunos no aceptan, pero debes darte cuenta que los servicios que compras o vendes en Forobeta tienen un "vacío legal", y si contrataste el servicio de algún vendedor sabrías que esta plataforma no te otorga adicionalmente un derecho a la propiedad sin acuerdo previo como en agencias de marketing, porque ni sabes quien es el vendedor ni si los recursos o bocetos estén copiados, esta es solo una plataforma que conecta clientes, aquí mayormente lo que se destaca, es la diversidad, economía y seguridad de obtener ese producto, muchos de los servicios que se oferta incluidos algunos míos que ofrecía se encuentras al margen de la ley.
Llega a un acuerdo con el diseñador, para el retiro del portafolio, porque tu subcontratas y al hacer eso tu jefe/cliente debe saberlo antes y no darse con esta "sorpresita", de que se encuentra en el portafolio de otro y el pensó que tenía lo "derechos legales".
Porque si a las normas nos remitimos el sigue teniendo los derechos de la obra, y si no indico este apartado al momento de contratar el servicio, más aun porque tu no tendrías argumentos para demostrar tu pertenencia y seguiría en un "vacio legal".
¿Entonces comprar aquí es como comprar una bolsa llena de aire? ¿De que me sirve comprar un producto en el que no tengo derechos? ¿de qué me sirve comprar cuentas de Netflix en el foro que dejan de funcionar en 1 o 2 días? ¿De qué me sirve comprar 10.000 seguidores en Instagram, Facebook o Twitter si se caen el 90% en menos de 1 año? ¿De qué me sirve comprar backlinks que en 4 meses no apuntan a mi sitio? ¿De qué me sirve comprar reseñas si en menos de 1 año o 2 dicha reseña deja de existir y yo he pagado una alta cantidad por ella cuando todos sabemos que el SEO de una web es una carrera de fondo? Y eso sin hablar de artículos plagiados que no solo me harían perder dinero sino que encima me podrían banear de Google Adsense ?Me estás dando a entender que debo aceptar ser estafado porque hay un vacío legal? Entonces es como comprar una bolsa llena de aire ¿Qué sentido tiene adquirir productos o servicios entonces? Y sí, yo subcontrato pero yo no le tengo que decir a mis clientes quienes son mis proveedores ni tampoco tengo que decirle a mis subcontratados quienes son mis clientes porque eso no lo hace ninguna tienda online ni física. Yo soy una empresa que tiene contacto con miles de clientes en todo el mundo y delego una gran parte del trabajo porque me es imposible hacerlo todo a mí en tiempo y forma pero ninguna empresa cuando vende un producto le dice al cliente final cuales son sus productores y que precio básico tenía el stock eso es absurdo, por ende, yo he comprado un producto y no tengo que salir en ningún portfolio y él es el que tiene que redactar los términos y condiciones de venta en el hilo, eso es una realidad incontrovertible. Un saludo.
Última edición: