He leído muchos comentarios diciendo que si el comprador es aprovechado, si el comprador hace no se qué... El comprador no ha faltado en ningún momento el respeto, al menos por las capturas.
No sé si son las nuevas generaciones, pero últimamente ya salen pretextos por todo.
¿Que el comprador es un aprovechado? Sí, al igual que el 99% de las personas. Todas las personas son aprovechadas, todas van a querer una situación ventajosa para sí mismas, es normal. Pero para eso existe una cosa llamada oferta y demanda.
Si el vendedor ha pactado y quedado en hacer una cosa y no cumple, es eso, no cumple. Independientemente del precio, si no te gusta el precio, le dices "mira, no me gusta tu precio, ahí te quedas". O le dices "te hago un video a ese precio y renegociamos", mil formas de rechazar, tanto sutilmente como directamente mandarle al carajo.
Si tú te comprometes, haya pago o no, es un compromiso que:
OK según tu lógica si pides un presupuesto y dices que te gusto el presupuesto entonces estás obligado a aceptarlo y pagarlo por que una simple oferta de negocio de un usuario sin reputación en el foro es suficiente para ti
Una cosa es un presupuesto, otra un compromiso. Un presupuesto es un presupuesto. Un acuerdo es un acuerdo. El presupuesto va antes de un acuerdo, el acuerdo va después de un presupuesto.
Pero... no hubo pago de por medio...
Listo, quiero 300 redacciones, pago 3$ por cada 100 palabras. ¿Quién me las entrega? (...) Ah, muchas gracias por las 300 redacciones, espera, no tengo para pagarte, ¿Que me vas a calificar negativo? Lo siento amigo, no aplica tu negativa, no hubo pago de por medio. 🤣
Si el comprador pagara 1000$ por vídeo, seguramente nadie diría que el vendedor es un aprovechado, sólo que cobra lo que se merece. El comprador puede decir el precio que quiera, el vendedor es libre de rechazar.
Un acuerdo es un acuerdo, independientemente de quién se beneficie más o menos (ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar) , no hay que darle más vueltas.
____
Ahora en vez de seguir "castigando" al vendedor, cómo se podría haber solucionado esto:
- Rechazando el trabajo. Nada más en el primer contacto, rechazar. Si tú eres un editor "amateur o profesional" sabrías de antemano si es una buena o mala paga. Si no sabías si era buena o mala paga o que ibas a ser explotado, es que igual también eras un aprovechado "haciendote pasar por editor sin serlo". Si no eras editor y estabas aprendiendo, pues es una paga de becario.
- Entregando el primer pedido. El problema es que el comprador ya quedó contigo en una cosa, y tú aceptaste. Luego el comprador te mandó detalles de un vídeo y te plantaste. La cosa era hacer ese primer vídeo, terminarlo, y a la vez que le envías el vídeo, enviarle un mensaje diciendo "ya no quiero seguir trabajando, me he dado cuenta que no encajo en este equipo".
- Nada más recibir el primer pedido. Algo menos profesional, pero nada más recibir los detalles del primer pedido, diciendo "no me gusta este tipo de temática, no se me da bien y no puedo hacerlo porque estoy más acostumbrado a otras temáticas".
Aceptar acuerdo, recibir detalles del pedido y dejar pasar el tiempo sin decir nada.