🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Tienes razón! Desvirtuar es mencionar algo en el tema que no tenga que ver.No estoy desvirtuando la publicación dado que soy comprador de un servicio y tengo todo el derecho ha decir en el post donde contraté el mismo que no estoy conforme. Desvirtuar es hablar de algo que no tiene referencia con el tema y yo hablo de mi experiencia como comprador en el mismo hilo donde compré el producto; lo que faltaba es que ahora tampoco pudiera comentar mi buena o mala experiencia...
Tienes razón! Desvirtuar es mencionar algo en el tema que no tenga que ver.
Pero estas difamando al usuario solamente porque no le dejaste claro que no tenía autorización para compartir un trabajo realizado en su portfolio.
No se lo mencionaste mientras le hacías el trabajo y mucho menos después de terminarlo.
Esta correcto todo lo que dices, pero también debes darte cuenta que forobeta lo usa mucha gente de paises latinoamericanos que necesitan "trabajar" para poder ganar algo de dinero, o buscar precios flexibles, es como ir a buscar un polo de 2$ a la tienda de Adidas. Para mi no es para tanto.¿Difamar es decir que no recomiendo a un usuario porque mi experiencia es mala? Yo tengo todo el derecho a exponer mi experiencia con el usuario y repito: el que tiene que poner las condiciones de venta es siempre el vendedor no el comprador ¿Como voy a poner yo las condiciones sobre algo intangible? Me reitero; usted para qué cree que están las condiciones y términos de venta de todas las empresas? yo leí el post entero y en no había nada, absolutamente ni una mísera línea donde él hiciera mención de que el copyright le pertenece. Es absurdo contratar un logotipo donde el copyright lo tiene el diseñador ¿entonces quién en su sano juicio compraría algo aquí? 9 de 10 redactores que he contratado en el foro eran textos plagiados, programadores que me han dejado la web peor de lo que estaba, algunos diseñadores que me han revendido diseños de otras plataformas o plagiados ¿y ahora encima esto? ¿en serio?
Pues deberias plantarlo a futuros negocios. No te traera problemas alguno.¿Difamar es decir que no recomiendo a un usuario porque mi experiencia es mala? Yo tengo todo el derecho a exponer mi experiencia con el usuario y repito: el que tiene que poner las condiciones de venta es siempre el vendedor no el comprador ¿Como voy a poner yo las condiciones sobre algo intangible? Me reitero; ¿usted para qué cree que están las condiciones y términos de venta de todas las empresas? yo leí el post entero y no había nada, absolutamente ni una mísera línea donde él hiciera mención de que el copyright le pertenece. Es absurdo comprar un logotipo donde el copyright lo tiene el diseñador ¿entonces quién en su sano juicio compraría algo aquí? 9 de 10 redactores que he contratado en el foro eran textos plagiados, programadores que me han dejado la web peor de lo que estaba, algunos diseñadores que me han revendido diseños de otras plataformas o plagiados ¿y ahora encima esto? ¿en serio?
Pues deberias plantarlo a futuros negocios. No te traera problemas alguno.
Asi demas te ahorras futuras aclaraciones. No vas a estar aqui a cada rato porque alguien incumplio algo en que no dejaste claro.
A buen entendedor pocas palabras. Saludos
Esta correcto todo lo que dices, pero también debes darte cuenta que forobeta lo usa mucha gente de paises latinoamericanos que necesitan "trabajar" para poder ganar algo de dinero, o buscar precios flexibles, es como ir a buscar un polo de 2$ a la tienda de Adidas. Para mi no es para tanto.
Recuerda que tu estas contratando, una empresa seria en primer lugar no te puede dar un precio como el que te dio el chico.
Estas en forobeta, no estas ante organismos que patentan marcas y demás.
Esta correcto todo lo que dices, pero también debes darte cuenta que forobeta lo usa mucha gente de paises latinoamericanos que necesitan "trabajar" para poder ganar algo de dinero, o buscar precios flexibles, es como ir a buscar un polo de 2$ a la tienda de Adidas. Para mi no es para tanto.
Recuerda que tu estas contratando, una empresa seria en primer lugar no te puede dar un precio como el que te dio el chico.
Estas en forobeta, no estas ante organismos que patentan marcas y demás.
Hasta ahora estoy a favor de @IdeasWeb : El diseñador debería de solicitar autorización al cliente si puede montar en su portafolio el logo creado, pero también es entendible que es muestra del trabajo del diseñador, y si no muestra su trabajo entonces no tendrá más clientes que analicen la calidad de su labor.
Peeeeero, por otra parte, @IdeasWeb también está en todo su derecho (A mí criterio) de solicitar sea removido del portafolio su logo, ya que pueden extraer su logo de dicho portafolio y usurpar su imagen o cualquier otra cosa.
Como dije; Hasta ahora estoy a favor de @IdeasWeb , opinión que podría ser cambiada de acuerdo a futuros comentarios que tengan fundamento en la defensa del diseñador.
Utiliza el intermediario del foro, si no recibes lo que es no pagas y ya. Con la vip es gratis.Lo has descrito perfectamente y al esgrimir eso me das más aún la razón. Entiendo y lamento profundamente la necesidad que pasan muchos países latinos, de hecho, muchas veces he pagado el triple por un buen servicio dado que la tarifa standard me parecía poco dinero para el buen trabajo que realizan muchos profesiones en Forobeta pero yo no puedo aceptar un trabajo plagiado o un diseño pueril que parece hecho por un niño de 5 años hay unos márgenes. Yo admiro mucho el trabajo que ha hecho Carlos porque este Foro ha sido una joya durante 7 años pero los 2 últimos años he sido estafado más de 8 veces. Sé que puedo poner negativas al recibir un mal servicio pero a mí el dinero no me viene de vuelta y como empresa no me puedo permitir perder dinero o pagar plagios que no es el caso en cuestión pero lo aclaro. Lo que quiero decir es que si ya cobran 25 euros muchos diseñadores y me solicitan el pago antes del trabajo y encima no tengo derechos sobre el mismo ¿Qué tiene Forobeta que no tenga Themeforest y otras plataformas? En Themeforest hay seguridad, veo el diseño antes de comprarlo y hay un apartado de términos y condiciones aquí estoy comprado con los ojos vendados y me cuesta más encontrar un profesional que hacer yo mismo el trabajo. Yo soy una empresa con un enorme volumen de trabajo y tengo que delegar servicios en Forobeta porque no doy abasto con la gran cantidad de pedidos que me hacen si cobran a precio de oro, me arriesgo a plagios y no tengo derechos sobre lo que compro ¿Qué sentido tiene? Esto era una plataforma low cost y eso lo sabemos todos pero si ahora ofrecen menos, cobran más, tienes menos derechos y esta plagado de gente que plagia o subcontrata en Fiveer ¿Qué sentido tiene? Aquí he desvirtuado un poco el tema y me ciño a la aclaración pero es una crítica constructiva porque me gustaría que el foro volviera a ser como era antes y es que los que han sido baneados vuelven de nuevo con otras IPS y esto no para nunca y al final habrá un éxodo de clientes porque como decía Sampedro: " “El tiempo no es oro, el oro no vale nada. El tiempo es vida"
En conclusión, si no hubo un contrato (legal) de por medio el autor (diseñador) tiene la libre potestad de publicar sus obras en su portafolio.
Por lo que en este tema estoy a favor del diseñador.
Utiliza el intermediario del foro, si no recibes lo que es no pagas y ya. Con la vip es gratis.
Utiliza el intermediario del foro, si no recibes lo que es no pagas y ya. Con la vip es gratis.
Pues llega a un acuerdo que hasta que en esos meses no se visualice el resultado no entrega el intermediario y ya. Si no aceptan entonces no puedes confiar.Lo sé Carlos pero este problema en particular entre otros no se solucionaría con un intermediario porque yo mismo califiqué a este vendedor positivamente, de hecho, me parece uno de los mejores diseñadores de Forobeta y tanto el intermediario como yo hubiéramos dado el trabajo final como bueno, de hecho, es que su trabajo no fue bueno fue excelente yo ahí no puedo decir nada malo pero si yo uso Forobeta para delegar trabajo porque no doy abasto con el volumen de encargos que tengo y este señor lo publica en su portfolio sin haber dicho nada en el hilo donde presenta su trabajo me parece injusto y poco ético de su parte. Claro está que a partir de ahora tendré que preguntar a los futuros diseñadores viendo el percal pero es que él esta obligado por Ley a establecer los términos y condiciones de venta no yo como comprador.
Otro ejemplo: Hace poco le contraté 75 backlinks a otro chico del foro y le pregunté y llevo 4 meses y no han posicionado los backlinks pero tiene 250 positivos porque la gente valora lo entregado y luego con el paso de los meses se olvida y no vuelve a narrar como les ha ido. No es una cuestión monetaria muchas veces sino de orgullo profesional ¿por qué tengo que pagar yo por humo? ¿quién en su sano juicio compra humo por muy barato que sea? Nadie. Por eso te digo que un intermediario y yo podemos dar en una primera estancia el trabajo como bueno pero si en pocos meses (como ya me ha pasado) ves que es un plagio o un producto revendido ¿Qué me soluciona ahí el intermediario?
Pues llega a un acuerdo que hasta que en esos meses no se visualice el resultado no entrega el intermediario y ya. Si no aceptan entonces no puedes confiar.
Creo que seria lo correcto, si quieres seguir trabajando con el usuario deberian de llegar algun acuerdo mutuamente. Que ambos queden satisfecho.Yo no tengo problema en quitarle la negativa si me quita de su portfolio. Es una lástima porque a mí me gustaría seguir trabajando con este diseñador porque me parece muy bueno. Apuesto a que muchos de los que estamos aquí revendemos servicios a otros clientes finales ¿Qué le decimos si ven el producto o servicio que le hemos vendido en otra web? Yo le quitaré la negativa porque no soy mala persona solo se la puse porque no me contestaba los privados a ver si así me decía algo. Yo puedo contratarle muchos servicios en un año pero si los pone en portfolios no puedo porque quedaría mal de cara a mi cliente final y es como tener una tienda y que tus clientes descubran quienes son tus proveedores ¿quién te va a comprar a ti pudiendo negociar directamente con él? eso en España se llama competencia desleal. Pero bueno, lo que decida Carlos haré y espero que entre en razón el diseñador y no solo solucionemos esto sino que podamos seguir con un buen trato comercial. Veo una estupidez que por un logo cuando puede exponer cientos y miles pierda un cliente y tengamos que estar aquí perdiendo el tiempo. Sería una pena no llegar a un acuerdo porque me gustaría seguir trabajando con él pero a que empresa le hace gracia que se sepa quién es su proveedor, es que por lógica todos los clientes comprarían al proveedor. Lo dicho, aceptaré lo que diga el staff.
En cuanto a contratos algunos si los hacen pero son contados y algunos no aceptan, pero debes darte cuenta que los servicios que compras o vendes en Forobeta tienen un "vacío legal", y si contrataste el servicio de algún vendedor sabrías que esta plataforma no te otorga adicionalmente un derecho a la propiedad sin acuerdo previo como en agencias de marketing, porque ni sabes quien es el vendedor ni si los recursos o bocetos estén copiados, esta es solo una plataforma que conecta clientes, aquí mayormente lo que se destaca, es la diversidad, economía y seguridad de obtener ese producto, muchos de los servicios que se oferta incluidos algunos míos que ofrecía se encuentras al margen de la ley.1) el vendedor es el que esta obligado a poner los términos y condiciones de venta 2) aquí hay personas de España, México, Perú, Honduras, Argentina, Uruguay, etcétera y la ley es diferente en cada país ¿cómo voy hacer yo un contrato? ¿y si con los años me doy cuenta que es un plagio o lo ha subcontratado en otra plataforma? ¿Cómo demando a alguien que vive en un país con leyes laxas o inexistentes? y lo último ¿Cuál es mi margen ganancial con mi cliente final? Al final nadie compraría aquí porque no tienes seguridad ni margen ganancial y pagas el alto precio de descubrir con los años que un artículo ha sido plagiado de un libro antiguo o que un logo fue hecho por otro diseñador y no por el que me lo vendió ¿Cómo demandas a alguien en un país sin ley? ¿Qué explicación le doy a mis clientes si ven el logotipo en su portfolio? es que tenéis que analizar bien la situación. Y repito: quién vende es el que debe establecer los términos de venta y no el que compra. Pedirme a mí que redacte los términos de algo intangible es como pedirle a una persona que demuestre la existencia de los unicornios. En la Ciencia como en los negocios quién redacta las condiciones de venta es el VENDEDOR.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?