Buenas.
Gracias por leer el hilo.
Quisiera antes que nada, decir que soy una persona mayor y que mucho de lo que hago se basa en relación a lo que es o no correcto. Diría que me manejo por una escala de valores y que en base a la misma, son mis decisiones y acciones.
Dicho esto, paso a exponer mi caso.
En fecha enero, he comprado el ya conocido por todos BOT. Y ahí comenzó mi calvario personal.
No sólo no lograba hacer funcionar el BOT, sino que una vez que pude ingresar con una cuenta de un dominio de películas que tengo, el facebook me bloquea mi cuenta, con lo cual pierdo no sólo la cuenta de las películas, sino que además la fan page asociada a la misma.
Luego de varios reclamos al usuario [MENTION=140073]Magno[/MENTION], él decide "devolverme" lo pagado.
La transacción la hice en BTC, asumiendo yo el COSTO del envío, de manera tal que él pueda recibir el importe exacto que me requería.
Yo envío los BTC, asumiendo el costo de fee y hago el pago.
¿Dónde se genera la controversia?
Como dije antes, me manejo por los valores en la vida. Lo correcto es lo correcto y lo incorrecto, no lo es. Simple.
Hoy recibo un monto en BTC INFERIOR a lo que le había enviado. De haber sido Paypal, hubiera rechazado la transacción y solicitado el importe correcto. Pero como fue en BTC, le reclamo la DIFERENCIA de lo que falta del importe que envié.
Y me explica, claro, que envió menos porque el tipo de cambio varió con relación al dólar.
Ustedes se preguntarán... ¿Qué tiene que ver el dólar en una transacción que se hizo completamente en BTC?
Y yo también me pregunto lo mismo... la conclusión es siempre la misma: no tiene nada que ver.
Si la transacción se hace en BTC, se debe devolver en BTC y EL MISMO IMPORTE.
Quiero dejar en claro que no pasa por la cantidad en dinero, sino por EL HECHO.
Este HECHO choca con lo que considero que está correcto y lo que me hizo este usuario, en mi opinión.. no lo está.
Entonces.
Luego de intentar llegar a un arreglo y explicar mi postura (dejo en claro que puedo estar equivocado y de ser así, sería el primero en aceptarlo) con el usuario en cuestión, no tengo otra opción que calificar mi experiencia en calidad de CLIENTE, comprador de su programa.
¿Que decide hacer entonces?
- Me califica de vuelta, pero por venganza.
Cito lo que pone Magno en su calificación por venganza de parte de mi negativa por el hecho de no haberme devuelto el monto correcto: " El usuario es altamente conflictivo, cuidado con el el al realizar transacciones"
Dejo a criterio de la comunidad decidir sobre si mi postura de tener y mantener mis valores es la correcta o debo de cambiar.
Mis respetos.
Gracias por leer el hilo.
Quisiera antes que nada, decir que soy una persona mayor y que mucho de lo que hago se basa en relación a lo que es o no correcto. Diría que me manejo por una escala de valores y que en base a la misma, son mis decisiones y acciones.
Dicho esto, paso a exponer mi caso.
En fecha enero, he comprado el ya conocido por todos BOT. Y ahí comenzó mi calvario personal.
No sólo no lograba hacer funcionar el BOT, sino que una vez que pude ingresar con una cuenta de un dominio de películas que tengo, el facebook me bloquea mi cuenta, con lo cual pierdo no sólo la cuenta de las películas, sino que además la fan page asociada a la misma.
Luego de varios reclamos al usuario [MENTION=140073]Magno[/MENTION], él decide "devolverme" lo pagado.
La transacción la hice en BTC, asumiendo yo el COSTO del envío, de manera tal que él pueda recibir el importe exacto que me requería.
Yo envío los BTC, asumiendo el costo de fee y hago el pago.
¿Dónde se genera la controversia?
Como dije antes, me manejo por los valores en la vida. Lo correcto es lo correcto y lo incorrecto, no lo es. Simple.
Hoy recibo un monto en BTC INFERIOR a lo que le había enviado. De haber sido Paypal, hubiera rechazado la transacción y solicitado el importe correcto. Pero como fue en BTC, le reclamo la DIFERENCIA de lo que falta del importe que envié.
Y me explica, claro, que envió menos porque el tipo de cambio varió con relación al dólar.
Ustedes se preguntarán... ¿Qué tiene que ver el dólar en una transacción que se hizo completamente en BTC?
Y yo también me pregunto lo mismo... la conclusión es siempre la misma: no tiene nada que ver.
Si la transacción se hace en BTC, se debe devolver en BTC y EL MISMO IMPORTE.
Quiero dejar en claro que no pasa por la cantidad en dinero, sino por EL HECHO.
Este HECHO choca con lo que considero que está correcto y lo que me hizo este usuario, en mi opinión.. no lo está.
Entonces.
Luego de intentar llegar a un arreglo y explicar mi postura (dejo en claro que puedo estar equivocado y de ser así, sería el primero en aceptarlo) con el usuario en cuestión, no tengo otra opción que calificar mi experiencia en calidad de CLIENTE, comprador de su programa.
¿Que decide hacer entonces?
- Me califica de vuelta, pero por venganza.
Cito lo que pone Magno en su calificación por venganza de parte de mi negativa por el hecho de no haberme devuelto el monto correcto: " El usuario es altamente conflictivo, cuidado con el el al realizar transacciones"
Dejo a criterio de la comunidad decidir sobre si mi postura de tener y mantener mis valores es la correcta o debo de cambiar.
Mis respetos.
Última edición: