Calificación negativa sin justificación válida

  • Autor Autor Baires23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

El cliente siempre tiene la razón 🙄 (No les suena ese dicho? 😅 )
sino fue especificado en el post del servicio, el vacío legal favorece al cliente.

Menos mal que hay alguien que tiene conocimientos sobre el tema. Gracias. El vendedor tiene la obligación legal de informar de sus condiciones de venta a los clientes. Yo del vendedor no he obtenido dicha información ni tampoco la factura del trabajo que me ha realizado y ambas cosas son totalmente ilegales en mi país.
 
Cuál lleva tilde. Creo que tampoco tienes por costumbre de leer libros porque son extremadamente densos. Si no sigues el hilo ni los comentarios de los implicados como vas a dar una respuesta seria.

Ok, listo, me los leí para confirmar lo que ya había intuido: en todos los comentarios repites lo mismo pero escrito de manera diferente o con ejemplo diferentes. Incluso comparas una web de adsense con esto ... es absurdo. Creo que ni Carlos leerá todos los comentarios cuando se de cuenta de que todos son lo mismo.

Y encontre "tu solución" que solo te favorece a ti. Retirarlo, y quitas la negativa, fin. Gran solución!!

Y si mejor de tus 1250 clientes que tienes, sacas 5-10 miserables euros, y se lo ofreces al cliente por los derechos de autor los cuales TU asumiste que tenias a pesar que no se menciono nada al respecto?

Claro, al menos que realmente valores tu tiempo, o quieres pasar mas horas y horas acá discutiendo y escribiendo testamentos?

En fin, como te pones atacar a los que no estan de acuerdo contigo, paso de comentar. Si querías que me leyera tus testamentos repetidos, y tus historias alternas de hobbies como pintor, enhorabuena, lo hice. Mi opinión sigue siendo la misma. No buscas una solución, solo impones tu punto de vista y exigencias sin dar nada a cambio.
 
A favor de retirar la negativa, nadie es adivino para saber que no queria que usaran tu logo en el portafolio.
Totalmente de acuerdo!

¿Qué yo al ser estafado o no estar conforme con algo me tengo que cruzar de brazos y asumir la perdida de mi dinero?
Deje de decir incoherencias, aquí no lo están estafando, ni está perdiendo su dinero... concéntrese en las soluciones.
Proponga al vendedor un acuerdo y arreglen las diferencias....

Por esa regla de tres, yo como comprador tampoco soy adivino para saber que iba a usarlo.
Por eso es que la negativa no procede... porque no se acordó nada al respecto... por lógica no se quebrantó ningún acuerdo...
¿Quién tiene la obligación legal? abre cualquier página web en internet o tienda online y en el footer verás un apartado que pone: Términos y condiciones de venta y quizás así entiendas que es el vendedor el que esta obligado a exponerlo no el comprador.
Lo dicho, aquí otro ejemplo incoherente y usted mismo se responde, los términos y condiciones son los del post, usted acepto "tal cual" al momento de comprar.

El cliente siempre tiene la razón 🙄 (No les suena ese dicho? 😅 )
sino fue especificado en el post del servicio, el vacío legal favorece al cliente.

Pero para exigir su "razón" no es necesario desvirtuar, acusar, difamar e insultar... lleva tres páginas diciéndole estafador...
Y te comento que esta sección se ciñe a las reglas del foro, no existe tal vacío legal, porque todos los negocios hechos acá se hacen bajo las reglas del foro y en este caso aunque no lo creas, favorecen al vendedor, porque aparte de los aspectos cubiertos por las reglas del foro, el vendedor adicionalmente pone "sus condiciones" en el tema donde se ofrece el servicio, todo comprador debe leer las condiciones y si tuviese algún tipo de duda, puede preguntar antes de proceder con el pago.
 
Después de leer, leer y re-leer.

A favor de que conversen.

1) Uno está enojado porque publicaron un logo que compró,
2) El otro enojado porque le pusieron una negativa,

Comprador: Colega... usted publicó un logo que me hizo y eso me complica, ya que como usted sabe yo revendo diseños.
Vendedor: Chucha! ningún problema amigo... lo retiro ahora mismo... para la próxima lo que le haga a usted no lo coloco en mi portafolio.
 
Ok, listo, me los leí para confirmar lo que ya había intuido: en todos los comentarios repites lo mismo pero escrito de manera diferente o con ejemplo diferentes. Incluso comparas una web de adsense con esto ... es absurdo. Creo que ni Carlos leerá todos los comentarios cuando se de cuenta de que todos son lo mismo.

Y encontre "tu solución" que solo te favorece a ti. Retirarlo, y quitas la negativa, fin. Gran solución!!

Y si mejor de tus 1250 clientes que tienes, sacas 5-10 miserables euros, y se lo ofreces al cliente por los derechos de autor los cuales TU asumiste que tenias a pesar que no se menciono nada al respecto?

Claro, al menos que realmente valores tu tiempo, o quieres pasar mas horas y horas acá discutiendo y escribiendo testamentos?

En fin, como te pones atacar a los que no estan de acuerdo contigo, paso de comentar. Si querías que me leyera tus testamentos repetidos, y tus historias alternas de hobbies como pintor, enhorabuena, lo hice. Mi opinión sigue siendo la misma. No buscas una solución, solo impones tu punto de vista y exigencias sin dar nada a cambio.
Exactamente, mejor dicho imposible,

Igual que el colega, paso de comentar porque no es alguien que use la lógica ni la razón para resolver el conflicto, solo quiere tener la razón porque si...

Mi opinión: A favor de que se retire la negativa y se asuma un importe adicional para cubrir las licencias de uso comercial y sesión de derechos de la pieza gráfica.
 
Después de leer, leer y re-leer.

A favor de que conversen.

1) Uno está enojado porque publicaron un logo que compró,
2) El otro enojado porque le pusieron una negativa,

Comprador: Colega... usted publicó un logo que me hizo y eso me complica, ya que como usted sabe yo revendo diseños.
Vendedor: Chucha! ningún problema amigo... lo retiro ahora mismo... para la próxima lo que le haga a usted no lo coloco en mi portafolio.
Amén!

Así o más claro?
 
Ok, listo, me los leí para confirmar lo que ya había intuido: en todos los comentarios repites lo mismo pero escrito de manera diferente o con ejemplo diferentes. Incluso comparas una web de adsense con esto ... es absurdo. Creo que ni Carlos leerá todos los comentarios cuando se de cuenta de que todos son lo mismo.

Y encontre "tu solución" que solo te favorece a ti. Retirarlo, y quitas la negativa, fin. Gran solución!!

Y si mejor de tus 1250 clientes que tienes, sacas 5-10 miserables euros, y se lo ofreces al cliente por los derechos de autor los cuales TU asumiste que tenias a pesar que no se menciono nada al respecto?

Claro, al menos que realmente valores tu tiempo, o quieres pasar mas horas y horas acá discutiendo y escribiendo testamentos?

En fin, como te pones atacar a los que no estan de acuerdo contigo, paso de comentar. Si querías que me leyera tus testamentos repetidos, y tus historias alternas de hobbies como pintor, enhorabuena, lo hice. Mi opinión sigue siendo la misma. No buscas una solución, solo impones tu punto de vista y exigencias sin dar nada a cambio.

Te contesto por partes:

1) Si quieres escribo sobre el clima que hace hoy en España. Contesto a los usuarios del post sobre el tema que nos atañe disculpa si te suena todo parecido pero hay términos que se repiten porque la mayoría habláis desde el desconocimiento jurídico.

2) Pues la solución es la causa del problema como es evidente. Si mi queja es por exponer un trabajo sin autorización ¿Qué solución o propuesta quieres que le de? ¿le pido que me invite a cenar?

3) Son 1350 no 1250. Me cobraron 3 veces la cantidad que has expuesto y suelo pagar muchas veces el triple del precio standard del foro. Yo no asumí nada porque el vendedor no expuso los términos y condiciones de venta en el hilo y al no exponerlos el vació legal favorece al cliente no al vendedor. Luego dices que escribo siempre lo mismo ¿será por qué preguntáis siempre lo mismo? Entra en cualquier web para comprar un producto y verás en el footer: términos y condiciones de venta quizás eso te de una ligera pista de algo aunque lo dudo.

4) Yo no ataco a los que no están de acuerdo conmigo, yo solo expongo mis argumentos y al final decidirá el STAFF si le da la razón al vendedor yo le quitaré la negativa y buscaré alternativas y no hay más drama. Yo no impongo mi punto de vista simplemente contesto a los usuarios que opinan porque esto es un hilo de aclaraciones.
 
Pero para exigir su "razón" no es necesario desvirtuar, acusar, difamar e insultar... lleva tres páginas diciéndole estafador...
Y te comento que esta sección se ciñe a las reglas del foro, no existe tal vacío legal, porque todos los negocios hechos acá se hacen bajo las reglas del foro y en este caso aunque no lo creas, favorecen al vendedor, porque aparte de los aspectos cubiertos por las reglas del foro, el vendedor adicionalmente pone "sus condiciones" en el tema donde se ofrece el servicio, todo comprador debe leer las condiciones y si tuviese algún tipo de duda, puede preguntar antes de proceder con el pago.

sobre desvirtuar, acusar, difamar e insultar es otro tema, pero centrándonos en el problema
si me muestras que en el foro hay un termino donde especifica que el derecho de autor de todo diseño grafico, pertenece al diseñador y no al cliente, entonces el que ofrece el servicio tiene la razón ya q el cliente no leyó los términos del servicio q impone el foro.
 
Después de leer, leer y re-leer.

A favor de que conversen.

1) Uno está enojado porque publicaron un logo que compró,
2) El otro enojado porque le pusieron una negativa,

Comprador: Colega... usted publicó un logo que me hizo y eso me complica, ya que como usted sabe yo revendo diseños.
Vendedor: Chucha! ningún problema amigo... lo retiro ahora mismo... para la próxima lo que le haga a usted no lo coloco en mi portafolio.
Pues más claro el agua. Anda que un diseñador no tendrá miles de trabajos que exponer y el 99% de sus clientes le dirán que sí y por un 1% no va a pasar nada porque con enseñar 10 logotipos se puede entrever la calidad de sus diseños que es lo que pretende al fin y al cabo un portfolio dar una pequeña muestra de la calidad de sus diseños. Y pongo el mismo ejemplo, yo hago retratos si se niega 1 de cada 10 clientes en que exponga el trabajo realizado yo por cada 100 trabajos voy a poder poner en mi portfolio unos 90 diseños que dan de sobra para que se vea la calidad de los mismos y a una mala hago 10 retratos de famosos y los pongo en el portfolio y se ve una muestra de la calidad de mis diseños. No entiendo porque exponer el trabajo de un cliente que no lo autoriza y lamento repetirme pero es el vendedor el que debe redactar las condiciones no yo.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo!


Deje de decir incoherencias, aquí no lo están estafando, ni está perdiendo su dinero... concéntrese en las soluciones.
Proponga al vendedor un acuerdo y arreglen las diferencias....


Por eso es que la negativa no procede... porque no se acordó nada al respecto... por lógica no se quebrantó ningún acuerdo...

Lo dicho, aquí otro ejemplo incoherente y usted mismo se responde, los términos y condiciones son los del post, usted acepto "tal cual" al momento de comprar.



Pero para exigir su "razón" no es necesario desvirtuar, acusar, difamar e insultar... lleva tres páginas diciéndole estafador...
Y te comento que esta sección se ciñe a las reglas del foro, no existe tal vacío legal, porque todos los negocios hechos acá se hacen bajo las reglas del foro y en este caso aunque no lo creas, favorecen al vendedor, porque aparte de los aspectos cubiertos por las reglas del foro, el vendedor adicionalmente pone "sus condiciones" en el tema donde se ofrece el servicio, todo comprador debe leer las condiciones y si tuviese algún tipo de duda, puede preguntar antes de proceder con el pago.

1) Ya propuse un acuerdo y espero una respuesta del diseñador ante un problema de fácil solución.

2) La negativa si procede porque es el vendedor que el debe exponer sus términos y condiciones públicamente antes de vender.

3) Yo no exijo tener la razón simplemente expongo mi opinión en base a la ley y contesto a los comentarios.

4) En ningún apartado del foro dice que los vendedores se reservan el derecho de copyright de los productos, por ende, es el vendedor el que debe especificarlo en su hilo, yo como comprador solo tengo que darle instrucciones del trabajo y leer su hilo para ver las condiciones de venta y sino hay condiciones de venta no puede exhibir mis trabajos sin mi autorización.

5) Yo cuando compro un producto en Amazon no llamo por teléfono al director para acordar nada, él esta obligado a exponer los términos y condiciones de venta en su web y una vez yo las lea, yo como comprador decidiré si compro o no compro; al no haber condiciones en el hilo de que se reservara el derecho a exponer el logotipo el vació legal favorece al cliente (infórmese en un abogado).

6) Busque la etimología y acepción de las palabras: desvirtuar, acusar, difamar e insultar porque usted tergiversa las cosas. Yo puse en el hilo donde contraté el servicio lo siguiente: "He trabajado con él y no lo recomiendo" ¿Dónde esta el insulto del que usted habla? Si encima he dicho reiteradas veces que es uno de los mejores diseñadores de ForoBeta ¿pero acaso la calidad del diseño es el único dato para valorar positiva o negativamente un servicio? ¿Dónde desvirtuo? No estoy hablando de vacas ni de amapolas en su post sino de mi experiencia como cliente dado que he comprado un producto y estoy en mi pleno derecho de valorar mi experiencia positiva o negativa con el vendedor ¿de qué lo acuso o difamo? Solo pongo que yo personalmente no lo recomiendo porque en su hilo no pone condiciones, no hace factura, no contesta a los privados para solucionar el problema, etcétera. Por favor, hable usted con propiedad de las cosas porque lo que usted ha hecho conmigo si tiene un nombre y se llama calumnia dado que ha inventado cosas que no he hecho en ningún momento. Tiene usted mucha imaginación.
 
Última edición:
Despues de leer sigo a favor de retirar la negativa, sin necesidad de retirar el diseño de su catalogo.
 
Una solución tan fácil de quitar el diseño del catalogo y seguir trabajando de manera profesional con el cliente para no perderlo, porque le gusta su "privacidad" y es un "buen cliente"
Igual la negativa no fuera, porque no es por el trabajo, sino por el coraje de exponer lo suyo públicamente
 
A favor de retirar la negativa, nadie es adivino para saber que no queria que usaran tu logo en el portafolio.
Si al momento de realizar el negocio no se había acordado nada al respecto no se puede exigir. Es sabido que los diseñadores agregan sus producciones a catálogos.
 
La negativa no va en este caso, se cumplió con el trabajo y no hubo ningún término donde especifique que no se debe añadir el trabajo realizado al portfolio.

Para evitar este inconveniente con clientes tóxicos, la próxima vez podrías decirle que el trabajo realizado lo colocarás en tu portfolio y en este caso quitar ese logotipo de tu behance para que deje de hacer drama.


Solo por curiosidad, ¿cuando te cotizaron el logo te pidieron portfolio?, sería irónico que lo pidiera verdad?
 
@IdeasWeb si quieres replicar mi opinión sobre el asunto lo debes escribir aquí. No tienes que enviarme MP.

Reitero: estoy a favor de quitar la negativa.
 
@IdeasWeb si quieres replicar mi opinión sobre el asunto lo debes escribir aquí. No tienes que enviarme MP.

Reitero: estoy a favor de quitar la negativa.

No era mi intención me he liado y te pido disculpas por esa intromisión, lo dicho, la obligación de exponer el acuerdo de venta de toda la vida es del vendedor y nunca del comprador. Al no haber condiciones ni contrato de venta no se ha cubierto legalmente el vendedor, por ende, no puede inventarse unas normas que en el día y año de la compra no estaban expuestas en su hilo y el copyright de un producto es tema bastante serio como para omitirlo. Por otra parte, si solicito factura como cliente al haberme hecho el servicio esta obligado POR LEY ha darme la factura del trabajo de lo contrario esta desarrollando una actividad clandestina e ilegal. Según la resolución de la misma en este foro y si el vendedor sigue enarbolando el hacha de guerra se procederá a una denuncia por negarse a darme una factura y por exhibir un trabajo sin mi autorización en una web que no tenía condiciones ni términos de venta.
 
Creo que el caso es claro, sino se pacto de antemano no hay derecho a reclamo después.
Lo que está por fuera de la letra del negocio es como sino existiese.
Para eso existen las cláusulas de conflicto de intereses o de reserva del trabajo o de confidencialidad a la hora de realizar un proyecto.
A favor de que se le retire la negativa al usuario.
 
Creo que el caso es claro, sino se pacto de antemano no hay derecho a reclamo después.
Lo que está por fuera de la letra del negocio es como sino existiese.
Para eso existen las cláusulas de conflicto de intereses o de reserva del trabajo o de confidencialidad a la hora de realizar un proyecto.
A favor de que se le retire la negativa al usuario.

No hay derecho de actuación no de reclamo. Aquí el orden del factor si altera el producto y la Ley esta para cumplirla no para que la gente haga conjeturas según su criterio. Antes de vender un producto el vendedor esta obligado por ley a poner unos términos y condiciones para que yo como comprador pueda leerlos ya sea en el hilo de venta, en una web o en un PDF para saber si estoy de acuerdo o no en comprarle, al no existir dichas condiciones él no puede usar el trabajo en su portfolio porque no lo mencionó con antelación en ninguna parte. Las empresas de cualquier tipo e índole tienen que presentar las condiciones siempre al cliente sobre el producto que están vendiendo y yo no tengo factura ni condiciones de venta. Cuando usted desarrolla una actividad económica sea 1€ o 100.000€ al mes esta usted obligado a estar de alta como empresa o autónomo. Si llamo a una empresa para que me arregle el grifo y no me presenta factura denuncio por que está estafando a los contribuyentes que tenemos que pagar todo tipo de tasas e impuestos para que hayan escuelas, hospitales, etcétera. Siempre saco captura a los hilos donde compre y su hilo tenía un portfolio de sus trabajos y no había ninguna condición en ningún apartado. Yo como cliente no tengo porque sobreentender nada ni hablar con nadie porque no es mi obligación.
 
Última edición:
No hay derecho de actuación no de reclamo. Aquí el orden del factor si altera el producto y la Ley esta para cumplirla no para que la gente haga conjeturas según su criterio. Antes de vender un producto el vendedor esta obligado por ley a poner unos términos y condiciones para que yo pueda leerlos y saber si estoy de acuerdo o no en comprarle, al no existir dichas condiciones no existen, por ende, él no puede usar el trabajo en su portfolio porque no lo mencionó con antelación.
En el Rio de La Plata, existe un dicho para tu caso: no se puede chiflar (silbar) y comer gofio a la misma vez.

Creo que deberías tener la humildad suficiente para entender que hiciste una tercerización de un trabajo:
Agarraste un cliente, el trabajo no lo hiciste tu, hiciste una tercerización y el cliente de alguna manera puede llegar a enterarse sino es que ya se enteró y eso te jugó en contra sino no te hubieses molestado en hacer todo esto.

Eso demuestra tu falta de madurez en este rubro, este tipo de cosas existe desde que existe el desarrollo de software, tienes que siempre pedir cláusula de confidencialidad de trabajo.

Puede que estés enojado, pero no tienes razón ninguna, el usuario no merece negativa, respira profundo y aprende de este caso, la próxima solicita tu por escrito confidencialidad del trabajo, vas a ver que todo es un aprendizaje, buena jornada.
 
En el Rio de La Plata, existe un dicho para tu caso: no se puede chiflar (silbar) y comer gofio a la misma vez.

Creo que deberías tener la humildad suficiente para entender que hiciste una tercerización de un trabajo:
Agarraste un cliente, el trabajo no lo hiciste tu, hiciste una tercerización y el cliente de alguna manera puede llegar a enterarse sino es que ya se enteró y eso te jugó en contra sino no te hubieses molestado en hacer todo esto.

Eso demuestra tu falta de madurez en este rubro, este tipo de cosas existe desde que existe el desarrollo de software, tienes que siempre pedir cláusula de confidencialidad de trabajo.

Puede que estés enojado, pero no tienes razón ninguna, el usuario no merece negativa, respira profundo y aprende de este caso, la próxima solicita tu por escrito confidencialidad del trabajo, vas a ver que todo es un aprendizaje, buena jornada.

Los dichos populares gracias a dios poco o nada tienen que ver con las leyes establecidas. Por su comentario me parece que está usted como recriminándome que yo haga una delegación de un trabajo cuando es algo completamente legal y normal, lo hacen pequeñas, medianas y grandes empresas. ¿O se cree usted que el técnico que le instala la ADLS en su casa es un trabajador de Movistar? es una empresa subcontratada por Movistar. Yo no estoy "enojado", pero lo que no voy hacer es comulgar con ruedas de molino por el parecer de gente profana en materia jurídica. Que tengas un buen día también.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

AlbertoStars
Respuestas
35
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
E
Respuestas
47
Visitas
1K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
N
Respuestas
35
Visitas
739
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Pickle Rick
Respuestas
54
Visitas
2K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba