Calificación por venganza

  • Autor Autor Sindulfo Santacruz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

S

Sindulfo Santacruz

Zeta
Retroalimentación: +62 / =0 / -0
Buenas.

Gracias por leer el hilo.

Quisiera antes que nada, decir que soy una persona mayor y que mucho de lo que hago se basa en relación a lo que es o no correcto. Diría que me manejo por una escala de valores y que en base a la misma, son mis decisiones y acciones.

Dicho esto, paso a exponer mi caso.

En fecha enero, he comprado el ya conocido por todos BOT. Y ahí comenzó mi calvario personal.
No sólo no lograba hacer funcionar el BOT, sino que una vez que pude ingresar con una cuenta de un dominio de películas que tengo, el facebook me bloquea mi cuenta, con lo cual pierdo no sólo la cuenta de las películas, sino que además la fan page asociada a la misma.

Luego de varios reclamos al usuario [MENTION=140073]Magno[/MENTION], él decide "devolverme" lo pagado.

La transacción la hice en BTC, asumiendo yo el COSTO del envío, de manera tal que él pueda recibir el importe exacto que me requería.

Yo envío los BTC, asumiendo el costo de fee y hago el pago.

¿Dónde se genera la controversia?
Como dije antes, me manejo por los valores en la vida. Lo correcto es lo correcto y lo incorrecto, no lo es. Simple.

Hoy recibo un monto en BTC INFERIOR a lo que le había enviado. De haber sido Paypal, hubiera rechazado la transacción y solicitado el importe correcto. Pero como fue en BTC, le reclamo la DIFERENCIA de lo que falta del importe que envié.

Y me explica, claro, que envió menos porque el tipo de cambio varió con relación al dólar.

Ustedes se preguntarán... ¿Qué tiene que ver el dólar en una transacción que se hizo completamente en BTC?

Y yo también me pregunto lo mismo... la conclusión es siempre la misma: no tiene nada que ver.

Si la transacción se hace en BTC, se debe devolver en BTC y EL MISMO IMPORTE.

Quiero dejar en claro que no pasa por la cantidad en dinero, sino por EL HECHO.

Este HECHO choca con lo que considero que está correcto y lo que me hizo este usuario, en mi opinión.. no lo está.

Entonces.
Luego de intentar llegar a un arreglo y explicar mi postura (dejo en claro que puedo estar equivocado y de ser así, sería el primero en aceptarlo) con el usuario en cuestión, no tengo otra opción que calificar mi experiencia en calidad de CLIENTE, comprador de su programa.

¿Que decide hacer entonces?
- Me califica de vuelta, pero por venganza.

Cito lo que pone Magno en su calificación por venganza de parte de mi negativa por el hecho de no haberme devuelto el monto correcto: " El usuario es altamente conflictivo, cuidado con el el al realizar transacciones"

Dejo a criterio de la comunidad decidir sobre si mi postura de tener y mantener mis valores es la correcta o debo de cambiar.

Mis respetos.
 
Última edición:
Esperando respuesta del usuario [MENTION=140073]Magno[/MENTION]
 
Se debio recibir la misma cantidad que se envio :encouragement: , por que simplemente es un REEMBOLSO
 
Última edición:
Si el importe monetario (en USD) es el mismo, no veo el problema.
Si hubiese bajado la cotización, no creo que formularas queja alguna

Los negocios se hacen sobre una divisa establecida (generalmente en USD). El método de pago (en este caso BTC, "divisa no oficial") no tiene nada que ver.

Creo que tus valores tienen muy poco que ver en este caso, más bien estás haciendo una interpretación favorable a tus intereses.

Si el contenido en USD es el mismo, el asunto, en mi opinión, está zanjado
 
Deberias subir captura alguna que sustente lo que mencionas "El usuario es altamente conflictivo, cuidado con el el al realizar transacciones" sin pruebas solo es tu percepcion.
 
Buenas. Tu edad, moral, ética y demás aquí es tan irrelevante como la del otro usuario. Sobre todo teniendo en cuenta que tienen la misma antiguedad y Magno tíene un iTrader 6 veces superior al tuyo, por ende si nos basáramos en la reputación de los usuarios la razón la llevaría el otro. Pero como mencioné, eso es irrelevante.

El bitcoin es una moneda criptomoneda completamente dependiente del valor del dólar u otras divisas oficiales: no existe precio de dominios propiamente en bitcion, ni de sitios, ni de bots, ni de nada. Un sitio no vale "1000 bitcoins", vale 1000 dólares y luego según a cuánto esté el bitcoin hacemos la conversión. Por ende el precio en bitcoins de las cosas es altamente inestable, tan inestable como es la cotización de la criptomoneda.

En éste caso en particular el Facebook bot, según su thread, vale 30 dólares:


Luego si el vendedor quiere aceptar piedras, canicas, papel picado o bitcoins como parte de pago es libre de hacerlo. Pero todas aquellas otras divisas que acepte se adaptarán al tipo de cambio correspondiente a 30 dólares.

Bajo ese criterio, me parece correcto que si pagaste 30 dólares en bitcoins te devuelva 30 dólares en bitcoin. No veo porqué el vendedor deba asumir pérdidas extra para recomprar bitcoins a un precio mayor. Nadie vive, come, paga la renta ni recibe su salario a un precio fijo en bitcoins: lo hace en dólares, euros o alguna otra moneda ampliamente establecida como referencia universal, y luego se hace la conversión.

A favor de Magno.
 
Buenas. Tu edad, moral, ética y demás aquí es tan irrelevante como la del otro usuario. Sobre todo teniendo en cuenta que tienen la misma antiguedad y Magno tíene un iTrader 6 veces superior al tuyo, por ende si nos basáramos en la reputación de los usuarios la razón la llevaría el otro. Pero como mencioné, eso es irrelevante.

El bitcoin es una moneda criptomoneda completamente dependiente del valor del dólar u otras divisas oficiales: no existe precio de dominios propiamente en bitcion, ni de sitios, ni de bots, ni de nada. Un sitio no vale "1000 bitcoins", vale 1000 dólares y luego según a cuánto esté el bitcoin hacemos la conversión. Por ende el precio en bitcoins de las cosas es altamente inestable, tan inestable como es la cotización de la criptomoneda.

En éste caso en particular el Facebook bot, según su thread, vale 30 dólares:


Luego si el vendedor quiere aceptar piedras, canicas, papel picado o bitcoins como parte de pago es libre de hacerlo. Pero todas aquellas otras divisas que acepte se adaptarán al tipo de cambio correspondiente a 30 dólares.

Bajo ese criterio, me parece correcto que si pagaste 30 dólares en bitcoins te devuelva 30 dólares en bitcoin. No veo porqué el vendedor deba asumir pérdidas extra para recomprar bitcoins a un precio mayor. Nadie vive, come, paga la renta ni recibe su salario a un precio fijo en bitcoins: lo hace en dólares, euros o alguna otra moneda ampliamente establecida como referencia universal, y luego se hace la conversión.

A favor de Magno.

Opino lo mismo

- - - Actualizado - - -

Buenas. Tu edad, moral, ética y demás aquí es tan irrelevante como la del otro usuario. Sobre todo teniendo en cuenta que tienen la misma antiguedad y Magno tíene un iTrader 6 veces superior al tuyo, por ende si nos basáramos en la reputación de los usuarios la razón la llevaría el otro. Pero como mencioné, eso es irrelevante.

El bitcoin es una moneda criptomoneda completamente dependiente del valor del dólar u otras divisas oficiales: no existe precio de dominios propiamente en bitcion, ni de sitios, ni de bots, ni de nada. Un sitio no vale "1000 bitcoins", vale 1000 dólares y luego según a cuánto esté el bitcoin hacemos la conversión. Por ende el precio en bitcoins de las cosas es altamente inestable, tan inestable como es la cotización de la criptomoneda.

En éste caso en particular el Facebook bot, según su thread, vale 30 dólares:


Luego si el vendedor quiere aceptar piedras, canicas, papel picado o bitcoins como parte de pago es libre de hacerlo. Pero todas aquellas otras divisas que acepte se adaptarán al tipo de cambio correspondiente a 30 dólares.

Bajo ese criterio, me parece correcto que si pagaste 30 dólares en bitcoins te devuelva 30 dólares en bitcoin. No veo porqué el vendedor deba asumir pérdidas extra para recomprar bitcoins a un precio mayor. Nadie vive, come, paga la renta ni recibe su salario a un precio fijo en bitcoins: lo hace en dólares, euros o alguna otra moneda ampliamente establecida como referencia universal, y luego se hace la conversión.

A favor de Magno.

Opino lo mismo.

La edad, valores, principios... no vienen al caso. Las cosas son lo que son
 
si se envio un monto exacto y netos . se deberia devolver lo mismo en ningun momento. se dice o se estipulo el precio del btc.
asi que si se pago montos netos se debe de recibir el reembolso netos! :devilish:
a favor del comprador! y para la proxima mejor usa Paypal bro ! :distant::distant:
saludos
 
A favor del comprador, él pago una suma en BTC, y el reembolso implica que se le devuelva la misma cantidad en BTC. No tiene relación al dolar.

Dicho eso, [MENTION=139879]siscon[/MENTION] tus valores son irrelevantes y es molesto que lo repitas tanto, de verdad.
 
Última edición:
Ok.
Paso a exponer un ejemplo práctico.

Yo vivo en Paraguay, la moneda que se utiliza usualmente en este país es el guaraní. La relación ronda los 5.000 Gs x 1 U$D
Si recibo un pago de, digamos 100 dólares, por una transacción que se pactó en dólares y se pagó en dólares, yo voy a la despensa de la esquina y no me toman los dólares, por lo cual debo ir hasta una casa de cambio y hacer el intercambio de divisas para así disponer mi dinero en mi moneda local. Obtengo 500.000Gs.

Si al cabo de un tiempo de haber recibido un pago, el cliente me reclama sus 100$ de vuelta.

Voy a cualquier lugar con esos 500.000Gs y no me van a dar los 100$ dólares originales de recibidos, recibiré MENOS.. probablemente sean 90$

Le hago un reembolso de los 90$ a la persona que me reclama su dinero.

Pónganse en el lugar del comprador, que quiere su dinero de vuelta.

¿Les parece justo esa situación?. De ser así, probablemente yo esté equivocado.

- - - Actualizado - - -

Deberias subir captura alguna que sustente lo que mencionas "El usuario es altamente conflictivo, cuidado con el el al realizar transacciones" sin pruebas solo es tu percepcion.

100% de acuerdo con lo que dice el usuario [MENTION=141475]RelaxX[/MENTION]

Debo aclarar que quien escribió eso en mi iTrader, fue el usuario Magno, en su calificación por venganza.
 
me parece algo ilogico, te pongo un ejemplo a ti, si el bitcoin hubiera bajado su valor estuvieras conforme o hubieras pedido los usd en bitcoin completos sin importar el precio del bitcoin?, segun veo no hay problema y aqui el del problemas eres tu, con todo respeto
 
Ok.
Paso a exponer un ejemplo práctico.

Yo vivo en Paraguay, la moneda que se utiliza usualmente en este país es el guaraní. La relación ronda los 5.000 Gs x 1 U$D
Si recibo un pago de, digamos 100 dólares, por una transacción que se pactó en dólares y se pagó en dólares, yo voy a la despensa de la esquina y no me toman los dólares, por lo cual debo ir hasta una casa de cambio y hacer el intercambio de divisas para así disponer mi dinero en mi moneda local. Obtengo 500.000Gs.

Si al cabo de un tiempo de haber recibido un pago, el cliente me reclama sus 100$ de vuelta.

Voy a cualquier lugar con esos 500.000Gs y no me van a dar los 100$ dólares originales de recibidos, recibiré MENOS.. probablemente sean 90$

Le hago un reembolso de los 90$ a la persona que me reclama su dinero.

Pónganse en el lugar del comprador, que quiere su dinero de vuelta.

¿Les parece justo esa situación?. De ser así, probablemente yo esté equivocado.

- - - Actualizado - - -



100% de acuerdo con lo que dice el usuario [MENTION=141475]RelaxX[/MENTION]

Debo aclarar que quien escribió eso en mi iTrader, fue el usuario Magno, en su calificación por venganza.

¿Podrías mostrar el mensaje privado (o conversación) dónde se discute el precio del producto que acordaron? ¿Y cuánto es la diferencia (en dinero) que se están disputando? Quizás puedan llegar a un acuerdo entre ambos, con el que pierdan ambos lo mínimo posible.

Ten en cuenta que en éste caso en particular estamos hablando de una moneda no oficial altamente volátil, éste es el precio del bitcoin en las últimas 24 horas:
EU8qcW8.png


Hoy llegó a estar 1075 dólares, ahora está 965. Es un 10% de diferencia en un día... es muy distinto al ejemplo de los guaranies y dólares que mencionas, porque tanto los guaranies como los dólares están respaldados por un país que -salvo casos excepcionales- te da algo de seguridad de que no estará saltando todos los días de valor de forma imprevisible.
 
Se los pongo simple.

Si yo vendo un articulo por PayPal a 500$ (dolares), pero el usuario me paga en pesos mexicanos Y YO LO ACEPTO porque es de México como yo, y después el articulo no es lo que espera, me pide reembolso y yo le reembolso; este reembolso sera en pesos mexicanos. Así el cambio haya subido o bajado, sean ahora 100 o 1000$ dolares, el me pago en pesos pesos mexicanos y como tal se le reintegraran en su totalidad.

No se si magno intenta sacar ventaja o no, pero si el te pago en BTC se le reembolsa en BTC, asi valga mas o menos, tu no pierdes BTC, tu pierdes dolares al cambio, pero eso no es algo que el comprador controla, el te pago con BTC y como tal el reembolso se da en BTC a la cantidad exacta. A menos claro, si se hubiera reembolsado en USD, ahí si tendría razón magno, pero no es el caso.
 
Última edición:
Nadie vive, come, paga la renta ni recibe su salario a un precio fijo en bitcoins: lo hace en dólares, euros o alguna otra moneda ampliamente establecida como referencia universal, y luego se hace la conversión.

Es justamente lo que yo digo y sostengo!
Todos vivimos en diferentes países y los pactos se hacen en la moneda que AMBOS aceptan (pueden ser euros, dólares, bolívares, guaraníes o bitcoins)

Si el negocio se pactó en BTC, se pagó en BTC, se aceptó en BTC.. entonces ¿Por qué a la hora de reembolsar el monto correcto, se tiene en cuenta el valor local?
Ahí está el detalle.

Y en donde no estoy de acuerdo con Cartucho es cuando sostiene que : "No veo porqué el vendedor deba asumir pérdidas extra para recomprar bitcoins a un precio mayor" porque lo correcto, es lo correcto.
 
De acuerdo con [MENTION=107410]XSocl[/MENTION]

Un reembolso total implica devolver absolutamente todo lo que te pagaron, sean piedras, dólares o BTC. Si se le pagó en BTC debe devolver BTC.
 
me parece algo ilogico, te pongo un ejemplo a ti, si el bitcoin hubiera bajado su valor estuvieras conforme o hubieras pedido los usd en bitcoin completos sin importar el precio del bitcoin?, segun veo no hay problema y aqui el del problemas eres tu, con todo respeto

Gracias por el aporte.
De hecho la sección de aclaraciones está para ésto: obtener un feedback de las personas.
No soy, ni me creo dueño de la verdad, al contrario, si puse a consideración de la comunidad este tema es justamente para que se discuta y se hable al respecto.
 
*Mi opinión personal*

El valor del producto está en USD en el tema oficial. Por lo que ese es el valor del producto.

Si después se convierte a Euro o BTC, se hace con el valor del día, que varía día a día.

Fin.

Es decir, dependiendo del día del reembolso, pudiste recibir más o menos en "tu moneda, sea EUR o BTC", pero siempre debe ser el mismo valor en USD.

Esa es mi apreciación.
 
Si el btc hubiera bajado , lo mas probable es que no estes conforme , pero se le hubiera dado la razon al vendedor .
 
Pongo la captura que el mismo Magno me envió

Screenshot by Lightshot

Esto es lo que pidio Cartucho:
Se lee claramente que le pregunto: Me da problemas con Paypal y creí leer que aceptas BITCOINS y de ser así cual es tu dirección y el importe que debo enviar

Y si se fijan en su respuesta dice: Si, claro (que acepta BTC) y a continuación explica como puedo pagarle, teniendo que asumir yo el importe de los fees por la transacción para que reciba su importe EXACTO en BTC

https://gyazo.com/d3f987a6e93687673a8720d75022c0a1
 

Adjuntos

  • 12488841cb4442298b7490a7e8073b60.webp
    12488841cb4442298b7490a7e8073b60.webp
    10,1 KB · Visitas: 51
Última edición:
los que trabajamos con BTC sabemos que el precio se fija al momento de la transacción ( a menos que hayan acordado lo contrario), no al precio que estaba o al que estará, es el riesgo que asumimos, porque entendemos que es una criptomoneda y es sumamente volátil.

Que pasaría si el precio del btc hubiese caído a $100, también te hubieras basado en el precio del btc o en su equivalente en $?
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba