piano estoy de acuerdo con todo lo que expones y de ninguna manera tengo algo personal en contra de asesor, pero la administración debe evaluar la posibilidad de ponerle una infracción, porque está en las normas que este tipo de calificación lleva infracción. Más allá de si fue en un momento de enojo o no, reglas son reglas.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices pero el mundo será un poco más bonito si conseguimos evitar ese tipo de cosas. Me refiero, no habiendo mediado estafa o engaño por ninguna de las partes no veo necesario castigar a nadie sólo por el simple hecho de castigar o hacer valer la ley. Sobre todo si la persona a sancionar muestra voluntad de solucionar el problema. Ese es nuestro cometido aquí, intentar que los afectados lleguen a un acuerdo de forma amistosa antes de que tenga que intervenir la administración y se impongan sanciones o negativas a diestro y siniestro.
Yo soy el primero que no estoy de acuerdo con la calificación negativa de [MENTION=125431]asesor[/MENTION], me ha parecido a todas luces desproporcionada. Pero en el punto en que nos encontramos [MENTION=125431]asesor[/MENTION] ya ha mostrado su voluntad de dar un paso atrás y ceder en su postura. Ahora lo ideal es que [MENTION=199553]harpuia[/MENTION] haga también un esfuerzo y busque el acercamiento.
Según yo lo veo si [MENTION=125431]asesor[/MENTION] acepta retirar la negativa y colocar una neutral por su transacción está en su derecho de hacerlo. Al fin y al cabo ha pagado el producto y éste no cumplía sus expectativas o se ha sentido defraudado. Estemos de acuerdo o no con su postura él no ha quedado satisfecho y ha dado sus argumentos. En primera instancia ha reclamado el reembolso y no se le ha facilitado, sin embargo, él no ha abierto disputa ni ha incurrido en otro tipo de actividad deshonesta, por lo tanto la calificación neutral sería su derecho, no se le puede imponer una valoración positiva por mucho que no estemos de acuerdo con él. E insisto en este punto, yo, al igual que vosotros, tampoco estoy de acuerdo con él.
Con respecto a la otra parte: Si [MENTION=199553]harpuia[/MENTION] recibe una negativa inapropiada está en su perfecto derecho de abrir una aclaración y reclamar que esa negativa sea removida. Tal y como ha hecho. Pero no puede reclamar la retirada de una valoración neutral colocada por un usuario que ha comprado y pagado su producto. Si no desea tener ninguna calificación entonces deberá plantearse dar un paso al frente y hacer el reembolso. Al final de cuentas ese ha sido el punto que nos ha traído hasta aquí.
En base a esto las tres posibles soluciones que yo veo son:
1.- [MENTION=199553]harpuia[/MENTION] hace el reembolso, [MENTION=125431]asesor[/MENTION] retira sus calificaciones (la negativa y la neutral) y nos vamos a casa.
2.- [MENTION=199553]harpuia[/MENTION] no hace el reembolso, [MENTION=125431]asesor[/MENTION] cambia voluntariamente su negativa por neutral y nos vamos a casa.
3.- Ninguno hace nada, a [MENTION=125431]asesor[/MENTION] se le sanciona por su negativa y se le obliga a retirarla pero tiene derecho a colocar una calificación neutral en su lugar.