Por mi parte, opino que ambos tienen responsabilidad en lo ocurrido.
-El comprador: Por no haber confirmado la transferencia del dominio en su cuenta de GoDaddy y reaparecerse mucho tiempo tiempo después, luego de que el dominio ya fue adquirido por un tercero... La situación de que el se le dañó el teléfono es entendible. Sin embargo, si acabas de hacer un negocio y no has recibido el producto que adquiriste, lo más sensato que puedes hacer es buscar acceso a internet en un cibercafe, casa de un amigo, etc, para terminar de concretar ese negocio. Así que realmente lo que alega no es una escusa. Su forma de actuar solo demuestra que no estaba interesado en el negocio que hizo.
-El vendedor: Por no verificar que el cliente recibió el producto. Cita en su defensa que una compañía grande no está pendiente de cerciorarse de que el cliente reciba su producto. Sin embargo, acá estamos hablando de un foro donde el 99% somos particulares y los negocios que hacemos generalmente son por montos pequeños, con otros particulares. Debido a la naturaleza del producto que vendía y que es un bien transferible que puede caducar, lo más sensato que pudo hacer fue verificar que la otra persona ha recibido la compra. Que el dominio haya caducado es responsabilidad del vendedor antes que el comprador, ya que finalmente el dominio quedó en posesión del comprador y era él quién podía renovarlo. Si no vio los correos electrónicos de alerta que envía GoDaddy porque no revisa la bandeja de entrada de su correo electrónico, es también su responsabilidad.