H
hhzorrilla
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
alguien ha cobrado mas de 3.000 dls ? llame a cambio colonia y dicen que hay q avisar antes, porque la disponibilidad es de acuerdo al dia. esto es un tanto peligroso, no les parece ?
saludos
UPS..entonces tendremos que cobrar en Argentina y ahorrar en pesos como hace Kanibal fernandez...No sabia eso que comentas de Google .Creo que si estás con lo justo mes a mes y sentís algo de miedo, deberías hacer un viaje corto antes para ambientarte.
Entiendo que hay un riesgo en lo siguiente:
- Si varios pasamos a cobrar en Colonia u otro lugar de Uruguay podrían crearse situaciones poco comunes, por ejemplo que la casa de cambio en Colonia quede sin dólares (si vamos varios a una).
- Otra es: los perros y su olfato, más los scanners electrónicos. Igual, por debajo de 10 mil dólares no debería haber problema ... pero ...
- Por supuesto siempre puede uno exponerse al riesgo de robo, pero es algo menos probable en Colonia que en Buenos Aires.
- Si muchos editores cobran en Uruguay puede ocurrir que a Google le pase a incomodar y pida el PIN o algo más. Hoy estuve en Google por AdSense y ellos no tienen problemas mientras lo que hagamos sea legal, pero no admiten que usemos el domicilio de Uruguay como que allí vivimos cuando en realidad no es así ¿se entiende?
Esto último me pone seriamente a pensar.
Bueno, además de ir a Fray Bentos y Mercedes el otro día, acabo de llamar a un par de casas de Colonia.
Cambios Dromer: el tipo me dijo que no había problemas, pero que ellos pagan sólo hasta 1000 dólares
Abitab (Flores 401): No tienen límite de dinero. Solo presentando DNI y el codigo de WU ya está. Sólo me recomendó que llame para avisar cuando uno va, para reservar el dinero disponible.
Igualmente pienso ir por Fray Bentos esta vez. Pero el cambio de domicilio ya lo tengo hecho en el panel de adsense. Un amigo de Montevideo me "prestó" la dirección
Si alguno se quiere sumar para viajar en mi auto a Fray Bentos (250 kms de Buenos Aires), me manda privado y arreglamos.
El Argento: por que preguntas eso?
¿Alguien sabe si se puede cobrar un cheque en dolares en Uruguay? Vendi un dominio por $2000 y el cheque era la unica opcion que tenia para cobrar pero aca en Buenos Aires las casas de cambio solo dan pesos al cambio oficial.
En Asamblea y Del Barco Centenera hay una agencia de Turismo / Casa de cambio / Cueva 😛irate: , que cambia los cheques en dólares, cobrando una comisión
hola Mary, como haces para juntar dos pagos. Tenes que hacer algo? solicitar suspender el pago?
Estuve el lunes 11 de Junio en Colonia todo el día, averiguando en casas de cambio y conociendo la realidad de esa ciudad del Uruguay.
Los bancos funcionan de 12 a 17 hs, las casas de cambio abren a las 10 hs. Solamente en Cambios Colonia cambian el giro de WU hasta 3.000 dólares, en la otra casa de cambios apenas admiten 1.000 dólares. Cabe aclarar que el giro debe ser de esos montos o menos, porque no hacen un cambio parcial de un giro. Se cambia todo en una sola moneda o no se cambia.
El dólar se puede comprar legalmente en Colonia con pesos argentinos, ayer a $ 5,75 en la casa de cambios del shopping y a $ 5,90 en una casa de cambios del centro.
Al salir por Buquebus controlan con scanner las valijas y bultos, y las ropas con una espada electrónica. Causa gracia comprobar que a las mujeres no.
Regresando, solamente los bultos pasan por el tunel del scanner, carteras de mujer no, maletines de hombres deben ir por el scanner. No pasan la "espada electrónica" cuando uno regresa a Puerto Madero (Buquebus).
En tres semanas voy a ir a Montevideo para conocer e informarme más. Después contaré.
Mi impresión es que los uruguayos no están cómodos sintiendo que algo pueda ser ilegal. Solamente una casa de cambios (Cambios Colonia) en Gral. Flores 401 cambia el giro de WU hasta 3.000 sin problemas y por arriba piden documentos que demuestren origen legal de los fondos. Si uno pasa a vivir al Uruguay (la radicación es fácil) con documentos uruguayos no hay problemas.
Ir y venir del Uruguay para cobrar mientras se trabaja en Argentina, a mi entender, no es algo seguro, estable. Pero sí es posible ir a Colonia y comprar algunos dólares como forma de ahorro y negociar o caminar para conseguir el "blue" a un "buen precio". En mi caso decidí no comprar pero podía haberlo hecho perfectamente, legalmente a $ 5,75 o a $ 5,90 en Colonia. Dado la perspectiva de inflación que tenemos, esos valores son buenos para proteger ahorros.
Cuidado al sentarse a tomar y comer algo en Colonia, los precios son como los de Puerto Madero. Se puede gastar menos, pero para eso hay que estar alerta y moverse un poco hacia un lugar alejado del casco histórico. Si el dinero no es problema, aconsejo gastarlo bien en esos lugares de mayor precio, porque en definitiva es el precio de los lugares orientados al turismo.
Mi impresión es que los uruguayos no están cómodos sintiendo que algo pueda ser ilegal. Solamente una casa de cambios (Cambios Colonia) en Gral. Flores 401 cambia el giro de WU hasta 3.000 sin problemas y por arriba piden documentos que demuestren origen legal de los fondos. Si uno pasa a vivir al Uruguay (la radicación es fácil) con documentos uruguayos no hay problemas.
Mira al salir x Buquebus del pais hay un cartel bien grande que dice que el limite maximo con que puedes viajar es hasta 10 mil, pero cuando regresas NO HAY NINGUN CARTEL QUE DIGA QUE EL LIMITE MAXIMO DE INGRESOS SEA DE UN VALOR X, no se x via aerea, hace un tiempito que no voy x Ezeiza,
2º lo del comprobante te lo digo yo que es lo que llevo siempre pues araño el limite (que me dijeron en cambios colonia), igual en julio pienso ir a Montevideo ya que de paso quiero visitar a mi amigo que me presto su direccion de alli, veremos que limite imponen en casas de cambio (que operan con western) de esa ciudad, ya contare al regreso..
- - - Actualizado - - -
AGREGO: ademas seria ridiculo meter un limite de ingreso de dinero, imaginate que yo tengo dinero en USA y se me ocurre regresarlo al pais para comprarme un campo que cuesta mucho mas q 10mil dols, te parece que me dirian que no? obvio que NO!!
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?