Negativa Injustificada o Venganza

  • Autor Autor IsseiG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

I

IsseiG

Épsilon
Retroalimentación: +305 / =1 / -1
Abro la aclaratoria ya que el usuario [MENTION=20451]miferia[/MENTION] hace unas horas, me ha colocado una calificación negativa sin siquiera prestarse a resolver el asunto por mas opciones que le di.

Intentare contar lo ocurrido de la forma mas breve posible.

El usuario adquirió vía subasta el paquete de artículos del url de la calificación, recibí el pago por el mismo y le envíe los artículos el 22 de Mayo (día que recibí el pago). Luego el usuario confirmo la recepción de los mismos y ya no volví a saber de este hasta el día de ayer (un mes y medio después) momento en el que puja en otra de mis subastas y luego de esto, pasa a escribirme por privado que los artículos vendidos hace mes y medio eran plagiados de una fuente en ingles y que solicitaba que se le devolviera el dinero (a otra cuenta de PayPal que nisiquiera fue la que emitió el pago anterior, cosa que no me da buena espina). Luego de esto le solicite me mostrara las pruebas de lo que el afirmaba y en efecto, fragmentos de un par de artículos hecho por uno de mis redactores eran una traducción de otros artículos en ingles, punto en el que le di la razón, le ofrecí una disculpa y le explique que esto se escapaba de nuestra validación de plagio ya que nuestra herramienta anti plagio (Quetext Premium) solo revisa fuentes en el mismo idioma, por lo que, obviamente en español, los artículos no arrojan ninguna posibilidad de plagio.

Sin embargo, me ofrecí a rehacerle estos dos artículos por que yo le había entregado 20 y devolverle todo el dinero por 2 artículos con este problema no me parecía una solución muy justa y quería llegar a un acuerdo de partes mutuas, pues si tanto apuro tenia en resolver el problema, no se habría tardado mes y medio en revisarlos para reclamar por los mismos.

Luego de esto el usuario comenta en mi otra subasta que por antecedente de plagio se retiraba de la misma (cosa que a mi parecer, no es realmente cierta y aunque lo fuese, esto era desvirtuar la subasta, ya que luego de un mes y medio, decir que no te gusta el trabajo pero aun así ofertar nuevamente en mis negocios era puramente intencional con ganas de difamarme de alguna forma) por lo que reporte dicho mensaje ya que estaba fuera de lugar y me difamaba al mismo tiempo en mi negocio.

Aclaro que en ningún momento me rehúse a realizar la devolución del dinero, solo buscaba llegar a un acuerdo que no afectara de mas a ninguno de los dos lados, los moderadores asumo tienen acceso a los mensajes y pueden verificar que le ofrecí mas de una opción para solucionar el problema, desde rehacerle esos dos, rehacer los 5 que hizo el mismo redactor (aunque no todos parecieran tener este problema) hasta incluso darle la opción de rehacer todo el paquete completo (cosa que no consideraba necesaria realmente por que habían 15 artículos perfectamente funcionales) por otro redactor que el mismo escogiese de los artículos que ya había recibido.

Al presentarle las opciones se retiro sin mas, diciendo que le daba igual todo, que no le importaba nada mas y que lo dejara así, sin embargo le dije que lo pensara con calma y le ofrecí la ultima de estas opciones para que el tampoco perdiera su dinero sin mas, que para mi tampoco era la idea que el perdiera dinero. Así termino el día de ayer.

Hoy al regresar en horas de la tarde me consigo con una calificación negativa en la que el usuario coloco lo siguiente "Quise arreglar el tema pero la verdad no vi total disposición del vendedor". ¿Cuanta mas disposición esperaba el usuario de mi parte con todas las opciones que le di?.

Desde mi punto de vista solo me califico negativo por venganza de haberle reportado el mensaje en el post de la subasta en la que me desvirtuaba la misma e iba en contra de las reglas tanto de la sección de negocios como de las subastas (lo que le dio una infracción en el foro de "no comerciante") ademas de decir que yo no tenia la disposición cuando realmente este fue el que se cerro totalmente a cualquier tipo de negociación.

Sin mas, disculpen que me extendiera tanto, pero quería dejar todo lo mas claro posible, quedo a la espera de su decisión para que me sea retirada dicha calificación negativa.
 
Esperando respuesta de [MENTION=20451]miferia[/MENTION]
IsseiG la calificación dice que son artículos copiados y arriba has aceptado qué sí estaban copiados. ¿Por qué habíamos de retirar la negativa?
 
Última edición:
Buenas tardes Carlos, en el post explique bastante claro que dicha verificación se escapaba de nuestro servicio ya que nuestros artículos se verifican a plagio en español, no en ingles y nuestra herramienta no nos permite validar dicha acusación, le di la razón en que el redactor pudo haber tomado esos fragmentos de las paginas que el mostró y traducirlas para los artículos y le ofrecí rehacerle esos artículos por pura cortesía del servicio ya que los artículos, en español, siguen cumpliendo con el servicio ofrecido. Por esta razón el supuesto plagio declarado por el usuario no es realmente intencional y de haberlo y considerarse como tal, no abarca todo el pedido como se le explico igualmente.

Como explique también al usuario se le ofrecieron múltiples formas para solucionar el problema y el afirma en la calificación que yo era quien no tenia la disposición de resolver el problema, incluso fui el ultimo en escribirle ofreciéndole mas soluciones para que el no perdiera su dinero y el usuario ni se preocupo en contestar luego de eso, cosa que se, pueden verificar ustedes mismos o puedo hacer públicos los mensajes, realmente no hay problema de mi parte en hacerlo.

Igualmente si ustedes consideran que la negativa esta justificada no tengo mas nada que decir.
 
tratare de dar una opinion lo mas neutral posible.
Cuando un cliente tiene algun descontento con el producto que adquiere, lo primero que busca es:
1. solucionar aquello que le parece incorrecto
2. la devolucion de su dinero.
No es ninguna novedad el hecho de que cualquier empresa o servicio, buscara las mil y una formas de resolver todo mediante el punto 1. En caso de que sea un cliente muy exigente y de mente cerrada pues se aplica el punto 2.
En este caso al cliente se le ofrecieron alternativas totalmente razonables y viables para solventar el error no intencional, recibio una atencion inmediata de su caso, a pesar de que esta emitiendo un reclamo de una compra de hace 2 meses, el cliente por volutad propia dice que no quiere soluciones, con esto incluso renuncia a la devolucion del dinero (que en ningun momento se le negó)
Obviamente por su intento mal intencionado de desvirtuar otros negocios de mi compañero, se gano una infraccion y motivado por la molestia procedio a calificar negativamente con un argumento poco solido y por tal motivo considero que la calificacion negativa debe ser removida
 
Si esto sirve de algo, aquí dejo la conversación con el usuario donde intente por todos los métodos resolverle su problema y hasta el mismo renuncia a cualquier solución e incluso que le envíe algo:
99399d34cb.png


Aquí mis tiempos de respuesta entre conversaciones como para que no dijera que lo estaba ignorando o algo, no mas de una hora tardaba en responderle:
adb21904a8.png


Y aquí la calificación puesta por el mismo, donde asegura que yo no tenia la disposición de resolverle el problema:
b019cca11e.png


Para mi, el usuario motivado a la infracción que le causo el tratar de difamarme en el foro de negocios, fue lo que lo llevo a querer molestar de otra forma y colocar la negativa, sin mas.
 
Esperando respuesta de [MENTION=20451]miferia[/MENTION]
IsseiG la calificación dice que son artículos copiados y arriba has aceptado qué sí estaban copiados. ¿Por qué habíamos de retirar la negativa?

Carlos, en la aclaración el usuario también especifica que buscó la solución para resolver el problema arreglando los artículos o haciendo un reembolso por los artículos plagiados. En mi punto de vista es totalmente absurdo y abusador exigir un reembolso total del pago solo porque 2 artículos de un paquete contenían plagio. Yo también como redactor comprendo el esfuerzo que supone tener que lidiar algunas veces con esta clase de clientes tóxicos, porque así deben considerarse este tipo de personas que solo buscan aprovecharse de los demás, si una parte del trabajo está bien hecho el cliente no tiene porque exigirle el dinero completo y CAGARSE en el trabajo bien hecho del redactor. Es como ir a un restaurante y exigir que te regresen el dinero del almuerzo completo porque el jugo venía con una mosca.

Estoy a favor de que se retire la negativa injustificada, por lo que veo se ofrecieron soluciones y el cliente como muchos usuarios tóxicos del foro no hizo más que poner la negativa por simple venganza y sus absurdas ganas de perjudicar el trabajo de alguien que probablemente vive de ello.
 
Carlos, en la aclaración el usuario también especifica que buscó la solución para resolver el problema arreglando los artículos o haciendo un reembolso por los artículos plagiados. En mi punto de vista es totalmente absurdo y abusador exigir un reembolso total del pago solo porque 2 artículos de un paquete contenían plagio. Yo también como redactor comprendo el esfuerzo que supone tener que lidiar algunas veces con esta clase de clientes tóxicos, porque así deben considerarse este tipo de personas que solo buscan aprovecharse de los demás, si una parte del trabajo está bien hecho el cliente no tiene porque exigirle el dinero completo y CAGARSE en el trabajo bien hecho del redactor. Es como ir a un restaurante y exigir que te regresen el dinero del almuerzo completo porque el jugo venía con una mosca.

Estoy a favor de que se retire la negativa injustificada, por lo que veo se ofrecieron soluciones y el cliente como muchos usuarios tóxicos del foro no hizo más que poner la negativa por simple venganza y sus absurdas ganas de perjudicar el trabajo de alguien que probablemente vive de ello.
Lo mas ironico es que segun se aprecia claramente en la captura de la conversacion, el cliente no exigio un reembolso como medida de presion por asi decirlo, simplemente dijo "dejalo así" , si tanto queria el dinero, hubiera mantenido firme su postura y nosotros gustosamente le hubieramos hecho el reintegro de su pago, lo que obviamente resalta que la negativa fue motivada a la infracion que la administracion del foro le impuso por tomarse el atrevimiento de desvirtuar injustificadamente otras ofertas ajenas al del problema
 
Lo mas ironico es que segun se aprecia claramente en la captura de la conversacion, el cliente no exigio un reembolso como medida de presion por asi decirlo, simplemente dijo "dejalo así" , si tanto queria el dinero, hubiera mantenido firme su postura y nosotros gustosamente le hubieramos hecho el reintegro de su pago, lo que obviamente resalta que la negativa fue motivada a la infracion que la administracion del foro le impuso por tomarse el atrevimiento de desvirtuar injustificadamente otras ofertas ajenas al del problema

Su mala intención fue obvia, veo que es un usuario de 2012 y no debería ser un secreto para el que en las subastas está prohibido desvirtuar los temas. Si tenía un problema debía arreglarlo fuera del tema y no dañar una subasta que de no ser por tener VIP habría tenido un costo para publicarse. Yo he tenido la suerte de haberme topado con usuarios comprensivos que en estos casos me ofrecieron la oportunidad de arreglar los artículos o aceptar un pago incompleto para lograr una solución amistosa, pero nunca falta el mal intencionado que quiere joderte la vida.
 
Una vez compré 20 artículos, al menos la mitad era plagio y Google AdSense me baneó teniendo en la cuenta más de 1000 dólares. Así se me hubiera reembolsado lo que pagué en artículos, mi pérdida fue aún más grande.

Que se quede la negativa.
 
Una vez compré 20 artículos, al menos la mitad era plagio y Google AdSense me baneó teniendo en la cuenta más de 1000 dólares. Así se me hubiera reembolsado lo que pagué en artículos, mi pérdida fue aún más grande.

Que se quede la negativa.
al usuario no se le genero ningun problema, y despues de 2 meses fue que reviso lo que compró y segun el, no usó los articulos, cosa que no se puede comprobar, entonces el argumento que mencionas no tiene mucho sentido aqui, ¿si no usó los articulos, ni su sitio web se vio perjudicado por que califica negativo?
Ademas en ningun momento se esta reconociendo que los articulos en cuestion estaban plagiados... Nosotros pagamos la mensualidad de Quetext Premium para verificar que cada articulo sea original, al cliente se le entrega el reporte de dicha herramienta en su pedido, por ende aunque los usara en su sitio web, no se hubiera visto perjudicado ni en el SEO ni con Adsense etc.
 
Una vez compré 20 artículos, al menos la mitad era plagio y Google AdSense me baneó teniendo en la cuenta más de 1000 dólares. Así se me hubiera reembolsado lo que pagué en artículos, mi pérdida fue aún más grande.

Que se quede la negativa.

No te lo crees ni tú qué Google Adsense te baneara la cuenta porque tienes un par de artículos en tu web copiados, un poco de seriedad coño.

A favor de [MENTION=118872]IsseiG[/MENTION] le dio múltiples soluciones que eran muy justas y el comprador reuso de todo, tanto de hacerle unos nuevos artículos como la devolución de dicho dinero (por lo que he entendido) y cuando recibió el reporte de parte de [MENTION=118872]IsseiG[/MENTION] en su otra subasta simplemente cogio y se la devolvió, fin de la historia.
 
Se ve que es gente profesional, dispuesta a resolver el problema sin ningún pero…

A favor de que se le retire la negativa.
 
No te lo crees ni tú qué Google Adsense te baneara la cuenta porque tienes un par de artículos en tu web copiados, un poco de seriedad coño.

A favor de IsseiG le dio múltiples soluciones que eran muy justas y el comprador reuso de todo, tanto de hacerle unos nuevos artículos como la devolución de dicho dinero (por lo que he entendido) y cuando recibió el reporte de parte de IsseiG en su otra subasta simplemente cogio y se la devolvió, fin de la historia.

Totalmente de acuerdo en ambos puntos.

A favor de que se retire la negativa.
 
al usuario no se le genero ningun problema, y despues de 2 meses fue que reviso lo que compró y segun el, no usó los articulos, cosa que no se puede comprobar, entonces el argumento que mencionas no tiene mucho sentido aqui, ¿si no usó los articulos, ni su sitio web se vio perjudicado por que califica negativo?
Ademas en ningun momento se esta reconociendo que los articulos en cuestion estaban plagiados... Nosotros pagamos la mensualidad de Quetext Premium para verificar que cada articulo sea original, al cliente se le entrega el reporte de dicha herramienta en su pedido, por ende aunque los usara en su sitio web, no se hubiera visto perjudicado ni en el SEO ni con Adsense etc.

Si no usó los artículos ni le perjudicó, pero le envío artículos copiados, ¿por qué me califica negativo?

No te lo crees ni tú qué Google Adsense te baneara la cuenta porque tienes un par de artículos en tu web copiados, un poco de seriedad coño.

A favor de [MENTION=118872]IsseiG[/MENTION] le dio múltiples soluciones que eran muy justas y el comprador reuso de todo, tanto de hacerle unos nuevos artículos como la devolución de dicho dinero (por lo que he entendido) y cuando recibió el reporte de parte de [MENTION=118872]IsseiG[/MENTION] en su otra subasta simplemente cogio y se la devolvió, fin de la historia.

Te hace falta leerte las políticas.
 
Te hace falta leerte las políticas.

Hace ya muchos años que Google modificó sus políticas y permite el contenido copiado. Quizás seas tú el que debas leerlas de nuevo para ponerte al día. A día de hoy Google sólo penaliza el contenido duplicado cuando se hace de forma masiva, automatizada o no se proporciona un valor añadido al usuario u otro tipo de servicio útil junto al contenido copiado.

No dudo que Google te baneara una cuenta de AdSense pero, cuando eso ocurre, a nadie se le informa del motivo. Así que deduzco que habrás sido tú quién, de forma unilateral, habrás llegado a la conclusión de que el baneo fue por el contenido copiado que había en tu sitio web y no porque Google así te lo haya confirmado. Atendiendo a las políticas de Google, es muy poco probable que una cuenta sea suspendida por ese motivo, en todo caso tu cuenta fue suspendida no por copiar contenido sino porque probablemente no hacías otra cosa más que eso.

IsseiG, te pido disculpas por desvirtuar el hilo pero me parecía conveniente aclarar este punto ya que también influye en el tema que se está tratando aquí.
 
Si no usó los artículos ni le perjudicó, pero le envío artículos copiados, ¿por qué me califica negativo?

Hace ya muchos años que Google modificó sus políticas y permite el contenido copiado. Quizás seas tú el que debas leerlas de nuevo para ponerte al día. A día de hoy Google sólo penaliza el contenido duplicado cuando se hace de forma masiva, automatizada o no se proporciona un valor añadido al usuario u otro tipo de servicio útil junto al contenido copiado.

Algunas consideraciones a hacer aquí.

Primero definamos "copiado": dícese de una cosa que es igual a otra. En ésta aclaración se está usando mal el término copiar, lo que en realidad se quiso decir es traducir. Parte de los artículos están traducidos de un artículo en inglés, que no es exactamente lo mismo que una copia.

Sobre Adsense, el contenido copiado está prohibido. Cito algunos fragmentos:

Las normas son claras. Sin embargo todo ésto es irrelevante, por que una traducción no es -ni a efectos legales ni a efectos de adsense- una copia, y juzgar si Google podría enojarse por una traducción parcial es tan complejo que ni vale la pena verlo aquí.

Pero hay algo más importante: según yo veo, la principal crítica del comprador va referida a la calidad, no a la originalidad. Lo de la traducción es una parte pequeña del problema, leamos la calificación:
4myp0ID.png


"Articulos espineados o copiados y mal redactados". Y cito una parte del mensaje privado que envió el mismo usuario: "[...] solo me bastó con leerlos y ver que están mal redactados. De igual modo no cumplen con la característica de buena gramática".

Si fuese cierto que los artículos no tienen coherencia gramatical... poco importa que sean originales, copiados o traducidos, porque de todos modos no cumplen con lo prometido. En el hilo del vendedor se ofrece un producto con "buena ortografía y gramática".

Sobre si la negativa corresponde o no: hay que ver los artículos para poder determinarlo. [MENTION=20451]miferia[/MENTION] debería colocar aquí algún ejemplo de los artículos que no le hayan gustado para ver de qué estamos hablando.
 
Sobre Adsense, el contenido copiado está prohibido.

Con todos mis respetos señor Cartucho, pero creo que está usted equivocado. 🙂
Te dejo la respuesta en un spoiler para no desvirtuar demasiado:

Esos links que muestras hacen referencia al contenido protegido por derechos de autor. Lo cual es indiscutible, no está permitido utilizar ese tipo de contenido con AdSense. Pero el resto del contenido, ya sea libre de derechos de autor, bajo licencias CC o simplemente contenido sin registrar su autoría, puede copiarse y utilizarse libremente para ser monetizado con AdSense, siempre y cuando respetemos las directrices de calidad de webmasters y aportemos un valor añadido a ese contenido copiado.

Somos muchos, yo el primero, los que utilizamos copy/paste de forma habitual en nuestros sitios, y no sólo de Wikipedia y otras fuentes confiables también de algunas que no lo son tanto. Jamás he tenido ningún problema con ésto.
Si bien es cierto que el propio Google explica en las directrices de calidad para webmasters que lo ideal es generar contenido original siempre que sea posible también explica que el problema no es el contenido copiado en sí sino aquellos sitios que "copian y vuelven a publicar contenido de otros sitios sin incluir contenido original ni valor añadido" o bien "aquellos que se limitan a copiar contenido de otros sitios, lo modifican ligeramente y lo vuelven a publicar".

Mira, aquí lo explican: Contenido copiado - Ayuda de Search Console

En el caso de tener un simple blog con artículos que son puro contenido scrapeado de otras webs obviamente podemos tener un problema con AdSense, pero internet es mucho más que los blogs. Es perfectamente posible utilizar contenido copiado y aportar ese valor añadido que Google solicita sin crear ningún contenido original. La mayor parte de mis sitios, por ponerte un ejemplo, son directorios. No tengo absolutamente nada de contenido original en mis páginas, tan sólo me limito a tomar información diversa de otros lugares y se la presento al usuario de una forma útil y estructurada, aportando una utilidad real a mis visitantes con mi trabajo, y te aseguro que jamás tuve ningún problema con AdSense por este motivo.
 
oye que injusto, los moderadores deberian actuar aqui
 
[MENTION=43537]piano[/MENTION] yo creo que no. Una cosa es lo que hagamos, otra lo que está permitida en los términos. Yo me referí específicamente a los términos de adsense, no a tu experiencia particular (o a la del otro usuario que dice que lo han baneado, o a la mía).

Es cierto que con algunas licencias CC se puede copiar contenido y usarlo con fines comerciales, pero éste no es el caso. ¿Y cómo lo se? Fácil, todas las licencias CC actuales requieren attribution, que básicamente significa que puedes usar el materia copiándolo pero debes dar a conocer al autor original.

Y en éste caso obviamente los artículos no incluían referencias al artículo original en inglés, porque el vendedor los estaba vendiendo como propios. Por ende no está amparado por ninguna licencia CC ya que viola su término fundamental que es la atribución.

PD: El enlace que pusiste no es sobre Adsense, si no sobre las directrices de búsqueda de Google. Por supuesto que Google permite material copiado, mi especialidad es el warez y si Google no lo permitiera no me llegarían visitas. Sin embargo yo me refería específicamente a Adsense.

- - - Actualizado - - -

PD2: Sólo por agregar otra referencia, en uno de los enlaces que puse anteriormente hay un link a un artículo del blog oficial de Adsense al respecto. En resumen dice que la mayoría de lo que se encuentra publicado online no se puede usar con Adsense. Menciona excepciones (cómo licencias alternativas* y el fair use**), pero son bastante específicas y minoritarias.

* Las licencias alternativas también tienen sus condiciones, como indicar el autor en el caso de las CC.
** El fair use está limitado a países dónde dicha legislación exista, no es universal.
 
Apenas me estoy dando cuenta de este hilo. Aquí
algunas consideraciones:

1. Compré hace un mes. Es cierto. Sin embargo, voy subiendo los artículos a mis páginas conforme puedo y es necesario. Antes de llegar a ese pack tenía muchos artículos más que iba subiendo, mismos que también compré aquí. Así que el tiempo no es un argumento. (Antes o después me hubiera dado cuenta)

2. No fueron sólo dos artículos NO ORIGINALES. Tengo la prueba de cinco, que fueron los que comencé a subir. Si quieren prueba de los demás pues no la tendrán, porque eso me quita tiempo y es lo que no tengo. Si tuviera tiempo yo escribiría los artículos y no los compraría.

3. Yo pagué una subasta por artículos ORIGINALES, con excelente gramática, orientados a SEO y otras características. Me molestó mucho descubrir que no tenían coherencia ni sentido, por lo que supuse que eran malas traducciones. Investigué un poco en el buscador y lo comprobé.

4. Cuando pedí la devolución del dinero, no pensé en la opción de que los corrigiera, hasta que el usuario me lo sugirió, por un momento lo pensé, pero decidí que mejor no. Porque no me interesa entrar en discusión con alguien que en un primer momento negó el error, incluso me cuestionó que de dónde yo sacaba tal afirmación cuando sólo basta leer esos artículos para comprobar que no cumplen con lo que ofertaba ( buena gramática, lo del plagio es otra cosa).

5. Antes de todo esto yo comencé a corregirlos pero luego se hizo mucho, lo cual me llevó a sospechar de la no originalidad. Eso me quitó tiempo y sí, eso me molestó.

6. No me interesa la devolución del dinero, ni usar los artículos, ni tener problemas. Sólo evitar que otros usuarios pasen por lo mismo con este tipo de vendedores que intentan vernos la cara ( me quita tiempo, esfuerzo y dinero)

7. En mi opinión no cumplió con lo ofertado y eso para mí amerita una mala calificación. Ustedes juzguen
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

dakuma
Respuestas
24
Visitas
476
Carlos Arreola
Carlos Arreola
iGabriel
Respuestas
53
Visitas
594
Pineapple
P
T
Respuestas
56
Visitas
761
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba